Exposició «Cròniques fotogràfiques»

Aquesta manifestació artística dedicada a la fotografia, que se celebra sota l’ègida de la regió Rhône-Alpes i amb el suport de l’Institut Francès de Barcelona, s’organitza en forma de dues exposicions que es presentaran conjuntament a la Fundació Vallpalou de la ciutat de Lleida i a l’Institut Francès de Barcelona.

Com a resultat del partenariat entre les col·leccions de fotografies del Museu d’Art Modern de Saint-Étienne Métropole i les col·leccions de l’Institut d’Art Contemporani/Villeurbanne Rhône Alpes, aquesta doble exposició reflecteix el caràcter original de la composició d’aquestes dues col·leccions que, de la mà de fotògrafs reconeguts, es van interessar des d’un primer moment pels defensors de l’estil documental. Així, aquestes “Cròniques fotogràfiques” pretenen reflectir l’impacte dels grans canvis i traumatismes de la història política, econòmica i social dels segles XIX i XX.

Al costat d’obres de Nadar, Raoul Hausmmann, Walker Evans, Helen Levitt i Robert Frank, però també de B. i H. Becher, Thomas Struth i Thomas Ruff, Cindy Sherman, Nan Goldin, William Eggelston… el públic espanyol també podrà descobrir una cinquantena de fotografies inèdites dels anys 30 procedents del fons de l’Studio Paul Martial (comissionat entre l’any 1927 i els anys 60 per grans empreses franceses per a reportatges fotogràfics).

Més riques en forma que els annals, les cròniques són subjectives per definició. Totes les percepcions tenen una part de veritat, però també de prejudici. Tanmateix, la riquesa de les col·leccions del Museu d’Art Modern de Saint-Etienne Métropole i de l’IAC/Villeurbanne Rhône-Alpes els permet ser portadores de sentit.

Data: Del 8 de juny al 16 d’octubre de 2009
Lloc: Institut Français de Barcelone, C/ Moià 8, 08006 Barcelona (mapa) i Fundació Vall Palou, C/ Roger de Llúria 2 Baixos, 25005 Lleida (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Tallers d’estiu 2009 a Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

El període d’inscripció per a realitzar algun dels tallers d’estiu que ofereix l’escola de fotografia Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge ja està obert. Aquests són els tallers que s’impartiran els mesos de juny i juliol de 2009:

  • Fotografia de viatges
  • Curs intensiu d’estiu d’introducció a la fotografia
  • Nu en exteriors
  • Il·luminació – Nu
  • El flaix portàtil o de com perdre la por al flaix
  • Retrat
  • Imatges RAW i el seu tractament

Més informació a:

Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

«Home» de Yann Arthus-Bertrand

En los 200.000 años que llevamos los hombres sobre la Tierra hemos roto el equilibrio que durante casi cuatro mil millones de años de evolución se había establecido en el planeta. El precio que debemos pagar es alto, pero es demasiado tarde para ser pesimistas: la humanidad dispone apenas de diez años para invertir la tendencia, darse cuenta del grado de espolio de la riqueza de la Tierra y cambiar su modelo de consumo.

La película «Home» es una oda a la belleza del planeta y a su delicada armonía. A través de los paisajes de 54 países capturados desde el aire, el fotógrafo Yann Arthus-Bertrand nos lleva en un viaje único alrededor del planeta, para contemplarlo y entenderlo.

Al acercarnos planos únicos de la Tierra y compartir con nosotros sus preguntas y preocupaciones, Yann Arthus-Bertrand pone una primera piedra para el mundo que, juntos, debemos reconstruir. La película «Home» tiene la intención de cambiar la percepción de la gente para que seamos conscientes de los movimientos tectónicos en acción, incitándonos a la movilización.

«Home» simplemente nos muestra nuestra situación actual, transmitiendo al mismo tiempo que existe una solución. El lema de la película podría ser «Es demasiado tarde para ser pesimista”. Hemos llegado a una encrucijada: es necesario tomar importantes decisiones para cambiar el mundo. Todos sabemos ya lo que dice la película, pero nadie quiere creérselo. Así que «Home», añade más razones de peso a los argumentos de las organizaciones medioambientales para que afrontemos, con sentido común, la necesidad de cambiar nuestro consumista modo de vivir.

Más que una película, «Home» será un evento global: por primera vez, un film se estrenará el mismo día en más de 50 países. El 5 de junio de 2009, Día Mundial del Medio Ambiente, ha sido la fecha simbólicamente escogida para este estreno simultáneo, en todos los formatos: cine, TV, DVD e Internet. El objetivo del director Yann Arthus-Bertrand, del distribuidor Luc Besson y de François-Henri Pinault, presidente y director general de PPR, patrocinador oficial de la película, es llegar a la audiencia más amplia posible, convenciéndonos a todos sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva sobre el planeta.

¡El 5 de junio todos tenemos una cita con el planeta!

Fecha: Viernes 5 junio de 2009
Horario: Horario de proyección continuo desde las 12 h hasta las 20 h
Lugar: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), C/ Montalegre 5, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Máscaras» de Marta Calvo

Actualmente el valor más importante de la sociedad es la belleza. Ser bello es la clave para conseguir éxito en todos los aspectos de la vida, desde el plano laboral al sentimental. La publicidad, el cine, la música o los videojuegos imponen un estereotipo, irreal e inalcanzable, de belleza inventado por el hombre.

“Máscaras” es una invitación a reflexionar sobre el sometimiento estético que sufre la mujer por parte de la sociedad en la que vivimos. La imposición de estar siempre bella y joven pese al paso del tiempo, encadena a las mujeres a luchar contra ellas mismas para mantenerse siempre a la altura de las exigencias. Estas exigencias devienen en una distorsión de la realidad que repercute física y mentalmente, originando obsesiones y enfermedades como la bulimia o la anorexia.

El resultado de esta tiranía es la negación a envejecer con libertad, porque la presión social hace que se busquen soluciones grotescas, creando auténticos monstruos. Las operaciones estéticas, las infiltraciones de productos o las guerras dietéticas son algunos de los métodos que distorsionan la naturaleza del cuerpo de la mujer para integrarlo en el “mercado” social.

“Máscaras” es un conjunto de retratos fotográficos que ironiza sobre la belleza a través de la mezcla de dos rostros diferentes y superpuestos. Por un lado, se han seleccionado mujeres de distintas edades, desde la preadolescencia hasta la madurez. Por otro se han elegido retratos de diferentes revistas y anuncios actuales, sabiendo que son el ideal estético. Estos retratos de revistas han sido divididos en dos planos horizontales, usándolos indistintamente y dándoles la función de máscara.

Fecha: Del 4 al 27 de junio de 2009
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

III Jornades de Fotografia Documental

La Fundació Universitària Martí l’Humà organitza les III Jornades de Fotografia Documental, dirigides a fotògrafs professionals o a aficionats avançats que desitgin que la fotografia sigui el seu mitjà i estil de vida.

Durant 4 dies s’aprofundirà en l’obra de Tino Soriano, José Manuel Navia i Pepe Baeza, fotògrafs espanyols de referència, guardonats internacionalment i que treballen per a les més prestigioses publicacions nacionals i internacionals.

L’objectiu primordial és apropar el màxim possible el treball (en la seva forma i fi) de cada fotògraf a tots els assistents, en un ambient proper i sincer.

Data: Del 16 al 19 de juliol de 2009
Lloc: Centre Pilot de Suport a la Innovació (Can Ramos), C/ Figueral 59, 08530 La Garriga (Barcelona) (mapa)
Preu: 200 €

Exposición «El curioso caso de Benjamin Button»

Esta muestra recoge la esencia de la película «El curioso caso de Benjamin Button», enmarcada en la Nueva Orleans de finales de la I Guerra Mundial hasta el siglo XXI.

