Convocatòria “4a Beca Joan Cabanas- Alibau”

L’Associació Fotografica de Sant Cugat del Vallès QgatFoto amb la col·laboració de La Fundació Cabanas/Casa Museu-Cal Gerrer i l’Ajuntament de Sant Cugat del Vallès, convoca la «4a Beca Joan Cabanas-Alibau de Fotografia» amb l’objectiu de promoure la creatividad artística i la recerca de noves formes d’expressió en fotografia.

La beca comporta l’exposició del projecte guanyador a la seu de la Fundació Cabanas.

La beca homenatja Joan Cabanas-Alibau (1907-1952), primer fotògraf professional de Sant Cugat testimoni de la vida social de la població durant la primera meitat del segle XX.

Els dossiers es presentaran, personalment o per correu postal, fins al dia 9 de novembre de 2018, inclòs, a la seu de l’Associació Fotogràfica de Sant Cugat del Vallés – QgatFoto (Casa de Cultura, Carrer Castellví núm. 8, 08173 Sant Cugat del Vallès – mapa)

Bases

Xerrada sobre AFAL

El col·lectiu Photo Espai 30 organitza el proper dimecres 26 de setembre a les 19h una nova xerrada moderada per Josep Maria Garcia per compartir la trajectòria d’un fotògraf o col·lectiu contemporani que ha estat referent per la seva obra creativa i artística.

Aquesta nova sessió està dedicada a AFAL, un col·lectiu de fotògrafs espanyols que van iniciar un procés de renovació fotogràfica a meitat del segle XX. El 1955 va ser triat president José María Artero García i secretari Carlos Pérez Siquier el que va suposar iniciar nous objectius en l’agrupació. D’aquesta manera es van proposar trencar amb la tradició pictorialista instal·lada a les societats fotogràfiques i oferir nous plantejaments fotogràfics inspirats en altres corrents existents a l’estranger. Un dels seus objectius va ser realitzar una revista oberta a formes fotogràfiques renovades.

Data: Dimecres 26 de setembre de 2018
Horari: A les 19h
Lloc: Espai 30, C/ Hondures 28-30, 08027 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Bienal de Fotografía Artística y Documental

La Nau Bostik acoge del 4 al 21 de octubre la quinta edición de la Bienal de Fotografía Artística y Documental.

La Bienal de Fotografía Artística y Documental tiene como misión el reconocimiento y difusión de nuevos talentos en la fotografía artística y documental y la promoción del arte fotográfico.

Organizada por primera vez en 2010, a través de sus cuatro ediciones se ha convertido en una muestra de relevancia internacional, difundiendo obras contemporáneas de distintas escuelas de pensamiento, así como trabajos experimentales, y manifestaciones emocionales y políticas. La bienal en esta ocasión se realiza en Barcelona después de exitosas ediciones en Madrid, Buenos Aires, Málaga y Berlín.

Las obras son seleccionadas por Jurados de reconocido prestigio internacional en el campo de la fotografía, editorial y de comisariado, entre los cuales han actuado Mary Ellen Mark, Chris Steele- Perkins, Steve McCurry, Susan Zadeh, Philip Brookman, Kim Weston, Carol McCusker, Stephen Perloff, Chema Madoz, y Amber Terranova, entre muchos otros, junto a los comisarios de la Bienal, Julio Hirsch-Hardy y Analy Werbin.

El artista invitado especial en esta Bienal es la fotógrafa británica Julia Fullerton-Batten, y la oradora principal en la cena de gala será Julia Dean (fotógrafa, educadora, escritora, directora ejecutiva y fundadora del Centro de Fotografía de Los Ángeles).

Participarán 280 fotógrafos de los siguientes países: Argentina, Australia, Austria, Bangladesh, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Rep. Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Guatemala, Islandia, India, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Holanda, Polonia, Noruega, Rumanía, Rusia, Singapur, España, Suecia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Durante la Bienal se desarrollarán varios eventos tales como revisión de portafolios, conferencias y workshops.

Fecha: Del 4 al 21 de octubre de 2018
Lugar: Nau Bostik, C/ Ferran Turné 11, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Fuga abre sus puertas

Este mes de septiembre abre sus puertas Fuga, un centro dedicado a explorar la fotografía y la cultura visual a través de cursos, workshops, exposiciones y proyectos colaborativos. Surge de la experiencia y los aprendizajes acumulados en los seis años de CFD Barcelona, escuela de fotografía y medios documentales.

Fuga desborda la idea tradicional de escuela para transformarse en una comunidad donde aprender juntas en constante mutación, en complicidad radical. Un espacio donde compartir saberes, experiencias y puntos de vista. Una escuela donde no hay alumnos, sino cómplices.

El proyecto está gestionado por un equipo de mujeres que trabajan de forma cooperativa. La sede del Poble Sec ofrece un espacio físico, de encuentro y de intercambio entre estudiantes, docentes, coworkers, colaboradores y todas aquellas personas interesadas en la fotografía y la cultura visual.

Para celebrar el inicio de este nuevo proyecto, las responsables del espacio organizan el próximo sábado 29 de septiembre a las 20.30h en La(3) Sala Apolo una fiesta de presentación donde se podrá disfrutar de los directos de Los Voluble y Vailet de la Fressa.

Más información en:

Fuga

Ciclo de conferencias «Proyecciones de luz»

El Centro de Arte Contemporáneo Piramidón presenta, juntamente con la artista residente Kati Riquelme, un nuevo ciclo de tres conferencias, que en esta ocasión girará en torno a la luz en, desde y para la fotografía. El ciclo constará de una conferencia mensual durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. El precio de cada sesión es de 5€. Se ruega confirmar la asistencia enviando un correo electrónico a info@piramidon.com o por teléfono al 93 278 07 68.

29 de septiembre: «Lente Lágrima. Templo Fuego». Conferencia a cargo de Ramón Casanova, fotógrafo y docente, Doctor en Bellas Artes. Se explicará cómo la fotografía existe antes de la fotografía en sí y cómo esta reside en otros lugares diferentes a la cámara como puede ser la lágrima o la caverna.

27 de octubre «Trampas de Luz». Conferencia a cargo de Rebecca Mutell, Doctora en Bellas Artes. Se vislumbrará cómo fueron los esfuerzos conjuntos del arte y la ciencia los que lograron atrapar la luz a través de la fotografía.

24 de noviembre «Escribir con Luz». Conferencia a cargo de Álvaro Valdecantos, fotógrafo y diseñador. Se aprenderá a entender la luz como el objeto a fotografiar y cómo lo demás está al servicio de la luz: el espacio que la contiene, el material que la refleja, el color que se revela según su longitud de onda.

Fecha: Diversas fechas
Horario: A las 10:30h
Lugar: Centre d’Art Contemporani Piramidón, C/ Concili de Trento 313 – 16º, 08020 Barcelona (mapa)
Precio: Pago

«No como el caos» de Álvaro Sánchez-Montañés

Can Framis inaugura el próximo martes 2 de octubre a las 19:30h la exposición «No como el caos» de Álvaro Sánchez-Montañés.

La fotografía de Sánchez-Montañés está ligada estrechamente a la fotografía de paisaje y de arquitectura de la época. En ese sentido del fin de siglo que se asombra de aquellos lugares sin grandeza alguna, ni ruina ni palacio, paisajes que nunca antes habrían gozado de la contemplación de un artista. Porque la fotografía ennoblece lo vulgar, lo cotidiano, aquello que nunca hubiera salido de la paleta de un pintor. Porque estamos en el fin del mundo, de un mundo que creímos conocer y que ahora se agota delante de nosotros, con esa grandeza propia que anuncia la muerte.

Fecha: Del 2 de octubre de 2018 al 20 de enero de 2019
Lugar: Can Framis, C/ Roc Boronat 116-126, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Pago

«Ballenesque» de Roger Ballen

El espacio LAB 36 Gallery inaugura el próximo miércoles 26 de septiembre a las 19:30h la exposición «Ballenesque» de Roger Ballen.

Roger Ballen desafía las formas en que percibimos la “realidad” de la fotografía. Sus retratos ambiguos y sorprendentes de personas, animales u objetos posando en habitaciones que asemejan celdas, ocupan el espacio gris entre realidad y ficción, difuminando las fronteras entre la fotografía de reportaje y las formas artísticas como la pintura y la escultura.

Trabajando donde la diferencia entre la realidad y la ficción no tiene importancia, se presentan escenarios inquietantes y claustrofóbicos que nos acercan a su historia. Estos interiores son habitados por personajes atrapados en una atmósfera marginal, donde el hilo narrativo es la ambigüedad. Las habitaciones son lugares reales, pero aparecen perturbadoras y extrañas, lógicas pero también completamente imposibles: las paredes están garabateadas, cubiertas de manchas y alambres colgantes; por el suelo están esparcidos multitud de objetos y artefactos extraños; animales deambulan por el espacio o están metidos en contenedores imposibles. Todos los personajes parecen extraños, pero al mismo tiempo provistos de una gran fuerza expresiva que despliega un esperanzador giro poético y trastoca el perturbador impacto inicial.

La selección de fotografías que al autor presenta en la galería pertenece a su nuevo libro «Ballenesque», una exhaustiva retrospectiva de su obra. Basado en una nueva evaluación del archivo del fotógrafo, el libro toma su título de su apellido y lleva al lector a un recorrido visual y cronológico de su obra. La exposición explora las etapas de este viaje creativo y recrea a manera resumida el proyecto de «Ballenesque» a través de una selección de obra de las diferentes series con la inclusión de algunas de las fotografías más icónicas así como de obras inéditas en un compendio de la trayectoria de toda una vida.

Fecha: Del 26 de septiembre al 26 de octubre de 2018
Lugar: LAB 36 Gallery, C/ Trafalgar 36, 08010 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició d’alumnes de Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge acull del 13 de setembre al 31 d’octubre l’exposició col·lectiva dels alumnes del curs 2017-18, amb els treballs d’Àngel van Beek, Cristina Merino, David M. Cid, Jordi Targarona, Jesús Herrero, Joshua Miró, Lola Ibañez, Marta Aljama i Pau Miquel.

Data: Del 13 de setembre al 31 d’octubre de 2018
Lloc: Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge, C/ Coroleu 74, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

(EN TRÁNSITO.S) de Xavier Millán

Del 14 de septiembre al 18 de octubre el laboratorio VisualKorner acoge en su espacio expositivo: (EN TRÁNSITO.S) de Xavier Millán.

Xavier Millán nos cuenta: "Este trabajo se ha ido desarrollando a lo largo de más de dos años. Incluso hay imágenes que más. La propuesta: una visión onírica sobre el paisaje, y las flores, la mirada fuera del ruido, la calma que de tanto habitar en la ciudad se va olvidando. La fotografía oriental contemporánea, los paisajistas europeos del XIX, como base de inspiración de algo visto y recordado. Cada imagen capturada sugiere un paisaje que de real pasa a ser soñado, velado, manipulado. Del paisaje a las flores de la visión más amplia al detalle. Y ligando toda la serie, los filamentos que recorren cada imagen, trazos automáticos que entran y salen de cada fotografía, se desvanecen y aparecen en la siguiente, como nexo de unión. La importancia del papel donde se ha impreso, un papel texturado, cálido, como si fuera un grabado, cada imagen limpia sin cristal para que todos los matices adquirieran densidad. Que la vida es un tránsito”.

Fecha: Del 14 de septiembre al 18 de octubre de 2018
Lugar: VisualKorner, C/ Balmes 354 baixos, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición «BIPA 2018»

La galería Valid Foto inaugura el próximo jueves 13 de septiembre a las 19:30h la exposición «BIPA 2018».

Se trata de una exposición colectiva resultado de una nueva edición del Barcelona International Photography Awards, certamen impulsado por la galería Valid Foto. La convocatoria configura así de manera orgánica una muestra de fotografía internacional contemporánea que establece lazos de colaboración entre diferentes países y comunidades fotográficas.

Los trabajos premiados en la edición de este año son “Under the shadow of the sun” de Nadir Bucan, “Palamos” de Daniil Parniouk, “Tenous Roots” de Magdalena Solé, “The Two Parallel” de Karina Bikbulatova y “Abundance of absence” de Christian Schmöger.

Fecha: Del 13 de septiembre al 13 de octubre de 2018
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Miscel·lània» de Dolors Gibert i Rafael Casanova

La Casa Elizalde inaugura el proper dimecres 19 de setembre a les 19.30 h l’exposició «Miscel·lània» de Dolors Gibert i Rafael Casanova.

Dolors Gibert mostra el treball que ha realitzat els últims 15 anys, una miscel·lània d’imatges que barregen una mirada més íntima i artística i una altra més documental. A més, per aquesta ocasió, les imatges s’acompanyen dels poemes de Rafael Casanova.

Data: Del 19 de setembre al 19 de octubre de 2018
Lloc: Centre Cultural La Casa Elizalde, C/ València 302, 08009 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «240m2»

La Nau Bostik inaugura el próximo sábado 15 de septiembre a las 13h «240m2», una exposición que reúne doce instalaciones creadas por los autores que han participado en el curso de «Fotografía documental de autor» de la escuela de fotografía El Observatorio, seis presentaciones de maquetas realizadas en el curso «Edita y produce tu fotolibro», además de charlas abiertas y lecturas de portfolios.

Durante dos días los visitantes podrán descubrir instalaciones, maquetas, performance y mini expos de proyectos muy diversos, charlando libremente con cada autor/a. Tendrán la ocasión de profundizar en el proceso que se esconde detrás cada proyecto o simplemente curiosear e intercambiar ideas con los autores Silvia Bonazzi, David Querol, Pep Novellón, Vicky Ocaña, Sara Sanz, Alex Domenech, Mariona Nabau, Eli Sort, Paloma Bercovich, Guido Pozzi, Luis Azeredo y Darío Ibáñez de Liaño.

La exposición también recoge las maquetas producidas durante el curso «Edita y produce tu fotolibro», coordinado por Rita Puig-Serra y Dani Pujalte y tutorizado por Juan Diego Valera e Israel Ariño. Se trata de proyectos de entidad muy diversa, trabajados a largo plazo, que han seguido creciendo gracias a los desafíos impuestos por el formato libro. Podréis ver las maquetas en compañía de sus autores y disfrutar del programa de charlas abiertas dedicadas a profundizar en el proceso creativo de los autores: Núria Guerra con «Nexus», Jordi Oms con «Del que passa dins», David Del Campo con «3/8», Neus Solà con «Poupeés», y Laura Salvadó y Dani Garcia Sarabia con «Valira Drive».

Si estáis interesados en enseñar vuestros proyectos y queréis participar de forma gratuita en las lecturas de portfolio con el equipo docente de El Observatorio el domingo 16 de septiembre de 17h a 20h, podéis solicitar vuestra cita previamente o pedir más información enviando un mail a info@elobservatoriophoto.com.

Fecha: 15 y 16 de septiembre de 2018
Lugar: Nau Bostik, C/ Ferran Turné 11, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita