Revela-T 2017

Del 19 al 28 de mayo se celebrará en Vilassar de Dalt una nueva edición del festival Revela-T.

El certamen por primera vez propone un tema común, «Hidden», que dará coherencia a las más de 50 exposiciones de destacados fotógrafos y galeristas de primera línea internacional y nacional. Revela-T reivindica la fotografía sin prisas o Slow Photo, y va dirigido a los amantes de la fotografía en general, especialmente a los amantes de la fotografía química o analógica, por quien el tempo también forma parte del proceso y del resultado.

Entre las exposiciones destacadas, hay las de Kazuma Obara, Munemasa Takahashi, Manabu Yamanaka, Juanan Requena, Estrella de Castro, Albarrán & Cabrera, Tagomago Collectors Project, Eduardo Momeñe, Jordi Esteva, Pam/Plossu y Peter de Graaf.

El grueso del festival es principalmente expositivo, pero paralelamente, también se organizan otras muchas actividades como talleres, charlas, demostraciones, proyecciones… que ayudan a concienciar al público de la importancia de la fotografía analógica en el mundo del arte y la cultura.

Os aconsejamos que os hagáis fans de su página en Facebook u os hagáis seguidores de su Twitter si queréis estar al día de todas las novedades del Revela-T.

Exposición «Seres de luz»

El Centre Cívic Can Basté inaugura el próximo jueves 18 de mayo a las 19h la exposición «Seres de luz».

Se trata de un proyecto altruista que vio «la luz» por primera vez en el año 2014. Una obra fotográfica que nace sin prejuicios y busca mostrar «esa» luz interna que cada persona posee interiormente. Existen varias colecciones alrededor del mundo, todas creadas con la finalidad de dignificar, por medio de la estética, a todos los seres humanos de cualquier grupo social.

La muestra reúne los trabajos de Gabriel Pineda y Gerardo Estrada.

Fecha: Del 18 de mayo al 9 de junio de 2017
Lugar: Centre Cívic Can Basté, Passeig Fabra i Puig 274, 08031 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Cristal House» de Anna Malagrida

La galería Senda inaugura el próximo martes 23 de mayo a las 19:30h la exposición «Cristal House» de Anna Malagrida.

«Cristal house» -que significa la casa de cristal- es el nombre de un caballo de carreras. En su nuevo proyecto, Malagrida recurre a la fotografía, al texto y al vídeo para dar a conocer a los personajes dentro de una casa de apuestas de carreras de caballos situada en el centro de París.

En su obra, la artista utiliza fundamentalmente la fotografía y el vídeo para explorar y recrear, a través de una observación atenta, nuestra experiencia cotidiana y el equilibrio inestable entre lo privado y lo público. La obra de Malagrida se interpreta como un gesto que nos hace ver algo en particular en el mundo.

Colocando la cámara en el interior de una casa de apuestas frente al Centre Pompidou, el lente de la artista apunta hacia el exterior y fotografía el movimiento en las calles a través de las ventanas. Basándose en la tentativa de un agotamiento de un lugar propuesta por Georges Perec, Malagrida toma una posición neutra para capturar todo aquello que se puede llegar a ver desde este espacio interior.

Desde la calle, a través de los grandes ventanales, fotografía los movimientos repetitivos y la espera de los jugadores. Situada en el interior de la sala, va al encuentro de éstos y los escucha. Atraídos por las grandes megalópolis, la gran mayoría de los que apuestan son migrantes que llegan a París soñando con una vida mejor. La noción de sueño y de esperanza intrínseca a todo jugador, se desdobla en este trabajo en la imagen del que emigra.

La obra de Malagrida nos guía fuera del espacio de espectáculo, dándonos la posibilidad de recuperar lo humano, la dimensión del acto de mirar. Un extraño juego de reflejos sitúa al espectador frente a las esperanzas de los desventurados. Sus palabras, reproducidas en los fragmentos de los textos, dibujan las vidas y los sueños que convergen en este lugar de encuentro y de juego.

Fecha: Del 23 de mayo al 23 de junio de 2017
Lugar: Galeria Senda, C/ Trafalgar 32, 08010 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Xerrada amb Anna Boyé

El proper dijous 25 de maig a les 19h tindrà lloc al Centre Cívic Golferichs una xerrada amb l’antropòloga i fotoperiodista Anna Boyé sobre el seu documental «Las herederas».

Boyé ha centrat el seu interès com a investigadora en la diversitat religiosa i, sobretot, en l’estudi del paper de les dones en diferents cultures, indagant en les societats matriarcals. «Las herederas» recull la seva experiència amb els minangkabau, comunitat musulmana de Sumatra, on roman la tradició Adat, que situa la mare al centre de la societat.

Data: Dijous 25 de maig de 2017
Horari: A les 19h
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «Ocupar-Habitar»

El Museu Can Framis inaugura el próximo sábado 20 de mayo a las 12h la instalación «Ocupar-Habitar», un proyecto de los alumnos del Máster de Fotografía y Diseño de ELISAVA.

El proyecto investiga la eterna e inestable narrativa entre la fotografía y la pintura, así como sus relaciones de poder y las que se establecen entre los artistas consolidados y los artistas emergentes. En esta instalación, la colección pictórica y la arquitectura del Museo Can Framis se convierten en fuente principal de inspiración y en plataforma para el trabajo creativo de los alumnos del Máster de Fotografía y Diseño de ELISAVA. Sus trabajos miran al museo y a su contenido desde múltiples puntos de vista, usando la fotografía como herramienta y medio para (re)interpretarlos.

Fecha: Del 20 de mayo al 15 de diciembre de 2017
Lugar: Museu Can Framis, C/ Roc Boronat 116-126, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Slideluck Barcelona XI

Slideluck vuelve a Barcelona, en su undécima edición en nuestra ciudad, organizado por Barcelona Photobloggers y el festival fotográfico Enfocats.

El objetivo de Slideluck es que todos disfrutemos al máximo del gusto y la vista. ¿Cómo? Primero con una proyección de trabajos fotográficos de diferentes autores, tanto aficionados como profesionales, y a continuación, con una cena cuyo menú es imprevisible y variado ya que cada asistente aporta un plato para compartir con el resto.

Se proyectarán los trabajos de Fernanda Aramuni, Guilherme Bergamini, Cristóbal Carretero, Josbel Chacón, Livia Di Lucia, Claudia Frontino, Antoni Hidalgo, Manuel Ibáñez, Enrico Markus, Dimitri Mellos, Esther Navalón, Nadezhda Pavlova, Bruno Rodríguez, María Sanz, Joan Teixidor, Thomas Wunsch y el colectivo QuitarFotos.

Os esperamos el próximo jueves 18 de mayo en el centro cívico Pati Llimona a las 20h. No olvidéis que es un evento participativo. Traed vuestra famosa tortilla, vuestras sabrosas croquetas, o aquel pastel que os enseñó a cocinar vuestra abuela. Y, cómo no, como en años anteriores contaremos con cervezas fresquitas de Brooklyn Brewery. ¡Nos vemos!

Fecha: Jueves 18 de mayo de 2017
Horario: A las 20h
Lugar: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita (los asistentes deben aportar una contribución gastronómica)

«Visión de juego» de Alberto Barba

La escuela de fotografía GrisArt inaugura el próximo jueves 18 de mayo a las 18:30h la exposición «Visión de juego» de Alberto Barba, un proyecto fotográfico y multimedia que retrata lo que sienten las personas invidentes cuando juegan al fútbol.

Para un ciego depender de un bastón o un perro guía es habitual para hacer su vida normal. Hay pocos momentos en los que se puedan sentir libres de movimientos, sabiendo que tienen todo lo que sucede a su alrededor controlado. Uno de esos momentos se produce cuando juegan al fútbol, el único deporte de invidentes en equipo y en el que tienen completa libertad de actuación e interacción con sus compañeros y adversarios.

La mayoría de los jugadores se han quedado ciegos a temprana edad, su pasión por el deporte y su capacidad de superación les ha permitido alcanzar un alto nivel de juego. No ven el balón, no ven la portería, sin embargo meten goles tan espectaculares como los jugadores top videntes. A pesar de ello, no cobran por jugar, para ellos, el fútbol supone mucho más que un negocio, deporte, pasión o reconocimiento, para ellos, el fútbol es: “libertad máxima”.

Lo que sienten cuando juegan al fútbol es el deporte en su esencia más pura y la importancia de rescatar esos valores, merece ser difundido.

Fecha: Del 18 de mayo al 14 de junio de 2017
Lugar: GrisArt Escola Internacional de Fotografia, C/ Méndez Núñez 14, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferencia «Práctica curatorial en el campo de la fotografía documental»

Hoy martes 9 de mayo a las 19 h tendrá lugar en la sala de actos de la Biblioteca Vapor Vell la conferencia «Práctica curatorial en el campo de la fotografía documental», a cargo de la investigadora, comisaria y crítica de fotografía Natasha Christia.

Fecha: Martes 9 de mayo de 2017
Horario: A las 19h
Lugar: Sala de actos de la Biblioteca Vapor Vell, Passatge del Vapor Vell 1, 08028 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Un día en Revela-T» de Xavier Gómez

La galería Valid Foto inaugura el próximo martes 16 de mayo a las 19:30h la exposición «Un día en Revela-T» de Xavier Gómez.

La selección de retratos que se muestran en esta exposición fueron realizados a un grupo de personas voluntarias que visitaron el festival de fotografía analógica Revela-T a lo largo del 28 de mayo de 2016.

Este trabajo se aleja de una visión documentalista para incidir en una percepción existencial y subjetiva, centrada en la idea de que cada sujeto es único e irrepetible.

Fecha: Del 16 de mayo al 20 de junio de 2017
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «La gravetat del lloc»

El próximo martes 9 de mayo a las 19:30h tendrá lugar en la librería Nollegiu la presentación del libro «La gravetat del lloc» de Israel Ariño, editado por Ediciones Anómalas.

«La gravetat del lloc» es un proyecto realizado en el marco de una residencia de creación en el Domaine de Kerguéhennec, en la Bretaña francesa. Kerguéhennec es un centro de arte contemporáneo que contiene más de 30 esculturas instaladas en medio del paisaje. Es pues, un lugar cargado de memoria y de significado donde otros artistas han dejado ya su huella.

El trabajo explora el concepto de lugar como eje de vinculación emocional a través de la oscuridad, del límite de lo representable y de la percepción de la realidad. La noche aparece como objeto de descubrimiento, misterio y placer, como un espacio jeroglífico que nos lleva a imaginar algo más que lo que realmente vemos. Nos adentramos en el terreno de lo mental, de lo imperceptible, del hallazgo. Es en definitiva, una propuesta más sensorial que razonada, repleta de elementos intangibles que aparecen y desaparecen de manera paulatina a medida que vas pasando las páginas.

Fecha: Martes 9 de mayo de 2017
Horario: A las 19:30h
Lugar: Nollegiu, C/ Pons i Subirà 3, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Oleguer Junyent, fotògraf. Roda el món i torna al Born»

L’Arxiu Fotogràfic de Barcelona acull del 17 de maig al 14 d’octubre l’exposició «Oleguer Junyent, fotògraf. Roda el món i torna al Born».

La mostra recull les fotografies de la volta al món que l’artista Oleguer Junyent va fer durant els anys 1908-1909. El fons fotogràfic de l’artista va ingressar a l’AFB l’any 2014. Oleguer Junyent i Sans fou un artista polifacètic, escenògraf, dibuixant, pintor, cartellista, decorador, col·leccionista, antiquari i gran viatger.

L’exposició és un projecte conjunt amb el Museu Frederic Marés. El MFM presentarà l’exposició: «Oleguer Junyent, col·leccionista. Roda el món i torna al Born», entre maig 2017 i gener de 2018.

Data: Del 17 de maig al 14 d’octubre de 2017
Lloc: Arxiu Fotogràfic de Barcelona, Plaça Pons i Clerch 2 – 2ª planta, 08003 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta