Jornades “Documental Social Participatiu”

La Virreina Centre de la Imatge acull els mesos de novembre i desembre les jornades “Documental Social Participatiu”, unes trobades l’objectiu de les quals és crear un espai on es puguin compartir pràctiques artístiques i metodològiques vinculades directament al disseny, producció i realització de projectes participatius audiovisuals, tot generant un espai de reflexió, debat i aprenentatge transversal.

La plataforma Documental Social Participatiu és una iniciativa que s’articula a partir de la recerca i l’experimentació audiovisual. Les seves línies de treball conflueixen en la implementació de la recerca i acció participativa (IAP) com a procés de creació, i com una forma constructiva capaç de crear un nou model de coneixement i gestió de formes audiovisuals alternatives.

En l’actualitat són molts els agents vinculats a les pràctiques participatives que utilitzen l’audiovisual i la fotografia com a eines de treball, i des de la plataforma DSP-La Virreina s’inclou un espai de reflexió i intercanvi de pràctiques participatives amb entitats i productors de projectes participatius audiovisuals i fotogràfics.

  • SESSIÓ 1 – Dijous 17 de novembre a les 18 h: Fernando Hernández-Hernández, Pablo Zareceansky, Alice Monteil i Mireia Plans.
  • SESSIÓ 2 – Dijous 15 de desembre a les 18 h: Pau Coll, Daniel Miracle, Sílvia Cepero i David Fernández.erimentaltv.org, entre d’altres.

Data: 17 de novembre i 15 de desembre de 2016
Horari: A les 18 h
Lloc: La Virreina Centre de la Imatge, La Rambla 99, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro 15″

El próximo martes 15 de noviembre a las 19.30 h tendrá lugar en la galería Valid Foto la presentación del libro 15″ de Faustí Llucià.

Faustí LluciàEn los retratos de 15″ hay un ejercicio de aceptación de la imagen a partir de unas normas de juego. La misma luz, con la sombra que nos une a la tierra. El mismo punto de vista, suficientemente próximo, al alcance de la mano. Por último, el tiempo, suficientemente largo para que la imagen entre en la cámara y sea memorizada por el material sensible.

Fecha: Martes 15 de noviembre de 2016
Horario: A las 19:30h
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferencia de Antoine d’Agata

El próximo martes 15 de noviembre a las 19h el fotógrafo y director de cine Antoine d’Agata dará en la Fundació Foto Colectania una conferencia en la que ofrecerá un recorrido por su trayectoria. La actividad se realizará en inglés.

Antoine d’Agata nació en Marsella en 1961. Estudió fotografía en el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York en 1990, bajo el tutelaje de Larry Clark y de Nan Goldin. Desde entonces ha desarrollado un extenso trabajo, tratando temas considerados tabú, tal como la adicción, el sexo, la violencia, la oscuridad o la prostitución. En 2001 d’Agata ganó el Premio Niépce para fotógrafos jóvenes. Es miembro de Magnum Fotos desde el 2004 y ha publicado más de una docena de libros y tres películas.

Tras un viaje a la guerra de Libia en 2012, d’Agata decidió parar de fotografiar y sus últimas series incluyen imágenes recogidas de internet o las redes. Dos de ellas, “Fractal” y “Migrants”, se presentan en la exposición “Yo quería ser fotógrafo” que la fundación acoge actualmente.

Fecha: Martes 15 de noviembre de 2016
Horario: A las 19 h
Lugar: Fundació Foto Colectania, C/ Julián Romea 6 D2, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

DONE 2

La Fundación Foto Colectania organiza de noviembre de 2016 a marzo de 2017 una nueva edición de DONE, un proyecto de pensamiento y creación que pretende aproximar al público al nuevo ecosistema de la imagen tras la implantación de la tecnología digital e Internet. Esta segunda edición se presenta como un laboratorio de reflexión, investigación y creación visual que gira en torno a cinco cuestiones fundamentales: pensamiento, visibilidad, cuerpo, información y estéticas.

Las actividades, que pueden ser tanto online como presenciales, se dividen en las secciones Think, una serie de conferencias impartidas por reconocidos ponentes, y Act, cuatro laboratorios de experimentación dirigidos por artistas visuales especializados. El programa se completa con Grab, una iniciativa de creación audiovisual desde la que un grupo de autores generarán piezas audiovisuales inéditas en relación a los contenidos propuestos.

El programa arranca el jueves 24 de noviembre con la conferencia “Qué es la fotografía en el siglo XXI” a cargo de Daniel Rubinstein. A continuación, el sábado 26 Daniel Mayrit encabezará el laboratorio “Ocupar Internet”. Para acabar el ciclo en relación al pensamiento, el miércoles 30 se publicará la pieza audiovisual realizada por María de la O Garrido. La programación completa de DONE se puede consultar en la Agenda.

Si queréis estar al tanto de todas las noticias que vayan surgiendo en torno a este proyecto os recomendamos que os hagáis fans de su página en Facebook.

Presentació del directori Clifford

Amb motiu de la celebració del 177è aniversari de la primera fotografia feta a Barcelona, Fotoconnexió i el Museu Marítim de Barcelona presenten el proper dijous 10 de novembre a les 19 h el directori Clifford. L’acte comptarà amb la participació de Roger Marcet, Director General del Consorci de les Drassanes Reials i Museu Marítim de Barcelona; Enric Cobo, Cap del Servei de Coordinació General d’Arxius de la Generalitat de Catalunya; Maria de los Santos García Felguera, professora d’història de l’art i la fotografia de la UPF i expresidenta de Fotoconnexió; Ricard Marco, fotògraf, historiador de la fotografia i president de Fotoconnexió; i Jep Martí, arxiver, historiador de la fotografia i coordinador del directori Clifford de Fotoconnexió.

Clifford és un directori de persones que van exercir l’ofici o la professió de fotògraf en els territoris de l’Estat espanyol entre els anys 1839 i 1900, que es pot consultar lliurement en línia al web de Fotoconnexió. L’objectiu d’aquest portal és posar a l’abast i fer conèixer les dades bàsiques de tots aquests fotògrafs: el nom complet, el lloc i les dates de naixement i mort del fotògraf, els noms comercials i/o pseudònims que van utilitzar, les ciutats on van obrir galeria, taller, estudi o botiga, o simplement hi van exercir l’activitat fotogràfica, i el període que van estar actius com a fotògrafs. El nombre de fotògrafs inclosos al directori no té cap límit, i en aquests moments disposa d’uns 4.300 registres.

Data: Dijous 10 de novembre de 2016
Horari: A les 19h
Lloc: Museu Marítim de Barcelona, Av. de les Drassanes s/n, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro “El blanco”

El próximo sábado 5 de noviembre a las 12:30h tendrá lugar en El Observatorio la presentación del libro “El blanco”, de Ricardo Cases e Iván del Rey de la Torre.

Ricardo CasesEn 2007, Ricardo Cases emprende un viaje por Mali acompañado por un hombre blanco. Durante el camino, fotografía todo aquello que llama su atención y realiza retratos de su acompañante, un señor de Sevilla que básicamente se dedica a pensar y mirar. A su regreso, Cases revisa el material y comienza a jugar con las imágenes partiendo de la idea de relacionar los dos grupos de fotografías, las de su compañero de viaje y las del territorio que visita. Sin embargo, se da cuenta de que no tienen autonomía suficiente para contar sus propósitos y tras varios intentos decide guardar el material en un cajón.

Años después, en 2015, acude de nuevo a estas imágenes y comienza a conectar con ellas. Algunas le sugieren ideas: la falta de legitimidad que sentía como fotógrafo para hablar de un lugar que conoció fugazmente, la inocencia de la mirada del turista que se deja llevar, estimulada por el azar del itinerario y por el exotismo de una cultura y una realidad diferentes; lo oportuno que puede llegar a ser el mantenerse en la superficie, en lo imaginario, en el resultado de una experiencia tan puntual que casi parece un sueño…

Decide entonces ordenar el trabajo con estas nuevas premisas y editar este libro con la colaboración de Iván del Rey de la Torre, con la intención de que el texto baile con las fotografías partiendo de esta melodía. La relación que se establece revela cómo la importancia de las imágenes, en general, no se encuentra en su materialidad sino en el calco que de las mismas llevamos siempre con nosotros en el cerebro y que, cuando fabricamos nuevas imágenes, no son más que proyecciones de estos calcos.

Así es como surge “El blanco”, un relato que, partiendo de una reflexión sobre la tradición de la representación de los territorios periféricos por parte de Occidente, llega a un cuestionamiento de la representación misma.

Fecha: Sábado 5 de noviembre de 2016
Horario: A las 12:30h
Lugar: El Observatorio, C/ Congost 9, 08024 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro “Sobre la lectura”

El próximo miércoles 2 de noviembre a las 19:30h tendrá lugar en la librería La Central (c/Mallorca) la presentación del libro “Sobre la lectura” de Steve McCurry.

Steve McCurryJóvenes o ancianos, ricos o pobres, por placer o aprendizaje, la gente lee en todas partes. En una colección personal de fotografías realizadas durante sus cuarenta años viajando, Steve McCurry rinde tributo al sencillo pero cautivador acto de leer. En un homenaje a “El íntimo placer de leer” del legendario fotógrafo André Kertész, publicado en 1971, las fascinantes imágenes de McCurry plasman el absorbente poder de la palabra escrita.

La selección, que abarca más de 30 países, es verdaderamente global y muestra a personas inmersas en el acto de la lectura en una gran variedad de escenas que van desde oratorios turcos hasta mercados italianos, pasando por aulas etíopes y aceras neoyorquinas. El fotógrafo de Magnum evoca la capacidad de los libros para transportar a lectores de todas las edades a mundos imaginarios o rememorados.

Fecha: Miércoles 2 de noviembre de 2016
Horario: A las 19:30h
Lugar: La Central (c/Mallorca), C/ Mallorca 237, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferencia “Todas las cosas del mundo”

Dentro del marco del festival La Nuu, el fotógrafo Ricky Dávila ofrecerá el próximo viernes 28 de octubre a las 19:30h una conferencia bajo el título “Todas las cosas del mundo” en la que hablará de su trayectoria profesional.

