Xerrada «Esquelets, pells mudades i deposicions del capital»

Dins el marc del projecte Cas d’estudi, organitzat pel centre cívic Can Felipa, l’artista Jordi Mitjà oferirà una xerrada el proper dimecres 6 de març a les 19:30h.

Mitjà parlarà del seu arxiu «Esquelets, pells mudades i deposicions del capital», que recopila més de 100 fotografies fetes a prop de la Jonquera. Les imatges posen de manifest les modificacions arquitectòniques fruit d’accions especulatives i com, aquests canvis, afecten a un marc territorial i paisatgístic determinat, en aquest cas l’Empordà. L’artista aprofundirà sobre l’arxiu com a procés de treball basat en l’acumulació d’imatges.

Data: Dimecres 6 de març de 2013
Horari: A les 19:30h
Lloc: Centre Cívic Can Felipa, C/ Pallars 277, 08005 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Intercanvis: pantalles i paper. Encuentro de miembros de Barcelona Photobloggers.

Quedan dos días para que se cumpla el plazo para presentar los proyectos para el encuentro de miembros de Barcelona Photobloggers, Intercanvis: pantalles i paper.

Habrá tres actividades dentro del encuentro:

  1. Presentación de fotoblogs/proyectos en pantalla
  2. Intercambio de fotografías
  3. Visionado informal

Para la presentación cada uno tendrá 5 minutos y podrá mostrar un máximo de 15 fotografías. Antes de empezar la proyección nos presentaremos y quien quiera podrá explicar su fotoblog.

El intercambio de fotografías no tiene reglas. Cada uno lleva la cantidad y el formato que le apetece y después de la proyección pondremos las fotografías en una mesa y cada uno irá haciendo “el intercambio de cromos” con los otros autores. Al final nos llevaremos alguna copia firmada de recuerdo.

Durante el último encuentro algunos miembros sugirieron que podríamos hacer reuniones para criticar con un poco de tranquilidad nuestros trabajos. Le llamamos visionado informal porque no somos editores consagrados pero el funcionamiento será el mismo. Para formar parte del visionado hay que presentar una proyección. En el formulario de envío encontraréis una opción para avisarnos que este trabajo quiere una crítica.

Si quieres participar rellena este formulario

Fecha límite de entrega: 05/03/2013
Fecha del encuentro: 09/03/2013 18:00h

PICS 2013

El Centre Cívic Pati Llimona presenta la quarta edició del PICS (Projectes d’Imatge Contemporània i Social), unes jornades que combinen exposicions, xerrades, trobades, taules rodones, projeccions i tallers formatius, a l’entorn de la fotografia més compromesa i actual. Del 7 al 21 de març la fotografia impregna l’interior del centre cívic i a més, surt al carrer de la mà de l’«Enfocats al Gòtic», una proposta que omple dotze comerços del barri amb exposicions fotogràfiques.

Enguany el PICS presenta diverses exposicions a més de l’»Enfocats al Gòtic»: «Ausencias», del reconegut fotògraf Gustavo Germano, i «Silencis Mediàtics», del col·lectiu Fotomovimiento, sempre compromesos en mostrar la realitat social actual. Aquest mateix col·lectiu lidera una taula rodona sobre censura informativa. També hi ha activitats liderades pel col·lectiu Ruido Photo, la revista Piel de Foto i nosaltres mateixos, Barcelona Photobloggers. En aquesta ocasió organitzem la xerrada Caja Azul, que compleix la seva novena edició, la trobada Intercanvis: Pantalles i paper, una reunió de fotobloguers amb projecció de fotoblogs de la comunitat i intercanvi de fotografies per celebrar el nostre setè aniversari, i l’Slideluck Barcelona VII, una sessió de projeccions de treballs fotogràfics compartint alhora un sopar de carmanyola.

A més de tot aquest ventall d’activitats, el PICS ofereix una bateria de tallers monogràfics especialitzats, que es poden realitzar al llarg de la quinzena, com ara «Paisatges nocturns de Barcelona», «Fotografia antropològica» o «Demostració pràctica de col·lodió», aquest últim a càrrec dels amics d’espaifotografic.cat.

El PICS va néixer fa tres anys com una aposta per reunir a tots els usuaris de fotografia del centre i ja s’ha convertit en un espai de referència per a molts fotògrafs i col·lectius que fan de la fotografia una manera de viure.

Data: Del 7 al 21 de març de 2013
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«No te prometo un mundo maravilloso» de Cristina Fontsaré

Dentro de la programación del Festival Miradas de Mujeres 2013, la Nau Ivanow presenta «No te prometo un mundo maravilloso», una exposición de Cristina Fontsaré.

Cristina Fontsaré

Las obras de Fontsaré nos muestran una serie de narraciones de algo que ocurre bajo la piel de un cuerpo global, escenas en la oscuridad. Se trata a menudo de espacios intermedios entre la playa y el mar, de zonas limítrofes o territorios colindantes que chocan y se erosionan, como dos placas tectónicas.

Fecha: Del 1 de marzo al 28 de abril de 2013
Lugar: Nau Ivanow, C/ Hondures 28-30, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«42º» de Manolo Espaliú

La XI convocatoria del Premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía 2012 tuvo lugar entre el 2 de abril y el 14 de mayo de 2012 y en ella participaron más de 300 fotógrafos profesionales y aficionados. En esta ocasión, el jurado formado por Ciuco Gutiérrez, Giulietta Speranza, Salvi Danés, Carlos de Andrés y Ángel Casaña, se decantó por un trabajo ahogado en negro, saturado de oscuridad a pesar de haberse realizado de día y en un momento estival donde el calor no da tregua.

Manolo EspaliúLa serie ganadora, titulada «42º» y realizada por Manolo Espaliú, presenta transeúntes aislados emergiendo de las sombras hacia la luz justo en esa línea naranja y divisoria en la que la luminiscencia cenital y abrasadora del verano divide en dos –claridad y tinieblas- las calles del centro de Sevilla. Paseantes cruzándose bajo el sofoco de los 42º que, anónimamente, interactúan entre sí gestualmente o se interpelan clamando su abatimiento sorprendido por el ojo de la cámara.

En palabras del fotógrafo: «Sevilla es probablemente la ciudad más calurosa de Europa, gran parte del verano se alcanzan temperaturas por encima de 40º C. En estos meses, los locales evitan salir a la calle en las horas más duras, disfrutando los que pueden de una siesta bajo el aire acondicionado en sus casas y otros, cada vez menos, en sus lugares de trabajo. Solo turistas ávidos de monumentos se atreven a desafiar el caluroso verano sevillano, quizás por inconsciencia. A última hora de la tarde, rozando el crepúsculo, los sevillanos comienzan a mezclarse con los extranjeros cuando las temperaturas dan un respiro. Muchos caminan resguardándose en las zonas umbrías pero en algunos lugares no hay cobijo y los gestos de calor parecen tornar en gestos de dolor».

Fecha: Del 4 de marzo al 10 de abril de 2013
Lugar: Fnac Triangle, Plaça Catalunya 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Vagabundeos entre Uganda y Ruanda» de Inmaculada Martínez Corral

La llibreria Altaïr acull de l’1 al 31 de març l’exposició «Vagabundeos entre Uganda y Ruanda» de l’artista Inmaculada Martínez Corral.

Inmaculada Martinez Corral

El projecte «Vagabundeos» s’emmarca en una línia de recerca dels conceptes “temps i espai” sobre suport fotogràfic. Vagabundejar o passejar, sense una idea preconcebuda, per diferents indrets de Ruanda i Uganda amb la idea de reflectir el tràfec quotidià i el quefer diari dels seus habitants.

Data: De l’1 al 31 de març de 2013
Lloc: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Taller con Mishka Henner

El artista Mishka Henner impartirá los días 5, 6 y 7 de abril un taller en la sede de Meeatings23 en el marco del ciclo de talleres organizado por Widephoto.

Durante el taller se visionarán y analizarán algunos de los trabajos realizados por Henner y por otros artistas de la apropiación. Se hablará del «readymade» y de cómo éste se relaciona con la fotografía. Y teniendo todo esto en cuenta, se planteará cómo todas estas prácticas se pueden aplicar al trabajo y los proyectos de los participantes.

Este taller se impartirá en inglés por lo que para su mejor aprovechamiento se recomienda contar con conocimientos del idioma. Para aquellos con conocimientos medios Widephoto ofrecerá ayuda puntual.

Más información en:

Widephoto

Exposició «Enfocats al Gòtic 2013»

Un any més se celebra una nova edició del projecte expositiu «Enfocats al Gòtic», organitzat pel centre cívic Pati Llimona dins el marc del festival PICS 2013.

12 fotògrafs. 12 botigues. Del 7 al 28 de març podreu descobrir les obres fotogràfiques de 12 artistes en un original recorregut per diverses botigues del barri Gòtic.

Enfocats al Gòtic 2013

  1. Luciana Crepaldi a la Farmàcia Regomir (Plaça Regomir, 3)
  2. Lucía Albano a La Hair Boutique (Plaça Regomir, 5)
  3. Ramón Serra al Bar Anxova (C/ Calella, 2)
  4. Roser Díaz a Green Bikes Taller de bicis (C/ Ataülf, 18)
  5. Teo Vázquez al Bar Cervantes (C/ Cervantes, 7)
  6. Antonio Amador a La Poma (C/ Avinyó, 36)
  7. Judith Prat al Bar Bahia (C/ Escudellers, 46)
  8. Igotz Ziarreta a Bidasoa (C/ d’en Serra, 21)
  9. Maite González a Mirilla (C/ Regomir, 16)
  10. Carine Mathieu al Forn de Pa Artesà (C/ Regomir, 12)
  11. Marie-Laure Lauvray a Sweet Dreams (C/ Regomir, 4 bis)
  12. Enric Macià a Setial (C/ Regomir, 11)

Data: Del 7 al 28 de març de 2013
Lloc: Diversos comerços del Gòtic
Preu: Entrada gratuïta

«Ausencias» de Gustavo Germano

«Ausencias» es un proyecto expositivo que partiendo de material fotográfico de álbumes familiares muestra 14 casos a través de los cuales se pone rostro al universo de los que ya no están: trabajadores, militantes barriales, estudiantes, obreros, profesionales, familias enteras; ellas y ellos víctimas del plan sistemático de represión ilegal y desaparición forzada de personas, instaurado por la dictadura militar argentina, entre 1976 y 1983.

Gustavo Germano

El fotógrafo argentino radicado en Barcelona Gustavo Germano regresa 30 años después, acompañando con su cámara a los familiares y amigos a los mismos lugares en que fueron tomadas aquellas fotografías para, en similares condiciones, volver a hacerlas; ahora con la hiriente presencia de la ausencia del ser querido.

Los trabajos, expuestos en un diálogo constante entre antes y ahora, muestran los cambios en el entorno y el paso de los años. Y esos dos tiempos en un imposible paralelo de presencia-ausencia.

«Ausencias» busca y encuentra en la complicidad de los familiares su razón de ser. En su actitud militante, los familiares de las víctimas reivindican, posando ante la cámara, el espacio que también debía haber sido ocupado. Y en ese vacío, vemos a aquellos que ya no están.

Fecha: Del 7 al 28 de marzo de 2013
Lugar: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Silencis mediàtics»

El centre cívic Pati Llimona inaugura el proper dijous 7 de març a les 19:30 h l’exposició col·lectiva «Silencis mediàtics – Tres anys de testimoni fotogràfic».

Aquesta mostra se centra en la lluita social actual. Els membres del col·lectiu Fotomovimiento ens ofereixen un impecable i compromès treball on la visió crítica, la denúncia i la visualització de les injustícies socials actuals seran les protagonistes. L’exposició recull els treballs de Sergi Bernal, Tono Carbajo, Francesc Ferrer, Teresa Forn, Manu Gómez, Jorge Lizana, Mar Lizana, Jordi Parra, Mònica Parra, Ramón Serra i Rieko Ukema.

Data: Del 7 al 28 de març de 2013
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Puzzles» de Javier Bellomo

El espacio Fousion Gallery inaugura hoy jueves 28 de febrero a las 19h la exposición «Puzzles» del artista Javier Bellomo.

Javier Bellomo«Puzzles» se basa en la fragmentación de imágenes para luego recomponerlas de nuevo en su totalidad. La consigna de trabajar en casa nace como respuesta a la cada vez mayor industrialización del arte. Así surgió la idea de “trabajar en pequeño para exhibir en grande”. Poder escalar las imágenes, inspiradas en la idea del pantógrafo, para llegar a tener el tamaño deseado. El soporte en “hojas de libro antiguos” genera una relación con la obra que excede la simple toma fotográfica. En esta se incluye la búsqueda del libro adecuado, la forma de desarmarlo y relacionarlo con la fotografía, hasta la adaptación del color auténtico de las páginas. Un trabajo que aúna el detalle tanto de la imagen como del soporte.

Fecha: Del 1 de marzo al 15 de abril de 2013
Lugar: Fousion Gallery, C/ Carassa 4, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

La imagen de la semana: “De boda” de Benjamín Julve

La imagen de la semana: “De boda” de Benjamín Julve
Benjamín Julve: De boda

Las finalistas de esta semana son: Dabnotu: do heed the signs, Guillermo Ruiz: OmniCorp, Albert Jodar: Mientras se ajustaba el corsé, Barcelona, 2013, Ferran Jordà: La fageda, Paky López: Barcelona, Moncat: TENSIÓ, Yolanda (YSM): ENSUEÑO, Fran Simó: Shibuya style y Carles Martínez Davó: Somni infantil – Childhood dream.

Esta semana la elección la ha realizado Juan Carlos Arranz, ganador de la semana anterior.