Exposició “Temps enrere (fotografiar des d’endarrere)”

La sala d’exposicions de la Facultat de Belles Arts inaugura el proper dimarts 24 de maig a les 13h l’exposició “Temps enrere (fotografiar des d’endarrere)”, amb obres dels professors que imparteixen fotografia a la facultat.

De la mateixa manera que l’espai deixa de ser infinit perquè puguem representar territoris i paisatges, en allò temporal, el temps deixa de ser etern per poder representar en el present el passat del futur com a temps enrere. És en aquesta dialèctica de la representació espacial i temporal que la fotografia es fa present i és indicativa. Ambigua i històrica, indica el present sempre des d’endarrere.

La mostra reuneix els treballs d’Israel Ariño i Ramón Casanova, Enrique Carbó, Esther Catalina, Alfonso de Castro, Pere Grimau, Jordi Guillumet, Ricardo Guixá, Manolo Laguillo, Mireia Plans, Débora Martínez, Pep Mata, Montse Morcate, Rebeca Pardo, Mar Redondo i Pere Freixa, Germán Regueira, Aleydis Rispa, María Dolors Tapias i Mariano Zuzunaga.

Data: Del 24 de maig al 3 de juny de 2016
Lloc: Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona, Pau Gargallo 4, 08028 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

“Technicolor” de Ruben Torras

La galería Victor Lope Arte Contemporáneo inaugura el próximo jueves 26 de mayo a las 19h la exposición “Technicolor” de Ruben Torras.

Ruben TorrasTorras ofrece con este trabajo un viaje de retorno hacia lo conocido, lo olvidado, lo cercano y a la vez desconocido. Los recursos del artista son los de una sociedad llena de memoria gráfica. La imagen como concepto, sin distinguir procedimientos o técnicas. Un cajón de sastre donde la pintura, la fotografía, el color, la publicidad o textura de los materiales se unen en composiciones que nos revelan cómo mirar lo propio y lo común de forma inquietante.

Un trabajo sobre la reunión de lo aparentemente opuesto. Un blanco y negro lleno de color, de humor, mezcla entre imágenes documentales que se acomodan entre campos de brillo, composiciones tonales y geométricas. Fractura y error. Ese umbral entre lo analógico y lo digital, entre miles de imágenes guardadas en el fondo de la retina, que nos parecen familiares, y que se unen formando una nueva experiencia. Fantasía visual que busca la ironía de lo nuevo, la experiencia en la mirada y lo narrativo en la irrupción de lo ajeno. Un gesto al espectador que lo impulsa a buscar esa historia bajo la imagen del mismo modo que trabaja el artista en su exploración.

Fecha: Del 26 de mayo al 28 de junio de 2016
Lugar: Galería Victor Lope Arte Contemporáneo, C/ Aribau 75, 08036 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Aïllament. Joventut a Groenlàndia i Albània” de Maria Feck

En el marc del festival DOCfield>16, l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya inaugura el proper dimecres 25 de maig a les 19h l’exposició “Aïllament. Joventut a Groenlàndia i Albània” de Maria Feck.

Maria FeckMaria Feck presenta una doble exposició amb dos països protagonistes: Groenlàndia i Albània. Ambdós països mostren problemàtiques socials entorn de la joventut: l’augment de suïcidis a Groenlàndia, i el pes d’una antiga tradició, el Kanum, a Albània, amb un codi de lleis que inclou la venjança. Groenlàndia, un territori que pertany a Dinamarca i que el 1985 optà per abandonar la UE, després del seu ingrés. Albània, un país candidat a entrar a la UE des de l’any 2014, i amb negociacions per incorporar-s’hi. Dos territoris tan distants com ho són les seves cultures.

Data: Del 25 de maig al 30 de juny de 2016
Lloc: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, C/ Comte Urgell 187, 08036 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

“Els conceptes” de Jose Conceptes

El Punt Multimèdia inaugura el proper dimecres 25 de maig a les 20h l’exposició “Els conceptes” de Jose Conceptes.

Amb aquestes instantànies, l’autor fa un recorregut a través d’una sèrie de “moments” de l’entorn urbà que utilitza com un reflex de la pròpia visió. Captar en el temps i en un espai concret, urbà o rural, unes persones anònimes integrades en els volums geomètrics del seu entorn, de manera anònima i “efímera”.

Fecha: Del 25 de maig al 22 de juny de 2016
Lugar: Punt Multimèdia, C/ Muntadas 5, 08014 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición “Carlos Saura fotógrafo. España años 50”

Círculo del Arte inaugura el próximo jueves 26 de mayo a las 19h la exposición “Carlos Saura fotógrafo. España años 50”. El acto contará con la presencia del propio autor y del editor Gerhard Steidl.

Carlos SauraCon sus más de cuarenta películas creadas desde finales de los años cincuenta, el cineasta Carlos Saura es considerado hoy un clásico vivo del cine. Su brillante creación en este campo ha acaparado de tal modo la atención del público y los medios, que han pasado más desapercibidas otras actividades muy notables del artista. Entre ellas destacan la redacción e ilustración gráfica de sus guiones de película, la escritura narrativa, el dibujo artístico y, sobre todo y muy particularmente, la fotografía. En este campo ha ido Carlos Saura creando calladamente una obra fotográfica sorprendente, equiparable en calidad e interés a su producción cinematográfica.

A la fotografía se dedica Saura con pasión irreprimible desde su más temprana juventud. Su interés abarca no sólo la acción de fotografiar y el trabajo en el laboratorio -o actualmente con el escáner y el ordenador- sino que se extiende también a las propias cámaras fotográficas y su técnica, a la experimentación con ellas y sus componentes y al coleccionismo compulsivo de modelos históricos. Su colección de centenares de cámaras tiene calidad museística.

En 1951, con apenas 19 años, celebró Carlos Saura en Madrid, en la Real Sociedad Fotográfica, su primera exposición. Poco después comenzó el joven autodidacta a ganarse la vida como fotógrafo oficial de los festivales de música y danza de Granada y Santander. Como fotógrafo independiente viajó con su primer automóvil por la España de los años 50. Era una España en plena dictadura, sumida en la pobreza, el atraso y el aislamiento, que mostraba aún las huellas de la guerra civil. Con mirada aguda captó Carlos Saura imágenes inolvidables de un país duro y una población sufrida, perdedora de la historia pero inquebrantable en su dignidad y vitalidad humana.

El libro fotográfico que proyectaba Saura en aquellos años no llegó a realizarse. Pero gracias a la exposición “Carlos Saura fotógrafo. Años de juventud (1949-1962)” que Círculo del Arte, la Fundación Círculo de Lectores y la editorial Galaxia Gutenberg organizaron en verano del 2000 en Barcelona, pudo el público conocer este segmento de la hasta entonces oculta creación fotográfica del cineasta. La muestra de 179 fotografías escaneadas entonces por el propio Saura viajó a una decena de metrópolis europeas y norteamericanas.

Ahora, a más de medio siglo de aquel frustrado proyecto personal de editar un libro fotográfico, la editorial Steidl de Alemania, considerada el sello de libros de fotografía más importante del mundo, ha retomado la vieja idea y producido el libro “España años 50, de Carlos Saura”, cuya versión española edita junto con Círculo del Arte y La Fábrica. Simultáneamente ha aparecido en el mercado internacional bajo el prestigioso sello de Steidl la versión inglesa del libro, titulada “Vanished Spain”.

En conmemoración del acontecimiento editorial han organizado los editores esta exposición itinerante, que reúne una amplia muestra de aquellas imágenes históricas que hoy se le antojan al observador como la crónica visual de una España desaparecida en la bruma de los tiempos.

Fecha: Del 20 de mayo al 30 de octubre de 2016
Lugar: Círculo del Arte, C/ Princesa 52, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Taller “Com fer retrats de nens i nenes”

La fotògrafa Samantha Payá impartirà els dies 3 i 4 de juny a l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya un taller on es donaran les eines bàsiques, tant materials com psicològiques, per aprendre a apropar-nos d’una manera diferent als nostres infants i d’aquesta manera poder captar breus moments de la seva vida dins d’un entorn natural.

Més informació a:

IEFC

“Color Field” de Eduardo Marco

El espacio Zielinsky Art inaugura el próximo jueves 26 de mayo a las 19:30h la exposición “Color Field” de Eduardo Marco.

La muestra propone una intensa dialéctica entre las fotografías de Marco y las obras del movimiento artístico Color Field Painting. Dicho movimiento emergió en Nueva York en los años 40 y 50 del siglo pasado buscando crear nuevas ideas e imágenes en los campos de colores de la pintura abstracta.

Eduardo MarcoDialogando con obras de artistas tales como Mark Rothko, Clyfford Still o Barnett Newmann, las fotografías de Marco transforman los campos de colores, librándolos del contexto objetivo y transformándolos en sujetos en sí mismos. Mirando donde nadie mira, buscando el detalle y la armonía en medio del caos absoluto, Marco crea esta conversación entre dos mundos distintos y análogos a la vez. Utiliza formatos con patrones geométricos simples como referencias al paisaje y a la naturaleza adaptando así su mirada, su objetivo, al intenso baile de colores y abstracciones lleno de significado.

Eduardo utiliza la fotografía como recurso para lograr transformar la más abyecta pobreza, encarándola de una manera estilizada, técnicamente perfecta, en objeto placentero. Tiene una inmensa aptitud para descubrir la belleza en lo humilde, lo inane, lo decrépito. Crea vida donde solo había materia.

Fecha: Del 26 de mayo al 29 de julio de 2016
Lugar: Zielinsky Art, Passatge Mercader 10, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Mostra de fotografia documental Serra i Abella

En el marc del festival DOCfield>16, l’Escola d’Art Superior de Disseny Serra i Abella acull del 20 de maig al 15 de juliol una mostra de fotografia documental.

La mostra recull una selecció de tres reportatges documentals fotogràfics i audiovisuals de Macarena Catalán, Dalayla Romeo i Bibian Escudero, fotògrafes emergents que descobreixen vides, persones i relacions diferents, móns i entorns inhabituals, al límit de la ciutat oficial i turística.

Data: Del 20 de maig al 15 de juliol de 2016
Lloc: EASD Escola d’Art Superior de Disseny Serra i Abella, C/ Jerusalem 2b, 08902 L’Hospitalet de Llobregat (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

“M” de Misha Pedan

En el marc del festival DOCfield>16, l’espai Mercè Sala de l’estació de metro Diagonal acull del 19 de maig al 15 de juliol l’exposició “M” de Misha Pedan.

Misha Pedan“M” és una crònica poètica de la República Socialista Soviètica d’Ucraïna a partir de les imatges que l’autor va fer d’amagat en els seus viatges al metro de Khàrkov entre 1985 i 1986. Pedan viatjava cada dia 45 minuts per anar a la ciutat i 45 per tornar, i aquestes són les persones que va trobar.

Les obres de Pedan també es podran veure durant el mateix període en vinils de gran format a les estacions Sagrada Família (L2), Espanya (L1), Universitat (L2), Diagonal (passadís de connexió L3-L5), Paral·lel (L2), La Sagrera (L5), Drassanes (L3), Poblenou (L4) i Lesseps (L3).

Data: Del 19 de maig al 15 de juliol de 2016
Lloc: Espai Mercè Sala de l’estació de Diagonal (Vestíbul de connexió de les línies 3 i 5)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició “Mil·lèssima zero”

El Frontó Colom acull del 18 de maig al 18 de juliol l’exposició “Mil·lèssima zero”, amb una selecció de fotografies realitzades pel alumnes del Curs d’Especialització en Fotografia esportiva de l’IEFC.

Laura GonzálezFotografiar és aturar el temps. Fotografiar l’esport és detenir-ho tot: la pilota, el motor, el pedaleig, l’aigua, el salt, la caiguda… És paralitzar l’eufòria, la decepció, el gest, la protesta… L’esforç. Aconseguir que aquella jugada irrepetible ocupi el seu lloc, per sempre, requereix de la major intuïció i rapidesa. Dels majors reflexos. Prémer el disparador un instant després és arribar tard. És no aturar el temps en el seu just moment. És no tornar-li a l’esport per sempre aquells moments fugaços que ens va donar.

Aquesta exposició recull alguns d’aquests instants congelats per Berta Ballvé, Laura González, Óscar Roche, Sara Gordon, Sonia Campillo i Xavi Rondón, moments inesborrables que no tornaran a repetir-se i que estaran presents per sempre gràcies al fet que un fotògraf hi va ser i va disparar a la mil·lèsima zero…

Data: Del 18 de maig al 18 de juliol de 2016
Lloc: Frontó Colom, C/ La Rambla 18, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

“Planeta Barcelona” de Silvia Japkin

portadaEncantes_rEl próximo jueves 19 de mayo a las 19:30h se inaugura en el “Espai 360” de Barcelona Visions la exposición “Planeta Barcelona”, esculturas fotográficas de Silvia Japkin.

Las obras tituladas “Seed of Space /Semillas de Espacio”, consisten en una deconstrucción de imágenes y su cambio del plano bidimensional al tridimensional esférico.

Silvia Japkin nos cuenta: “Utilizo imágenes fotográficas para la realización de las obras, con referentes diversos: arquitectura, literatura/poesía, retratos. En esta instalación del Espacio 360 de Barcelona Visions, mi referente ha sido la arquitectura de Barcelona, mi ciudad de adopción. En la estructura compositiva, prácticamente en todas las obras que presento, me han interesado las fachadas y texturas arquitectónicas, pero especialmente, y por ello el título “Planeta Barcelona”, el perfil urbano delineado contra el cielo.Los lugares que escogí para fotografiar, representan para mí, designios del tiempo que nos toca vivir, ante un proceso incierto de una Barcelona que se debate entre símbolos del pasado y la emergencia de un presente de consumo en serie”.

Fecha: Del 19 de Mayo al 16 de Junio de 2016
Lugar: Barcelona Visions, C/ Banys Vells 7, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Octava edición de PicSharing

El próximo sábado 28 de mayo se celebrará la octava edición de PicSharing, el encuentro de intercambio de fotografías en papel.

Ésta será una edición especial, un PicSharing 100% analógico, que se llevará a cabo dentro de las actividades del festival Revela-T, que cuenta con una agenda repleta de exposiciones, talleres gratuitos, feria de productos fotográficos, etc. En esta edición excepcionalmente serán admitidas únicamente fotos obtenidas con procesos fotográficos tradicionales.

Dentro de esta edición especial se celebrará una charla con importantes referentes de la fotografía química a nivel internacional: Lluis Estopiñán, Urizen Freaza y la ONG Zakira. Lluis, Urizen y los responsables de la ONG Zakira explicarán sus proyectos, el porqué de elegir fotografía analógica y mostrarán parte de su obra.

Como en cada edición, las fotos aportadas por los participantes serán colgadas en un enorme mural/mosaico que se convertirá en una obra de arte efímero. A continuación, cada uno podrá ir mirando que foto/s quiere a cambio de la/s suya/s. Habrá un momento PicTelling en el que se invitará a algunos participantes a presentarse y contar brevemente la historia de su foto.

Fecha: Sábado 28 de mayo de 2016
Horario: De las 12 a las 19h
Lugar: Parc de Can Rafart, 08339 Vilassar de Dalt (mapa)
Precio: Entrada gratuita