En un extraordinario viaje tan inusual como la vida de cualquier persona, esta película cuenta la gran historia de un hombre no tan ordinario y de la gente que va conociendo por el camino, los amores que encuentra, que pierde, y que perduran más allá del tiempo, las alegrías de la vida y la tristeza de la muerte.

La exposición refleja así los momentos más emocionantes de la película a través de sus dos actores principales Brad Pitt y Cate Blanchett.

«El curioso caso de Benjamin Button» nació como un relato breve escrito en los años 20 del siglo pasado por F. Scott Fitzgerald quien, a su vez, se inspiró en una cita de Mark Twain: «La vida sería infinitamente más alegre si pudiéramos nacer con 80 años y nos acercáramos gradualmente a los 18».

La película cosechó en la edición de 2009 de los Oscar tres estatuillas: Mejor Dirección Artística, Mejores Efectos Visuales y Mejor Maquillaje.

Fecha: Del 2 de junio al 15 de julio de 2009
Lugar: Fnac Diagonal Mar, Av. Diagonal 35, 08019 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Buenafuente en el aire» de César Núñez

Como un «climatizador que funciona a pilas», el humorista, presentador y productor de televisión Andreu Buenafuente decidió poner en marcha este proyecto en septiembre de 2008, aprovechando el inicio de la quinta temporada de su programa Buenafuente.

Con una literatura que nace del respeto y la admiración por sus invitados, cada una de las fotografías de César Núñez que forman esta exposición van acompañadas de un texto del presentador.

Las fotografías fueron realizadas justo antes de entrar en plató, sobre un mismo fondo de ladrillo rojo, buscando así la unidad del proyecto. Primeros y medios planos de artistas, escritores, cantantes, actores, nacionales e internacionales como Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Eduard Punset, Pedro Almodóvar, Antonio Gala, Santiago Auserón, Enrique Bunbury, Josep Mª Pou, Estopa, Laura Pausini, Juan José Millás…, entre muchos otros, se ven rodeados por las impresiones de Buenafuente.

En palabras del propio presentador, «no son personajes televisivos. Son ellos y el fotógrafo, jugando sin pudor con el instante del clic, el gesto desconocido, la gamberrada o el modelo que llevan dentro».

La exposición y el libro «Buenafuente en el aire» constituyen «un acto de reparación y de justicia universal. Después de tantos años en esto del mundo de la televisión, todavía no habíamos dedicado ningún trabajo a los invitados. Ha llegado el momento.»

El sábado 13 de junio, a las 12.00h, Andreu Buenafuente estará en Fnac Triangle presentando la exposición y firmando ejemplares de su libro.

Fecha: Del 2 al 30 de junio de 2009
Lugar: Fnac Triangle, Plaça Catalunya 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Honky Tonk» de Biel Calderón

Anys 20. Sud-est dels EEUU. En un moment en que diferents locals nocturns comencen a posar-se de moda, la música i el ball country, l’estil cowboy i, sobretot, molta diversió, inunden l’ambient. Neix el Honky Tonk. Al segle XXI, amb la globalització de la cultura, aquest estil sureny travessa totes les fronteres fins arribar també a Catalunya.

Data: De l’1 al 30 de juny de 2009
Lloc: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Encuentro 6/6/2009

Como cada año, el templo de la Sagrada Familia celebra el 6 de junio una jornada de puertas abiertas entre las 9h y las 18h. Desde el año 1956 se celebra esta jornada para que los ciudadanos puedan estar al corriente de las obras de este emblemático edificio.

Creemos que es una buena ocasión para reencontrarnos y repasar fotográficamente el lugar, a parte de tomar algo por la zona y charlar un rato. El punto de encuentro sería delante de la fachada del Nacimiento (C/ Marina 253) a las 10h de la mañana. Si estáis interesados en asistir, dejad un comentario en esta entrada para que sepamos quién viene, gracias.

¡Os esperamos!

