«Gent de Port. Barcelona 1980» de Xavier Martí Alavedra

L’espai Barcelona Visions inaugura el proper dijous 12 de setembre a les 19:30h la mostra «Gent de port. Barcelona, 1980» del fotògraf Xavier Martí Alavedra. L’exposició mostra com era el Port de Barcelona abans de la transformació realitzada arran dels Jocs Olímpics de 1992, ara fa uns 30 anys.

Des d’una perspectiva humanista, el projecte «Gent de Port. Barcelona 1980» retrata el component humà al port i l’ús que la gent en feia fa tres dècades, tant per a oci com professionalment. Des de passejades a la vora del mar, fins a pujar a Les Golondrines o transportar mercaderies.

La mostra es compon d’un total de 32 fotografies realitzades entre els anys 1981 i 1983. Es basen en tres temàtiques generals: l’oci, el treball i els retrats. Totes sobre els usos que les persones feien del port en aquell temps. El resultat reflecteix l’inexorable pas del temps, tant pel canvi d’aquests usos com de les infraestructures. Edificis que han desaparegut o espais que han estat del tot renovats fins al punt que, de vegades, pot ser difícil identificar-los.

Data: Del 12 de setembre al 30 de novembre de 2013
Lloc: Barcelona Visions, C/ Banys Vells 7, 08003 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Les ferides» de Cristina Rubio

El centre cívic Pati Llimona inaugura el proper dijous 12 de setembre a les 19:30 h l’exposició «Les ferides» de la filòloga i periodista Cristina Rubio.

Cristina Rubio

Aquest projecte fotogràfic és un recorregut per les evocacions urbanes de l’última dictadura argentina. D’una banda, hi figuren alguns dels espais on es va segrestar, torturar i assassinar uns trenta mil ciutadans. De l’altra, aquelles iniciatives populars que han fet que el país sigui cèlebre pel seu vessant “de desaparicions” però, també, pel seu compromís amb la reparació i la memòria.

Data: Del 12 de setembre al 10 d’octubre de 2013
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «London Calling»

Una ciudad se hace a sí misma con ayuda del paso de los años, pero también gracias a los acontecimientos que en ella se desarrolla, así como por las personas y figuras que las habitan.

Londres entra dentro de los pesos pesados urbanísticos por muchas razones: por su origen milenario, por su ubicación, por sus numerosas y tan destacadas referencias artísticas y culturales,… Por ello, merece un homenaje visual.

De este modo, las instantáneas tomadas por Bill Brandt, Anton Corbijn, Don McCullin, Martin Parr o Juergen Teller, entre muchos otros (algunos de ellos anónimos), ofrecen un viaje fotográfico a lo largo de la historia de esta ciudad.

La exposición está formada por 23 imágenes que se centran y pretenden destacar a modo de pequeños disparos, parte de la excepcional historia de la capital de Reino Unido. Su arquitectura, sus monumentos, sus calles, su estilo, su espíritu y el punto rebelde que la anima (sin olvidar a sus inimitables habitantes) aparecen reflejados en irresistibles fotografías procedentes de un amplio conjunto de archivos de todo el mundo.

Caras tan conocidas como John Lennon, Marianne Faithfull o David Hockney asoman entre paisajes urbanos, instantáneas cotidianas, imágenes de la Segunda Guerra Mundial o eventos internacionales como la celebración de los Juegos Olímpicos, entremezclándose todas ellas con personajes anónimos que también viven la ciudad.

Fecha: Del 11 de septiembre al 15 de noviembre de 2013
Lugar: Fnac Arenas, Gran Via de les Corts Catalanes 373-385, 08015 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Sesiones de retrato al colodión húmedo

El colodión húmedo es el proceso fotográfico más emblemático de la segunda mitad del siglo XIX. Fue dado a conocer en 1851 por el polifacético Frederick Scott Archer. Enseguida obtuvo un éxito inmediato, destronando así al daguerrotipo y al calotipo. Durante más de treinta años, con esta técnica, se documentaron expediciones a países exóticos, grandes obras de Arquitectura e Ingeniería y también conflictos armados, como la guerra de Secesión americana. De igual manera se utilizó para inmortalizar mediante el retrato, a personajes históricos de este periodo. Para entonces, su inventor ya había muerto, sumido en la miseria, sin haber patentado su procedimiento.

Mañana sábado 31 de agosto, de 11 a 14h, el equipo del taller Milans organizará sesiones de retrato al colodión. Si deseáis ver el proceso o haceros un retrato os esperan este fin de semana. El precio de cada placa es de 40 €.

Fecha: Sábado 31 de agosto de 2013
Horario: De 11 a 14h
Lugar: Taller Milans, Plaça Milans 4 – bajos, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Son Raval» de Consuelo Bautista

El material realitzat per Consuelo Bautista per a la instal·lació sonora «Carrer Hospital 2004», la sèrie «Raval 2008-2009» i noves imatges preses recentment conformen aquest projecte on fotografia, serigrafia i so estableixen un diàleg entre l’Arts Santa Mònica i l’espai exterior, concretament els carrers del barri del Raval.

Enregistraments de camp i d’objectes sonors converteixen la sala en un espai únic i en permanent modificació, establint el joc entre els sons reals i els imaginaris i creant un paisatge nou.

Data: Del 10 al 21 de setembre de 2013
Lloc: Arts Santa Mònica, La Rambla 7, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Hombres de mi Tierra» de Mechi Aliaga

La asociación Photosagrera inaugura el próximo jueves 5 de septiembre a las 19h la exposición «Hombres de mi Tierra» de la fotógrafa Mechi Aliaga en el Espai 30 de la Nau Ivanow.

«Hombres de mi Tierra» es un proyecto que Aliaga comenzó en 2011 y aun sigue en desarrollo. Son retratos de personajes autóctonos de la tierra natal de la autora, en sus lugares. Aliaga trabaja con luz natural donde trata de transmitir ese clima mágico que se formó en ese contexto, remarcando que el lugar donde cada personaje está es genuino así como cada uno de los personajes.

Fecha: Del 5 al 21 de septiembre de 2013
Lugar: Espai 30, C/ Hondures 28-30, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Berlin Berlin» de Jordi Bernadó y Roberto Feijoo

En el año 1993 la galería H2O presenta la exposición «Berlin. Fotografías de Jordi Bernadó y Ramón Prat». Eran las primeras fotos de Bernadó. Fue su primera exposición. Y fue el primer libro de la editorial Actar. 1993 cambió su vida.

Jordi Bernadó y Roberto Feijoo20 años más tarde Jordi Bernadó vuelve a colgar las mismas fotos más unas últimas realizadas en el 2013, en el mismo espacio. En esta ocasión con Roberto Feijoo en un proyecto que reflexiona, no solo sobre la ciudad de Berlin, sino y sobretodo, la capacidad de la fotografía -o la no fotografía- para representar la realidad.

El trabajo de Feijoo es el contrapunto ideal -irónico y sutil- para relacionarse con el trabajo de Bernadó. «Berlin Berlin» no es la suma de dos miradas sino una propuesta cómplice.

El tiempo y el espacio no tienen por que ser lo que parece. Las imágenes pueden representar lo que no son. En definitiva una aproximación, no exenta de ambigüedad crítica y mucho humor, a las distintas estrategias de aproximarse a lo real en nuestros tiempos.

Fecha: Del 5 al 19 de septiembre de 2013
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Tallers de tardor 2013 a Espai Nag

Les inscripcions als tallers de tardor 2013 d’Espai Nag comencen el 2 de setembre. Aquests són els tallers que s’impartiran els mesos de setembre, octubre i novembre de 2013:

  • Iniciació al laboratori en blanc i negre
  • Fotografia pinhole
  • Emulsió líquida
  • Polaroid creatiu
  • Viratges: blau, sèpia i combinats
  • Positivat creatiu
  • Bromoli

Més informació a:

Espai Nag

Exposición «ART<30»

«ART<30» reúne, por sexto año consecutivo, a los diez jóvenes artistas ganadores del concurso homónimo convocado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, organizado por la Sala Parés y la Galería Trama y patrocinado por la Fundación Banco Sabadell.

«ART<30» es un premio para artistas jóvenes y es, también, una oportunidad de exponer en una galería de arte de referencia. La sexta edición se caracteriza por la consolidación del proyecto que desde sus inicios ha tenido tres objetivos: estimular y difundir la obra de jóvenes creadores en el campo de la fotografía y la pintura, vincular el mundo universitario de las bellas artes con el sector profesional de galerías de arte y fomentar el coleccionismo y el mecenazgo del arte joven. Todo esto tiene especialmente importancia para los jóvenes creadores que se encuentran en la etapa crucial del inicio de su trayectoria profesional, un momento en el que la posibilidad de establecer nuevos contactos con el mundo de las galerías, las instituciones, el coleccionismo y la crítica puede ser decisivo para la consolidación futura del artista joven.

En su sexta edición, se han presentado al concurso 79 jóvenes creadores que han cursado o cursan estudios en alguna de las facultades de Bellas Artes de España o de las universidades de Lisboa y Burdeos 3, y que han finalizado el primer ciclo de formación. Los diez artistas ganadores son Joan Bennassar, Marta Domingo, Inma Femenía, Beatriz Hernández, Sergio Mesa, Adrián Montenegro, Jenny Owens & Candela Torres, Marta Sánchez, Aldo Urbano y Virgina Vallilengua.

Fecha: Del 5 al 24 de septiembre de 2013
Lugar: Sala Parés, C/ Petritxol 5, 08002 Barcelona (mapa) y Galería Trama, C/ Petritxol 8, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Tallers de tardor 2013 a Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

El període d’inscripció per a realitzar algun dels tallers de tardor que ofereix l’escola de fotografia Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge ja està obert. Aquests són els tallers que s’impartiran els mesos de setembre, octubre i novembre de 2013:

  • Reportatge de noces
  • Nu en exteriors
  • Nu i il·luminació en estudi
  • Fotografia estenopeica
  • Il·luminació i format mig
  • Laboratori perfeccionament i efectes en blanc i negre
  • Laboratori blanc i negre
  • Sistema de zones digital (o no)

Més informació a:

Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge