Taller «Editar para uno mismo y para los demás»

La editora gráfica y comisaria independiente Arianna Rinaldo impartirá los días 15 y 16 de junio un taller sobre edición gráfica en el espacio CFD Creació de Fotografia Documental.

El taller es un acercamiento práctico a la edición fotográfica. Se evaluarán las herramientas que existen para editar proyectos con particular atención al objetivo final. Quieres presentar tu trabajo a una revista? A un comisario? O preparar un portafolio general para presentar tu trabajo a posibles publicaciones o clientes? Editar es un arte relativo. Qué intentas comunicar, explicar? Y a quién?

El taller también contará con la participación de Anna-Maria Pfab, gerente cultural de la agencia de artistas INSTITUTE. El sábado por la tarde Pfab se encargará de la revisión de los portafolios de los alumnos.

Más información en:

CFD

«Ibid.» de Felix Nybergh

La galería H2O inaugura el próximo jueves 30 de mayo a las 20h la exposición «Ibid.» del fotógrafo Felix Nybergh.

Felix NyberghLa repetición está en la base de todo tipo de aprendizaje, evolución y progreso. Más que formar nuestra manera de ver y hacer, la repetición es nuestra manera de ser; sólo sabemos (re)accionar si podemos relacionar. Es por ello también que la repetición se encuentra en la base de todos los modelos “eficientes” de comunicación, como técnica para minimizar el desconcierto y aumentar la fiabilidad. En «Ibid.», Nybergh concentra su atención en el uso de la repetición en la fotografía examinando su valor documental y nuestra relación con ella, cuestionando en qué grado somos nosotros los que fotografiamos, planteando la incómoda posibilidad de ver esta relación invertida. Hacer visible la repetición es una condición esencial para adentrarnos en la ontológica cuestión documental de la fotografía. En «Ibid.» las fotografías se mezclan con sus fuentes y los referentes manifiestan sus referencias creando un sistema cerrado donde el intercambio de información con el mundo exterior tiende a inhibirse frente a un constante feedback ensimismado.

Fecha: Del 30 de mayo al 21 de junio de 2013
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

La imagen de la semana: “La magia de lo pequeño” de Martín Gallego

La imagen de la semana: “La magia de lo pequeño” de Martín Gallego
Martín Gallego: La magia de lo pequeño

Las finalistas de esta semana son: David Vicente: The dragon in the correfoc, Carlos Itriago: Rainy day and temperatures downhill, David Lázaro: Bike connection, Xavi: Sin título, Moncat: IN OUT, Josep Pallarés: El que més dóna a pensar és que encara no pensem., Benjamín Julve: Sin título, Carles Serraima: Genuine y Oscar Velázquez: Canigo.

Esta semana la elección la ha realizado Johnny Sánchez, ganador de la semana anterior.

Taller «Así lo veo yo»

¿Todos fotografiamos lo mismo y de la misma manera? ¿Dónde está nuestro propio carácter y estilo? ¿Cómo vemos la luz y el mundo? ¿Tenemos una mirada propia?

La fotógrafa Carolina Conti impartirá el 8 de junio en la Asociación Fotográfica Enfoque Selectivo un taller desafío creativo para fotografiar, dialogar con las imágenes, escribir, pintarlas y jugar con ellas. Es un taller impulso, un taller interrogante, con la imagen y desde la imagen para empezar un proyecto fotográfico con un mensaje y lenguaje propio.

El taller está especialmente pensado para fotógrafos que quieren llevar su imágen un paso más allá y ofrecer un plus de estilo y autenticidad, cualquier artesano o creativo con ganas de explorar y salir de su lugar de comfort, y personas a las que les guste la fotografía y que quieren empezar a desarrollar un estilo visual propio o que quieran empezar un proyecto artístico.

Más información en:

AFES

«Secretos del Vaticano» de Marco Ansaloni

La librería Altaïr acoge del 1 al 30 de junio la exposición «Secretos del Vaticano» del fotógrafo Marco Ansaloni.

Marco AnsaloniDesde el inicio de la formación de las primeras comunidades cristianas, la Iglesia Católica ha tratado siempre de transmitir su memoria. De aquellos tiempos primitivos no se ha conservado nada. Saqueos, incendios y destrucción han borrado esta memoria. Hace poco más de 400 años, el papa Pablo V decidió fundar el Archivo Secreto, un lugar físico donde almacenar y proteger la riqueza del material impreso que se acumulaba. Hoy en día, el archivo sigue creciendo, formando un intrincado camino a través de kilómetros de documentos y epístolas que forman parte de un patrimonio exclusivo. La exposición de Ansaloni nos muestra los aspectos humanos y la gente que trabaja con este patrimonio único. Conservadores, bibliotecarios e investigadores que se desplazan dentro de las paredes de uno de los mejores archivos del mundo.

Con motivo de la exposición, Ansaloni hablará de su experiencia entre documentos y códices antiguos el martes 4 de junio a las 19:30h.

Fecha: Del 1 al 30 de junio de 2013
Lugar: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Memory Lane» de Tia Leino

El próximo jueves 23 de mayo a las 19 h se inaugura en la escuela de fotografía GrisArt la exposición «Memory Lane» de la fotógrafa Tia Leino.

Tia Leino«Memory Lane» es un proyecto fotográfico muy personal que la autora ha realizado sobre su padre, que falleció a la temprana edad de 53 años. La serie habla sobre el tiempo, que vuela y no espera a nadie, sobre la vida y la muerte, y sobre cómo el presente se encuentra con el pasado gracias a la fotografía. La autora, que tiene claro que para recordar hay que contar, regresa a sus raíces y reconstruye su memoria para no olvidar, captando momentos que permanecerán para siempre.

Fecha: Del 23 de mayo al 12 de junio de 2013
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Workshop «Street Photography»

Els fotògrafs Jordi Cohen i Gabriel Brau impartiran durant el festival Pride Barcelona 2013, els dies 28, 29 i 30 de juny, un taller dirigit a totes aquelles persones que vulguin introduir-se en el món de la fotografia de carrer.

Al llarg de tres dies, es treballaran aspectes teòrics, tècnics i sobretot pràctics, que permetran als assistents desenvolupar-se adequadament en el camp de la fotografia documental de carrer, coneguda popularment com «street photography». Al tal efecte, s’aprofitarà un dels esdeveniments més vistosos i populars que tenen lloc a la ciutat de Barcelona: la celebració del festival Pride Barcelona. Aquest festival, organitzat per una àmplia majoria d’associacions del col·lectiu LGBT, conforma un excel·lent i variat programa d’actes que omplen els carrers de Barcelona d’ambient, llum i color.
 
Més informació a:

Jordi Cohen

Taller «La construcción de sentido en cuerpos de imágenes»

El artista, investigador y editor José Luis Bravo impartirá del 3 al 17 de junio en la sede de Creació de Fotografía Documental un taller de edición fotográfica.

El taller ha sido creado para brindar, desde la experiencia directa con el manejo y gestión de cuerpos de imágenes, tanto de los participantes como de otros autores, conocimientos teórico-prácticos y una metodología de trabajo que permita afrontar la etapa más determinante para la correcta finalización de todo proyecto fotográfico.

La publicación de proyectos fotográficos, independientemente del formato elegido, sea impreso, por medios electrónicos, o expositivo, requiere de un proceso previo de análisis de todo el trabajo realizado (tanto fotográfico como en otros soportes), el cual es un paso fundamental para la correcta edición del proyecto y para el éxito del mismo.

El concepto de edición que se plantea en el taller va mucho más allá de la simple selección de las imágenes: la edición fotográfica es entendida como una práctica creativa que comprende todo un proceso de generación de sentido, conocimientos y experiencia a través de la consolidación de un proyecto fotográfico. Un proceso que comprende la generación de criterios de selección, estructuración y presentación, basados en los propios proyectos fotográficos y sus posibilidades.

Más información en:

positivo-directo

«Fractura expuesta» de Pepe Mateos

El centre cívic Pati Llimona inaugura el proper dijous 30 de maig a les 19.30 h, dins del Circuit de Fotografia Documental, l’exposició «Fractura expuesta» del fotògraf Pepe Mateos.

«Fractura expuesta” és una sèrie de fotografies amb escenes, detalls i personatges situats en els marges dels esdeveniments que habitualment cobreix un fotoperiodista.

Pepe MateosBarrejat entre els manifestants de protestes socials o caminant per barris de treballadors, Mateos retalla, amb cert escepticisme, imatges que de forma ambigua o explícita, aconsegueixen expressar visualment la complexitat de les situacions que ha viscut. Imatges inquietants que no sempre ho expliquen tot i que, de vegades, indueixen a l’espectador a completar-les amb la seva imaginació.

En l’estil personal que ha desenvolupat, el registre cru dels fets, conviu amb imatges que ofereixen diferents lectures, sempre creuades per un clima de tensió, desesperança i violència.

Data: Del 30 de maig al 20 de juny de 2013
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Livres en vie» de Jean-Marc Godès

L’Institut Francès de Barcelona acull fins el 5 de juny l’exposició «Livres en vie» del fotògraf Jean-Marc Godès.

Entre imatge fixa i poesia, les representacions fotogràfiques de Godès tenen com a objectiu de interpel·lar l’imaginari, de suscitar les ganes de seguir o de refer el transcurs de les històries efímeres que explica, el temps d’una instantània, el temps d’una fotografia. La singularitat de la seva recerca artística és el qüestionar les normes realitzant unes representacions fotogràfiques situades d’una banda i de l’altra de la frontera de la realitat.

Sota el seu enfocament, els llibres tenen vida. Són la memòria i el vehicle de les nostres històries personals i col·lectives, de les nostres identitats així com les paraules i el desig dels «altres» assentats en un cofret de paper.

En un món dominat per la imatge, per una galeria de retrats, en el transcurs d’un viatge oníric, Godès ha construït móns incerts que participen a la lectura de la realitat. A la cruïlla de l’art contemporani, de la literatura i de la poesia, les seves construccions numèriques són un homenatge a la música del temps i als colors de la vida.

Data: Del 8 de maig al 5 de juny de 2013
Lloc: Institut Français de Barcelone, C/ Moià 8, 08006 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Lo social y lo humano» de Francisco Ontañón

La galería Valid Foto, con la colaboración de la galería Artesonado de Segovia, presenta la exposición «Lo social y lo humano» del fotógrafo Francisco Ontañón. La obras en exposición son copias vintage y tirajes de época con un recorrido por los años cincuenta y sesenta.

Francisco OntañónNacido en Barcelona en 1930, Ontañón descubre casualmente la fotografía cuando va a un estudio de publicidad a entregar unos albaranes. Su curiosidad por la fotografía le lleva a hacerse socio de la Agrupación Fotográfica de Cataluña en 1956, donde contacta enseguida con los más inquietos, miembros del Grupo fotográfico AFAL, del que forma parte desde 1959. Es Ramón Masats, ya instalado en Madrid, quien le habla de Europa Press, una nueva agencia de noticias que necesita fotógrafos. Deja entonces su trabajo de auxiliar de banca en Barcelona y se traslada a Madrid para dedicarse profesionalmente al reportaje.

En Madrid crea el grupo La Palangana junto con los fotógrafos Gabriel Cualladó, Leonardo Cantero, Joaquín Rubio Camín, Francisco Gómez y Ramón Masats y aunque siempre mantuvo sus vínculos con la Agrupación Fotográfica de Cataluña, se le considera integrado en la llamada Escuela de Madrid, movimiento que supuso un cambio de rumbo en la fotografía madrileña que estaba muy penetrada por el pictorialismo y la fotografía de salón.

Su obra se definía por un marcado interés por lo cotidiano; Ontañón sintetizaba en sus fotografías humor, ternura y realismo, viajando siempre más allá de la belleza.

Fecha: Del 16 de mayo al 29 de junio de 2013
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Taller «OH LA LÁ!»

La fotógrafa Bego Antón impartirá el 26 de mayo en la sede de Meeatings23 un taller que lleva por título «OH LA LÁ!».

«OH LA LÁ!» forma parte de un ciclo de talleres de fotografía pensados para niños y niñas con edades comprendidas entre ocho y once años. Se trata de una primera incursión en el mágico mundo de la fotografía a través del juego y la experimentación.

Todos hemos fotografiado a nuestros padres, abuelos, animales o amigos. ¿Pero alguna vez se os ha ocurrido fotografiar las cosas? Cualquier cosa: vuestros juguetes, los adornos que tenéis en casa, flores o incluso tenedores y comida. La fotografía de bodegones o naturaleza muerta es otro género fotográfico que a veces olvidamos, y puede ser muy divertido!

En este taller Antón adentrará a los niños en el mundo del bodegón. Primero conocerán fotógrafos que fotografían cosas de forma muy distinta. Y después se pondrán manos a la obra para crear unos bodegones de los más disparatados con todo tipo de objetos. También montarán un mini plató y descubrirán algunos trucos de luces y de colores.

Más información en:

Meeatings23