Encuentro con Luigi Abanto Varese

El próximo lunes 6 de septiembre a las 19:30 h Luigi Abanto Varese presentará en La Fábrica la serie de la fotografía ganadora del Premio PhotoCube, el certamen fotográfico organizado por Ojo de Pez y Nissan en el marco del OjodePez Photo Meeting Barcelona, la gran cita internacional de la fotografía documental celebrada el pasado julio. El fotógrafo y cineasta peruano presentará también sus trabajos más recientes, entre los cuales destaca el proyecto audiovisual “Ayahuasca a story of a Trip”, un trabajo en el que el autor experimenta con imágenes y sonidos para narrar su experiencia en las profundidades de la selva peruana.

Luigi Abanto Varese (Perú, 1975) es farmacéutico de profesión, fotógrafo y cineasta y radica en Barcelona desde hace diez años. El año 2004 cursó estudios de fotografía básica en la escuela de Comunicación y sonido CEV y al siguiente año asistió al curso de especialización de Proyectos en la escuela GrisArt. Fue premiado por la Fundación Sergi de Girona y por Obra Social Caja Madrid por su trabajo “Compartiendo Espacios” en el concurso de fotografía sobre Inmigración e Integración, el año 2006. Al mismo tiempo viene desarrollando proyectos cinematográficos con la productora New Citizen Productions como director, así como también la creación de “Camera and Tripod Productions” dedicada al video reportaje.

Fecha: Lunes 6 de septiembre 2010
Horario: A las 19:30 h
Lugar: La Fábrica Barcelona, C/ Tapioles 53, 08004 Barcelona‎ (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Projecte «Retrats amb televisor»

Vols participar en la creació d’una obra d’art col·lectiva? Arts Santa Mònica et convida a participar en la creació de l’obra «Retrats amb televisor» que formarà part de l’exposició «TV/ARTS/TV» que podrà veure’s del 15 d’octubre al 8 de desembre del 2010.

L’obra constarà d’un espectacular interactiu que juga i posa en relació fotografies de família on la TV ocupa un lloc significant per la posició, el moment o l’esdeveniment retratat.

Més informació a:

Retrats amb televisor

Exposició dels alumnes del Curs de Fotografia General 2009-2010 de Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

El proper dijous 2 de setembre a les 20h s’inaugura l’exposició fotogràfica col·lectiva dels alumnes del Curs de Fotografia General 2008-2009 de Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge, amb els treballs de Mariana Moura, Joan Piquer, Núria Cienfuegos, Beatriz Iglesias, Núria Rasós, Roberto Martín, Eva Amorós, Josep Escalé, Blanca Tebé, Elena Merín, Pablo Bermejo, Juan Carlos Pascual, Roger Guasch, Sonia Mendez, Eva Teixidor i Oscar Carrión.

Data: Del 2 al 30 de setembre de 2010
Lloc: Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge, C/ Coroleu 74, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Ciclo de charlas «Grandes Autores»

El colectivo RUIDO presenta el ciclo de charlas «Grandes Autores» a cargo de las fotógrafas Andrea Vanzulli y Cynthia Nudel. El ciclo tiene como objetivo hablar de los procesos creativos de algunos de los grandes autores de la fotografía documental. Se centrarán en la metodología de trabajo, influencias, inspiraciones, pensamientos, motivaciones, técnicas, estética y temáticas de estos fotógrafos. Se hará un recorrido histórico mediante proyecciones fotográficas y audiovisuales para conocer los trabajos de algunos de los fotógrafos más representativos de la historia, como Cartier Bresson, Eugene Smith, Weeegee, William Klein, Robert Frank, Diane Arbus, William Eggleston, Stephen Shore, Joel Meyerowitz, Larry Clark, Nan Goldin, Richard Billingham o Sally Mann.

Es necesaria inscribirse previamente. Los interesados pueden apuntarse llamando al teléfono 932680017 o escribiendo a escuela@ruidophoto.com.

Fecha: 7, 9, 14 y 16 de septiembre de 2010
Horario: De 18.30 a 20 h
Lugar: RUIDO, C/ Dr. Giné i Partagàs 38, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita con inscripción previa

«Entre llums» de Jaume Cusidó

Demà divendres 20 d’agost a les 20h, s’inaugura al Centre Cultural de Vilassar de Dalt l’exposició «Entre llums» del fotògraf Jaume Cusidó. «Entre llums» és un recull d’imatges de paisatges i viatges on el principal objectiu és la recerca de la màgia de la llum, treure de cada lloc el seu millor moment.

La percepció i la bellesa d’una escena o indret pot canviar radicalment depenent la llum que la il·lumina. Amb aquesta exposició l’autor vol compartir aquests instants fantàstics i emocionants impactes visuals. L’exposició consta de 30 fotografies retro-il·luminades amb tecnologia LED sobre suports Luminpanel APPHOTO de 40×60 cms.

Data: Del 20 d’agost al 5 de setembre de 2010
Lloc: Centre Cultural de Vilassar de Dalt, C/ Manuel Moreno 30, 08339 Vilassar de Dalt (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Una semana, un retrato

A principios del pasado mes de febrero nos hicimos eco de un ambicioso proyecto llevado a cabo por el fotógrafo Alex Salvador. La intención de Alex es realizar, editar y colgar en internet un retrato de una persona cada día durante este año 2010.

Desde el pasado 4 de enero, el fotógrafo Victor Puig lleva adelante un proyecto muy similar llamado «52 Retratos». A diferencia de Alex, su intención es realizar un único retrato por semana durante todo el año.

Al igual que Alex, Victor necesita de la participación de mucha gente para llevar a cabo este proyecto. Así que si os apetece participar (o conocéis a alguien a quien le pueda interesar el proyecto) solamente tenéis que poneros en contacto con Victor.

2a Beca Golferichs d’Arts Visuals

Golferichs centre cívic te com a missió fomentar i difondre la creació, així com apropar la cultura als seus usuaris. Ho fa a través de la formació, l’assessorament especialitzat, el suport a la creació, la difusió i l’exhibició. L’àmbit de les arts visuals té un espai privilegiat al centre cívic, al estar especialitzat en l’àmbit multimèdia i la fotografia, especialització que s’articula a través dels seus projectes Eines Multimèdia i Francesc Català-Roca, espai de fotografia, respectivament.

Fent un pas més en aquest sentit, per tal de potenciar i fomentar la creació artística dins del camp de les arts visuals, Golferichs centre cívic convoca la segona edició de la Beca Golferichs d’Arts Visuals.

El període per a presentar projectes serà de l’1 de setembre al 16 d’octubre de 2010, ambdós inclosos. S’admetran projectes artístics de: vídeo, il·lustració, fotografia, animació, interactius, instal·lacions, en especial les propostes que fomentin la transversalitat artística.

Les beques tenen com a finalitat dur a terme les propostes. Amb aquest objectiu, els artistes becats obtindran la dotació econòmica, l’assessorament teòric i tècnic, la possibilitat de rebre formació complementària gratuïta per tal de desenvolupar el seu projecte mitjançant cursos oferts per Golferichs centre cívic i la difusió del seu treball a través d’una exposició individual.

Més informació (inscripcions, etc…) a:

2a Beca Golferichs d’Arts Visuals

Exposición «H2O. La fórmula mágica»

El próximo viernes 6 de agosto se inaugura en La Capella de la Fundació Ave Maria de Sitges la exposición «H2O. La fórmula mágica», con la colaboración del Ayuntamiento de Sitges y de las galerías H2O, Tagomago y Valid Foto de Barcelona.

Los fotógrafos Anka Manshusen, Paula Ospina, Päivi Koskinen y Álvaro Sánchez-Montañés forman esta exposición colectiva comisariada por Sonia Vicente, donde se mostrarán diferentes obras unidas bajo la temática del elemento Agua.

Anka Manshusen ha conseguido, a través de sus proyectos y trabajos, crear un universo propio e inconfundible, con un denominador común, la extrema sensibilidad que Anka ha sabido plasmar en todas y cada una de las composiciones y que consiguen captar la atención del espectador al instante. En sus trabajos Anka nos muestra la esencia de la belleza, la infinitud del tiempo y la espiritualidad que habita en el espacio, para explicarnos que lo sublime se halla en la realidad en la cual vivimos. En las imágenes de Anka Manshusen se intuye el movimiento de lo estático y la inmortalidad de la naturaleza.

Paula Ospina expone su especial visión sobre lo efímero en paisajes cambiantes -tierras erosionadas, glaciares fundiéndose o bosques que desaparecen. La exposición busca crear una reflexión sobre nuestra perspectiva de la realidad, el cambio y la ilusión de permanencia que hay en nuestras vidas.

Päivi Koskinen intenta reflejar la rutina y frustración de personas que con el implacable paso del tiempo y sin ser plenamente conscientes de ello han asumido decisiones, hábitos y responsabilidades que difícilmente llegan a satisfacer sus expectativas. En las imágenes está presente la alegoría del agua, símbolo desde la antigüedad de pureza y limpieza. La intención ha sido reflejar metafóricamente el instante en que una persona se lava de los sentimientos acumulados durante el día y mostrar la imposibilidad de ignorar lo que somos y lo que dejamos detrás.

Nada escapa a la mirada de Álvaro Sánchez-Montañés que llega incluso a fijarse en espacios sórdidos con objetos y escenografías visualmente poco atractivas para transformarlas a través de su particular punto de vista en composiciones paisajista sumamente interesantes, cumpliendo perfectamente el principio de que para el arte y en particular para la fotografía todos los temas son válidos si la sensibilidad de una mirada es capaz de extraer lo que la mayoría no veríamos en directo sin su intermediación ya que el verdadero artista nos lo “re-presenta”. Así mismo es capaz de magnificar un paisaje desertizado en otro de resonancias surrealistas, espacios fantasmagóricos y silenciosos donde la vegetación devastada parece clamar al cielo por alguna bienaventuranza y llenos de luz.

Fecha: Del 6 de agosto al 12 de septiembre de 2010
Lugar: Fundació Ave Maria, Av. Artur Carbonell 11, 08870 Sitges (mapa)
Precio: Entrada gratuita

¡Descuentos en Kowasa!

Tras publicar su primer catálogo en 1992, y con un fondo editorial de más de 10.000 títulos publicados en inglés, castellano, francés y otros idiomas de todo el mundo, la librería barcelonesa Kowasa se ha convertido en una de las mejores librerías especializadas en fotografía de Europa.

Con motivo de la liquidación de algunos stocks, durante este mes de julio y hasta finales de agosto, Kowasa ofrece una gran selección de libros con un 30% de descuento. Esta oferta sólo es válida para compras realizadas en la tienda física. ¡Buscad los libros con un punto rojo!

«Pooltraits» de Javier Tles

Con esta sugerente exposición, y a modo de antídoto contras las calurosas jornadas veraniegas, Holala! Gallery nos trae un conjunto de imágenes bien refrescantes de la mano de Javier Tles.

¿Cómo se puede captar en un gesto la fluidez de ese pensamiento que se desprende del cuerpo? Todo depende del cristal con que se mire… pero también de lo profunda que sea la mirada, y «Pooltraits» es una mirada profunda que muestra lo que flota al otro lado del reflejo de una docena de personajes anónimos. La ingravidez del agua hace que todo cambie de un segundo a otro: facciones, gestos y pose: y es que resulta gracioso pensar en tenerse a uno mismo de sombrero e incluso imaginar que esa mancha difusa, es lo que proyectamos de nosotros mismos.

Fecha: Del 22 de julio al 22 de agosto de 2010
Lugar: Holala! Gallery, C/ Valldonzella 4, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Encuentros Polaroid #1

El próximo sábado 24 de julio a las 16 h, Chandal y Polanalogic organizan el primer Encuentro Polaroid. Se trata de ir cargados de todo tipo de cámaras instantáneas (incluyendo Fuji) por las calles de Ciutat Vella, experimentar, intercambiar información y hacer unas instantáneas fantásticas.

Para aderezar un poco el tema, habrá un pequeño concurso, el tema es libre y la mejor foto ganará una camiseta edición especial Monochrome, realizadas en colaboración con Cellophane Attitude para el lanzamiento de la nueva película instantánea de Impossible.

A todas las personas que tengáis una Polaroid en casa y no sabéis si funciona o cómo funciona, esta es vuestra oportunidad, uniros! Para los que os morís de ganas por probar una, pero no queréis/podéis comprarla, se prestarán 6 cámaras de distintos tipos, eso sí sólo para los más puntuales.

Fecha: Sábado 24 de julio de 2010
Horario: A las 16 h
Lugar: Chandal, C/ Valldonzella 29, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Txetxens fora de la seva terra» de Maryvonne Arnaud

L’Espai Memorial Democràtic acull fins el proper 29 d’agost l’exposició «Txetxens fora de la seva terra» de la fotògrafa Maryvonne Arnaud. A «Txetxens fora de la seva terra», on s’exposen 110 fotografies, Arnaud retrata el moment actual de la societat txetxena després dels conflictes armats que ha patit aquest país des del 1994. Arnaud està interessada en els forts canvis experimentats per les ciutats contemporànies i està molt implicada en les estratègies de supervivència de les poblacions desfavorides. Per aquest motiu, treballa en les grans connurbacions del món, des de Johannesburg a Mèxic, i en els contextos urbans especialment desestructurats, com Txernòbil i Sarajevo.

En el cas concret de l’exposició sobre Txetxènia, la fotògrafa combina imatges en blanc i negre preses els anys 2004 i 2005 a la ciutat de Grozni, devastada per la guerra, i instantànies en color de la mateixa ciutat en reconstrucció preses l’any 2008. Els textos que acompanyen les imatges són de l’escriptor rus Arkadi Bàbtxenko, soldat a Txetxènia, i de l’escriptor txetxè Sultan Iatxurkaev, refugiat a Bèlgica.

Data: Del 8 de juliol al 29 d’agost de 2010
Lloc: Espai Memorial Democràtic, Via Laietana 69, 080 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta