Aclam Foto, lloguer de material fotogràfic

En moltes ocasions, ens sorgeix una feina o un viatge per al qual necessitem una càmera, un objectiu o un accessori fotogràfic concret, però no volem desemborsar una gran quantitat de diners per una eina que només farem servir en comptades ocasions.

El lloguer d’equip fotogràfic és un negoci que porta anys funcionant amb èxit a països com ara els EUA o el Regne Unit. A la nostra ciutat trobem Aclam Foto. Situat al número 201 del carrer Consell de Cent, aquest establiment està destinat tant per a professionals com aficionats avançats que volen disposar del millor material per realitzar els seus projectes de manera temporal. Per un preu inferior al seu cost original podem llogar una gran varietat de material de primera qualitat i utilitzar durant un període determinat. A Aclam Foto podem trobar respatllers digitals Phase One, càmeres Hasselblad, Nikon i Canon d’última generació i també un ampli assortiment d’objectius i accessoris.

Aclam Foto estrena ara una nova web amb noves i millors prestacions per als seus usuaris. Amb una interfície clara i senzilla la nova web ve carregada de novetats, entre elles, el pressupost online que permet als usuaris poder gestionar el lloguer directament des de la web sense necessitat d’intermediaris. També es pot consultar el cost total del lloguer i repetir el pressupost tantes vegades com sigui necessari i, només si l’usuari vol, finalment sol·licitar la reserva.

Per navegar i buscar ja no cal registrar-se, ara només és necessari en el cas de voler enviar una sol·licitud de reserva. D’aquesta manera l’usuari no registrat pot consultar lliurement tota la informació sense cap restricció. De la mateixa manera, es poden conèixer les condicions de contractació.

Us recomanem que us feu fans de la pàgina a Facebook de la botiga si voleu estar al corrent de totes les novetats.

Sigue la actualidad de Barcelona Photobloggers con Feedly

Uno de los métodos más sencillos que existen hoy en día para seguir la actualidad de un blog es usar los llamados feeds o canales RSS. RSS es un formato estándar que permite distribuir y compartir contenidos actualizados de una web de manera sencilla y efectiva, lo que se conoce como sindicación de contenidos. El principio fundamental detrás del formato RSS es que “el receptor no va en busca de la información, es la información la que va en busca del receptor”.

Como usuarios podemos suscribirnos gratuitamente a tantos feeds como deseemos. Todo lo que necesitamos es un lector RSS. Los lectores RSS son programas similares a las aplicaciones de correo electrónico que facilitan la gestión de suscripciones a feeds RSS y la recepción de contenidos. Algunos de ellos pueden accederse vía navegador web y otros deben ser descargados e instalados para poder ser utilizados. Hasta hace poco Google Reader era el servicio más utilizado, pero tras el anuncio de su cierre, previsto para el próximo 1 de julio, varias compañías se han lanzado a ofrecer herramientas alternativas con la intención de llenar el vacío dejado por Google. Entre ellas, destaca por encima de todas las demás, Feedly, aplicación online gratuita que usaremos como ejemplo en este artículo.

Feedly

Una vez que hayamos abierto una cuenta en Feedly, podremos suscribirnos a los feeds que nos interesen. El blog de Barcelona Photobloggers proporciona feeds que recogen los artículos del mismo y las fotografías de la sección Fotoblogueando. Para suscribirnos a cualquiera de ellos haremos clic en el enlace “+Add Content” de la barra lateral e introduciremos una de las direcciones de feed siguientes:

Feedly

El feed que hayamos elegido se añadirá a nuestra lista de suscripciones y veremos todos sus artículos en la ventana principal, apareciendo en negrita todos aquellos que aún no hayamos leído. Más fácil, imposible.

Feedly

Feedly ofrece muchas otras opciones que están fuera del alcance de este artículo. Podemos cambiar el aspecto visual de la aplicación, crear categorías para organizar nuestros feeds, marcar artículos o compartirlos en las redes sociales. Os recomendamos que echéis un vistazo a la Ayuda de Feedly (en inglés) para familiarizaros con la aplicación.

“Deriva Doméstica” de Clare Gallagher

La galería H2O inaugura el próximo jueves 4 de julio a las 20h la exposición “Deriva Doméstica” de la fotógrafa Clare Gallagher.

“Deriva Doméstica” se centra en la vida diaria, las situaciones habituales, los estados de ánimo y las condiciones existenciales que complementan los momentos más dramáticos y espectaculares de la vida. Recurre a la cotidianidad inherente al trabajo repetitivo, rutinario de la casa, subrayando su cualidad vulgar y preciosa al tiempo.

Clare GallagherEl día a día es un terreno complejo, tan universal y obvio que no necesita ser desvelado, pero sólo aparentemente, porque nuestra percepción se ve entorpecida por la familiaridad y el hábito. Reconfortante en su calidad de ritual humilde, o condena en el de su tediosa rutina. La ambivalencia que marca la cotidianidad es difícil de definir, describir y estudiar, pues si bien lo más vulgar y corriente constituye el tejido de la mayor parte de la vida, nuestra atención atiende a lo dramático y lo exótico.

Esta focalización de la mirada hacia los episodios más llamativos sobre esa otra deriva más oscura, valida una percepción fragmentada de la vida cotidiana que potencia la falsa concepción de que todo lo que está al margen de la luz pública de las calles, el lugar de trabajo y los medios de comunicación es improductivo e insignificante. El resultado de esta “frontera trivial” es que las parcelas más comunes y corrientes de la vida cotidiana, aunque aparentemente omnipresentes y obvias, suelen estar desconectadas de nuestras percepciones sensoriales y nuestros conceptos. Corremos el riesgo de perdernos una parte significativa de nuestra experiencia, omnipresente pero ajena a nuestra centro de atención.

La autora, inspirada por la Teoría de la Deriva de Guy Debord, siguió sus instrucciones: “…En una deriva, una o más personas durante un periodo determinado abandonan sus motivaciones habituales de movimiento y acción, sus relaciones, su trabajo y actividades de ocio, y se dejan llevar por las atracciones del terreno y las situaciones que tienen lugar allí.”

Fecha: Del 4 al 31 de julio de 2013
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Barcelona Photobloggers en tu buzón de correo electrónico

Los lectores habituales de Barcelona Photobloggers ya sabéis de nuestra preferencia por los feeds RSS como mejor método para seguir la actualidad de un blog. Pero somos conscientes de que no todo el mundo usa RSS, por esta razón también disponemos de un boletín diario para todos los que prefieran seguir la actualidad de Barcelona Photobloggers a través del correo electrónico. ¡Suscribíos!

Conferencia “La guerra no es un espectáculo”

Dentro del marco del OjodePez Photo Meeting Barcelona 2013, el fotógrafo Gervasio Sánchez ofrecerá el próximo viernes 28 de junio una conferencia titulada “La guerra no es un espectáculo”.

La fotografía que retrata el drama humano, esencia de nuestro fracaso, debe evitar la esquematización, la frivolidad y el espectáculo. Vivir entre las víctimas te da otra perspectiva, porque acabas conociendo sus espacios mágicos, sus secretos mejor guardados, sus sueños inconclusos. Si no sufres el dolor, el grito de las víctimas, su digno silencio, ¿cómo puedes transmitir el drama con decencia?, ¿cómo puedes intermediar entre el dolor y el olvido, entre el horror y la banalidad? La fotografía debe evitar que “comprendamos la historia cuando ya es tarde”.

Fecha: Viernes 28 de junio de 2012
Horario: A las 20h
Lugar: La Virreina Centre de la Imatge, La Rambla 99, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación de proyectos de fotografía y autoedición

The Private Space presenta el próximo miércoles 26 de junio a las 19h los proyectos del curso de fotografía y autoedición de la escuela GrisArt impartido por los fotógrafos Ignasi López y Román Yñán en los meses de abril y mayo de este año. Durante la jornada de puertas abiertas se debatirán los métodos de producción, vías de financiación y comercialización para proyectos autoeditados.

El evento contará con la participación de Eneka Fernandez, que presentará “Terranova”; Paola Furlan, que presentará “Radici”; Albert Pujol, que presentará “El passeig de les estàtues”; Alba Suñé, que presentará “Microhistòries d’una iaia”; Xavier Alfonso, que presentará “GREENLAND – Landscape under construction”; y Atala Vertiz, que presentará “Patio Interior”.

Fecha: Miércoles 26 de junio de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: The Private Space, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferencia “31.778086, 35.235378 y otras coberturas gráficas”

Dentro del marco del OjodePez Photo Meeting Barcelona 2013, el fotógrafo Bernat Armangué ofrecerá el próximo jueves 27 de junio una conferencia titulada “31.778086, 35.235378 y otras coberturas gráficas”.

Armangué enseñará al público asistente un resumen de los últimos cinco años de su cobertura gráfica en Oriente Medio. La charla tratará sobre las dificultades y los retos a la hora de cubrir el conflicto así como sobre las particularidades sociales, políticas y religiosas de dicha región.

Fecha: Jueves 27 de junio de 2012
Horario: A las 20h
Lugar: La Virreina Centre de la Imatge, La Rambla 99, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición “ESPIELL: MIRILLA”

The Private Space inaugura el próximo jueves 27 de junio a las 19:30h la exposición “ESPIELL: MIRILLA”, una muestra de proyectos de fotografía contemporánea.

“ESPIELL:MIRILLA” es un proyecto expositivo que reúne los trabajos de ocho fotógrafos de la escuela Idep Barcelona, diferentes realidades fotográficas dónde impera la individualidad personal en un mundo de caos y personalidades incontroladas.

La muestra recoge las obras de Maria Jou, Mariona Puig, Miguel Soria, Berta de la Presa, Alex Saint, Daniel Ferrer, Rebekka Bruggner i Cristina Gomis.

Fecha: Del 27 de junio al 9 de julio de 2013
Lugar: The Private Space, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Girlz” de Ramiro E

Impossible Barcelona acoge a partir del viernes 28 de junio la exposición “Girlz” del fotógrafo Ramiro E. La muestra reúne una colección inédita y única de fotografías a “new faces” realizadas con película instantánea.

Fotógrafo de moda y editor de Girlzine, Ramiro E ha llevado este proyecto a su terreno: la visión personal de la estética y la belleza que caracteriza sus trabajos. Un universo propio captado a través de los rostros de modelos no profesionales, que selecciona en la calle y en redes sociales.

Paralela a la búsqueda de caras nuevas, la serie de retratos que constituye “Girlz” fue también guiada por una indagación, en ocasiones obsesiva, de colores, tonos y saturaciones que Ramiro E quería apropiarse e identificar como parte de su estética creativa. El resultado además de satisfacerle cuenta con el añadido mágico que el formato polaroid y la película Impossible aporta a la atmósfera de dichas imágenes.

“Girlz” presenta caras nuevas, unas 12 chicas aproximadamente, junto a una “new face muy especial”, un personaje masculino que tiene un determinado protagonismo y se desvela como la gran novedad temática del proyecto.

Fecha: Del 28 de junio al 28 de septiembre de 2013
Lugar: Impossible Barcelona, C/ Tantarantana 16, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Diálogo entre Julián Barón y Aleix Plademunt

En el marco del Circuit 2013, el próximo miércoles 26 de junio a las 19h tendrá lugar en el estudio Seltona una conversación entre Julián Barón y Aleix Plademunt, con el fotógrafo y docente Jon Uriarte ejerciendo de moderador, en la que a través de la experiencia en primera persona de ambos autores, intentarán descifrar qué es y por dónde discurre la nueva fotografía documental.

Fecha: Miércoles 26 de junio de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: Seltona, C/ Domènech 4, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferencia de James Nachtwey

El próximo miércoles 26 de junio se inaugura una nueva edición del OjodePez Photo Meeting Barcelona, un punto de encuentro entre apasionados por el género de la fotografía documental. Entre las actividades abiertas al público destaca la conferencia que ofrecerá el prestigioso fotoperiodista James Nachtwey el día de la inauguración a las 20h.

Nachtwey ha dedicado su carrera, durante más de dos décadas, a documentar guerras y problemas sociales en todo el mundo, motivado por la creencia de que la conciencia pública es un elemento esencial en el proceso de cambio y que las fotografías de guerra en los medios de comunicación pueden convertirse en una especie de intervención en favor de la paz. Galardonado cinco veces con la Robert Capa Gold Medal, siete veces como Magazine Photographer of the Year, además de veinte premios por la mejor fotografía del año según World Press Photo, James Nachtwey presentará al público asistente sus últimos trabajos.

Más tarde, a las 21:30h, Nachtwey participará, junto con otros fotógrafos, en un encuentro informal de bienvenida al festival OjodePez Photo Meeting en el hall del hotel Le Méridien Barcelona.

Fecha: Miércoles 26 de junio de 2012
Horario: A las 20h
Lugar: La Virreina Centre de la Imatge, La Rambla 99, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

La imagen de la semana: “Sin título” de Xavier Pallares

La imagen de la semana: “Sin título” de Xavier Pallares
Xavier Pallares: Sin título

Las finalistas de esta semana son: Oscar Castelao: Tramontana, Paky López: Entre brumas, Juan Carlos Arranz: Verano, Ricardo Caballero: Cuadrados, diagonales…, Pappapol: segones residències, Miguel Emele: Sisoma la bichos, si-so-maaaa, Benjamín Julve: Azul cemento, Aida Poza: Wallride Challenge Barcelona 2013 y Sergi Bernal: Família de Catemaco i un Escarbat.

Esta semana la elección la ha realizado Jose Antonio Rodríguez: ganador de la semana anterior.