Feria del Libro Independiente Autoeditado

El próximo sábado 28 de septiembre a partir de las 10h se celebrará en la plaça de la Farigola en el barrio de Vallcarca la FLIA (Feria del Libro Independiente Autoeditado).

La FLIA es un espacio donde compartir e intercambiar libros, publicaciones y fanzines. En la FLIA caben muchos tipos de materiales y proyectos: edición independiente, autoedición, libros hechos a mano, edición digital; vertebrando así la actual efervescencia creativa en todos los ámbitos del mundo editorial, desde la literatura a la poesía, pasando por el ensayo, el cómic, la ilustración o el fotolibro.

Entre las editoriales participantes destaca la presencia de Standard Books, Bside Books, Lindero Libros, Ediciones Anómalas y Enric Montes.

Fecha: Sábado 28 de septiembre de 2013
Horario: A partir de las 10h
Lugar: Plaça de la Farigola, C/ Farigola 19, 08023 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

GrisArt se proyecta en Kowasa

“GrisArt se proyecta en Kowasa” es una iniciativa conjunta de la escuela GrisArt y la librería/galería Kowasa. Con la voluntad de seguir estando presentes en los principales escenarios de la fotografía contemporánea de la ciudad de Barcelona, la escuela abre el nuevo curso mostrando algunos de los mejores proyectos del curso 2012-13.

El evento tendrá como protagonistas a los estudiantes del tercer y último año del plan de estudios de la escuela. Los alumnos seleccionados presentarán en directo su obra y contarán cuáles han sido sus inquietudes y motivaciones al afrontar sus proyectos. Se proyectarán los trabajos de Oliver de Ros, Iván Ferreres, Edu Francés, Martí Gasull, Sandra Zapata, Marina Ruiz, Raúl Hernández y Andrea Lamount.

Fecha: Jueves 19 de septiembre de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: Kowasa, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

La Parada compleix un any!

El 15 de setembre de l’any passat aixecava la persiana La Parada, un curiós espai situat al barri de Gràcia dedicat a la fotografia i als llibres impulsat per Xènia Bagué i Raquel Villa.

Un any no es compleix cada dia, per això el proper dissabte 14 de setembre volen celebrar aquest primer aniversari amb tothom que ho desitgi. La Xènia i la Raquel us esperen a partir de les 10h del matí amb ganes de celebrar i seguir avançant!

El mateix dia a les 12h s’inaugurarà “L/APARADART”, una exposició de fotografia i il·lustració, que pretén convertir els aparadors del petit comerç del barri de Gràcia en les parets d’un museu, una exposició que busca, a través de l’art, transmetre optimisme entre els vianants-espectadors, casuals o no, en aquests temps foscos que corren, una exposició que uneix esforços entre petit comerç, artistes i públic en general, una exposició a l’abast de tothom.

Però això no és tot! Durant tot el matí faran un 5% de descompte en totes les compres i per aquelles compres superiors a 20€ també hi haurà algunes sorpreses.

Data: Dissabte 14 de setembre de 2013
Horari: A les 10h
Lloc: La Parada, Parades exteriors 14 i 15 del Mercat de l’Abaceria Central del barri de Gràcia (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Sesiones de retrato al colodión húmedo

El colodión húmedo es el proceso fotográfico más emblemático de la segunda mitad del siglo XIX. Fue dado a conocer en 1851 por el polifacético Frederick Scott Archer. Enseguida obtuvo un éxito inmediato, destronando así al daguerrotipo y al calotipo. Durante más de treinta años, con esta técnica, se documentaron expediciones a países exóticos, grandes obras de Arquitectura e Ingeniería y también conflictos armados, como la guerra de Secesión americana. De igual manera se utilizó para inmortalizar mediante el retrato, a personajes históricos de este periodo. Para entonces, su inventor ya había muerto, sumido en la miseria, sin haber patentado su procedimiento.

Mañana sábado 31 de agosto, de 11 a 14h, el equipo del taller Milans organizará sesiones de retrato al colodión. Si deseáis ver el proceso o haceros un retrato os esperan este fin de semana. El precio de cada placa es de 40 €.

Fecha: Sábado 31 de agosto de 2013
Horario: De 11 a 14h
Lugar: Taller Milans, Plaça Milans 4 – bajos, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Oriol Maspons 1928-2013

El fotògraf Oriol Maspons, un dels exponents del moviment de la “Gauche Divine”, ha mort avui dilluns als 85 anys.

Nascut a Barcelona l’any 1928 en el si d’una família burgesa, Maspons es decanta aviat per la cultura fotogràfica, però no és fins ben entrats els anys cinquanta, durant una estada a París, quan decideix llançar-se com a fotògraf freelance.

El 1956 entra a formar part del consell editorial de la revista AFAL, encara que ja era conegut per la seva activitat en la Agrupació Fotogràfica de Catalunya i per haver publicat diverses fotos a Arte Fotográfico.

Maspons va ser un gran cronista de l’ambient humà i cultural de Barcelona, Cadaqués i Eivissa durant els anys seixanta i setanta. Davant de la seva càmera van passar personatges com ara Dalí i Gala, Marcel Duchamp, Antoni Tàpies, Gary Cooper, Audrey Hepburn, Tete Montoliu, i molts altres.

El desembre del 2010, el fotògraf va anunciar que cediria la seva col·lecció privada de fotografies al Museu Nacional d’Art de Catalunya, format per unes 1.500 imatges sobre paper realitzades entre els anys cinquanta i vuitanta.

Visionado de portfolios

El Máster en Fotografía y Diseño de la escuela Elisava invita a todo aquel que quiera a participar en un visionado de portfolios abierto y público, el miércoles 18 de septiembre de 19 a 21h en la galería Mitte, impartido por profesores del programa.

El objetivo del visionado es que los fotógrafos participantes reciban una valoración crítica y constructiva sobre su trabajo, así como consejos sobre posibles salidas artísticas y profesionales aplicadas a su proyecto fotográfico.

El visionado está dirigido a estudiantes de fotografía y fotógrafos en general, que se encuentren en la fase final de desarrollo de un proyecto fotográfico y necesiten recibir una visión crítica y constructiva sobre su trabajo.

Más información en:

Elisava – Escola Superior de Disseny i Enginyeria

Jornada “DIS/PLAY”

Un año más, el CFD estará presente en las fiestas de Poble Sec. Los responsables del espacio os esperan el próximo viernes 19 de julio a partir de las 20h para disfrutar de una jornada con exposiciones, proyecciones y buena música.

Entre las actividades programadas destaca la inauguración de la exposición colectiva del curso de Documental Creativo. Con las fotografías de María Chamón, Judit Iburo, Mercè Pau, Cristian Aguirre, Ezio Rati, Miguel Angel Crespo, Agné Bertasiute, Noelia Iniesta y Montse Ane Cassina. También se inaugurará la exposición de “El Passadís” con los proyectos “De Cerca” de Judit Iburo, “Art de carrer” de Maite Lorés y “Phoenicurus” de Juan Ramón Patón. Asimismo, se proyectará una selección de trabajos del curso 2012-13. Además, aquellos que aún no hayan visto la exposición “WOMEN” podrán hacerlo durante la jornada. La muestra forma parte de la programación del Circuit 2013 y reúne fotografías de los artistas de INSTITUTE Jocelyn Lee, Kate Peters y Guillaume Herbaut.

Fecha: Viernes 19 de julio de 2013
Horario: A las 20h
Lugar: CFD Barcelona, C/ Fontrodona 31, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Jornada “PIEL POWER”

Un año más, la revista PIEL de FOTO estará presente en las fiestas de Poble Sec. El equipo de la revista invita a todo el mundo a ir al CFD el próximo sábado 20 de julio a disfrutar de un guateque pielfotero con una programación de lujo, con una música y unos participantes excepcionales.

Entre las actividades programadas destaca un visionado público de trabajos por parte de Consuelo Bautista y Agustí Carbonell que tendrá lugar de 16 a 18h. Los responsables de la revista invitan a quien lo desee a mandar sus reportajes con el objetivo de seleccionar material fotográfico para el próximo número. Los interesados únicamente tenéis que mandar una selección de 15 a 20 fotografías a la dirección reports@pieldefoto.org con el asunto VISIONADO PIEL POWER. El plazo máximo de recepción de trabajos es el martes 16 de julio inclusive.

Más tarde, de 18 a 20h, se presentará el número 15 de la revista, publicado recientemente. Además, el fotógrafo Xavi Gómez realizará retratos a los suscriptores que se acerquen al CFD. Los aventureros y valientes que se suscriban a la revista ese día, serán recompensados, además, con una copia de su retrato en papel impresa por Addretouch.

Durante el evento se venderán camisetas y tazas pielfoteras con la finalidad de recaudar fondos para la impresión de próximos números de la revista.

Fecha: Sábado 20 de julio de 2013
Horario: A las 16h
Lugar: CFD Creació de Fotografia Documental, C/ Fontrodona 31, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Visita guiada “Passejant Centelles”

El 18 de juliol de 1936 es va desencadenar la insurrecció militar que va desembocar en la Guerra Civil Espanyola. El dia 19, aquesta revolta va arribar a Barcelona. Durant una mica més de 24 hores, el fotoperiodista Agustí Centelles va retratar als carrers de la ciutat la transformació d’un Estat en un camp de batalla.

Per commemorar aquesta data, Arqueologia del Punt de Vista organitza el proper dissabte 20 de juliol una visita pels escenaris de la fotografies que va realitzar Centelles durant aquella jornada.

Els interessats en assistir a aquesta visita han d’inscriure’s prèviament enviant un correu electrònic a info@arqueologiadelpuntdevista.org.

Data: Dissabte 20 de juliol de 2013
Horari: A les 10:30h
Lloc: Cruïlla C/ Diputació amb C/ Llúria, 08009 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta (Cal inscripció prèvia)

Homenaje a Paco Elvira

Como todos sabéis, el pasado 30 de marzo nos dejó nuestro amigo el fotógrafo Paco Elvira. Desde la galería Valid Foto quieren rendirle un pequeño homenaje y por tal motivo el próximo lunes 8 de julio a partir de las 20h invitan a todo el mundo a participar en una noche muy especial.

Durante la velada se informará de las acciones que se están organizando para que la memoria de Paco siga viva. Se ofrecerá un catering realizado por Marisol San Juan. Asimismo, Andrea Elvira, hija de Paco, y otros amigos dirigirán unas palabras. Finalmente, se proyectarán vídeos en torno a la figura de Paco.

Si os interesa asistir al evento se ruega confirmar asistencia enviando un correo electrónico a la dirección info@validfoto.com. El precio es de 15 € por persona, a pagar en la entrada. Toda la recaudación irá destinada a la Asociación Amigos de Paco Elvira.

Documental “La maleta mexicana”

El programa Sense Ficció de TV3 emet avui dimarts 2 de juliol a la mitjanit el documental “La maleta mexicana”.

“La maleta mexicana” explica la història de tres caixes que es van trobar en un apartament de Ciutat de Mèxic l’any 2007, després que haguessin desaparegut enmig del caos que dominava Europa a principis de la Segona Guerra Mundial. Aquesta maleta contenia 4.500 negatius, fruit de la feina de tres amics que es van conèixer a París entre 1936 i 1937, i que es van convertir, més tard, en els millors reporters fotogràfics del seu temps. Exiliats dels seus propis països, Alemanya, Polònia i Hongria, van ser radicals que entenien els perills del feixisme. Van viatjar junts a Espanya per combatre’l amb les seves càmeres. El seus noms eren Robert Capa, David “Chim” Seymour i Gerda Taro. La pel·lícula aborda el viatge d’aquests negatius de França a Mèxic; descobreix el paper que Mèxic va jugar durant la Guerra Civil i el seu suport a la República durant l’exili; i revela la manera en què enfrontem el passat, 30 anys després de la Transició democràtica.

Stripart 2013

El Centre Cívic Guinardó lleva desde 1995 apostando por las propuestas de arte emergente a través del festival Stripart. Según los organizadores, se quiere acercar la creación contemporánea a todo tipo de espectadores, mostrando “lo que hoy es estudio e investigación, pero mañana puede ser tendencia”.

Se trata de una muestra de jóvenes artistas dirigida a todo el que experimenta con lo que se han denominado “los nuevos lenguajes artísticos”. Una gran exposición abierta a un amplio abanico de formas expresivas donde se mezcla pintura, fotografía, diseño, escultura, arquitecturas efímeras, poesía visual, instalaciones, acciones, performances, música y video arte.

En esta ocasión, los coordinadores han seleccionado más de 50 piezas que podrán ser visitadas, durante 14 días, en más de 600 metros cuadrados de espacio expositivo. Entre los artistas que participan en esta edición destacamos a los fotógrafos Albert Lozano, Andrea Novalbos, Belén Amérigo, Chenyan Zhu, Clàudia Serrahima, Col·lectiu Insight, Daniel Medina, Gerard Voltà, Javier Sánchez, Joana Curbera, Katherine Ramírez, Laia Oller, Marc Àvila & Boris Tinoco, Marc Mesa, Marina Avila, Mateo Pérez, Oriol Pedregosa, Patrycja Proniewska y Renato Fumero.

La inauguración tendrá lugar el próximo 6 de julio, a las 20h. Durante el acto, se podrá disfrutar de la danza y el teatro de La Bitácora, Leftovers, Psicoproject en moviment, Veu en off, Juan Carlo Castillo e Isil Sol Vil. Para finalizar la noche, se abrirá al público la piscina anexa al ritmo de DJ Lil Jun.

El programa incluye cursos y talleres durante los días que dure Stripart. Los artistas que participan, además de hacer visible su obra, optan a que sus propuestas tengan más recorrido y pueden acceder a otros circuitos. Así, las mejores piezas en pintura, fotografía y escultura serán seleccionadas para un monográfico en la galería Setba. Un jurado de Escena Poblenou estará atento para programar propuestas escénicas diferentes y arriesgadas durante la siguiente temporada, y ob-art seleccionará las mejores piezas de videoarte.

Fecha: Del 6 al 19 de julio de 2013
Lugar: Centre Cívic Guinardó, Ronda Guinardó 101, 08041 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuïta