Xerrada amb Paul Trevor i Chris Steele-Perkins

El proper dimecres 13 de febrer a les 19h tindrà lloc a La Virreina Centre de la Imatge una xerrada amb Paul Trevor i Chris Steele-Perkins, integrants del col·lectiu Exit Photography Group.

La xerrada girarà al voltant de la mostra «Survival Programmes: In Britain’s Inner Cities». El col·lectiu Exit Photography Group es va desenvolupar a la Gran Bretanya durant la dècada dels setanta com a part d’una cultura fotogràfica documental i polititzada que en aquell període va tenir un dels principals moments d’expansió.

Data: Dimecres 13 de febrer de 2019
Horari: A les 19 h
Lloc: Espai 4 de La Virreina Centre de la Imatge, La Rambla 99, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «La ira de la devoción»

El próximo jueves 28 de febrero a las 19:30h tendrá lugar en Mecànic la presentación del libro «La ira de la devoción» de Liza Ambrossio. El acto contará con la participación de la autora y de Arianna Rinaldo.

Dice la autora, «Hace un tiempo decidí cambiar de vida de la forma más extraordinariamente posible. Miré hacia adentro y sin pretenderlo recordé la frase con la que se despidió mi madre la última vez que la vi a mis dieciséis años – Que te vaya bien, y créeme que de verdad espero que seas muy fuerte y audaz, para no tener piedad a la hora de destrozar tu cuerpo y aplastar tu alma la próxima vez que nos volvamos a encontrar. Tras un abrumador quiebre emocional, empecé esta serie de imágenes entremezclándolas con lienzos pictóricos y fotografías de mi archivo familiar para impulsar al observador a sumergirse en mi psicología. Voy tropezándome, pero de igual forma liberándome, al encontrar sus miradas lascivas, mi miedo al tacto y la instintiva repulsión que representa para mí el concepto de “familia”. En “La ira de la devoción” descubro que, aunque miro, no quiero ver, porque cuando lo que en mi habita, mira, es completamente monstruoso.»

Fecha: Jueves 28 de febrero de 2019
Horario: A las 19:30h
Lugar: Mecànic, C/ Verntallat 30, 08024 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Oasis» de Lindero Libros

El Espai Antoni Miró Peris inaugura el próximo lunes 4 de febrero a las 19h la exposición «Oasis» de Lindero Libros.

No siempre para disfrutar de la naturaleza hay que huir del espacio urbano. Entre asfalto y rascacielos, las ciudades esconden un patrimonio verde, que a veces pasa desapercibido por las prisas cotidianas. Casi resulta una cuestión de supervivencia conocer algunos de estos oasis.

Fecha: Del 4 al 28 de febrero de 2019
Lugar: Espai Antoni Miró Peris, Plaça Carme Montoriol 10, 08026 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición «Berenice Abbott. Retratos de la modernidad»

La Fundación Mapfre acoge del 20 de febrero al 19 de mayo la exposición «Berenice Abbott. Retratos de la modernidad».

La muestra propone un exhaustivo recorrido por la trayectoria de Abbott. Su obra, una de las más cautivadoras de la fotografía norteamericana de la primera mitad del siglo XX, hizo de puente entre la vanguardia del viejo continente y la creciente escena artística de la costa este de Estados Unidos de los años 1920 y 1930.

La obra de Abbott es un reflejo de su gran habilidad para identificar y retratar los cambios de su entorno. En conjunto, sus fotografías constituyen un excepcional retrato de la modernidad del nuevo siglo, idea sobre la que pivota la presente muestra.

La exposición, estructurada en tres secciones temáticas, recorre su carrera a través de casi doscientas fotografías de época. Entre ellas, en diálogo con las de la fotógrafa norteamericana, se exponen once fotografías de Eugène Atget positivadas por la propia Abbott a finales de la década de los 1950.

Fecha: Del 20 de febrero al 19 de mayo de 2019
Lugar: Fundación Mapfre, C/ Diputació 250, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Pago

«Arrels» de Viktor Kostenko

Vallgrassa-Centre Experimental de les Arts Parc del Garraf inaugura el proper diumenge 17 de febrer l’exposició «Arrels» de Viktor Kostenko.

Sóc al laboratori, a les fosques, emulsionant. Entre molts dels pensaments que n’envolten al meu cap em ve el record de les primeres palmeres que vaig fotografiar. Fou durant el primer viatge en cotxe que valg realitzar per Espanya amb la meva càmera. Vaig emprendre un viatge que partia des de Barcelona en direcció a Almeria. Durant el viatge, entre aquell desèrtic paisatge, vaig capturar una palmera solitària. Algú em va dir que era un autoretrat. Des d’aquell moment la càmera començava a revelar el meu inconscient.

Tinc desenes de palmeres fotografiades però, a l’hora de fer la selecció, la meva intuïció sols m’ha dut a aquestes fosques palmeres en moviment. Com un somni confús són el reflex del meu inconscient i el pont entre allò que estava ocult i la claredat que ara veig. En un viatge previ al d’Almeria, tornant de Copenhaguen, vaig fotografiar un bedoll, un element fins llavors escàs en el paisatge que m’havia envoltat. Tots aquests anys he capturat de manera intuïtiva el meu inconscient. Aquestes palmeres són la recerca de l’arbre que valg perdre durant la meva infància, simbolitzen aquells bedolls que omplien el paisatge de la meva Ucraïna natal. Les meves arrels.

Escollir la tècnica de l’emulsió líquida suposa jugar amb el factor sorpresa, igual que succeeix al fer aquestes fotografies. En ésser capturades des del cotxe, fins que la pel·lícula no està revelada, no puc saber quin serà l’efecte que la marca del moviment hi deixarà. De la mateixa manera, en cada còpia tampoc sé quin serà el resultat final fins que s’hagi assecat. El paper que faig servir, compost de fibres de cotó i lli, em recorda el caràcter orgànic de les palmeres i la mida a la finestra del cotxe. Al mateix temps les pinzellades horitzontals i les imperfeccions que generen em recorden el moviment.

Data: Del 15 de gener al 31 de març de 2019
Lloc: Vallgrassa – Centre Experimental de les Arts Parc del Garraf, Carretera del Rat Penat a la Plana Novella, km 7,5 08859 Begues (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«No Playmobil» de Eleonora Ferri

La escuela de fotografía GrisArt inaugura el próximo jueves 7 de febrero a las 18.30h la exposición «No Playmobil» de Eleonora Ferri.

El proyecto se antepone al concepto de no-lugar enseñándonos espacios donde se percibe y refleja el individuo, que es parte de una sociedad que crea y consume lugares de entretenimiento.

¿Por qué necesitamos ir a un lugar de diversión para estar de vacaciones? ¿El cielo es azul en el imaginario de nuestro mundo ideal? ¿Buscamos refugiarnos de la realidad? Estos son algunos de los interrogantes que se plantea la autora al fotografiar un “camping”: un sitio para vacacionar que ha sido inventado por los seres humanos. Lo que ella califica como un “mundo de plástico”.

Fecha: Del 7 al 28 de febrero de 2019
Lugar: GrisArt Escola Internacional de Fotografia, C/ Méndez Núñez 14, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «L’àlbum familiar del barri»

La sala Zumzeig Cinema inaugura el proper dissabte 2 de febrer a les 12:45h l’exposició «L’àlbum familiar del barri», un projecte de la Lleialtat Santsenca i l’arxivera Susanna Muriel.

«L’àlbum familiar del barri» és un àlbum col·lectiu de Sants i la seva gent. Un projecte participatiu que pretén recuperar la memòria col·lectiva del barri i dels seus veïns i veïnes mitjançant l’elaboració d’un gran àlbum familiar amb fotografies del passat i les històries personals que les acompanyen. Aquest projecte vol rescatar aquelles fotografies familiars que formen part dels àlbums que tots i totes tenen a casa.

Data: Del 2 al 28 de febrer de 2019
Lloc: Zumzeig Cinema, C/ Béjar 53, 08014 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «Picnos Tshombé»

El próximo viernes 8 de febrero a las 19:30h tendrá lugar en Mecànic la presentación del libro «Picnos Tshombé» de Gloria Oyarzabal.

A través de un mosaico de imágenes, documentos y textos se establecen hilos que metafóricamente conectan el presente con un pasado reciente colonizador e imperialista, invitándonos a repensar la desigual y compleja relación entre Occidente y el continente africano. La narración comienza con los terribles años de colonización belga, para continuar con los complejos y apasionantes procesos de descolonización de los años 60, con la misteriosa desaparición en la España franquista de un hombre clave en la historia de la RDC y nos acerca a un aspecto del fenómeno de la inmigración africana. Top Manta.

Fecha: Viernes 8 de febrero de 2019
Horario: A las 19:30h
Lugar: Mecànic, C/ Verntallat 30, 08024 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición «Som Nostres»

El espacio Fuga inaugura el próximo jueves 31 de enero a las 20h la exposición colectiva «Som Nostres».

«Som Nostres» muestra el resultado del trabajo de fotografía participativa realizado por la Xarxa de Dones Mentores de la Fundación Surt, en colaboración con la Asociación Lápiz, como herramienta para fomentar el empoderamiento de las mujeres participantes.

La Xarxa de Mentores está constituida por mujeres supervivientes de violencia machista que han realizado un proceso de recuperación y que llevan a cabo acciones de ayuda a otras mujeres así como acciones de sensibilización, visibilización, prevención y denuncia de la violencia machista y de las discriminaciones que sufren las mujeres.

Son ellas mismas las que han diseñado los mensajes a expresar, han elaborado los diferentes escenarios de cada fotografía y las que han puesto en todas las imágenes, escenificando en clave de ironía, aquellas situaciones, tanto cotidianas como públicas, donde se ejerce discriminación y/o violencia hacia las mujeres.

El proyecto «Som Nostres» es el trabajo de todo un año de análisis crítico de las diferentes formas de violencia machista, de cómo se trata esta violencia y la imagen de las mujeres en los medios de comunicación, para poder expresar la denuncia a un trato discriminatorio que incrementa la violencia, poniendo el énfasis en cómo queremos las mujeres que se emitan estos mensajes, de ahí el nombre del proyecto «Som Nostres».

Fecha: Del 1 de febrero al 25 de marzo de 2019
Lugar: Fuga, C/ Fontrodona 31, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Obras Maestras»

El próximo miércoles 6 de febrero a las 19:30h tendrá lugar en Mecànic la presentación del libro «Obras Maestras» de Antonio Pérez Río.

«Obras Maestras» es un libro que explora, a través de fotografías y textos, la transformación de la mirada humana sobre el arte. Se desarrolla en el Museo del Louvre y propone una nueva versión del canon del arte occidental, a través de su plasmación en las pantallas de los visitantes, que se convierten en un campo de juego simbólico que muestra las tensiones existentes entre las obras, los dispositivos digitales y las personas que miran a través de ellos.

Fecha: Miércoles 6 de febrero de 2019
Horario: A las 19:30h
Lugar: Mecànic, C/ Verntallat 30, 08024 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Colonizadas» de Marta Fàbregas

El espacio Pigment Gallery inaugura el próximo jueves 7 de febrero a las 19:30h la exposición «Colonizadas» de Marta Fàbregas.

«Colonizadas» son retratos antiguos de mujeres esclavas, criadas, enfermas mentales o incluso de bajas castas, mujeres humildes, trabajadoras, pero también mujeres ricas con sus vestidos lujosos… todas ellas colonizadas de una forma u otra. Mujeres luchadoras que han sido colonizadas por el único motivo de ser mujeres.

El objetivo de esta propuesta artística es dignificar y enaltecer la figura de la mujer como parte fundamental de la historia de la humanidad y poner de relieve el papel imprescindible de las mujeres en el desarrollo de la civilización actual. Con «Colonizadas» Fàbregas consigue darles a estas mujeres la visibilidad que nunca tuvieron.

La recuperación de fotografías antiguas de mujeres, realizadas a finales del siglo XIX, buscadas minuciosamente en archivos digitales, el color con los tejidos preciosos y sedas (contemporáneos a las fotografías originales) incorporados por un sistema riguroso de retoque digital, unidos a la técnica de la transfotografia y del collage consiguen crear estos retratos de gran formato, textura, belleza e impacto.

Fecha: Del 7 de febrero al 19 de marzo de 2019
Lugar: Pigment Gallery, C/ Rosselló 193, 08036 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Taula rodona «Transició, democràcia i realitat»

El proper dimarts 29 gener a les 19h tindrà lloc a l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya una taula rodona que porta per títol «Transició, democràcia i realitat».

A través de l’experiència de diverses generacions de fotoperiodistes es posaran sobre la taula 40 anys de professió, riscos i eines de protecció. Amb la participació d’en Josep Gol, Jordi Borràs, Roser Vilallonga, Carles Palacio i Isidre Garcia Puntí.

Data: Dimarts 29 gener de 2019
Horari: A les 19h
Lloc: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, C/ Comte Urgell 187, 08036 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta