«Paisajes huérfanos» de Ariana Kozakowska

«Paisajes huérfanos» de Ariana Kozakowska es un aparente «sin destino», donde el discreto epílogo insinúa un enlace esperanzador. El viaje, sonámbulo y solitario, transcurre lentamente a la búsqueda de la perspectiva, que se ve frustrada por un horizonte demasiado cercano. Así que, siguiendo los pasos del viaje contemplamos con él su soledad y la del paisaje.

Fecha: Del 9 de noviembre al 9 de diciembre de 2006

Lugar: Espai Photogràphic del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, Pl. Nova 5, 08002 Barcelona (mapa)

Precio: Entrada gratuita

Web de manuales de cámaras fotográficas clausurada

La Asociación Española de Importadores de Material Fotográfico y Óptico (Imporfot) ha exigido el cierre de la sección de manuales de cámaras fotográficas del blog de Sergio de la Torre por violar derechos de propiedad industrial de sus respectivos poseedores. El autor nunca ha pretendido obtener ningún beneficio económico con la divulgación de estos manuales en la red. Su única intención era la de poner a disposición de los usuarios material que los propios fabricantes no proporcionan. Por estas razones se ha abierto una recogida de firmas dirigida a Imporfot para que los manuales puedan volver a estar colgados en la web para consulta de quien lo desee.

«En Vacaciones» de Manel Úbeda

Manel ÚbedaLa galería H2O acoge la exposición «En Vacaciones» de Manel Úbeda desde el 14 de noviembre hasta el 14 de diciembre. Úbeda se acerca a la idea de viaje desde el punto de vista del turista, ese ciudadano accidental al que reconocemos como en un espejo. La mirada del fotógrafo, sin embargo, prescinde de los lugares visitados para centrarse en las personas, en sus actitudes y en sus comportamientos. Los lugares ceden todo el protagonismo a las personas y se convierten en escenarios donde los turistas representan su rol, justo lo contrario de lo que pretende la fotografía de recuerdo. Dentro de esta serie hay una parte dedicada a La Barceloneta, especialmente interesante, en la que Úbeda muestra un espacio tan complejo y ambiguo como las playas urbanas con sus restos de la vida de barrio.

Con el fin de eliminar toda sofisticación técnica del proyecto las instantáneas están realizadas con cámaras compactas, como las que utilizaban los turistas antes de pasarse a las cámaras digitales y a las de los teléfonos móviles. El gran formato de las copias (50x75cm) facilita la visión de todos los detalles y sirve para establecer un fuerte contraste entre la convencional apariencia de fotografías de recuerdo y lo que realmente muestran.

Fecha: Del 14 de noviembre al 14 de diciembre de 2006

Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)

Precio: Entrada gratuita

Polaroid workshop

Fotonauta presenta el próximo día 2 de diciembre la primera edición del «Polaroid workshop» y ofrece un 10% de descuento a los miembros de Barcelona Photobloggers.

Un día de experimentación creativa por Barcelona con cámaras Polaroid vintage. 21 cámaras clásicas especialmente adaptadas para el workshop, cuatro tipos distintos de películas, soporte técnico y una especial motivación creativa.

El objetivo del workshop es que los participantes experimenten con todos los tipos de cámaras, películas y técnicas a lo largo del día mientras producen un mini-portfolio polaroid.

Para mas información y reserva de plazas:

www.fotonauta.com
Teléfono: 93 217 81 59
Email: workshops@fotonauta.com

Balance de la exposición de Barcelona Photobloggers

La galería Fotonauta acogió del 19 de octubre al 9 de noviembre la primera exposición de Barcelona Photobloggers. Era una nueva experiencia tanto para la galería como para nosotros, y el resultado, a juzgar por las visitas recibidas, ha sido muy positivo para ambas partes. Durante 3 semanas han estado expuestas más de 300 fotografías de 22 fotobloguers que salieron a subasta con un precio inicial de 5 €. La buena e inesperada noticia es que mucha gente ha pujado por muchas de ellas, incluso por encima del precio de salida.

Los responsables de Barcelona Photobloggers queremos dar las gracias a Santiago y Joana de Fotonauta, a los fotobloguers que han participado en la exposición y a todos los visitantes. Esperamos repetir la experiencia.

Por último, nos gustaría conocer vuestra opinión sobre la exposición. ¿Qué os gustó más? ¿Qué os gustó menos? ¿Qué mejoraríais para una próxima ocasión? ¿Qué os pareció el servicio online de impresión de fotografías que se utilizó? ¿Volveríais a utilizarlo?

«Líneas Intuitivas» de Carla Tabora

La artista Carla Tabora expone del 14 al 24 de noviembre en la galería Fotonauta un conjunto de fotografías pintadas bajo el título «Líneas Intuitivas».

Carla Tabora cuenta: «En la naturaleza encontramos líneas que identifico como mapas y establezco intuitivamente una relación profunda con los mapas inscritos en nuestro cuerpo. El ejemplo más cercano es la relación de las nervaduras de una hoja y las líneas de nuestras manos, o los mapas de una ciudad, o simplemente, mapas de campos sembrados, las ramas de un árbol en nuestro pulmón, ríos y nuestro sistema circulatorio. Podríamos perdernos por esta enumeración interminable imaginando que nuestro cuerpo es una suerte de mapa primigenio y que en nuestra insaciable carrera hacia un futuro inexistente hayamos olvidado sus claves y sus misterios. Sin embargo, al unir estas representaciones a través de fotografías superpuestas, las realidades son distintas y el ojo establece la distancia física entre un elemento y otro. La coincidencia de estas realidades se establece en nuestro instinto, la intuición o la necesidad de buscar una continuidad y que somos una unidad. Por medio de la fotografía y la pintura planteo un poema visual que sugiere esta metonimia. Lo que quiero expresar en mi trabajo es la identidad del ser con el universo y así evidenciar su infinitud. Poder «comprender emocionalmente» a través de la imagen pictórica y el realismo de la imagen fotográfica, una expresión plástica conjunta. Planteo una relación directa de la realidad que nos rodea y su espíritu. Unir las líneas invisibles a nuestros ojos pero evidentes en nuestra intuición. Para conseguir lo introducido anteriormente utilizo fotografías con elementos vegetales y partes de nuestro cuerpo, digitalizadas e intervenidas, se imprimen mediante un proceso fotográfico a color para luego pintarlas mediante técnica mixta: acrílico, neocolor, tinta.»

Fecha: Del 14 al 24 de noviembre de 2006
Lugar: Galería Fotonauta, C/ Vic 15, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Fotògrafes pioneres a Catalunya»

L’exposició «Fotògrafes pioneres a Catalunya. Genealogia d’un segle de fotografia», de l’Institut Català de les Dones, rescata l’obra de les primeres generacions de fotògrafes a Catalunya i exposa, per primera vegada, les fotografies inèdites de 12 dones, realitzades des de mitjans del segle XIX fins al principi de la dècada dels setanta del segle XX.

Les fotografies exposades i la reconstrucció de les biografies de les autores permeten recuperar el treball de les dones que es van dedicar de forma sistemàtica a la fotografia abans de la coneguda generació contemporània de fotògrafes professionals catalanes, que es van iniciar en aquest camp els anys seixanta.

L’exposició, comissariada per la fotògrafa Colita i la historiadora Mary Nash, és un homenatge a aquestes dones que, com a transgressores, van superar les normes socials per obrir-se camí en el món de la fotografia, que aleshores era eminentment masculí. Entre les dotze fotògrafes catalanes protagonistes d’aquesta exposició hi ha Carme García de Ferrando, Joana Biarnés, Madroñita Andreu i Carme Gotarde Camps.

Data: Fins el 31 de desembre de 2006
Lloc: Institut Català de les Dones, Pl. Pere Coromines 1, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Marguerite Duras en Trouville» de Hélène Bamberger

La fotógrafa Hélène Bamberger se dedicó a fotografiar a la polifacética artista Marguerite Duras entre 1980 y 1994 en Normandía, durante los veranos que las dos pasaban juntas en Trouville. Estas fotografías nos muestran a una Duras íntima, sus lugares, su mesa de trabajo, su habitación, el cielo normando y ella, ella con y sin Yann, «el amante», frente al mar o en coche…

Cuenta Hélène Bamberger: «Cuando conocí a Marguerite, no había leído nunca sus libros. Los leí después. Enseguida nos gustamos y empezamos los paseos en el coche de mi padre, un Peugeot viejo y oxidado. En el verano del 80, conducía yo. Años después, fue Yann. Íbamos donde ella quería. Cada lugar tenía un nombre diferente y una historia: el puente de Tancarville atravesaba el Mekong, los prados salados se convertían en arrozales, cruzábamos «los bosques de Canadá»… Empecé a hacer fotografías; a menudo ella me dirigía y a veces posaba para la foto. Antes de conocerla no se me hubiese nunca pasado por la cabeza fotografiar un paisaje y aún menos un estanque de agua.»

Fecha: Del 9 de noviembre de 2006 al 19 de enero de 2007

Lugar: Institut Français de Barcelone, C/ Moià 8, 08006 Barcelona (mapa)

Precio: Entrada gratuita

Exposició d’Anna Boyé

La Vitrina del Fotògraf del Palau Robert acull fins el 14 de gener l’obra de la fotoperiodista Anna Boyé. Per l’Anna, la fotografia i el fotoperiodisme és un canal per entendre el món i els qui l’habiten, i reconeix que ella es manifesta i s’expressa a través de la seva obra documental, a través dels seus reportatges que l’ajuden a valorar i a estimar profundament els llocs on ha estat perquè, per damunt de tot, l’atrauen les persones i l’interessa conèixer el funcionament de les societats.

L’exposició recull fotografies de les sèries «Matriarcats», «Dona i Déu», «Història d’un somni», «Japoneses» i «Edat d’or» que sintetitzen la feina realitzada durant deu anys. A partir de totes aquestes imatges, fruit dels diversos viatges arreu del món, moltes vegades realitzats en condicions difícils, Anna Boyé descriu la seva forma de veure la situació de la dona al món en les circumstàncies més diverses.

Data: Del 9 de novembre de 2006 al 14 de gener de 2007
Lloc: Palau Robert, Pg. Gràcia 107, 08008 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

9è Fòrum Fotogràfic Can Basté

L’Espai Fotogràfic Can Basté convoca el 9è Fòrum Fotogràfic, un punt de trobada entre novells creadors i experts en l’àmbit de la fotografia. Un any més s’atorgaran beques d’ajut per a la realització de projectes fotogràfics que seran presentats públicament. Els fotògrafs interessats han de presentar un dossier explicant les seves propostes abans del 17 de novembre. Del 21 al 25 de novembre els artistes podran mostrar els seus treballs i intercanviar opinions amb persones reconegudes en el món de la fotografia. A més, al final de cada jornada hi haurà diferents activitats englobades sota el nom d'»Off-fòrum»: performances, mostra de creacions en línia, actuacions musicals en viu, dansa, projeccions, etc…

Seguir leyendo «9è Fòrum Fotogràfic Can Basté»

«…d’entre les flors…» de Martí Ballada

Martí BalladaL’artista Martí Ballada exposa a la Casa Elizalde 25 obres de diversos formats realitzades amb la tècnica del giclée, que consisteix en el retoc digital i la impressió a tinta de fotografies de gran qualitat. Gràcies a aquesta tècnica, les fotografies s’apropen a l’estètica d’una pintura, fins al punt que de vegades no es pot reconèixer si l’obra original és una imatge o bé una pintura.

L’exposició, titulada «…d’entre les flors…», està dedicada en exclusiva a les flors, com ara les tulipes, les orquídies, els gira-sols, les margarides i les flors més exòtiques. L’artista Ballada juga amb els colors i la figura delicada de la flor com a paradigma de l’amor, la tristesa i la vida.

Data: Del 30 d’octubre al 17 de novembre de 2006

Lloc: Centre Cultural La Casa Elizalde, C/ València 302, 08009 Barcelona (mapa)

Preu: Entrada gratuïta

7ª Subasta de material de coleccionismo Casanova

Casanova Col·lecció celebrará la 7ª Subasta de material de coleccionismo, única en España, en la planta baja del pabellón donde se celebrará la feria FotoVentas 2006, el sábado 25 de noviembre, desde las 10.30 h hasta las 14.00 h y desde las 15.30 h hasta las 19.00 h, donde se subastarán más de 770 lotes que recogen la historia de la fotografía y del cine, desde sus orígenes hasta finales del siglo XX.

Cámaras miniaturas, de fuelle, de madera, praxinoscopios, linternas mágicas, ediciones limitadas, teatros de sombras chinescas de precine, fotografías estereoscópicas de desnudo y un largo etcétera, que sin duda hará las delicias de los grandes amantes de la fotografía.

Para conocer mejor cada producto, se mantendrán expuestos todos los lotes en el centro de Casanova Col·lecció Barcelona, situado en la calle Pelai 9, desde el día 2 al 17 de noviembre, y en Madrid, los días 23 y 24 de noviembre en la misma planta baja de la feria donde se llevará a cabo la subasta. Además, se ha editado un catálogo especial que recoge todos los artículos que serán subastados con su correspondiente explicación.

Ya está habilitado un formulario para aquellos interesados que deseen comenzar a pujar por los artículos.

Más información en:

www.casanovafoto.com/subasta