Tallers d’estiu 2012 a Can Basté

Les inscripcions als tallers d’estiu 2012 del centre cívic Can Basté comencen el 25 de juny. Aquests són els tallers que s’impartiran el mes de juliol de 2012:

  • Iniciació a la fotografia (amb càmera rèflex)
  • Reportatge de viatges. Una altra manera de viatjar fotografiant
  • Lightroom 4. Novetats
  • Iniciació al laboratori
  • Taller de flaix. Il·lumina les teves idees
  • La mirada fotogràfica. Clàssics del segle XX
  • Fotografia per a joves
  • Il·luminació tot terreny
  • Il·luminació d’estudi
  • Fotografia panoràmica i HDR
  • Taller pràctic al plató

Més informació a:

Can Basté

Taller «El autorretrato como proyecto personal»

Tras el éxito del primer taller de autorretrato con la fotógrafa Núria López Torres, «Cómo nos miramos las mujeres?», la Asociación DCC organiza un nuevo taller los días 8, 15, 22 y 29 de junio y 6 de julio para seguir indagando en el autorretrato como herramienta de autoconocimiento.

El autorretrato es una fascinante disciplina que nos permite profundizar y abordar múltiples cuestiones sobre la condición humana. Bien sea como diario fotográfico o como producción artística, a través del autorretrato podemos armar un discurso conceptual, que nos permitirá narrar cualquier tema que pretendamos plantear.

El taller tiene como objeto dotar a los alumnos de las herramientas fundamentales para poder desarrollar un proyecto personal basado en el autorretrato, tanto en su parte conceptual del proyecto como en las cuestiones técnicas.

La finalidad del taller es desarrollar un proyecto fotográfico personal que se irá trabajando y construyendo a lo largo de las cinco sesiones del curso.

Más información en:

Asociación DCC

Taller d’introducció a la conservació de la fotografia

El conservador i restaurador de fotografia Pau Maynés impartirà del 18 al 21 de juny un taller d’introducció a la conservació de la fotografia a la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona.

Els objectius del taller són donar als alumnes els conceptes bàsics i els recursos per dur a terme un tractament tècnic adequat en les col·leccions de fotografies, donar nocions dels materials que formen els objectes fotogràfics i consciència de la seva degradació, i donar estratègies de cures preventives aplicables en la feina quotidiana dels fotògrafs.

Més informació a:

tauladellum

Primera beca de formación en PhactoLab

PhactoLab abre las inscripciones para el curso de fotografía documental de autor que tendrá lugar entre septiembre de 2012 y junio de 2013. Este curso pretende generar un espacio de reflexión y de creación centrado en la fotografía documental de autor, que oriente al alumno en el desarrollo de un lenguaje fotográfico propio y en la realización de un proyecto personal.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la formación e incentivar el desarrollo de proyectos fotográficos innovadores, PhactoLab convoca una beca para la realización de este curso. Podrán optar a esta beca todos los fotógrafos nacionales y extranjeros de cualquier edad y nacionalidad. La fecha límite de presentación de solicitudes es el 15 de junio de 2012. Un jurado compuesto por el equipo de Phacto seleccionará al ganador/a, premiando el uso de un lenguaje fotográfico propio y el interés del proyecto que se realizará durante el curso.

Más información en:

PhactoLab

Taller «Edición gráfica: el arte del desapego»

La editora gráfica y comisaria independiente Arianna Rinaldo impartirá el 26 de mayo un taller sobre edición gráfica en el espacio CFD Creació de Fotografia Documental.

A veces, para un fotógrafo, el momento más difícil no es disparar, sino editar su propio trabajo. La capacidad de ver con los ojos del otro y de definir la narración de un proyecto documental es un arte. En este seminario se revisará el trabajo y las posibilidades de secuenciación en diferentes contextos. Se evaluarán las herramientas y las formas para crear una historia eficaz así como la presentación de un ensayo fotográfico. Se mirarán revistas internacionales y opciones de edición que muy a menudo nos requieren tomar distancia de nuestra percepción personal de las imágenes.

Más información en:

CFD Creació de Fotografia Documental

Taller de col·lodió humit

El fotògraf Àlex Mulero, especialista en tècniques fotogràfiques antigues, impartirà el 9 de juny un taller sobre el procés de col·lodió humit.

El col·lodió humit és una tècnica primigènia inventada gairebé simultàniament al voltant de 1850 per Frederick Scott Archer i Gustave Le Gray. Durant gairebé 40 anys aquest va ser el sistema fotogràfic més utilitzat a tot el món.

El seu nom ve del col·lodió, una substància que s’adhereix al vidre i que serveix de base per a sensibilitzar-lo. La sensibilitat de l’emulsió es molt baixa i limitada a la llum ultra-violeta, raó per la qual els temps d’exposició són força llargs. Una altra particularitat, expressada a la segona part del nom, és que tot el procés s’ha de fer en humit i en pocs minuts, abans de que el col·lodió s’assequi, doncs l’emulsió deixaria de ser sensible.

Tots aquests inconvenients no representen cap handicap si coneixem la tècnica i el procés a seguir. Actualment el sistema està molt controlat i no té cap mena de perill, tot i els productes químics que s’utilitzen. És innegable però, que la seva naturalesa tècnica impedeix que aquesta sigui un procediment fotogràfic de masses.

Per altre banda, és una tècnica molt creativa, ideal per a qui vol provar nous camins fora del digital i amb la que ens podem sentir molt còmodes elaborant el nostre propi llenguatge fotogràfic personal.

L’Àlex guiarà als participants en tot el procés; s’aprendrà la part teòrica de preparació, manipulació i seguretat del químics que s’utilitzaran; es faran retrats; i finalment, es revelaran en vidre o alumini negre. Els participants tindran l’oportunitat de conèixer de prop tots els secrets d’una tècnica que actualment ha tingut una revifalla considerable degut tant a les seves possibilitats creatives i artístiques com a la qualitat que es pot arribar a obtenir.

El taller, organitzat per espaifotografic.cat, es realitzarà al Museu-Arxiu de Vilassar de Dalt. El preu és de 150€ amb el dinar inclòs.

Més informació a:

espaifotografic.cat

Workshop de fotoperiodismo multimedia

Los fotógrafos Paco Elvira y David Monfil impartirán los días 1 y 2 de junio un workshop de fotoperiodismo multimedia en la galería Valid Foto. El taller está dirigido a fotógrafos profesionales o amateurs interesados en la realización de reportajes fotográficos que quieran aprender a contar una historia utilizando los nuevos formatos digitales. El precio del workshop, con el desayuno y la comida del segundo día incluídos, es de 150 €.

Más información en:

Obtura

Seminario «Seis fotógrafos fundamentales»

El fotógrafo Manolo Laguillo impartirá en la galería H2O los días 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de mayo un seminario dedicado a tratar de la historia de la fotografía desde el punto de vista de los fotógrafos.

Eugène Atget, Lewis Hine, August Sander, Edward Weston, André Kertész, Josef Sudek. Cada uno de estos seis fotógrafos está en el origen de una tendencia, de un movimiento, de una manera, reúne en su obra una tradición y, a la vez, inaugura otra. Cada uno posee su árbol genealógico propio, con líneas visibles pero también subterráneas, que unen entre sí a las distintas hornadas de fotógrafos, a las sucesivas generaciones. La importancia de estos seis fotógrafos es indiscutible. Ello es así no sólo porque su trabajo siga siendo elocuente para nosotros, tenga algo que decirnos, sino porque también lo fue para nuestros inmediatos predecesores, y para los que, a su vez, los precedieron a ellos.

Un tercio del tiempo de cada una de las sesiones de este seminario estará dedicado a construir las constelaciones de fotógrafos que se agrupan en torno a cada uno de estos seis fotógrafos (Cartier-Bresson, Walker Evans, Alfred Stieglitz, Álvarez-Bravo, Bill Brandt, Harry Callahan, Robert Doisneau, Eugene Smith…) y a trazar sus respectivas líneas genealógicas.

Por último, también se realizará una aproximación a estos fotógrafos desde la práctica del oficio. ¿Por qué tomaron las decisiones que tomaron? ¿De qué alternativas dispusieron? ¿Con qué procedimientos trabajaron? ¿Cómo planificaron su trabajo? ¿Podrían haber hecho lo que hicieron de otra manera?

El precio del seminario son 200 €. Para apuntarse al mismo hay que ponerse en contacto con la galería llamando al teléfono 934151801 o enviando un correo electrónico a la dirección galeria@h2o.es.

Más información en:

Galería H2O

Próximos talleres del TAF! [Taller de Acción Fotográfica]

Próximos talleres del TAF! [Taller de Acción Fotográfica]

Ya están abiertas las inscripciones para los dos nuevos talleres del TAF! de Enmedio, que se realizarán en el mes de mayo y son coordinados por Oriana Eliçabe.

Del 08 de Mayo a 26 de Junio. El taller teórico-práctico Fotografía documental, otros usos y espacio público, disertará sobre la fotografía como herramienta política, analizando diferentes maneras de afrontarse a temáticas sociales, intentando buscar una coherencia entre discurso e imagen.  

Del 16 de Mayo al 4 de Julio. Volvemos a repetir el Taller Fotografía e Intervención del TAF! La experiencia nos ha pedido repetirlo y esta vez durará dos meses. Si te interesa la fotografía, las artes visuales y la intervención en el espacio público, éste es tu taller.

Ambos talleres durarán dos meses con un encuentro semanal de 2 1/2 horas.
Inscripciones y más información en la web Orianómada, en Enmedio o por e-mail: cursos@enmedio.info

Plazas limitadas a 12 personas por taller.