Acció fotogràfica «Toma!»

Standard Books i pingpongtherapy presenten «Toma!», una acció fotogràfica popular per disfrutar i celebrar el goig de la fotografia de carrer, una petita trobada a l’entorn de la figura de Garry Winogrand. Una festa per a tothom, pels qui fa molts anys que s’hi dediquen i pels qui van començar ahir, pels aficionats, entesos, despreocupats o rigurosos amants de la fotografia!

Amb l’excusa d’acomiadar l’exposició «Women are beautiful» de Winogrand que la Fundació Foto Colectania ha portat a Barcelona, els organitzadors conviden a tothom a participar en aquest gest popular d’amor cap a la fotografia. La idea és pujar, tots junts, fent fotos de carrer, des de Plaça Catalunya fins a la galeria on se celebra l’exposició.

Com a colofó s’editarà un llibret amb les fotos fetes pels participants durant l’acció. Si voleu formar part d’aquest projecte haureu d’enviar les vostres imatges a l’adreça de correu electrònic tomallibre@gmail.com abans del 30 de juny.

Data: Dissabte 4 de juny de 2011
Horari: A les 11h
Lloc: Plaça Catalunya 1, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Slideluck Potshow Barcelona V

Hace unas semanas se abría la convocatoria de la quinta edición del evento Slideluck Potshow, en cuya organización participa Barcelona Photobloggers. La finalidad de Slideluck Potshow es crear un punto de encuentro fuera de los circuitos públicos y privados habituales, sin fines lucrativos ni comerciales donde, además de la proyección de trabajos fotográficos, todos los invitados han de aportar una contribución gastronómica. Este evento, que empezó en un patio de Seattle hace ocho años y atrae a miles de personas en diferentes ciudades del mundo, ¡vuelve a Barcelona!

Se proyectarán los trabajos de Lauren Hermele, Ana Yturralde, Eva Máñez, Camilo Duarte, Marcelo Aurelio, Irena Volkova, Anna Ogier-Bloomer, Francesca Strangis y Elena de la Rosa, Enric Macià, Mari Luz Vidal, Fran Simó, Barcelona Photobloggers, Cynthia Nudel, Olga Balibrea, Enric Guaus, Marcel Rius, Núria Rodríguez, Ramin Talaie y Calle 35.

Os esperamos el próximo sábado 14 de mayo en el centro cívico Pati Llimona a las 20h. No olvidéis que es un evento participativo. Traed vuestra famosa paella, tortilla, o aquel pastel que os enseñó a cocinar vuestra abuela… ¡Y ayudadnos a correr la voz!

Fecha: Sábado 14 de mayo de 2011
Horario: A las 20h
Lugar: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita (los asistentes deben aportar una contribución gastronómica)

Gran subasta de fotografía en Soler y Llach

El departamento de fotografía de la casa de subastas Soler y Llach realizará el próximo 26 de mayo realizará en mayo la subasta de primavera en la que destaca la venta del primer daguerrotipo escénico español, una vista de Madrid tomada entre 1840 y 1850. Se trata el primer daguerrotipo de este tipo que se descubrió en la década de 1980 al iniciarse la recuperación del patrimonio fotográfico español. Este paisaje urbano ha sido uno de los más reproducidos en los manuales de historia de la fotografía en España, ya que hasta hace poco tiempo era el único paisaje español que se conocía realizado con el procedimiento del daguerrotipo.

Las imágenes que se obtenían con el procedimiento daguerrotipo eran únicas. Los estudios de fotografía centraron su actividad en la realización de retratos y dejaron a un lado la producción de vistas, ya que no se podían comercializar de forma masiva. Esto hizo que la producción de paisajes se convirtiera en una práctica muy reducida, convirtiendo los daguerrotipos escénicos en piezas únicas que por su belleza se han convertido en objetos artísticos muy preciados entre los coleccionistas.

La subasta estará compuesta por más de 400 lotes que van desde los inicios de la fotografía hasta la actualidad, destacando el conjunto de daguerrotipos firmados por fotógrafos españoles pertenecientes a una importante colección de fotografía española realizada en las década de 1960 y 1970.

Entre los lotes de fotografías se pueden encontrar un raro conjunto de 40 fotografías de una gran belleza formal que Charles Clifford realizó del Tesoro del Delfín en la década de 1860 y que está conservado actualmente en el Museo del Prado de Madrid; un grupo de negativos de desnudos realizados por Antoni Espulgas a finales del siglo XIX, el único estudio fotográfico español de esta época del que se conoce producción en este género; o un conjunto de fotografías y dibujos de Granada realizados por el arquitecto real Juan Moya Idígora.

También se incluyen en la subasta obras como los fotomontajes de Gustav Klucis, las fotografías de Nueva York de Berenice Abbott, los retratos de Man Ray, o las fotos de la Guerra Civil española del Comisariat de Propaganda de la Generalitat de Catalunya, del Servicio Español de Información, de Robert Capa y de Agustí Centelles, y algunos nombres propios como Giacomo Caneva, Josep Alemany, Cecil Beaton, Antoni Arissa, Joan Colom, Oriol Maspons, Xavier Miserachs, Francesc Català Roca, Korda, Diane Arbus o Joan Fontcuberta, entre otras.

En el apartado de fotolibros se encuentran entre otros, el manuscrito de fotografía realizado por el fotógrafo francés P. Denis entre c.1860-1870 o la edición limitada de “Sumo” de Helmut Newton.

La exposición de las fotografías de la subasta se podrá ver entre el 23 al 26 de mayo en Soler y Llach. También se podrán consultar los lotes de la subasta por Internet en su web.

Fecha: Jueves 26 de mayo de 2010
Horario: A las 19:00 h
Lugar: Soler y Llach, C/ Beethoven, 13, 08021 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Neix una nova biblioteca especialitzada en fotografia

El proper 9 de maig obre les portes la Biblioteca Esquerra de l’Eixample-Agustí Centelles, un equipament cultural i de proximitat per als veïns del barri de l’Esquerra de l’Eixample, del districte de l’Eixample.

L’equipament, situat al número 145 del carrer Urgell, ocupa un total de 3200 m² dividits en quatre plantes. A l’igual que moltes altres biblioteques de la ciutat, aquesta està especialitzada en una temàtica concreta. Com no podia ser d’una altra manera portant el nom d’Agustí Centelles, la seva especialitat és la fotografia, una temàtica que predominarà entre els 65.000 documents amb què comptarà inicialment aquest centre.

Aquest fons, que trobareu a la 5a planta de la biblioteca, inclou documents sobre la història de la fotografia, sobre la tècnica fotogràfica, documents sobre fotògrafs catalans rellevants, com ara Francesc Català-Roca, Manel Esclusa, Pere Formiguera, Joan Fontcuberta, Xavier Miserachs, Colita, Oriol Maspons, Leopoldo Pomés o Josep Renau, i documents sobre fotògrafs estrangers que han tingut relació amb Catalunya, com ara Robert Capa, Gerda Taro, David Seymour o Henri Cartier-Bresson. També inclou llibres sobre les diferents disciplines de la fotografia: fotoperiodisme, fotografia artística, arquitectònica, alimentària, de moda, etc… Per completar aquesta col·lecció també disposa d’una àmplia col·lecció de revistes sobre aquesta temàtica: Arte Fotográfico, Digital Foto, Exit, Fotografía Actual, OjodePez, entre d’altres.

Al voltant d’aquesta especialització en fotografia, la biblioteca organitzarà periòdicament tallers, exposicions, xerrades i altres activitats relacionades amb aquest tema.

Pon una foto en la calle 2011

Como cada año, según la resolución 5, tomada en la XII Asamblea General del ICOM en Moscú, el 18 de mayo se celebra el Día Internacional del Museo. Aprovechando la oportunidad que la señalada fecha ofrece, atendiendo al aislamiento que las obras de arte se ven sometidas, a las trabas que debe afrontar el artista a la hora de exponer y a la situación precaria de la Fotografía, vista todavía, como hermana pobre de las artes, desde UIFOTO (Unión Internacional de Fotógrafos) han ideado la actuación «Pon una foto en la calle» que, ya en su primera edición, tuvo una gran acogida en diversas ciudades españolas y amplia repercusión a nivel internacional.

La actuación será realizada por todas aquellas personas que, de forma anónima o no, individual o colectivamente, quieran unirse al evento que tendrá lugar en las calles de diferentes ciudades, el próximo 18 de mayo.

Con ello, se pretende: 1) denunciar el aislamiento al que está sometida la obra de arte en general, dentro de habitáculos institucionalizados de manera pública o privada, generando una distancia física y mental entre el arte y la sociedad, aislando lo considerado arte y manifestándolo como algo que admirar únicamente dentro de unos espacios habilitados para tal fin, a la vez que inculcando la idea de arte como mero elemento de admiración decorativa y excluyendo la idea instrumental (como utensilio y/o poder ideológico) del mismo elemento artístico; 2) paliar la situación anterior, acercando el arte a la sociedad (concepto inverso al tradicionalmente utilizado), a la vez que reducir aquellas trabas que la institucionalización artística somete a todo creador (llámese artista o no) para exponer su obra, posibilitando la exposición colectiva (internacional) en este acto; 3) abrir un debate sobre el concepto “artístico”, además de indagar en la necesidades e interrelaciones existentes entre arte y sociedad; y 4) reivindicar la posición que le corresponde a la Fotografía dentro del mundo, considerado, artístico, a la vez que su labor informativa y social.

PICS 2011

El centre cívic Pati Llimona presenta la segona edició de les seves jornades fotogràfiques PICS. És un espai obert a totes i tots els amants de la fotografia i que segur que satisfarà moltes de les inquietuds i curiositats sobre aquesta disciplina. Del 6 al 14 de maig trobareu un munt de propostes, com ara tallers, exposicions, visionats i xerrades, amb la col·laboració de diversos professionals del centre i entitats que fan de la fotografia un mitjà d’expressió artístic i de comunicació.

Durant els propers dies us anirem donant més detalls sobre algunes de les activitats en les que membres de Barcelona Photobloggers hi participen. Estigueu atents!

Día Mundial de la Fotografía Estenopeica 2011

El Día Mundial de la Fotografía Estenopeica es un evento internacional creado para promocionar y celebrar el arte de la fotografía estenopeica. Los organizadores del evento animan a todos los aficionados a la fotografía a hacer un paréntesis en este mundo tan tecnificado y a participar el próximo domingo 24 de abril de la forma más simple de hacer fotografías.

El centro cívico Can Basté organiza una semana después, el sábado 30 de abril, una jornada gratuita y abierta con múltiples actividades, tales como talleres, demostraciones y proyecciones, para fotógrafos principiantes y avanzados en sus instalaciones. Los interesados en inscribirse a alguno de los talleres deben enviar un correo electrónico a la dirección fotocanbaste@yahoo.es o llamar al teléfono 934206651. Las otras actividades se pueden disfrutar sin reserva previa.

Por otra parte, la sede de la asociación Imagen Patente se convertirá el fin de semana del 29 al 31 de abril en un punto de encuentro para los amantes de la fotografía estenopeica. Durante esos tres días se desarrollarán talleres, exposiciones y proyecciones. Los interesados en inscribirse a alguno de los talleres deben enviar un correo electrónico a la dirección info@luigibrisso.com o llamar al teléfono 650282100. Las otras actividades se pueden disfrutar sin reserva previa.

Ciclo «Visionados»

Lo mismo debiera decirse que, en repetidas ocasiones, el autor construye un relato autorreferencial sobre su propio trabajo y, con ello, trasciende e incluso sesga tanto lo que produce como lo que trata de documentar.

Y lo interesante radicaría, por el contrario, en cuanto el autor no explica o desconoce de su trabajo: es decir, en todo aquello que, inexorablemente, el fotoreportaje o la serie fotográfica muestran al margen del autor.

Porque es un hecho que un fotoreportaje o que una serie fotográfica documental se defienden por sí solos, o no se sostienen en sí mismos, con independencia del discurso de sus autores.

RUIDO propone un encuentro donde llevar a cabo una exhibición: mostrar en público y exponerse al juicio crítico de un tercero.

Y para ello, en esta primera edición de este ciclo de visionados contarán tanto con la participación de los asistentes a la sesión como con la de los fotógrafos Samuel Rodríguez, Domingo Venero y Toni Amengual, quienes retrospectivamente abordarán sus opciones y decisiones (un discurso) y los resultados de las mismas (su trabajo), para construir tres propuestas documentales en el ámbito de la fotografía.

El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir deben inscribirse enviando un correo electrónico a escuela@ruidophotoformacion.com.

Data: Sábado 16 de abril de 2011
Horario: A las 12h
Lloc: Centre Cívic Drassanes, C/ Nou de la Rambla 43, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuita

Arts Libris 2011

Del 14 al 17 d’abril se celebra a l’Arts Santa Mònica la segona edició d’Arts Libris, la fira internacional del llibre d’art i el disseny. Arts Libris neix de la mà de Raíña Lupa Produccions amb la col·laboració d’Arts Santa Mònica, amb el propòsit de promoure i difondre l’edició d’autor en el món de l’art i l’experimentació gràfica.

El llibre d’autor té multitud de facetes, possibilitats i resultats però hi ha una sèrie de valors que els agrupen. Entendre el llibre com a peça d’art o d’experimentació gràfica, la cura en les edicions, l’elecció de papers, enquadernats, etc. Alhora el posar per davant la qualitat a l’interès comercial i el contacte directe amb el comprador genera un col·lectiu a mig camí de l’art, l’artesania, el disseny i les arts gràfiques i d’enquadernació. Tanmateix és un sector productiu interessant i que a Catalunya té una llarguíssima tradició i influència.

Arts Libris pretén ser un punt de trobada per a professionals i curiosos, amb un parell de petites exposicions, tallers, taules rodones, conferències i presentacions de llibres.

Data: Del 14 al 17 d’abril de 2011
Lloc: Arts Santa Mònica, La Rambla 7, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Convocatoria «Slideluck Potshow Barcelona V»

Slideluck Potshow, el evento artístico y gastronómico, vuelve a Barcelona, en su quinta edición en la ciudad, el sábado 14 de mayo en el Centre Cívic Pati Llimona a las 20:00, con la colaboración de Barcelona Photobloggers.

Slideluck Potshow es una iniciativa que nace en el año 2000, en la costa oeste de Estados Unidos, de la mano de Casey Kelbaugh, y se ha llevado a cabo con gran éxito a nivel mundial, en ciudades como Nueva York, Berlín, São Paulo, Madrid, Londres, Bogotá y Milán. El nombre proviene de “slideshow”, proyección y de “potluck”, una palabra sin traducción literal al castellano que hace referencia a una reunión donde cada invitado lleva un plato para compartir.

Slideluck Potshow reúne personas relacionadas con la fotografía y el arte, en una cena con proyección de imágenes. El objetivo es crear un punto de encuentro fuera de los circuitos públicos y privados habituales, sin fines lucrativos ni comerciales donde, además de la proyección de trabajos fotográficos y artísticos, todos los invitados han de aportar una contribución gastronómica.

Podéis enviar vuestros trabajos hasta el próximo 1 de mayo. Las presentaciones no pueden durar más de 5 minutos, aunque por lo general suelen ser más cortas. Los organizadores recomiendan que una proyección incluya entre 15 y 40 imágenes. Aquí encontraréis las instrucciones que hay que seguir para enviar una propuesta. Si tenéis alguna duda, poneos en contacto con la organización mediante un correo electrónico a barcelona@slideluckpotshow.com.

Más información en:

Slideluck Potshow Barcelona V

Marcelo Aurelio se incorpora al colectivo fotográfico Calle 35


Hoy nos hacemos eco de una excelente noticia. Nuestro amigo y compañero Marcelo Aurelio se incorpora al colectivo fotográfico Calle 35.

En los años 80 comenzó sus estudios en Bellas Artes, pintura, joyería, arte de acción, siempre buscando formas de expresión y tratando de sensibilizar con sus obras. Al mes de llegar a Cataluña, en el año 2003, envió unas fotos a un concurso y ganó su primera cámara. Ahí comenzó su pasión por la fotografía. Desde ese momento sus cámaras son prótesis. En el 2004 comenzó con su Nocturama Fotoblog. Es miembro co-fundador de Barcelona Photobloggers, de Caja Azul y “capturador” de Captura.org.

Cuenta Marcelo Aurelio que cuando sale a la calle busca sintonizar con ella, con la gente. En casi todas sus fotos siempre hay una persona en su día a día, en su realidad social, en sus festejos o en su desolación. Cita a Anders Petersen, que decía que las fotos que uno hace no son sino un acercamiento al autorretrato. Siente empatía con las situaciones, con las personas que fotografía y trata de registrar esos momentos de contacto único. Dice que cuando lo logra es como si encontrara su afinación.

Estrena de la sèrie «Fotografies»

Pels volts del mes de setembre passat ens vam fer ressò de l’estrena aquest any al Canal 33 de «Fotografies», una nova sèrie documental de 13 capítols que pretén analitzar el paper de la fotografia i el fotògraf en la societat actual. Doncs bé, sembla ser que aquest esperat programa s’estrenarà finalment el proper divendres 8 d’abril a les 21.45h amb un episodi dedicat a la fotografia de paisatge.

En aquest primer capítol, el fotògraf Oriol Alamany ens ensenyarà a fotografiar els colors de la tardor a la Vall d’Aran; recuperarem un dels grans clàssics del pictorialisme català, Josep M. Casals i Ariet; i passarem una nit al Turó de l’Home fotografiant el cel amb un grup d’aficionats a l’astrofotografia de l’Agrupació Astronòmica de Sabadell.