DOCfield Barcelona 2018

Del 8 de noviembre al 9 de diciembre se celebra la sexta edición de DOCfield Barcelona, el festival de fotografía documental de Barcelona, organizado por la Fundación Photographic Social Vision, entidad sin ánimo de lucro comprometida en la divulgación del valor social del fotoperiodismo.

DOCfield Barcelona transforma Barcelona en el centro de referencia internacional de la fotografía documental y el periodismo visual, y reconoce públicamente su valor social. Un festival gratuito y abierto a todo el mundo que invita a la reflexión, al debate y a la creación de opinión pública.

La temática de la sexta edición de DOCfield gira alrededor del amor. El festival explora e investiga las diferentes formas de este sentimiento humano que busca el encuentro y la unión con el otro ser: ¿qué efectos produce el afecto? Fiel a sus principios, DOCfield Barcelona es un festival que plantea interrogantes a través de la fotografía documental con el objetivo de hacer reflexionar al público. La temática de la nueva edición del festival surgió de las valoraciones anónimas realizadas por los asistentes en la pasada edición del festival.

La programación del festival incluye 7 exposiciones en la sección oficial -articulada a través de la RUTA DOCfield- y 16 en sedes invitadas, visitas guiadas, proyecciones audiovisuales gratuitas, la jornada DOCfield PRO para profesionales del periodismo, de la comunicación, de la cultura y del tercer sector, que motive la reflexión y el análisis de experiencias de éxito en comunicación y conexión con las audiencias, y la V edición del premio de fotolibro DOCfield Dummy Award Fundació Banc Sabadell.

Photogenic Festival 2018

Del 5 al 18 de noviembre se celebrará la cuarta edición de Photogenic Festival, un evento que apuesta por la fotografía emergente de carácter multidisciplinar.

Esta edición viene cargada de novedades, grandes colaboraciones y actividades para todo tipo de público bajo la imagen de cartel del galardonado fotógrafo Manel Esclusa. Se mantiene el número de exposiciones distribuidas entre los Distritos de Gràcia y Ciutat Vella, donde se podrán disfrutar de 40 proyectos fotográficos de diferentes temáticas dentro de comercios singulares.

Además, se mantiene la exposición colectiva de escuelas de fotografía con las que el festival colabora y que se podrá visitar en el Espai Arenas del centro comercial con dicho nombre.

Por primera vez, el festival unifica todas las actividades paralelas, hasta ahora repartidas durante toda la duración del festival, en un mismo espacio y día. Así pues, se lanza el denominado «All Day Photogenic»: una jornada de 10 horas non-stop que se celebrará el sábado 17 de noviembre, en la que todos los asistentes podrán disfrutar de conferencias, talleres, masterclasses, demos, debates, foodtrucks y muchas sorpresas en la Antigua Fábrica Estrella Damm.

Profesionales de la fotografía como Bleda y Rosa, Premio Nacional de Fotografía 2008, la fotoperiodista Sandra Balsells o los embajadores de la marca Sigma son algunos de los rostros que realizarán conferencias. Paralelamente, se llevarán a cabo talleres de fotografía gastronómica de la mano de Seeway, fotografía de arquitectura realizada por profesionales de la escuela de fotografía IEFC, o un taller de retrato de la mano de GrisArt, entre otros.

Todas estas actividades son complementadas con presentaciones de productos, debates participativos con los conferenciantes, presentación de revistas especializadas del sector, sorteos y muchas actividades más.

Además, este año Photogenic Festival une fuerzas con el festival DOCfield, y presenta la exposición “De l’ombra a la llum” en colaboración con la Fundación Setba, una exposición de retratos realizados por Maria Espeus, a mujeres que han sufrido violencia de género, y el festival Docfield participará en “All Day Photogenic” realizando una conferencia sobre fotografía documental.

Estas son sólo algunas de las muchas actividades y exposiciones que el público que se acerque a la ciudad condal podrá disfrutar del 5 al 18 de noviembre. Toda la programación al completo está ya disponible en la web del festival donde los usuarios pueden consultar la ruta expositiva y actividades destinados tanto a conocedores del mundo de la fotografía como amateurs. Las entradas a las actividades para “All Day Photogenic” están ya disponibles para su adquisición a través de la web de Time Out.

Si queréis estar al día de todas las novedades que vayan surgiendo en torno a este festival os recomendamos que os hagáis fans de su página en Facebook.

Charla «Narrar la luz, alcanzar su eco»

El próximo viernes 19 de octubre a las 19.30h tendrá lugar en el espacio La Perversa una charla con Juanan Requena y Enric Montes bajo el título «Narrar la luz, alcanzar su eco».

Requena y Montes hablarán del proceso creativo y los muchos desvíos que se toman en él, desde nuestra idea original hasta los múltiples cambios que la transforman y enriquecen.

Fecha: Viernes 19 de octubre de 2018
Horario: A las 19.30h
Lugar: La Perversa – Nau Bostik, C/ Ferran Turné 11, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Charla con Kazuma Obara y Marc Feustel

El próximo miércoles 17 de octubre a las 19h tendrá lugar en la Fundació Foto Colectania una encuentro entre el fotógrafo japonés Kazuma Obara y el comisario y especialista en fotografía japonesa, Marc Feustel. Durante el debate, el público se acercará a la práctica fotográfica de Obara y el proceso de edición de sus fotolibros más reconocidos.

Desde «Silent Histories», que trataba de los supervivientes de los bombardeos en Japón durante la II Guerra Mundial, hasta su última publicación «Exposure» (proyecto galardonado con el premio World Press Photo), un estudio sobre el accidente nuclear de Chernobyl, Obara ha desarrollado un proceso único y artesanal a la hora de preparar sus libros, que le ha permitido experimentar con diferentes enfoques narrativos y múltiples capas.

Fecha: Miércoles 17 de octubre de 2018
Horario: A las 19h
Lugar: Fundació Foto Colectania, C/ Passeig Picasso 14, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentació de la Col·lecció Miquel Galmes

El proper dimarts 16 d’octubre tindrà lloc a l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya una jornada de presentació de la Col·lecció Miquel Galmes. Per assistir-hi cal confirmar assistència enviant un correu electrònic a info@iefc.cat.

La Col·lecció Miquel Galmes és un projecte personal del seu autor, el fruit de tota una vida dedicada a la fotografia.

Miquel Galmes va exercir com a fotògraf artístic i professional. Va exposar en mostres individuals i col·lectives a Catalunya, a la resta de l’Estat i a nivell internacional. Però va ser especialment reconegut per la tasca al capdavant de l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, entitat que va crear l’any 1972, amb l’objectiu de fomentar, estimular i impulsar l’estudi, la investigació i la difusió de la fotografia.

Paral·lelament, Miquel Galmes va bastir una col·lecció particular immensa. La fotografia era la seva passió i el seu ofici. La fotografia com a acte creatiu, però també com tècnica, ciència, indústria i professió. I sobretot, també com a història. Miquel Galmes va voler col·leccionar la fotografia en ple, tota sencera.

La col·lecció s’estructura en tres àrees: Càmeres i aparells fotogràfics, Biblioteca i Fons fotogràfics.

Va ser la voluntat de Miquel Galmes, que l’IEFC fos el dipositari de tot el seu llegat i l’encarregat d’impulsar la creació d’un Museu de la Fotografia.

12:00 h: Eduard Bertran. Director de l’IEFC.
12:30 h: Pep Parer. Historiador de la fotografia i fotògraf. Càmeres que parlen. Col·lecció Miquel Galmes: La història de la fotografia explicada des dels propis objectes.
13:15 h: Joan Boadas. Director del CRDI. Arxiver. Fotografia, memòria i oblit.
16:00 h: Jep Martí. Director de l’Arxiu Municipal de Valls. Historiador de la fotografia. Col·leccionisme i recerca. La col·lecció de cartes de visite d’en Miquel Galmes. Reflexions personals.
16:45 h: Esther Llorca. Conservadora-restauradora i fotògrafa. Intervencions en els daguerreotips de la Col·lecció Miquel Galmes. Actuar sobre la peça, preservar la col·lecció.
17:30 h: Aida Maideu. Conservadora-restauradora i titulada en biblioteques i col·leccions patrimonials. Eines de descripció per facilitar l’accés a la col·lecció de postals de Miquel Galmes.
18:15 h: Bernardo Riego. Professor de la Universidad de Cantabria. Historiador de la fotografia. Recuerdos europeos: Miquel Galmes y la puesta en valor del patrimonio fotográfico catalán.

Durant tot el dia s’exposa una mostra d’objectes i fotografies de la Col·lecció Miquel Galmes.

Data: Dimarts 16 d’octubre de 2018
Horari: De les 12 a les 19h
Lloc: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, C/ Comte d’Urgell 187, 08036 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «Beware Of The Dog»

El próximo miércoles 17 de octubre a las 19:30h tendrá lugar en Mecànic la presentación de Ediciones Posibles, un nuevo proyecto editorial independiente creado en Barcelona por «Los Llovbet» (Alex Llovet y Josep Maria de Llobet), y de su primer libro, «Beware Of The Dog» de Alex Llovet.

«Beware of the Dog» es el viaje que significa madurar, el tránsito donde aparecen el sentimiento de deseo junto a la idea de la muerte, y las cicatrices que va dejando el paso del tiempo, sustituyendo el espacio que de niños le damos a la ficción, por “lo real” y la conciencia del mundo adulto. Pero ¿dónde están los límites entre lo físico y lo espiritual, entre lo tangible y la fe, entre el temor y la confianza? ¿Hasta dónde podemos apelar a la fantasía para llenar el vacío de lo inexplicable y lo desconocido? La pérdida de la inocencia supone darte cuenta de si tus miedos son realmente tuyos o de los demás, y de si tu imaginación va a poder seguir salvándote o no. Pero implica también abandonar progresivamente el ahora, para quedar invariablemente atrapados entre lo que fue y lo que será.

Fecha: Miércoles 17 de octubre de 2018
Horario: A las 19:30h
Lugar: Mecànic, C/ Verntallat 30, 08024 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Xerrada amb Rita Puig-Serra Costa

El proper dimecres 10 d’octubre a les 19.30h Rita Puig-Serra Costa donarà una xerrada a l’Espai de Fotografia Francesc Català-Roca.

L’autora parlarà de la seva trajectòria com a fotògrafa, quins varen ser els seus inicis i de com ha arribat a ser guardonada amb la beca Fotopress de La Caixa, juntament amb Dani Pujalte. Rita Puig-Serra Costa combina el seu treball personal amb la fotografia comercial incorporant una visió contemporània en el llenguatge i la narrativa fotogràfica tradicional.

Data: Dimecres 10 d’octubre de 2018
Horari: A les 19:30h
Lloc: Espai de fotografia Francesc Català-Roca, C/ Llança 21, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

La Nuu 2018

El próximo viernes 5 de octubre a las 19:30h se inaugura en Rubí la cuarta edición de La Nuu, un festival con dos propósitos claros, traer la mejor de la fotografía contemporánea de autor y, a la vez, convertir la ciudad en lugar de referencia obligada dentro de la fotografía.

Bajo el lema «Naufragios», La Nuu formará un gran circuito artístico al aire libre con el objetivo de despertar la curiosidad de los peatones y acercarlos a lo mejor de la fotografía contemporánea. El festival contará este año con la participación de Marie Sordat, Arnau Blanch, Toru Morimoto, Natnada Marchal, Xiaoxiao Xu, Ester Vonplon, Miquel Llonch, Enrique Fraga, Muhammad Fadli, Klavdij Sluban, Rafael Tanaka Monzó y Muge.

Este año, la exposición callejera se complementará con un taller impartido por Klavdij Sluban y el concurso internacional de fotografía en formato audiovisual SCREEN.

Si queréis estar al día de todas las novedades que vayan surgiendo en torno a este festival os recomendamos que os hagáis fans de su página en Facebook.

Presentación de los libros «The Waiting Game II» y «My Kingdom»

El próximo miércoles 10 de octubre a las 20h tendrá lugar en Mecànic la presentación de los libros «The Waiting Game II» y «My Kingdom» de Txema Salvans.

Para la serie «The Waiting Game II», Salvans retoma el escenario de la costa mediterránea y el tema de la espera, presentes en «The Waiting Game», centrándose, en esta ocasión, en la figura del pescador de caña. En «My Kingdom», las imágenes de veraneantes se politizan con la yuxtaposición de las fotografías con fragmentos de discursos del rey emérito de España Juan Carlos I, para reflexionar en torno a las ideas de poder, reino o nación.

Fecha: Miércoles 10 de octubre de 2018
Horario: A las 20h
Lugar: Mecànic, C/ Verntallat 30, 08024 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Xerrada sobre AFAL

El col·lectiu Photo Espai 30 organitza el proper dimecres 26 de setembre a les 19h una nova xerrada moderada per Josep Maria Garcia per compartir la trajectòria d’un fotògraf o col·lectiu contemporani que ha estat referent per la seva obra creativa i artística.

Aquesta nova sessió està dedicada a AFAL, un col·lectiu de fotògrafs espanyols que van iniciar un procés de renovació fotogràfica a meitat del segle XX. El 1955 va ser triat president José María Artero García i secretari Carlos Pérez Siquier el que va suposar iniciar nous objectius en l’agrupació. D’aquesta manera es van proposar trencar amb la tradició pictorialista instal·lada a les societats fotogràfiques i oferir nous plantejaments fotogràfics inspirats en altres corrents existents a l’estranger. Un dels seus objectius va ser realitzar una revista oberta a formes fotogràfiques renovades.

Data: Dimecres 26 de setembre de 2018
Horari: A les 19h
Lloc: Espai 30, C/ Hondures 28-30, 08027 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Bienal de Fotografía Artística y Documental

La Nau Bostik acoge del 4 al 21 de octubre la quinta edición de la Bienal de Fotografía Artística y Documental.

La Bienal de Fotografía Artística y Documental tiene como misión el reconocimiento y difusión de nuevos talentos en la fotografía artística y documental y la promoción del arte fotográfico.

Organizada por primera vez en 2010, a través de sus cuatro ediciones se ha convertido en una muestra de relevancia internacional, difundiendo obras contemporáneas de distintas escuelas de pensamiento, así como trabajos experimentales, y manifestaciones emocionales y políticas. La bienal en esta ocasión se realiza en Barcelona después de exitosas ediciones en Madrid, Buenos Aires, Málaga y Berlín.

Las obras son seleccionadas por Jurados de reconocido prestigio internacional en el campo de la fotografía, editorial y de comisariado, entre los cuales han actuado Mary Ellen Mark, Chris Steele- Perkins, Steve McCurry, Susan Zadeh, Philip Brookman, Kim Weston, Carol McCusker, Stephen Perloff, Chema Madoz, y Amber Terranova, entre muchos otros, junto a los comisarios de la Bienal, Julio Hirsch-Hardy y Analy Werbin.

El artista invitado especial en esta Bienal es la fotógrafa británica Julia Fullerton-Batten, y la oradora principal en la cena de gala será Julia Dean (fotógrafa, educadora, escritora, directora ejecutiva y fundadora del Centro de Fotografía de Los Ángeles).

Participarán 280 fotógrafos de los siguientes países: Argentina, Australia, Austria, Bangladesh, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Rep. Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Guatemala, Islandia, India, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Holanda, Polonia, Noruega, Rumanía, Rusia, Singapur, España, Suecia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Durante la Bienal se desarrollarán varios eventos tales como revisión de portafolios, conferencias y workshops.

Fecha: Del 4 al 21 de octubre de 2018
Lugar: Nau Bostik, C/ Ferran Turné 11, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita