Wallpeople 2014

wallpeople2014

El sábado 7 de junio se celebrará una nueva edición de Wallpeople. Ciudadanos anónimos con sus obras volverán a convertirse en los artistas protagonistas de galerías al aire libre en todo el mundo.

Este año, los organizadores invitan a los participantes a exponer sus creaciones relacionadas con la naturaleza desde cualquier punto de vista: la evolución, el mundo animal y vegetal, su belleza, su destrucción, las relaciones humanas, las sensaciones que nos produce, etc…

En Barcelona, un muro situado en el Passeig dels Til·lers del Parc de la Ciutadella se convertirá en una galería improvisada al aire libre. Como en anteriores ediciones, se aceptarán todos los formatos que puedan exhibirse en una pared: fotografía, ilustración, texto, collage, tela, obras con plantas, composiciones de distintos materiales, etc….

Además de Barcelona, otras ciudades como Madrid, Santander, Málaga, Las Palmas, Zaragoza, Córdoba, Sevilla, Bilbao, Valencia, Oviedo, A Coruña, Villagarcía, Ciudad de México, Quito, San Juan de Puerto Rico, Caracas, Monterrey, Guadalajara, Buenos Aires, Santo Domingo, São Paulo, Rio, San José (Costa Rica), Bogotá, Corrientes, Maracaibo, Mérida (Venezuela), San Salvador, Dublín, Toronto, París, Amsterdam, Roma, Miami, Funchal, Lisboa, Zagreb, Massafra, Umea, Rijeka, Estambul, San Francisco, Belgrado, Porto y Tesanj ya han confirmado su participación en esta nueva edición de Wallpeople.

Si queréis estar al día de las novedades de este evento haceos fans de la página de Facebook o seguidores de la cuenta de Twitter de Wallpeople.

Fecha: Sábado 7 de junio de 2014
Horario: De 16 a 20 h
Lugar: Passeig dels Til·lers del Parc de la Ciutadella, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Reproyección Slideluck Barcelona VIII

El pasado mes de marzo se celebró la octava edición de Slideluck Barcelona, el evento artístico y gastronómico en cuya organización participa Barcelona Photobloggers.

Como parte de los actos del Año Pere Formiguera, el sábado 31 de mayo a las 21h organizamos, en colaboración con el Grup Foto Sant Cugat y el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, una reproyección de los trabajos fotográficos seleccionados en la última edición de Slideluck Barcelona en la Plaça Octavià Plaça de l’Om.

Slideluck Barcelona VIII

Se proyectarán los trabajos de MConsuelo Alcaide, Isabella Antonelli, Marco Ansaloni, Bruno Abarca, Esther Navalón, Miguel López, Lauren Hermele, Enric Macià, Oscar Dhooge, Juan Antonio Zamarripa, Arnau Oriol, Andrei Fărcăşanu, Antonio Carlos Amador, Sebastián Gómez, Christine Ross y Marcelo Aurelio.

¡Os esperamos a todos!

ACTUALIZACIÓN: Cambio de ubicación de última hora. La reproyección se hará en la Plaça de l’Om, contigua a la Plaça Octavià (la ubicación original), frente a la entrada al claustro.

Fecha: Sábado 31 de mayo de 2014
Horario: A las 21h
Lugar: Plaça de l’Om s/n, 08172 Sant Cugat del Vallès (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Revela-T 2014

20 exposiciones con firmas de primera línea mundial, 30 microexposiciones en escaparates del municipio, 4 charlas de artistas y coleccionistas, 3 talleres técnicos, 2 encuentros de especialistas, una feria comercial con 21 stands y un fotomercado. Son las cifras de la 2ª edición del festival Revela-T, que convertirá un año más Vilassar de Dalt en la capital mundial de la fotografía analógica entre el 30 de mayo y el 1 de junio: nunca antes en nuestro país se había celebrado un evento de esta envergadura dedicado a esta modalidad técnica y artística.

Entre las exposiciones, dos ya pueden visitarse desde el 26 de abril: «Piezas selectas», provenientes de los fondos analógicos de dos de las galerías más emblemáticas de Barcelona, Valid Foto y Tagomago (en el Museu Arxiu); y «En elogio al Arte Povera fotográfico» de Ribas Prous, el segundo fotógrafo más premiado en el mundo (en la sala de exposiciones de La Massa). El resto, todas ellas de artistas de prestigio internacional, se inaugurarán el sábado 31 de mayo en el espacio expositivo de Can Manyer y en la sala polivalente de Can Rafart. En concreto habrá muestras de Ca l’Isidret Edicions (con Aleix Plademunt, Roger Guaus y Juan Diego Valera), Xose Gago, José Guiolà, Lola Montserrat, Paola de Grenet, Berta Vicente, Salva López, Ignasi López, Ramón Casanova y Jorge Egea, Lea Tyrallová, Montse López, Román Yñán, Salvi Danés, Andrei Farcasanu, Daniel Samanns, Daniel S. Álvarez y del colectivo «Hablando en Plata». También en el terreno expositivo este año el Revela-T incorpora microexposiciones en 30 comercios del municipio, que tendrán cada uno en su escaparate una pequeña muestra de obras de sendos fotógrafos aficionados. Y también expondrán 180 alumnos de escuelas del municipio que el mes de abril hicieron un taller con el experto fotógrafo Ilan Wolff. Finalmente se celebrará una feria de arte donde una quincena de autores venderán su obra.

El otro gran argumento del festival serán las charlas (todas ellas sábado 31 de mayo en Can Manyer). La primera de las charlas nos mostrará el punto de vista de los galeristas y correrá a cargo Fernando Peracho, Vicenç Boned y Xènia Bagué, de las salas Valid Foto, Tagomago y la Parada. Seguidamente la consultora de CCCP-io Magdalena Ramírez (Lu Lantana) ofrecerá una charla sobre herramientas para dar visibilidad a nuestra obra fotográfica. El sábado por la tarde llegará uno de los reclamos principales del Revela-T 2014, la charla Gabino Diego, actor y coleccionista, que nos hablará de «La aventura del coleccionismo fotográfico». Cerrará la jornada Alfonso de Castro con la ponencia «Fotografía estereoscópica. El mundo en 3D».

En un ámbito más especializado, el Revela-T incluirá también dos encuentros de dos colectivos muy singulares: uno de colodionistas (el colodión húmedo es una técnica de revelado creada en el siglo XIX) y otro de fotógrafos minuteros, que ofrecerán al público hacerse retratos en la calle como se hacía antiguamente de manera artesanal en algunas ciudades. El Photobook Club Barcelona y el Photobook Club Madrid también estarán presentes en el festival organizando un par de actividades en torno al mundo del fotolibro. Hay que tener en cuenta por otro lado la celebración de tres talleres que se llevarán a cabo en Barcelona: uno de Juan Manuel Castro Prieto sobre cámaras de placas, revelado, positivado y edición (26, 27 y 28 de mayo en Espai Nag); uno de Xose Gago Pesqueira sobre carbón directo (30 de mayo en Espai Nag) y un tercero de Ramón Casanova de aguagramas en el IEFC.

Finalmente se llevarán a cabo dos instalaciones artísticas de gran formato que el público podrá presenciar in situ: «La imagen construida», en el que el fotógrafo Faustí Llucià convertirá la Sala de Plenos del Ayuntamiento en una inmensa caja oscura, donde el público podrá asistir al milagro estenopeico desde el interior mismo de la cámara; e «Inventario», del francés Guilhem Senges, que instalará su furgo-cámara en Can Rafart, donde construirá una gran composición fotográfica.

El Revela-T incluirá también su parte comercial: el sábado y el domingo habrá en la calle Quintana (entre Can Rafart y Can Manyer) una feria con 21 stands y donde se venderán sus artículos casas como Casanova Fotografia, Lomography o el Laboratori Kitoli.

Os aconsejamos que os hagáis fans de su página en Facebook u os hagáis seguidores de su Twitter si queréis estar al día de todas las novedades del Revela-T.

Vine a fer quimigrames a la Plaça de Can Fabra

Aquest dissabte 24 de maig se celebra la Mostra d’entitats del barri de Sant Andreu, dins les Festes de primavera. L’escola Fotoespai forma part del col·lectiu Artesans de Sant Andreu que participa en aquesta mostra.

Entre les 12 i les 14h aproximadament hi haurà a la Plaça de Can Fabra, al costat de la Biblioteca Ignasi Iglésias – Can Fabra, una demostració de treball de vitralls a càrrec d’Ingrid Solé de Taller de Vidre, i Toni M. Micó de Fotoespai farà un taller de quimigrames, gratuït i obert a tothom, ideal per als mes menuts de casa. Es faran imatges sense càmera, amb paper fotogràfic, revelador, fixador, objectes i a plena llum.

Data: Dissabte 24 de maig de 2014
Horari: De les 12 a les 14h
Lloc: Plaça de Can Fabra, C/ Sant Adrià 13, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Art Photo Bcn 2014

Del 19 al 25 de mayo se celebrará Art Photo Bcn, un evento híbrido que apunta hacia un único objetivo: dar a conocer y afianzar el trabajo de fotógrafos emergentes.

El festival está abierto tanto a fotógrafos, que podrán mostrar su trabajo ante especialistas que harán de jurado, como a galerías, gestores y comisarios, que podrán comercializar las obras de sus artistas representados.

Entre los visionadores destaca la presencia del editor artístico Gonzalo Golpe, la comisaria independiente y crítica de arte Elina Norandi, la galerista y gestora cultural Carmen Cruañas, el marchante y consultor independiente de arte Ángel Samblancat, y la directora de la fundación FIART Alma Ramas.

Asimismo, durante los días que dure la feria también se impartirán varios cursos enfocados a complementar la formación de los fotógrafos emergentes hacia aspectos más prácticos, que no cubren directamente los estudios reglados actuales.

Si queréis estar al día de todas las novedades que vayan surgiendo en torno a Art Photo Bcn os recomendamos que os hagáis fans de su página en Facebook o su cuenta de Twitter.

Jornada «Pou & Pou fan Poe»

Entre el 14 i el 20 de maig se celebra a Barcelona una nova edició de la Setmana de la Poesia, festival que, any rere any, ens apropa al millor de la creació poètica a nivell nacional i internacional.

La Pedrera acollirà el proper dilluns 19 de maig a les 19h l’espectacle «Pou & Pou fan Poe», una lectura dramatitzada a càrrec de l’actor Josep Maria Pou d’una quinzena de poemes d’Edgar Allan Poe (entre ells “El corb”, “Un somni dins d’un somni”, “Annabel Lee”, “El cuc conqueridor…), en versió de Txema Martínez, la traducció del qual veurà la llum a Quaderns Crema d’aquí a poc temps. La lectura recitada s’acompanya de fotografies de Jordi V. Pou, projectades en una gran pantalla, en el que vol ser un diàleg entre els versos i les imatges, en un intent, també, d’actualització i de reivindicació de la modernitat de Poe.

Data: Dilluns 19 de maig de 2014
Horari: A les 19 h
Lloc: La Pedrera, C/ Provença 261-265, 08008 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Quinta edición de PicSharing

El próximo jueves 22 de mayo a las 20h se celebra en la fábrica de cerveza artesanal Edge Brewing la quinta edición de PicSharing, el encuentro de intercambio de fotografías en papel. Edge Brewing comparte con Beerbox una enorme nave fabril que tiene también un bonito espacio degustación-chillout y hasta un bunker antiaéreo del siglo pasado.

La programación prevé el ya habitual intercambio de fotos entre participantes, una degustación de cervezas artesanales, una degustación de pasta fresca, una charla de los fotoperiodistas Stefano Buonamici y Davide Camesasca, una exposición fotográfica de la lomógrafa Blanca Viñas en el bunker antiaéreo y un sorteo de premios ofrecidos por los patrocinadores del evento.

Fecha: Jueves 22 de mayo de 2014
Horario: A las 20h
Lugar: Edge Brewing, C/ Llull 62, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Melodies of Barcelona»

El passat mes de febrer, Ara Més Art, organització que fomenta l’art com a eina per a la consecució d’objectius solidaris promovent causes socials que necessitin suport social, va obrir una convocatòria dirigida a fotògrafs amateurs interessats a exposar el seu treball amb ells.

El proper divendres 23 de maig s’exposarà a la Fundació Best Buddies el resultat d’aquesta convocatòria sota el títol «Melodies of Barcelona». Aquesta mostra reuneix els treballs dels fotògrafs Beatriz Alcalá, Sophie Diais, José María Mercado, Zuzanna Nasidlak, Alba Navarro i Lluís Olivé.

Barcelona és una ciutat plena de melodies. Cada moment, cada racó, cada cosa, cada acció, aporten una melodia màgica que no només és apta per les nostres oïdes, sinó també per a la resta de sentits. El repte dels artistes en aquesta exposició consisteix en projectar el concepte «melodia» en una imatge i expressar les seves sensacions a través d’ella.

L’objectiu de Ara Més Art és doble. D’una banda, promoure el treball d’artistes, promocionant el seu treball i oferint-los un aparador que els posicioni com a artistes compromesos amb causes solidàries, donant-los la possibilitat de vendre les seves obres; i en segon lloc, col·laborar amb entitats del tercer sector, que orientin la seva activitat a promoure causes socials d’interès social (inclusió de persones amb discapacitat o un altre tipus d’exclusió social, medi ambient, protecció d’animals, etc.)

Data: Divendres 23 de maig de 2014
Horari: De les 19h a les 22h
Lloc: Fundació Best Buddies, C/ Llibertat 47, 08012 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Nit Ardan

El Cercle Artístic de Sant Lluc participa per segon any a La Nit dels Museus amb una activitat especial de fotografia. Una petita instal·lació sobre l’obra i els viatges de M. Ardan, pseudònim amb el que va signar la seva obra un misteriós aventurer, escriptor, botànic i fotògraf amateur de la segona meitat del segle XIX. Vídeos, objectes personals, les seves fotografies i alguns dels aparells que construïa. Recreació històrica del segle XIX amb sessió de fotos i dibuixos. Amb la col·laboració del fotògraf Xavier Mulet i el grup Anacrónicos Recreación Histórica.

Data: Dissabte 17 de maig de 2014
Horari: De les 21 a les 00h
Lloc: Cercle Artístic de Sant Lluc, C/ Mercaders 42, 08003 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

La Nit dels Museus 2014

El proper dissabte 17 de maig se celebra una nova edició de La Nit dels Museus. Més de setanta centres de Barcelona, l’Hospitalet, Badalona, Cornellà, Esplugues i Santa Coloma de Gramenet obriran les portes fins a la matinada. Exposicions, concerts, dansa, teatre i recitals poètics, tallers, visites comentades i activitats per a tota la família!

Enguany, Arts Santa Mònica, la Fundació Francisco Godia, la Filmoteca de Catalunya, el Recinte Modernista de Sant Pau, el Castell de Montjuïc, El Born Centre Cultural, la Blueproject Foundation, l’Estudi Regomir, els edificis Harmonia i Can Riera del Museu de l’Hospitalet i els espais del MUHBA a la Fabra i Coats i a la Casa del Guarda del Park Güell s’incorporen o s’afegeixen de nou a l’amplíssima xarxa d’espais que ja participen en la Nit dels Museus.

La Nit dels Museus és una iniciativa del Consell d’Europa en la qual participen més de quatre mil museus de quaranta països i que enguany arriba a la desena edició. Una nit en què la festa és cultura i la cultura és una festa. I si la Nit no ha estat prou llarga per gaudir de totes les propostes, no us amoïneu: a la Nit dels Museus la segueix el Dia Internacional dels Museus: portes obertes a la majoria dels museus també el diumenge 18 de maig.

El CFD als Tallers Oberts del Poble Sec 2014

Els dies 9, 10 i 11 se celebrarà una nova edició dels Tallers Oberts del Poble Sec. Aquesta edició comptarà amb més participació que mai, més de 25 tallers i galeries obertes que aplegaran no menys de 30 creadors locals.

El divendres 9 i el dissabte 10 de maig el CFD obrirà les portes de la seva galeria i conviden a tothom a visitar l’exposició en curs, a gaudir del passi del documental «Los hilos de penélope» del col·lectiu Circes i a sumar-se a un taller de fotografia amb flash.

Data: 9 i 10 de maig de 2014
Lloc: CFD Barcelona, C/ Fontrodona 31, 08004 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

La Rouge dispara su tertulia fotográfica

El bar La Rouge arranca este jueves 8 de mayo a las 20h una interesante propuesta cultural. Bajo el nombre de El Café de la Fotografía, el local acogerá los jueves por la tarde-noche, una tertulia abierta a las propuestas de todos los fotógrafos que quieran mostrar sus proyectos, presentar su obra o simplemente reunirse para hablar de fotografía.

La Rouge ofrece su espacio para exponer las obras; sus mesas para presentar libros y comentarlos; sus paredes para proyectar audiovisuales. Un encuentro de amantes de la fotografía donde exponer ideas, buscar colaboraciones, explicar sueños…

Dirigida por el fotógrafo Jordi Oliver, la tertulia propondrá una agenda mensual de presentaciones y exposiciones, y por supuesto la entrada será libre.

Abrumados por los miles de millones de megapíxeles que pesan sobre nuestras cabezas, lo que desea El Café de la Fotografía es recuperar, como decía Cartier-Bresson, el «placer físico» de este arte. Volver a tocar, escuchar y sentir la foto para poder así vivirla.

Fecha: Jueves 8 de mayo de 2014
Lugar: Bar La Rouge, Rambla del Raval 10, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita