Ganadores del «I PREMIO REVELA 2012» y del «I PREMIO GEA / REVELA»

El pasado sábado 26 de mayo tuvimos el gusto de asistir en la Sala Cava del Centre Cívic Can Basté de Barcelona, al evento donde se anunciaron los ganadores de los premios: «Premio REVELA – I Premio Internacional de Fotografía a los Titulares de los Derechos Sociales» y del «I Premio Internacional de Fotografía Documental GEA PHOTOWORDS».



Los 5 proyectos ganadores del Premio REVELA, de entre los 20 finalistas, y que fueron elegidos por el jurado formado por el fotógrafo Alfons Rodriguez, el sacerdote y activista social Manel Pousa, el fotógrafo Alfonso de Castro y el economista y activista social Arcadi Oliveres, han sido: «Menores esperando justicia – Sierra Leona» de Fernando Moleres con Free Minor Africa en Sierra Leona; «Aprendiendo a aprender… – Parálisis cerebral» de Eugenio Gutierrez Martinez con ASPACE SORIA en España; «El paraíso de los corazones olvidados» de Antonio Aragón Renuncio con OASIS (Organización de Ayuda Solidaria contra la Injusticia Social) en la Región de les Savannes (Togo); «Nómadas a la fuerza» de Eva Parey con Fundatia Secretariatul Romilor; y «Memory Books» de David Rengel y Álvaro Laiz con ANHUA ONG.

«El paraíso de los corazones olvidados» de Antonio Aragón Renuncio, que documenta un proyecto sanitario desarrollado durante la última década en Togo, también fue ganador del otro galardón, el I Premio Internacional de Fotografía Documental GEA PHOTOWORDS.

Desde aquí damos nuestra felicitación a los ganadores y también al equipo del Centro Cívic Can Basté porque ha realizado una labor excelente y nos sentimos orgullosos de que nuestros compañeros Fran Simó y Marcelo Aurelio hayan colaborado con la organización de REVELA 2012.

Festa de l’Art a les Galeries 2012

Un any més les galeries d’art d’arreu de Catalunya s’uneixen per celebrar la Festa de l’Art a les Galeries. El proper dissabte 9 de juny, des de les 17h i fins a mitjanit, les galeries d’art posaran en marxa diferents accions i activitats promovent la participació i cohesió d’artistes i simpatitzants amb l’art.

Una nit on les galeries es convertiran en un espai sensorial en el que el silenci és el protagonista de la festa. Més enllà de l’exposició de les obres, les galeries oferiran activitats complementàries, aconseguint que els visitants gaudeixin, dintre d’un mateix espai, d’altres entorns artístics i a on hauran d’intercanviar les seves percepcions, experimentades durant el recorregut a la galeria.

El MNAC obre dues noves sales amb obres d’Agustí Centelles i fotografia catalana d’avantguarda

El MNAC obre demà dissabte 26 de maig dues noves sales en l’àmbit de la col·lecció d’art modern. Un primer espai està dedicat a Agustí Centelles, amb 24 imatges realitzades pel fotògraf durant la Guerra Civil i al camp de concentració de Bram, a França. El segon espai presenta una selecció de fotografia catalana moderna entre els anys 1915 i 1936, i exposa una selecció de 15 imatges de destacats fotògrafs com ara Emili Godes, Pere Català Pic, Josep Masana, Josep Lladó, Antoni Arissa i Gabriel Casas.

Agustí Centelles és el gran pioner del reportatge modern a Catalunya. L’any 1937 va ser mobilitzat com a fotògraf a la Unitat de Serveis Fotogràfics de l’Exèrcit de l’Est i enviat al front d’Aragó i Lleida, on va realitzar magnífiques fotografies. Juntament amb les imatges realitzades per Centelles durant l’alçament de Barcelona, el 19 de juliol de 1936, i els mesos següents al front de Aragó, el museu mostra 15 fotografies del camp de concentració de Bram, on va estar internat entre els mesos de març i setembre de 1939. Aquestes imatges són adquisicions recents del MNAC realitzades pel Museu el 2010 i el 2012, i que fins ara no s’havien exposat a les sales de la col·lecció. Entre les imatges de gran impacte que conformen aquesta nova sala dedicada a la seva obra, hi ha còpies d’època i també còpies positivades pel fotògraf el 1976, quan va poder recuperar la maleta amb el material que havia deixat amagat a França en tornar de l’exili.

Si la Guerra Civil espanyola marca el naixement del reportatge modern, els anys previs signifiquen un gran impuls experimental, com es pot veure a la nova sala que el MNAC dedica a les avantguardes fotogràfiques a Catalunya, amb una selecció de 15 obres realitzades entre els anys 1915 i 1936 per Emili Godes, Pere Català Pic, Josep Masana, Josep Lladó Antoni Arissa o Gabriel Casas. En aquesta nova sala es mostra com el període de entreguerres va ser un moment d’una enorme riquesa experimental. Els fotògrafs representats van explorar totes les innovacions tècniques, creatives i formals que tenien al seu abast, tot incorporant els picats i contrapicats, contrallums, fotomuntatges, combinacions amb tipografies i altres elements característics de les avantguardes. Durant aquest període, a Catalunya la fotografia participa plenament de les avantguardes i de totes les seves propostes: nova subjectivitat, constructivisme, abstracció, crítica social i surrealisme.

Primera beca de formación en PhactoLab

PhactoLab abre las inscripciones para el curso de fotografía documental de autor que tendrá lugar entre septiembre de 2012 y junio de 2013. Este curso pretende generar un espacio de reflexión y de creación centrado en la fotografía documental de autor, que oriente al alumno en el desarrollo de un lenguaje fotográfico propio y en la realización de un proyecto personal.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la formación e incentivar el desarrollo de proyectos fotográficos innovadores, PhactoLab convoca una beca para la realización de este curso. Podrán optar a esta beca todos los fotógrafos nacionales y extranjeros de cualquier edad y nacionalidad. La fecha límite de presentación de solicitudes es el 15 de junio de 2012. Un jurado compuesto por el equipo de Phacto seleccionará al ganador/a, premiando el uso de un lenguaje fotográfico propio y el interés del proyecto que se realizará durante el curso.

Más información en:

PhactoLab

Descuentos en Visual Korner para los miembros de Barcelona Photobloggers

El laboratorio Visual Korner ofrece a los miembros de Barcelona Photobloggers los siguientes descuentos:

  • 20% en copias para exposiciones.
  • 15% en revelado C41, impresión giclée inkjet y en scaners y procesos digitales.
  • 10% en revelados E6, en blanco y negro y en fotoacabado (foams, forex, enmarcados, …).
  • 5% en material fotográfico (película, papel, químicos, …)

Para poder aprovecharlos cuando vayáis tendréis que pedir el descuento de Barcelona Photobloggers y dar vuestro email, el que usasteis en su día cuando os disteis de alta en Barcelona Photobloggers, para que lo verifiquen en nuestra base de datos.

La Nit dels Museus 2012

El proper dissabte 19 de maig, més de 50 museus i centres d’exposicions de la ciutat i de la seva àrea metropolitana obriran les portes de 19h a 1h de manera gratuïta, i oferiran diverses activitats especials pensades únicament per a aquesta nit. L’oferta museística de cultura i d’oci anirà acompanyada de diferents activitats amb la finalitat d’acostar els museus a través de les seves col.leccions a un major nombre d’activitats: tallers, visites guiades, audiovisuals, totes animades per un marcat esperit festiu.

La Nit dels Museus és una iniciativa promoguda pel Consell d’Europa on participen més de 3.000 museus de 40 països.

Tots aquests actes serviran com a prèvia del Dia Internacional dels Museus que se celebra el 18 de maig a tot el món des de l’any 1977.

Soy cámara: Fotoperiodismo hoy

«Soy cámara» es una serie de programas producida por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y TVE que tiene como objetivo dar a conocer el funcionamiento, las actividades y las obras del centro, planteando la cultura como un espacio de gozo, denuncia y reflexión. «Soy cámara» se emite el primer viernes de cada mes por La 2 de TVE.

Coincidiendo en el tiempo con la exposición «Más fotoperiodismo» que acoge estos días el CCCB, el próximo viernes 4 de mayo a las 19h se emitirá el capítulo número 19, que lleva por título «Fotoperiodismo hoy». Este nuevo capítulo da voz a variadas iniciativas y profesionales del sector del fotoperiodismo y la fotografía documental que han encontrado vías alternativas para producir y difundir su trabajo. Lejos del discurso habitual que proclama desde hace años la muerte del fotoperiodismo en España, esta pieza demuestra que el fotoperiodismo evoluciona a diario desarrollando nuevos canales para llegar a la sociedad.

Este episodio nace de la iniciativa de Photographic Social Vision, una fundación sin ánimo de lucro que gestiona la creación, producción y difusión de reportajes fotoperiodísticos y audiovisuales con los objetivos de informar y cuestionar a la sociedad sobre temáticas poco conocidas o estereotipadas así como fomentar el interés público por la fotografía documental.

Anonymous abre sus puertas

Hoy jueves 26 de abril a las 19:30h se inaugura en Barcelona un nuevo espacio dedicado a la fotografía. Se trata de Anonymous, un proyecto impulsado por la galería Miquel Alzueta. Situado en el número 16 de la calle Sèneca en el barrio de Gracia, este nuevo espacio se dedicará fundamentalmente a ofrecer fotografías antiguas, vintage, y, también, de artistas contemporáneos.

Fecha: Jueves 26 de abril de 2012
Horario: A las 19:30h
Lugar: Anonymous, C/ Sèneca 16, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Convocatoria “REVELA” + Premio Internacional de Fotografía Documental GEA PHOTOWORDS

Convocatoria "REVELA"Como ya anunciamos, hasta el 30 de abril hay tiempo de presentarse para participar en REVELA, Premio Internacional de Fotografía a los Titulares de los Derechos Sociales. Este premio es un modelo de convocatoria fotográfica diferente a lo habitual, ya que en este caso, el objeto premiado, no es el fotógrafo sino el colectivo social fotografíado. A partir de reportajes fotográficos, se dotarán económicamente, gracias a la colaboración de donantes anónimos, con 50.000 € en total, cuatro proyectos de intervención social, siempre gestionados por una entidad (asociación, ONG, fundación, cooperativa, colectivo…), los fotógrafos pueden ser profesionales o amateurs y la temática social será libre.

La nueva y buena noticia es que la organización Gea Photowords convoca la primera edición del Premio Internacional de Fotografía Documental GEA PHOTOWORDS para los finalistas de la primera edición de REVELA.

Por el hecho de participar en REVELA, todos los fotógrafos inscritos participaran en la convocatoria de GEA PHOTOWORDS sin necesidad de inscribirse a esta por separado. Optarán al premio todos los participantes clasificados como finalistas, resulten ganadores o no de este galardón.

Para participar en REVELA solamente tenéis que rellenar el formulario de inscripción antes del 30 de abril de 2012.

Os aconsejamos que os hagáis fans de la página del premio en Facebook si queréis estar al tanto de todas las novedades del mismo.

Más información en:

REVELA

Enric Sirera en PIEL de FOTO

El undécimo número de la revista PIEL de FOTO, publicación especializada en fotografía documental de distribución gratuita, ya está en la calle y circula entre los puntos de distribución habituales.

Queremos dar la enhorabuena a nuestro amigo Enric Sirera, ya que su reportaje sobre los bomberos de Mataró, titulado «Sortida confirmada», es uno de los trabajos que aparecen en este número de la revista.

Además, la presente edición también cuenta con la participación de Rosario Kuri, con el trabajo «Barcelona, bordes irregulares»; Alicia Martínez Medina, con el trabajo «Infancia»; Theo Erbenius, con el trabajo «Where earth turns into gold», y José Colon, con el trabajo «Juego de niños».

Presentación de la plataforma «Self Publish, Be Happy»

La librería Kowasa y el Centro de Fotografía Documental de Barcelona presentan el próximo viernes 27 de abril a las 19:30h a Bruno Ceschel y la plataforma de libros autoeditados Self Publish, Be Happy.

Ceschel es escritor, comisario y profesor de Fotografía en el Camberwell College of Arts en Londres. Self Publish, Be Happy tiene como objetivo celebrar, estudiar y promover los libros fotográficos autoeditados. Desde el 2010, Self Publish, Be Happy ha organizado eventos en The Photographers’ Gallery, ICA and Whitechapel Gallery en Londres, Flash Forward Festival en Toronto y Boston y MiCamera en Milán. Su exposición de libros itinerante ha recorrido varios festivales de fotografía en el verano de 2011. Self Publish, Be Happy publicó su primer libro titulado «SPBN – Self Publish, Be Naughty» en octubre de 2011. Anteriormente, Ceschel había trabajado en la edición de 2008 de la Bienal de Fotografía de Brighton, como editor en Chris Boot Ltd y editor creativo de la revista Colors. Ha comisariado exposiciones en la Fashion Space Gallery y HotShoe Gallery de Londres. Actualmente, Ceschel está trabajando en su primer libro titulado «Dissident Desires – Identities in Contemporary Photography» que se publicará por Aperture en 2013.

La presentación se organiza al margen del seminario “Self Publish, Be Happy” que el Centro de Fotografía Documental de Barcelona organiza con Ceschel el sábado 28 y el domingo 29 de abril. Este seminario va dirigido a los fotógrafos que quieran aprender a publicar un libro fotográfico.

Fecha: Viernes 27 de abril de 2012
Horario: A las 19:30h
Lugar: Kowasa, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Día Mundial de la Fotografía Estenopeica 2012

El Día Mundial de la Fotografía Estenopeica es un evento internacional creado para promocionar y celebrar el arte de la fotografía estenopeica. Los organizadores del evento animan a todos los aficionados a la fotografía a hacer un paréntesis en este mundo tan tecnificado y a participar el próximo domingo 29 de abril de la forma más simple de hacer fotografías.

El centro cívico Can Basté organiza este día una jornada gratuita y abierta con múltiples actividades relacionadas con la fotografía estenopeica en sus instalaciones.

Más información en:

Can Basté