Fecha: Sábado 6 de junio de 2009
Horario: A las 10 h
Lugar: Temple Expiatori de la Sagrada Família, C/ Marina 253, 08025 Barcelona (mapa)

Subasta fotográfica de primavera en Soler y Llach

Soler y Llach, en la subasta fotográfica de primavera que tendrá lugar el próximo 28 de mayo de 2009 en Barcelona, pondrá a la venta más de 400 lotes de fotografías y fotolibros repartidos en dos sesiones. Los días 26-27-28 de mayo se expondrá una selección de los lotes en Soler y Llach, también se pueden consultar los lotes de la subasta en la web.

1ª Sesión, Fotógrafos del Café Greco, Roma en la colección del pintor Bernardino Montañés (1825-1893). Se subasta la importante colección de fotografías reunidas por el pintor Bernardino Montañés durante su pensionado en Roma entre 1848 y 1852. La subasta está compuesta por 86 fotografías realizadas por Giacomo Caneva y Frédéric Flacheron, dos de los más representativos fotógrafos del círculo del Café Greco de Roma. Entre las se encuentra el único retrato conocido del fotógrafo y pintor Giacomo Caneva que se hizo junto a la comunidad de artistas españoles residentes en Roma y el de Mr. Robinson, otro de los fotógrafos pertenecientes a dicho círculo junto a un gran número de vistas de Roma.

2ª Sesión, Fotografía y fotolibros 1839-2004 se ha organizado de forma cronológica y se ha dividido en dos apartados Fotografías y Fotolibros. El primer apartado Fotografías se inicia con un grupo de daguerrotipos realizados por Franck y Wigle, también hay fotografías de Charles Clifford, Édouard Baldus, Charles-Henri Plaut, John Stewart, Charles Money entre otros. El siglo XX parte de las creaciones de algunos fotógrafos pictorialistas españoles como Miguel Goicoechea, José Ortiz Echagüe, Joaquim Plá Janini que dieron paso a las producciones de creadores del periodo de entreguerras más comprometidos con los posicionamientos de la vanguardia artística como Josep Sala, Pere Català Pic o Antoni Arissa, fotógrafo del que se presenta su archivo fotográfico compuesto por más de 800 negativos. También hay un importante grupo de fotografías de Dora Maar, Bill Brandt, Jaromír Funke, Raoul Hausmann, Arkady Shishkin y Joan Andreu Puig Farran, un conjunto de retratos de Baron Adolf de Meyer, Brassaï, Horst P. Horst, Cecil Beaton y fotografías bélicas de Robert Capa, Agustí Centelles, Walter, Boris Kudojarov y los fotomontajes políticos de Alexander Zhitomirsky que cierran el apartado de la fotografía bélica. Las fotografias humanistas realizadas al finalizar la II Guerra Mundial de Alfred Eisenstaed, Robert Doisneau, Joan Colom, Xavier Miserachs y las obras de autores contemporáneos como Andres Serrano, John Coplans, Roland Fischer y Joan Fontcuberta cierran el primer apartado. Fotolibros segundo ámbito compuesto por más de 100 publicaciones que se han ordenado cronológicamente. Entre las que hay libros de P.H. Delamotte, Disderi, Moi Ver, Germaine Krull, Jaromir Funke, Henri Cartier-Bresson, Paul Strand, Robert Frank, Eikoh Hosoe y Joan Colom entre muchos otros.

Se aceptan fotografías y libros de fotografía para la subasta de diciembre de 2009. Para cualquier información contactar con info@soleryllach.com o llamar al 93 201 87 33.

Fecha: Jueves 28 de mayo de 2009
Horario: A las 19:00 h
Lugar: Soler y Llach, C/ Beethoven, 13, 08021 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Centre de vida» de Josep Echaburu

Els geriàtrics són llars on encara hi ha molta vida. Els seus inquilins comparteixen experiències, somriures, petons i records. Aquest projecte de Josep Echaburu realitzat a la Llar d’Avis Mossèn Vidal Aunòs deixa enrere els prejudicis, extraient la imatge més vitalista d’uns espais que són, també, centres de vida.

Data: Del 27 de maig al 27 de juny de 2009
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta