Bajo el título «Sueños ideológicos. Los últimos años de la arquitectura soviética», la Fnac Illa Diagonal expone una muestra de 25 fotografías de Frédéric Chaubin en la que retrata edificios situados en varias ex repúblicas soviéticas que expresan lo que podría ser considerada la cuarta edad de este tipo de arquitectura.
La torre de televisión más alta de la URSS (Uzbekistán), el campo de reorientación Prometeo (Rusia), la embajada de la URSS en Cuba, el teatro de verano del parque de Jkalov (Ucrania), entre otras construcciones, han sido retratadas por Chaubin en esta muestra fotográfica. Estos edificios descubren un inesperado renacimiento de la imaginación, un florecimiento desconocido que tuvo lugar desde 1970 hasta 1990. Al contrario que en los años 1920 y 1930, aquí no emergieron de una «escuela» ni de una tendencia predominante, sino que representan un impulso caótico provocado por un sistema en decadencia. Su diversidad anuncia el final de la URSS.
Aprovechando el colapso de la estructura monolítica y los agujeros de la red en expansión, los arquitectos fueron mucho más allá de la modernidad, regresaron a las raíces o innovaron con libertad. Los más audaces completaron proyectos que hubieran soñado los constructivistas (Sanatorio Druzhba, Yalta), otros expresaron su imaginación de una manera expresionista (Palacio nupcial, Tiflis). Un campamento de verano, inspirado por bocetos de un prototipo de base lunar, reclama su influencia suprematista (Campo de rehabilitación juvenil Promethee, Bogatyr).
Más tarde llega el despliegue de la arquitectura parlante en los últimos años de la URSS: un crematorio adornado con llamas de cemento (Crematorio, Kiev), un instituto tecnológico con un platillo volador estrellado en su techo (Instituto de investigación científica, Kiev), un centro político que te mira como un Gran Hermano (Casa de los Sóviets, Kaliningrado).
Este mosaico de estilos testimonia todos los sueños ideológicos del periodo, desde la obsesión con el cosmos hasta el renacimiento de la identidad, y también resume la geografía de la URSS al mostrar cómo las influencias locales dieron giros exóticos antes de la caída del imperio soviético.
Fecha: Del 16 de junio al 11 de septiembre de 2013
Lugar: Fnac Illa Diagonal, Av. Diagonal 549, 08029 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita