El espacio Art Deal Project inaugura el próximo viernes 15 de mayo a las 19h la exposición «Pasajero» del fotógrafo Alejandro Maureira.
Una catarsis, como expulsión espontánea de imágenes que van capturando un tránsito de personas, inmigrantes, turistas por ciudades o paisajes que se entremezclan con lo ausente. Esculturas parciales que se encuentran estáticas, por momentos, combinadas con calles sin salida o camas sin hacer. Desde lo más general a lo más singular; desde la ciudad a la playa… Todo para mostrar una realidad que hace que estos lugares, estas personas y estos objetos sean especiales.
«Pasajero» es una alegoría del tiempo, de esta España, de las imágenes, de la fotografía y de la gente. Es una visión íntima de lugares y personas, paisajes y encuentros, un cuento fotográfico con múltiples lecturas donde el viaje es protagonista, donde los panoramas y los sujetos mudan constantemente y solo se congelan un instante para ser parte del relato.
Fecha: Del 15 de mayo al 10 de junio de 2015 Lugar:Art Deal Project, C/ Llibertat 44, 08012 Barcelona (mapa) Precio: Entrada gratuita
L’Espai de Fotografia Català-Roca organitza el proper dijous 14 de maig a les 19.30 h una conferència amb el títol «Iñaki Relanzón. Conèixer el món: la professió del fotògraf de natura i viatges».
El reconegut fotògraf de natura i fauna Iñaki Relanzón mostrarà el seu treball que, amb una dilatada carrera, recorre paisatges, fauna i flora d’arreu del món. A través de les seves imatges, publicades en els mitjans de més prestigi, explicarà en què consisteix ser un fotògraf dedicat al viatge, la natura i la seva conservació.
¿Qué es un fotógrafo de conservación? ¿Cómo se elabora un proyecto fotográfico de conservación? ¿Cómo contamos historias a través de nuestras imágenes? ¿Cómo estas historias son capaces de conmover y provocar la reacción del público? El fotógrafo Iñaki Relanzón impartirá el 23 de mayo un taller en torno a todas estas cuestiones en el centro cívico Can Basté.
El proper dissabte 16 de maig a partir de les 19h se celebra una nova edició de La Nit dels Museus. Més de vuitanta centres de Barcelona, l’Hospitalet, Badalona, Cornellà, Esplugues, Sant Adrià i Santa Coloma de Gramenet obriran les portes de franc fins a la matinada. Exposicions, concerts, poesia, dansa, performances, tallers, visites guiades i dramatitzades, contacontes, gastronomia… i activitats per a tota la família.
En aquesta edició, s’hi sumen dos nous centres del Museu d’Història de Barcelona –el MUHBA Domus Avinyó i el MUHBA Oliva Artés–, el Museu de Cultures del Món de Barcelona, la Gran Lògia Provincial de Catalunya, la Muralla Romana Sotstinent Navarro del Servei d’Arqueologia, la Torre de les Aigües del Besòs i la Torre Bellesguard de Gaudí, el Museu Palmero, el Museu d’Història de la Immigració de Catalunya, la colección olorVISUAL, La Casa dels Entremesos, la Col·lecció Opisso de la Fundació Arqueològica Clos i el Museu del Disseny de Barcelona, ja amb totes les col·leccions obertes.
El festival Eat Street, que redefineix el concepte de menjar al carrer, participa a la Nit dels Museus amb una proposta basada en els productes de proximitat a preus assequibles. Al voltant de la plaça de les Glòries, l’oferta dels xefs convidats girarà entorn de la gastronomia d’Euràsia, mentre que a la zona Fòrum es concentraran els estils culinaris propis de les Amèriques.
La Nit dels Museus és una iniciativa del Consell d’Europa en la qual participen més de quatre mil museus de quaranta països i que enguany arriba a l’onzena edició. Una nit en què la festa és cultura i la cultura és una festa. I si la Nit no ha estat prou llarga per gaudir de totes les propostes, no us amoïneu: a la Nit dels Museus la segueix el Dia Internacional dels Museus: portes obertes a la majoria dels museus també el diumenge 17 de maig.
L’Agrupació Fotogràfica de Catalunya acull del 8 de maig al 4 de juny l’exposició «L’elogi de les tímides ombres en l’any de la llum» del fotògraf Toni Bolea.
En veure fotografies d’escenes en blanc i negre, acromàtiques, tots hem comprovat alguna vegada que és possible discriminar formes i reconèixer els objectes existents. La resposta és el contrast, és a dir, les diferents proporcions de llum reflectides pels objectes adjacents.
El color blanc és el que major sensibilitat posseeix enfront de la llum, és la fusió o síntesi de tots els colors i l’absoluta presència de la llum. El blanc crea una impressió lluminosa de buit, de positiu infinit. És la llum que es difon (no color), estimula la humilitat i la imaginació creativa.
La llum és aquí el subjecte fotogràfic i es tracta d’entendre com es comporta amb els objectes i, en aquest cas, amb el cos humà. La llum com a misteri, com emoció, com a creació, i amb la pretensió de ser un petit exercici de fotografia, una gran reverència a la llum i sobretot, un gran exercici d’humanitat, bellesa i emoció.
Del 7 al 9 de mayo el CFD Barcelona presenta la segunda edición de las Jornadas de Fotografía Participativa. Tres días de actividades para conocer más a fondo distintos proyectos de fotografía y vídeo participativos y las plataformas que los llevan a cabo, así como las metodologías, dinámicas de trabajo y formatos para darles visibilidad.
El programa incluye tres seminarios impartidos por Pau Coll de Ruido Photo, Alice Monteil y Mireia Plans de Fundación Photographic Social Vision y Oriana Eliçabe. Podéis apuntaros aquí.
La fotografía participativa es una práctica en colectivo que utiliza el acceso a la tecnología y producción de imágenes como metodología para trabajar ciertos aspectos dentro del grupo y hacerlos visibles en la esfera pública. Se trata de un trabajo procesal donde las dinámicas que se crean en el contexto de producción son tan o más importantes que el resultado final.
Fecha: Del 7 al 9 de mayo de 2015 Lugar:CFD Barcelona, C/ Fontrodona 31, 08004 Barcelona (mapa) Precio: Entrada gratuita
El próximo viernes 8 de mayo a las 19h se celebrará en el Museu del Disseny la 22ª edición de Pecha Kucha Night Barcelona, el popular encuentro interdisciplinar, donde campos como la arquitectura, la sociología, el diseño gráfico y de moda, la música, la fotografía, el diseño industrial, el cine, la creación multimedia, la publicidad, la antropología, la medicina o la química ambiental tienen un espacio de interacción. Entre los ponentes de esta nueva edición destaca la presencia de los fotógrafos Sònia Fort y Román Yñán.
Pecha Kucha Night se diferencia de otras citas similares por su formato rápido de puesta en escena, cada ponente tiene unos 6 minutos y 40 segundos para exponer su idea. De esta manera, el público disfruta de numerosas presentaciones de signo muy diverso en un breve periodo de tiempo. Al finalizar, las presentaciones dejan paso a un espacio para el encuentro entre los participantes. Es el momento de expandir las redes e interconectarlas, futuros socios, colaboradores o patrocinadores pueden comunicarse. Pecha Kucha Night da la oportunidad de acercarse a los ponentes y plantearles preguntas o comentarios, de disfrutar del ambiente y la música, y de conocer nuevas fuentes de inspiración.
El aforo está limitado. Entrada solamente de venta anticipada a través de Ticketea.
Fecha: Viernes 8 de mayo de 2015 Horario: A las 19h Lugar:Museu del Disseny, Plaça de les Glòries 37-38, 08018 Barcelona (mapa) Precio: Pago
The Folio Club inaugura el próximo jueves 7 de mayo a las 19:30h la exposición «Alter-retrato – entornos, representación e identidad».
«Alter-retrato» es un proyecto comisariado por Pedro Torres que combina fotografías y publicaciones de veinte autores españoles e internacionales, en su mayoría proyectos autoeditados. La muestra refleja un conjunto de historias íntimas a través de personas, lugares, momentos y objetos cercanos a su realidad. Una mirada hacia el mundo exterior que al manifestarse revela la propia identidad del fotógrafo, como si se tratara de un autorretrato invertido, generado por la capacidad de identificación de los autores con su entorno y su representación.
Estimados seguidores y compañeros de Barcelona Photobloggers, os comunicamos que nuestra sección «La imagen de la semana» ha llegado a su fin después de 279 semanas.
El objetivo de esta sección era destacar fotografías publicadas por los miembros de nuestra comunidad en sus propios fotoblogs. No había un jurado fijo, el ganador de una semana elegía la imagen ganadora de la semana siguiente, y así se formaba una cadena de ganadores, democrática y heterogénea.
La primer fotografía ganadora. @ Ignasi Mieza
Estamos muy contentos con lo producido a partir de esta sección, ya que además de dar visibilidad al trabajo de nuestros compañeros en nuestra web y en nuestros canales en las redes sociales, hemos realizado dos magníficas exposiciones.
La primera fue en el Maremagnum de Barcelona, en el mes de junio de 2011, y se llamó “Fotoblogueando”, una inmensa exposición titulada como nuestro apartado web que, día a día, hora a hora, se va alimentando con el trabajo de todos nosotros.
Exposición «Fotoblogueando» de Barcelona Photobloggers en el Maremagnum. Barcelona.
En ella 65 fotografías de 39 fotógrafos, ganadoras de “La imagen de la semana” entre agosto de 2009 y marzo de 2011, fueron expuestas en el hall del Maremagnum.
Para esa ocasión realizamos el siguiente video para promocionar la exposición:
Esta exposición recogió una selección de las ganadoras y finalistas de más de 200 semanas y pudimos disfrutar de 20 fotografías de 20 fotógrafos de Barcelona Photobloggers.
Participaron Albert Buzzi, Albert Jodar, Alberto Tallón, Benjamín Julve, Carles Porta, Cesc Giralt, David Gamiz, Ferran Jordà, Gerard Cadevall, Ignasi Mieza, Jan Puerta, Javier Martín, Jere Salonen, Jesús Joglar, Johnny Sánchez, Jordi Pinyol, Manel Bello, Marcelo Aurelio, Marta Vall y Ramon Pruneda.
Exposición “La imagen de la semana 2009-2013″. Enfocats 2014. Centre Cívic Pati Llimona.
Estamos trabajando en una nueva sección que siga la filosofía de «La imagen de la semana», la de visibilizar y promocionar el trabajo de los fotógrafos de nuestra comunidad. Si queréis aportarnos ideas, sugerencias, etc., lo podéis hacer a través de nuestro formulario de contacto.
Aunque ya no seleccionemos «La imagen de la semana» y ésta no sea ya una sección fija de Barcelona Photobloggers, los apartados Fotoblogueando y Fotoblogueando por días seguirán existiendo para que podamos seguir disfrutando del trabajo diario o semanal de los fotobloggers de Barcelona.
El proper dijous 7 de maig a les 19h s’inaugura al centre cívic Can Deu l’exposició «Mediterrani» del col·lectiu Ull de Peix.
L’exposició recull la mirada dels components del grup del mar que ens envolta: el Mediterrani. El fil conductor és la lletra de la cançó «Mediterrani» d’en Serrat i ens presenten setze imatges que ens desplaçaran a molts dels racons més icònics d’aquest gran, però al mateix temps, petit racó del nostre planeta.
El Hotel Bcn Urban Gran Ronda inaugura el próximo jueves 7 de mayo una exposición del fotógrafo Tomas Cano. La muestra gira alrededor de Barcelona, el mar y su relación con la cadena de hoteles Bcn Urban.
Fecha: Del 8 de mayo al 8 de junio de 2015 Lugar:Hotel Bcn Urban Gran Ronda, Ronda de Sant Antoni 49, 08011 Barcelona (mapa) Precio: Entrada gratuita
El próximo domingo 10 de mayo a las 17h tendrá lugar en La Retratería un encuentro con el fotógrafo Juanan Requena.
Juanan hablará de «Entre fuga y regreso», un proyecto expositivo abierto, donde más de un centenar de piezas fotográficas originales y enmarcadas de manera artesanal componen una constelación universal que versa sobre los múltiples y distintos conceptos de viaje.
Para poder culminar este proyecto el fotógrafo decidió recurrir a la financiación colectiva a través de la plataforma de micromecenazgo Verkami. El domingo, además de entregar las recompensas a todos los mecenas, Juanan aprovechará para mostrar alguno de sus últimos diarios y libros, cosas que son difíciles de ver en persona excepto en encuentros de este tipo. Y, además, sobre las 19h los poetas Núria Martínez-Vernís y Víctor Bonet harán una particular interpretación de la obra del autor.
Fecha: Domingo 10 de mayo de 2015 Hora: A las 17h Lugar:La Retratería, C/ Mozart 14, 08012 Barcelona (mapa) Precio: Entrada gratuita