Presentación del libro «6th Continent»

El próximo jueves 4 de junio a las 19h tendrá lugar en la librería Altair la presentación del libro «6th Continent» del fotógrafo Mattia Insolera. El acto contará con la participación del propio autor; de Arianna Rinaldo, editora, comisaria independiente y directora de Ojodepez Magazine y del Festival Internacional de Fotografía Cortona On The Move; de Rafa Badia, fotógrafo, docente y editor gráfico; y de Lluís Ferrès Gurt, biólogo marino y escritor. Moderará el acto Susanna Corchia, historiadora de cine, galerista y gestora cultural.

Mattia Insolera«6th Continent» es un proyecto fotográfico que abarca 13 países y 7 años de viajes para documentar el día a día de quienes viven el Mediterráneo como superficie de transporte, lugar de trabajo y espacio de intercambio. A la búsqueda de lo que todavía quedaba de ese pasado en el que el Mare Nostrum era un puente entre Europa, Asia y África, Insolera emprendió un viaje para capturar la esencia de lo que llama “sexto continente”. Fruto de este periplo iniciado en 2007 es el fotolibro que ahora presenta, retrato contemporáneo de un Mediterráneo en decadencia y, a la vez, homenaje a un mundo habitado por marineros, hombres de puerto, migrantes y comerciantes.

Fecha: Jueves 4 de junio de 2015
Horario: A las 19 h
Lugar: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Mindscapes» de Andrei Farcasanu

El espacio Zona d’Ombra inaugura mañana miércoles 3 de junio a las 19:30h la exposición «Mindscapes» del fotógrafo Andrei Farcasanu.

Andrei FarcasanuAndrei investiga el mundo invisible utilizando elementos del mundo visible. En las fotografías de «Mindscapes» construye historias autorreferenciales a través de nuestro mundo visible. Es su manera fotográfica de exprimir sentimientos y al mismo tiempo observar el mundo alrededor. En su obra no es tan importante la mirada como la manera de mirar.

Fecha: Del 3 de junio al 3 de julio de 2015
Lugar: Zona d’Ombra, C/ Sant Domènec del Call 12, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

FOTOgraphicParets2015

Los días 6 y 7 de junio se celebrará en Parets del Vallès el festival de fotografía FOTOgraphicParets2015.

FOTOgraphicParets2015 es una propuesta iniciada por un grupo de fotógrafos y aficionados a la fotografía que pertenecen a la Associació Fotogràfica Parets. El festival tiene como objetivo promover la cultura fotográfica y aproximar las últimas tendencias y tecnologías a los aficionados a la fotografía.

El festival contará con la presencia de Cristina Otero, Jose Irún, Martín Gallego, Rafa Irusta, Jordi Saragosa, Ferran Izquierdo, Carles Calero, Roger Sanmartí, Pedro Lopez Alegret, Miquel Planxart y Ricard Marco, entre otros. También estarán presentes los servicios técnicos de Canon y Nikon para realizar limpiezas de sensor y de Sigma para calibrar los objetivos. Además, habrá exposiciones de Pep Bonet, de Miquel Planchart, del colectivo Montphoto y de alumnos de las escuelas ACAI y ERAM, entre otras. Y todo ello totalmente gratuito para el visitante.

Si queréis estar al día de todas las novedades que vayan surgiendo en torno a este festival os recomendamos que os hagáis fans de su página en Facebook o su cuenta de Twitter.

Presentación del libro «Fotomovimiento. 4 años de testimonio fotográfico»

El próximo miércoles 10 de junio a las 19 h tendrá lugar en el centro civico Pati Llimona la presentación del libro «Fotomovimiento. 4 años de testimonio fotográfico» del colectivo Fotomovimiento 15M.

FotomovimientoEl libro refleja el trabajo del colectivo desde la ocupación de la plaza Catalunya el 15 de mayo de 2011 hasta la aprobación de la llamada Ley Mordaza próxima a entrar en vigor. Consiste en 200 fotografías de los acontecimientos y acciones sociales reivindicativas en Barcelona y algunos otros puntos de España, incluso con un repor desde Fukushima, a lo largo de estos cuatro años. A las fotografías se añaden los escritos de diversas personas relevantes del mundo de la cultura, la comunicación, el derecho, etc.

La presentación constará de una introducción, una proyección con audio de unos 10 minutos e intervenciones de miembros de Fotomovimiento y tres colaboradores: Manel Armegol, fotoperiodista que documentó gráficamente el activismo y la represión en la etapa franquista; Lali Sandiumenge, periodista, coordinadora de “Districte 15, Historias de Barcelona”, y Andrés García Berrio, abogado de “Tanquem els Cies” y “Defender a Quien Defiende”.

Fecha: Miércoles 10 de junio de 2015
Horario: A las 19h
Lugar: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Kumano Kodo» de Mariluz Vidal

En el marco del festival DOCfield>15, la galería H2O inaugura el próximo jueves 9 de junio la exposición «Kumano Kodo» de la fotógrafa Mariluz Vidal.

Mari Luz VidalKumano Kodo es un camino de peregrinación ancestral situado en las profundidades de las montañas japonesas, al sur de la península de Kii. Se compone de una serie de rutas sagradas que ponen en contacto con la fuerza de la naturaleza sintoísta. El conjunto de esta exposición es una representación del propio camino de la fotógrafa, de su propia vida. El esfuerzo, el sacrificio y la superación a través de su propia fuerza, de sus propios pies. Días de andar y de atravesar las montañas en absoluta soledad y tranquilidad. Kumano Kodo es un lugar profundo en el que acoger y arropar todos los capítulos de la vida que caminan contigo.

Fecha: Del 9 de junio al 3 de julio de 2015
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Two Sides Project» de Pablo Danelutto

El espacio Shoot Gallery inaugura el próximo jueves 4 de junio a las 20 h la exposición «Two Sides Project» del fotógrafo Pablo Danelutto.

Pablo Danelutto

Las comparaciones son odiosas… pero aquí son necesarias e involuntarias. «Two Sides Project» tiene como objetivo estudiar la simetría de los rostros a través de las proporciones de los rasgos faciales. Es una teoría que utiliza la simetría como un herramienta para medir la belleza. ¿Somos mas bellos si somos simétricos? ¿O simplemente somos perfectos?

Percibimos la belleza a través de la perfección de los rostros y la alineación entre ambos lados de la cara. Si ambos lados son simétricos, aunque la persona no sea “bella” la percibimos perfecta. Utilizando la imaginación y agudizando la vista se puede unir ambos lados y ver a la persona original.

Fecha: Del 4 al 30 de junio de 2015
Lugar: Shoot Gallery, Plaza Tetuán 27, 08010 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«En construcció (1973–1975)» de Joaquim Gomis

El vestíbul de la Fundació Joan Miró acull del 5 de juny al 4 d’octubre l’exposició «En construcció (1973–1975)» de Joaquim Gomis.

Joaquim GomisGomis va ser el primer president de la Fundació Joan Miró i un gran amic de Joan Miró. Com a tal, va seguir la construcció de l’edifici de Sert molt de prop. Entre 1973 i 1975, any en què es va inaugurar la Fundació, Gomis va documentar-ne la posada en marxa amb la seva càmera, delectant-se en els detalls, en la composició dels elements, en les superfícies dels materials… De diversos àlbums de l’arxiu Gomis, s’han triat onze clixés característics de la seva mirada i representatius del naixement arquitectònic de la Fundació ara fa quaranta anys.

Data: Del 5 de juny al 4 d’octubre de 2015
Lloc: Fundació Joan Miró, Avinguda de Miramar 1, 08038 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Selecció de fotografies 1977-2014» de Manel Esclusa

La Galeria Eude acull fins el 19 de setembre l’exposició «Selecció de fotografies 1977-2014» del fotògraf Manel Esclusa.

Manel EsclusaL’any 1980 la galeria presenta la carpeta «Homenatge a Man Ray», amb fotografies de Joan Fontcuberta, Humberto Rivas, Manolo Laguillo, Toni Catalny, Ferran Freixa, Jaume i Jordi Blassi i Manel Esclusa. La fotografia «A Man Ray» d’Esclusa, present en aquesta carpeta, és el punt de partida d’aquesta exposició retrospectiva, que recull una selecció de fotografies de les sèries «Els ulls aturats», «Sil·lepsis», «Venezia» i «Gaudí», entre d’altres.

Data: Del 28 de maig al 19 de setembre de 2015
Lloc: Galeria Eude, C/ Consell de Cent 278, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Weird Animals» d’Alessandro Vincenzi

En el marc del festival DOCfield>15, el Centre Cívic Can Basté acull del 6 de juny al 31 de juliol l’exposició «Weird Animals» del fotògraf Alessandro Vincenzi.

Alessandro VincenziL’Animalada és una sèrie d’animals realitzats per Sandra Sardà on es combinen el reciclatge, el joc i la creativitat. Amb aquest treball es dóna una nova vida als objectes i són retornats, metafòricament, al món natural, d’on tot surt i on tot –de forma tòxica o no− torna. «Weird Animals» vol parlar de reciclatge col·locant aquestes obres en l’àmbit natural dels animals, suggerint quin podria ser el futur del nostre planeta. Aquestes imatges extremes d’animals «reciclats», portades a un àmbit gairebé surrealista, ens conviden a reflexionar sobre una temàtica que ens afecta a tots.

Data: Del 6 de juny al 31 de juliol de 2015
Lloc: Centre Cívic Can Basté, Passeig Fabra i Puig 274, 08031 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Small Things in Silence» de Masao Yamamoto

En el marco del festival DOCfield>15, la galería Valid Foto inaugura el próximo sábado 6 de junio a las 11:30h la exposición «Small Things in Silence» del fotógrafo Masao Yamamoto.

Masao YamamotoLa muestra es un recorrido por veinte años de carrera de Yamamoto, uno de los fotógrafos más importantes de Japón. En palabras del propio autor: «Intento capturar los momentos que nadie ve y hacer una foto con ellos. Cuando los veo impresos, aparece una nueva historia». «Small Things in Silence» incluye instantáneas de cada uno de los trabajos del autor («Box of Ku», «Nakazora», «Kawa» y «Shizuka») e imágenes de algunas de sus originales instalaciones fotográficas.

Fecha: Del 6 de junio al 31 de julio de 2015
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «El món per un forat»

El proper dimecres 3 de juny a les 19h s’inaugura una exposició fotogràfica col·lectiva dels alumnes del Curs II Fotografia Creativa de Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge al Centre Cultural Can Fabra.

La mostra reuneix els treballs de fotografia estenopeica de Laia Lora, Miquel Bayo, Frederic Lista, Dani Novoa, Núria Farregut, Rossend Ribas, Olga Fabá, Alexis Ramos, Jordi Garcia i Jordi Alfonso.

Data: Del 3 al 28 de juny de 2015
Lloc: Passadís de l’Auditori del Centre Cultural Can Fabra, C/ Segre 24-32, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Etereoicidades» de Jose Conceptes

El Punt Multimèdia inaugura el próximo miércoles 3 de junio a las 20 h la exposición «Etereoicidades» del fotógrafo Jose Conceptes.

Jose ConceptesEl gusto por la orden, las formas, por el juego de luces y sombras, y una adecuada organización y coordinación de los elementos espaciales, destacando las sutilezas cromáticas del ambiente, con el que el autor consigue crear un mensaje propio de realidad llena de sentimientos vitales. A través de la fotografía penetra en una realidad íntima. La fotografía actúa como testigo de una realidad que se nos escapa a simple vista y conforma unas estructuras que sólo se dan en su propia visión espacial.

Fecha: Del 3 de junio al 4 de julio de 2015
Lugar: Punt Multimèdia, C/ Muntadas 5, 08014 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita