Arts Libris

Arts Libris és un projecte organitzat per l’Arts Santa Mònica, Raiña Lupa i Fundació Comunicació Gràfica que, amb l’objectiu de promoure i difondre l’edició d’autor en l’entorn de l’art i l’experimentació gràfica, pretén ser un punt de trobada per a professionals i aficionats, productors i col·leccionistes a l’entorn de la diada de Sant Jordi.

El llibre d’autor té multitud de facetes, possibilitats i resultats però hi ha una sèrie de valors que els agrupen. Entendre el llibre com a peça d’art o d’experimentació gràfica, la cura en les edicions, l’elecció de papers, enquadernats, etc. Alhora el posar per davant la qualitat a l’interès comercial i el contacte directe amb el comprador genera un col·lectiu a mig camí de l’art, l’artesania, el disseny i les arts gràfiques i d’enquadernació. Tanmateix és un sector productiu interessant i que a Catalunya té una llarguíssima tradició i influència.

Arts Libris un punt de trobada per a professionals i curiosos, amb un parell de petites exposicions, taules rodones, conferències i presentacions de llibres.

Durant els quatre dies de l’encontre, Arts Santa Mònica serà un espai d’activitat permanent, i trobades de passadís, que amb els anys, pretén convertir-se en una cita important per al sector. Arts Libris pren la forma en el creuament entre un mercat, unes exposicions i un mini-congrés.

Data: Del 22 al 25 d’abril de 2010
Lloc: Arts Santa Mònica, La Rambla 7, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Impossible PX600 y Rollei Creative Edition

Si hace unas semanas hablábamos de la película instantánea Impossible PX100, el jueves se anunció la salida de su hermana PX600 (para cámaras Polaroid 600), también monocroma aunque supuestamente con un tono menos sepia y mayor fidelidad, nitidez y contraste. Su precio es el mismo que el de PX100, 18 euros el paquete de 8 exposiciones. En unos días espero poder probarla…

Y al mismo tiempo, leo (con casi un año de retraso) acerca de las películas Rollei Creative Edition. Una iniciativa que me ha parecido, cuanto menos, curiosa teniendo en cuenta que los grandes nombres del mundo de las películas analógicas van cerrando lentamente el grifo de su producción. La gama Creative Edition de Rollei comprende cuatro películas: Nightbird, Blackbird, Redbird y Crossbird. Están pensadas para obtener resultados muy concretos y fuera de lo común. Así, Redbird ofrece tonos eminentemente rojizos con grandes variaciones de tonalidad según la velocidad de exposición. Por su parte, Crossbird ha sido creada específicamente para el proceso cruzado, con especial hincapié en la saturación de los tonos verdes.

Lo más bonito de la historia es que estas películas están disponibles en formato 135, 120 (5 €) y 127 (unos 9 €), de modo que se pueden utilizar con todo tipo de cámaras, desde las más desenfadadas tipo lomográficas hasta cámaras profesionales para apurar al máximo el control de los resultados. De hecho, el producto se ha lanzado también en formato de cámara desechable de un solo uso (10 €). Se pueden adquirir a través de MACO , aunque parece que ya han aterrizado también en tiendas especializadas en toycameras como Fourcornerstore, donde se venden junto a otras bellezas como la Digital Harinezumi.

¡La Fábrica Barcelona cumple un año!

La Fábrica Barcelona cumple un año y quieren celebrarlo con todos nosotros. Durante dos semanas su agenda estará llena de actividades: exposiciones, presentaciones de libros, charlas, proyecciones de documentales y cortometrajes. Celebrarán Sant Jordi en las Ramblas y este año, además, podrás encontrarlos en Arts Libris, la Feria del Libro de Arte y Diseño en Arts Santa Mònica. Entre las actividades que se llevarán a cabo durante estos días destacamos las siguientes:

Martes 13 de abril – 19:00 h: Proyección del documental sobre Chema Madoz
Se proyectará el documental dedicado al fotógrafo Chema Madoz, un viaje a través de las imágenes mágicas y poéticas de uno de los maestros de la fotografía contemporánea.

Miércoles 14 de abril – 19:00 h: Presentación del libro “Gerda Taro. La sombra de una fotógrafa”
Se presentará el libro de François Maspero dedicado a la fotógrafa Gerda Taro, que acaba de publicar La Fábrica. El evento contará con la presencia de Katherine Slusher, escritora y comisaria de gran proyección internacional que nos introducirá en la vida y la obra de esta excepcional reportera de guerra.

Viernes 16 de abril – 19:00 h: Ruido Photo, una propuesta
Tres fotógrafos del colectivo Ruido Photo hablarán de su trayectoria como colectivo y de las líneas de actividad en las que actualmente trabajan. Los miembros del colectivo proyectarán una selección de sus trabajos y propondrán un diálogo con el público sobre la pertinencia de generar proyectos en red y plantear nuevas posibilidades para el fotoperiodismo.

Lunes 19 de abril – 19.30 h: Inauguración de la exposición de Colita y presentación del nuevo PHotoBolsillo dedicado a la fotógrafa
La exposición reúne una selección de las imágenes de Colita, la fotógrafa de la gauche divine en Barcelona que con humor y complicidad ha retratado todo tipo de personajes de la vida cultural barcelonesa y del país.

Martes 20 de abril – 19.00 h: Proyección del documental sobre Francesc Català-Roca
Se proyectará el documental realizado con motivo de la publicación del segundo volumen de la colección Obras Maestras de La Fábrica Editorial dedicado a la obra de Català-Roca.

Viernes 23 de abril: Sant Jordi
La Fábrica celebra el día de Sant Jordi en Las Ramblas con una selección de libros de la librería.

Fecha: Varias fechas
Horario: Varios horarios
Lugar: La Fábrica Barcelona, C/ Tapioles 53, 08004 Barcelona‎ (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Día Mundial de la Fotografía Estenopeica 2010

El Día Mundial de la Fotografía Estenopeica es un evento internacional creado para promocionar y celebrar el arte de la fotografía estenopeica. Los organizadores del evento animan a todos los aficionados a la fotografía a hacer un paréntesis en este mundo tan tecnificado y a participar el próximo domingo 25 de abril de la forma más simple de hacer fotografías.

El colectivo Imagen Patente organizan una semana antes, el sábado 17 de abril, una jornada gratuita y abierta con múltiples actividades en las instalaciones de D_spazio:

10:30 h: Presentación
11:00-14:00 h: Construcción de una cámara estenopeica con elementos reciclados
14:00 h: Pausa para comer y comentarios
15:00-18:00 h: Realización y revelado de fotografías
19:00 h: Clausura

Los interesados en inscribirse a esta jornada deben enviar un correo electrónico a la dirección talleres@imagenpatente.es.

Más información en:

Imagen Patente

PX100, o la resurrección de la película integral Polaroid


Hace más de un año que Polaroid dio por cerrada su etapa dedicada a la fotografía instantánea analógica, y la gente de The Impossible Project ha invertido muchos meses en evitar la extinción total de la película integral (tipo SX-70 ó 600, la icónica película polaroid que todos conocemos).

Pues bien, acaban de presentar el fruto de sus esfuerzos: una película en blanco y negro a la que han bautizado como PX100 Silver Shade, pensada para cámaras SX-70 (ISO 100).

Disponible desde su web a un precio de lanzamiento de 18 € por paquete, en una edición limitada bautizada como “First Flush”, ya ha recibido todo tipo de críticas, positivas y negativas. Se pueden ver muchos ejemplos en Flickr. Lo cierto es que la película es muy sensible a la luz y los cambios de temperatura, y los resultados que se obtienen no son demasiado predecibles. Los que esperen encontrar en esta película un sustituto para sus “snapshots” o fotos casuales, posiblemente quedarán decepcionados. Pero los que estén dispuestos a experimentar y sacarle jugo, probablemente la disfrutarán.

Personalmente he podido probarla y debo admitir que no es fácil de domesticar, pero se presta a manipulaciones y su sensibilidad extrema permite obtener resultados muy diferentes en un mismo carrete.

Los que utilicen una cámara tipo 600 también tienen su “salvación”: la producción de película B/N para cámaras tipo 600 (PX600) se retrasará un poquito para dar respuesta a la gran demanda de película PX100, pero llegará en breve. Y, si todo va bien, en verano le seguirá una película en color.

PICS 2010 Projecte d’Imatge Contemporània i Social


El centre cívic Pati Llimona inaugura el PICS, un nou projecte de fotografia dedicat a la imatge social contemporània. És un espai obert a totes i tots els amants de la fotografia i que segur que satisfarà moltes de les inquietuds i curiositats sobre aquesta forma d’expressió artística. Del 26 al 30 d’abril trobareu un munt de propostes: xerrades, taules rodones, tallers, exposicions… amb la col·laboració de diversos professionals del centre i entitats que fan de la fotografia un mitjà d’expressió artístic i de comunicació.

DILLUNS 26 – FOTOCURIOSITAT

D’11 a 15 h. Homenatge a la càmera estenopeica.
Coneixereu l’essència de la fotografia a través de la tècnica més antiga. S’ofereix la possibilitat d’introduir-vos dintre d’una màquina fotogràfica gegant, per experimentar i conèixer com es formen les imatges. A càrrec de Miguel García Orive.

DIMARTS 27 – FOTOEXPO

19.30 h. Inauguració de les exposicions.

Enfocat al Gòtic (Del 27 d’abril al 21 de maig)
18 Fotògrafs — 18 Botigues — Una doble exposició. Descobriu les obres fotogràfiques d’artistes emergents amb un original recorregut per les botigues del barri. La visita acaba al centre cívic on podreu admirar les botigues del circuït expositiu, vistes a través de l’objectiu de cada fotògraf que hi ha exposat.

Tan a prop, tan lluny (Del 27 d’abril al 21 de maig)
Els habitants de les grans ciutats comparteixen codis, costums i hàbits d’oci. Aquesta exposició col·lectiva presenta una selecció de fotografies dels membres de Barcelona Photobloggers que cerquen aquests encontres i identitats.

Foto Play (Del 27 d’abril al 3 de maig)
Fotografies realitzades pels nens i nenes del Casal Infantil Pati Llimona dins del marc d’un taller en el que varen aprendre les eines bàsiques per fer bones fotografies.

DIMECRES 28 – FOTOEXPERIÈNCIA

19.30 h. Xerrada: Viatjar per fotografiar. Una altra manera d’anar per la vida.
Apropar-nos a una realitat culturalment diferent i com s’organitza un viatge per treure’n un bon rendiment fotogràfic. A càrrec de Ruth Estellers i Artur Isal, de la Associació Artisal.

20 h. Xerrada: Fotobloguejant.
Els fotoblogs com un estil expositiu on-line, un camí d’aprenentatge i un mitjà de comunicació social. A càrrec de Barcelona Photobloggers.

DIJOUS 29 – FOTODEBAT

Taula rodona: “Ètica o estètica”
Un debat des de diferents necessitats i estils fotogràfics per a reflexionar sobre l’ètica de la fotografia digital. Participen: Sergio Tello, fotògraf; David Vilaplana, fotògraf i soci col·laborador d’Imagen en Acción; Isabel Holgado, Col·lectiu Al hanan. Moderada per Victòria Gràcia de l’Asociación Fotogràfica Enfoque Selectivo.

DIVENDRES 30 – FOTOPRÀCTICA

A partir de les 19 h. Visionat de portfolis.
Visionat de treballs personals comentat per un jurat d’experts en fotografia. Podeu participar com a públic o presentar el vostre projecte fotogràfic. Amb els fotògrafs Juan de Dios Pérez, Jaume Juncadella i Ruth Estellers. Cal inscripció prèvia abans del 22 d’abril. Consulteu les bases de participació a la web www.bcn.cat/ccpatillimona.

18 h. Passejada fotogràfica: turisme ètic pel Gòtic.
Una imatge val més que mil paraules, que vols transmetre amb les teves fotografies? A càrrec de Victòria Gràcia de l’Asociación Fotogràfica Enfoque Selectivo.

18 a 20 h. Taller d’edició d’imatges per a l’autopublicació a Internet.
Taller per a conèixer les eines bàsiques del processador d’imatges per a la publicació de fotografies a diferents plataformes digitals. A càrrec de Marcelo Aurelio de Barcelona Photobloggers.

20 a 22 h. Taller de Gestió del color.
Monogràfic dirigit a fotògrafs i dissenyadors gràfics interessats en aprofundir en la utilització dels perfils del color per configurar adequadament la càmera, el processador d’imatges i la impressió final. A càrrec de Carlos Maldonado.

Totes les activitats són gratuïtes excepte els tallers i la passejada on cal inscripció prèvia a la recepció del centre cívic. Preu: 6 €.

Més informació a:

Centre Cívic Pati Llimona

Wallpeople 2010


El año pasado se celebró en Barcelona la primera edición de Wallpeople, una acción sin ánimo de lucro cuyo objetivo era crear una exposición urbana de arte fotográfico lo más grande posible en un espacio específico, en un día y hora determinados, a partir de las fotografías de cualquier tipo, tamaño o forma que aportase la gente.

Este año los responsables del evento pretenden repetir la experiencia con el apoyo de la escuela de creativos Complot, la gente de Lomography Spain, el colectivo BarnaMob y el Espai Jove Boca Nord. La idea es realizar la acción simultáneamente en varias ciudades. Madrid, Valencia, Lisboa, Roma, Nicosia, Budapest, Estambul, México D.F. y Buenos Aires son las ciudades que se han sumado a la convocatoria.

La cita es el próximo sábado 10 de abril a las 17 h en el número 20 de la calle Valldonzella (la pista de básquet que hay detrás del CCCB). La idea es que coopere la mayor gente posible, así que avisad a todos los contactos posibles para que muchas personas formen parte de esta obra fotográfica callejera.


Podéis apuntaros al grupo de Facebook que los organizadores han abierto para estar al día sobre este interesante proyecto.

¡Nos vemos el sábado 10 de abril!

Crumpler aterriza en Barcelona

Todo empezó en los años 90, cuando el diseñador Stuart Crumpler trabajaba de mensajero en la ciudad de Melbourne, en Australia. Incapaz de encontrar una bandolera apropiada para su trabajo, Stuart decidió diseñar y fabricar una él mismo. La bandolera se hizo tan popular entre los mensajeros de la compañía para la que trabajaba que él y sus entonces jefes David Roper y Will Miller decidieron empezar a hablar de negocios. Así nace Crumpler.

Actualmente, entre los productos de Crumpler podemos encontrar maletas, fundas para teléfonos móviles y reproductores MP3, y mochilas para cámaras y ordenadores portátiles, además de las clásicas bandoleras. Los productos de Crumpler han dado la vuelta al mundo y se han convertido en complemento fetiche no sólo por la comodidad, la calidad y el cuidado de sus diseños, sino también por unir esas características con elegancia, gusto y estética.

Hasta ahora, encontrar un producto Crumpler en Barcelona era más difícil que encontrar una aguja en un pajar. Afortunadamente, esto ha cambiado y ya no hay que recurrir a Internet para acceder a toda la oferta de la compañía. Crumpler llega a Barcelona de la mano de Bossa Bedesa, una tienda situada en el número 102 de la calle Roger de Llúria. ¡Será cuestión de hacerles una visita!

ACTUALIZACIÓN: Crumpler ha cerrado las tiendas de Barcelona y Madrid (al igual que otras tiendas por toda Europa) para pasar a vender casi exclusivamente online.

Fran Simó en el blog SanDisk de PHotoEspaña


Hoy nos hacemos eco de otra excelente noticia. Nuestro amigo y compañero Fran Simó ha sido seleccionado para escribir en el blog SanDisk de PHotoEspaña.

Durante los próximos quince días nos mostrará su trabajo. En su primera entrega nos habla y enseña su proyecto 22.

¡Enhorabuena, Fran!

No per sota – Tarifas recomendadas por el Sindicato de la Imagen

UPIFC SINDICAT de la IMATGE ha editado unas tarifas de honorarios recomendados para fotógrafos. La podéis descargar aquí.

Muchas veces nos preguntamos ¿cuánto debería cobrar por esta fotografía? Aunque no es definitiva, la tarifa puede servir de guía, especialmente para quienes nos estamos en el mundo de la imagen de manera profesional.

Los aficionados solemos cometer el error de menospreciar una fotografía que hemos hecho porque no somos “profesionales” o lo hacemos por placer. Independientemente de la calidad de la fotografía ésta tiene un valor de mercado y no cobrar genera competencia desleal. Si los medios pueden conseguir una fotografía gratis, alguien deja de cobrar un sueldo.

Sé que el tema de los honorarios es largo y complicado, pero, al menos, a quien le pidan una foto puede saber cuánto debería cobrar… especialmente si quien la pide gana dinero con ella.

Venta de fotografías de Christian Maury

Actualmente, sacar a pasear nuestra cámara por algunas zonas de Barcelona puede disparar las alarmas en los amigos de lo ajeno. Por esta razón, es conveniente, más aún si la cámara constituye nuestra principal herramienta de trabajo, estar alerta para reducir las posibilidades de ser víctima de un robo. Sin embargo, a veces es imposible evitar lo inevitable, por muchas medidas de seguridad que tomemos.

Esto es lo que le pasó al fotógrafo Christian Maury el pasado 25 de febrero. Ese día salió a hacer un retrato para el diario El Mundo y se sentó en la terraza de un bar de la Plaça de Sant Pere, en Ciutat Vella, para tomar un café. Un individuo le pidió un cigarrillo para atraer su atención y otro salió corriendo con su mochila, que contenía todo su equipo fotográfico.

A través del blog de Paco Elvira, nos enteramos de que Maury venderá sus fotografías el próximo sábado 27 de marzo de 11 a 20 h en la Galería Valid Foto con el objetivo de intentar paliar su situación. Es una oportunidad única para coleccionistas y amantes de la fotografía. Los precios serán muy interesantes y habrá oportunidades para todos los niveles adquisitivos.

Blogger estrena diseñador de plantillas

Odiado por unos y amado por otros, Blogger es, a día de hoy, una de las plataformas gratuitas más utilizadas para la creación de blogs y fotoblogs. Pero como cualquier herramienta, Blogger tiene sus virtudes y sus carencias. Uno de sus principales defectos siempre ha sido la escasa variedad de plantillas que ofrece de serie. Aunque en los últimos años habían proliferado webs desde donde los usuarios podían descargar plantillas de terceros, las opciones de personalización de las mismas siempre han sido muy limitadas.

Desde hace unos pocos días, los usuarios de Blogger pueden tener control total sobre el diseño de sus blogs sin necesidad de editar una sola línea de código gracias a una nueva herramienta llamada Blogger Template Designer. Con Blogger Template Designer podremos cambiar de forma muy sencilla el tipo, el tamaño y el color del texto, el fondo, además de la posición de cualquier elemento de nuestro blog. De momento, esta herramienta está solamente disponible a través de Blogger in Draft, la versión de prueba y desarrollo de Blogger.

En una entrada anterior, Fran destacaba la importancia que tiene el diseño a la hora de consolidar nuestra imagen de marca como fotógrafos en internet. Ahora, gracias a este nuevo diseñador de plantillas, los usuarios de Blogger ya no tienen excusa para dar un toque personal a sus blogs y fotoblogs.