Después de estudiar en la Universidad del País Vasco, Ricky Dávila se gradúa en el ICP de Nueva York en 1990. A lo largo de los años noventa desarrolla su trabajo en el terreno del reportaje. Publica su trabajo dentro y fuera de España y recibe los galardones Fotopres, World Press Photo y el Ortega y Gasset. En la última década su trabajo se encamina hacia el ámbito del fotolibro y las exposiciones. Es autor de cinco libros: “Retratos”, “Manila”, “Ibérica”, “Nubes de un cielo que no cambia” y “Todas las cosas del mundo”, y de una veintena de exposiciones individuales. Actualmente, dirige el Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao.

Fecha: Viernes 28 de octubre de 2016
Horario: A las 19:30h
Lugar: Museu Municipal Castell (MMUC), C/ Castell 35, 08191 Rubí (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Xerrada “A History of Misogyny, Chapter One: On Abortion”

El proper dijous 27 d’octubre a les 19.30h la fotògrafa Laia Abril donarà una xerrada sobre el seu treball “A History of Misogyny, Chapter One: On Abortion” a l’Espai de Fotografia Francesc Català-Roca.

“A History of Misogyny, Chapter One: On Abortion” és un projecte a llarg termini on es documenten i es conceptualitzen els perills i perjudicis causats per la falta d’accés legal, segur i gratuït a l’avortament de les dones arreu del món. A través d’una col·lecció d’inputs visuals, d’àudio i evidència textual, l’autora es basa en el passat per posar en relleu la llarga erosió contínua dels drets reproductius de la dona fins a l’actualitat.

Data: Dijous 27 d’octubre de 2016
Horari: A les 19:30h
Lloc: Espai de fotografia Francesc Català-Roca, C/ Llança 21, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Xerrada amb Walter Astrada

El fotoperiodista Walter Astrada donarà una xerrada el proper dimarts 25 d’octubre a les 19h en el centre cívic Pati Llimona.

Astrada va néixer a Buenos Aires al 1974. Va començar la seva carrera com a fotògraf de La Nació a l’Argentina. El 1999 va viatjar pel Brasil, Xile, Bolívia i Perú desenvolupant el seu projecte personal “La fe”. També va fotografiar per l’Associated Press i France Press a països com Bolívia, Argentina, Paraguai i la República Dominicana. Posteriorment es va establir com a freelance per cobrir Uganda i l’Àfrica oriental.

En els anys següents va desenvolupar projectes personals a llarg termini. Al llarg de la seva carrera ha guanyat un munt de premis, entre ells tres World Press Photo.

Després de 19 anys captant guerres, malalties i injustícies socials, va tancar al maig de 2015 la porta de casa seva a Barcelona, ​​va pujar a una Royald Enfield anomenada Atenea, i va partir cap a l’est, direcció: volta al món.

Ell mateix ho explica: “los sueños están para ser realizados; si no se realizan, comienzan a descomponerse en nuestro interior transformándose en frustraciones”.

Ara farà una aturada en el seu viatge per explicar-nos la seva feina actual, el seu viatge, el seus vincles amb la fotografia, experiències i sensacions.

Data: Dimarts 25 d’octubre de 2016
Horari: A les 19h
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del multimedia “La Dictadura”

El próximo viernes 21 de octubre a las 17:30h tendrá lugar en la escuela GrisArt la presentación de “La Dictadura”, proyecto multimedia de Alfons Rodríguez realizado junto Nacho Carretero y José Bautista.

“La Dictadura” retrata la situación actual de Bielorrusia que a día de hoy acumula cinco mandatos de dictadura de Aleksandr Lukashenko. Alfons Rodríguez captura situaciones que muestran la realidad de este país y su falta de libertades. Nacho Carretero pone palabras a este proyecto documental y José Bautista realiza junto Alfons Rodríguez el material multimedia.

Fecha: Viernes 21 de octubre de 2016
Horario: A las 17:30h
Lugar: GrisArt Escola Internacional de Fotografia, C/ Méndez Núñez 14, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Jornadas “Transit Tales”

El CFD Barcelona presenta “Transit Tales”, un proyecto de fotografía participativa y trabajo intercultural que se desarrollará durante el curso 2016-17 en el marco del programa europeo Erasmus+. Realizado en colaboración con un red de asociaciones europeas, “Transit Tales” tiene como objetivo reflexionar, producir e intercambiar experiencias sobre la representación de las personas migrantes y refugiadas.

El proyecto arranca en Barcelona con un primer ciclo de actividades que tendrán lugar del 18 al 22 de octubre en la sede del CFD Barcelona. El programa de las jornadas incluye seminarios para profesionales y actividades públicas gratuitas; una mesa redonda y la inauguración de una exposición colectiva de fotografías realizadas por refugiados en talleres participativos.

Fecha: Del 18 al 22 de octubre de 2016
Lugar: CFD Barcelona, C/ Fontrodona 31, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita