El próximo viernes 15 de noviembre a las 19.30 h tendrá lugar en el Centre Cívic Can Basté la presentación del libro «La imagen desvelada. Prácticas fotográficas en la enfermedad, la muerte y el duelo» de Montse Morcate y Rebeca Pardo.
La enfermedad, la muerte y el duelo han estado muy presentes en la fotografía desde el nacimiento del medio. Sin embargo, estas imágenes han generado diferentes respuestas a lo largo del tiempo, oscilando entre la aceptación y el rechazo, dependiendo del contexto histórico y cultural. La aparición de la imagen digital y de Internet, así como las nuevas formas de entender los procesos de duelo, el morir y las narrativas de la enfermedad, han propiciado un resurgir de estas imágenes, de sus usos sociales y de su significado. Este libro, mediante un análisis interdisciplinar y transcultural de estas prácticas, a menudo denostadas y ocultadas, se adentra en uno de los ámbitos más apasionantes y desconocidos de la fotografía.
Fecha: viernes 15 de noviembre de 2019
Horario: A las 19.30h
Lugar: Centre Cívic Can Basté, Passeig Fabra i Puig 274, 08031 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita



«Universos» ofrece un recorrido por el universo visual de David Jiménez, construido en torno a la resonancia entre los fenómenos del mundo y expresado a través de un diálogo de imágenes, dando lugar a una poética que presenta la realidad como producto de nuestra imaginación. El trabajo de David Jiménez ha ido evolucionando, limitando el componente narrativo de las fotografías para hacerse cada vez más abstracto, utilizando las fotografías como mutaciones visibles de los recuerdos para proponer al espectador una experiencia estética en la que las imágenes cambian de significado.
“À la ville de…” es un proyecto realizado entre 2016 y 2019, y nos plantea una visión crítica de la evolución de la ciudad de Barcelona desde las olimpiadas hasta hoy en día. Eslóganes de ciudad como “Barcelona posa’t guapa” y “Barcelona la millor botiga del món” han hecho de la ciudad un escaparate bonito dónde cada vez es más difícil vivir. Para ello Eugeni ha fotografiado el área urbana en un recorrido que va de la periferia natural a los escaparates de Paseo de Gràcia.
Les persones són la limfa vital de les ciutats, i el transport col·lectiu és part d’un complex sistema vascular que permet el flux de l’activitat humana. Al metro, gent de tot el món es troba cara a cara, els rics i els pidolaires s’asseuen l’un al costat de l’altre, i no hi ha preferència de seients segons la raça. Aquí, hi estem exposats i –al seu torn– ens omplim amb una miríada d’emocions gravades a les cares d’altres passatgers que viatgen a través dels túnels cap a vés a saber quina destinació.