«Fotografiant Sant Boi amb una capsa» de Beatriz Iglesias

Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge inaugura el proper diilluns 1 de juliol l’exposició «Fotografiant Sant Boi amb una capsa» de la fotògrafa Beatriz Iglesias.

Beatriz IglesiasEn aquests temps en què qualsevol pot fer una foto i pujar-la a la xarxa automàticament, Iglesias fa fotos amb una capsa amb un forat perquè, segons diu, necessita que el temps vagi més a poc a poc. No hi ha lent, ni visor o pantalla i el Photoshop no ajuda aquí. Però hi ha llum i amb ella es produeix la màgia. Què sortirà i què quedarà fora de l’escena? Un ha de pensar bé i decidir doncs únicament tindrà aquesta oportunitat.

Una única foto cada vegada fa que un s’aturi a pensar en la imatge que està buscant, no solament ha de calcular el temps de l’exposició i estudiar la llum, també ha d’imaginar-se quin serà el resultat per poder decidir. I tot i així, la imatge acaba sorprenent, és com entrar al túnel del temps, l’escena quotidiana es plasma en el paper com una imatge antiga, fosca i bruta. És només una capsa amb un forat però per a l’autora representa la màgia de la fotografia.

Data: De l’1 de juliol al 31 d’agost de 2013
Lloc: Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge, C/ Coroleu 74, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentació del llibre «S.A.P.E.»

Demà dimecres 26 de juny a les 19:30h tindrà lloc al centre cívic Golferichs la presentació del llibre «S.A.P.E.» del fotògraf Héctor Mediavilla.

Héctor MediavillaLa S.A.P.E. (Societat d’Animadors i Persones Elegants) va néixer als carrers de terra de Brazzaville en l’època de la colonització francesa i va enlairar-se després de la independència del Congo.

Com el dandisme, la Sape no és una moda passatgera sinó el que la moda té d’essencial: l’expressió d’una realitat interior, un discurs polític, una declaració de l’individu en la societat. És un estat d’ànim, una forma de vida, una estètica, una expressió de pau…

Des de 2003, Mediavilla segueix les passes dels sapeurs des de Brazzaville fins a París. S’interessa per tot el significat polític, cultural i social que abasta. Lluny dels clixés i l’exotisme fàcil, s’endinsa en la vida diària dels sapeurs, per mostrar, sota la superfície, la complexitat de les identitats poscolonials. Així es revela la veritable tensió dramàtica d’aquest fenomen tan explosiu com a contradictori.

Data: Dimecres 26 de juny de 2013
Horari: A les 19:30h
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «Dossier Humint»

El próximo jueves 27 de junio a las 19:30h tendrá lugar en Kowasa la presentación del libro «Dossier Humint» del fotógrafo Julián Barón. La presentación contará con la participación del propio autor y de Eloi Gimeno, encargado del diseño del libro.

A partir de una misteriosa carta comercial, Barón nos introduce en el apasionante mundo de los azulejos para suelo.

Fecha: Jueves 27 de junio de 2013
Horario: A las 19:30h
Lugar: Kowasa, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Barcelona sin filtro»

El próximo jueves 27 de junio a las 19:30h tendrá lugar en la galería Tagomago la presentación del libro «Barcelona sin filtro» del fotógrafo Kike del Olmo. El acto contará con la participación del propio autor y del editor gráfico Pepe Baeza.

Kike del OlmoEn «Barcelona sin filtro» pasa de todo: turistas de distintas procedencias, manifestaciones de carácter político, deportistas (pero no olímpicos), gente paseando en bicicleta o tomando café, antisistema, grupos callejeros de música, estatuas humanas, novias, skaters, niños, otros fotógrafos, artistas, perros, grúas, el cielo a todas las horas, las cuatro estaciones, el centro convertido en periferia, edificios (pero ninguno de los canónicos, ninguno de los oficiales: que no esté la Sagrada Familia o la Casa Batlló o el Museo Picasso es una contundente declaración de intenciones contra la Barcelona de manual), maletas, pintadas cuya directa y urgente interpelación es difícil de ignorar, el silencio y el ruido, la soledad más brutal y amores que hacen arder la página.

Fecha: Jueves 27 de junio de 2013
Horario: A las 19:30h
Lugar: Galería Tagomago, C/ Santa Teresa 6, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Aclam Foto, lloguer de material fotogràfic

En moltes ocasions, ens sorgeix una feina o un viatge per al qual necessitem una càmera, un objectiu o un accessori fotogràfic concret, però no volem desemborsar una gran quantitat de diners per una eina que només farem servir en comptades ocasions.

El lloguer d’equip fotogràfic és un negoci que porta anys funcionant amb èxit a països com ara els EUA o el Regne Unit. A la nostra ciutat trobem Aclam Foto. Situat al número 201 del carrer Consell de Cent, aquest establiment està destinat tant per a professionals com aficionats avançats que volen disposar del millor material per realitzar els seus projectes de manera temporal. Per un preu inferior al seu cost original podem llogar una gran varietat de material de primera qualitat i utilitzar durant un període determinat. A Aclam Foto podem trobar respatllers digitals Phase One, càmeres Hasselblad, Nikon i Canon d’última generació i també un ampli assortiment d’objectius i accessoris.

Aclam Foto estrena ara una nova web amb noves i millors prestacions per als seus usuaris. Amb una interfície clara i senzilla la nova web ve carregada de novetats, entre elles, el pressupost online que permet als usuaris poder gestionar el lloguer directament des de la web sense necessitat d’intermediaris. També es pot consultar el cost total del lloguer i repetir el pressupost tantes vegades com sigui necessari i, només si l’usuari vol, finalment sol·licitar la reserva.

Per navegar i buscar ja no cal registrar-se, ara només és necessari en el cas de voler enviar una sol·licitud de reserva. D’aquesta manera l’usuari no registrat pot consultar lliurement tota la informació sense cap restricció. De la mateixa manera, es poden conèixer les condicions de contractació.

Us recomanem que us feu fans de la pàgina a Facebook de la botiga si voleu estar al corrent de totes les novetats.

«Deriva Doméstica» de Clare Gallagher

La galería H2O inaugura el próximo jueves 4 de julio a las 20h la exposición «Deriva Doméstica» de la fotógrafa Clare Gallagher.

«Deriva Doméstica» se centra en la vida diaria, las situaciones habituales, los estados de ánimo y las condiciones existenciales que complementan los momentos más dramáticos y espectaculares de la vida. Recurre a la cotidianidad inherente al trabajo repetitivo, rutinario de la casa, subrayando su cualidad vulgar y preciosa al tiempo.

Clare GallagherEl día a día es un terreno complejo, tan universal y obvio que no necesita ser desvelado, pero sólo aparentemente, porque nuestra percepción se ve entorpecida por la familiaridad y el hábito. Reconfortante en su calidad de ritual humilde, o condena en el de su tediosa rutina. La ambivalencia que marca la cotidianidad es difícil de definir, describir y estudiar, pues si bien lo más vulgar y corriente constituye el tejido de la mayor parte de la vida, nuestra atención atiende a lo dramático y lo exótico.

Esta focalización de la mirada hacia los episodios más llamativos sobre esa otra deriva más oscura, valida una percepción fragmentada de la vida cotidiana que potencia la falsa concepción de que todo lo que está al margen de la luz pública de las calles, el lugar de trabajo y los medios de comunicación es improductivo e insignificante. El resultado de esta “frontera trivial” es que las parcelas más comunes y corrientes de la vida cotidiana, aunque aparentemente omnipresentes y obvias, suelen estar desconectadas de nuestras percepciones sensoriales y nuestros conceptos. Corremos el riesgo de perdernos una parte significativa de nuestra experiencia, omnipresente pero ajena a nuestra centro de atención.

La autora, inspirada por la Teoría de la Deriva de Guy Debord, siguió sus instrucciones: «…En una deriva, una o más personas durante un periodo determinado abandonan sus motivaciones habituales de movimiento y acción, sus relaciones, su trabajo y actividades de ocio, y se dejan llevar por las atracciones del terreno y las situaciones que tienen lugar allí.»

Fecha: Del 4 al 31 de julio de 2013
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferencia «La guerra no es un espectáculo»

Dentro del marco del OjodePez Photo Meeting Barcelona 2013, el fotógrafo Gervasio Sánchez ofrecerá el próximo viernes 28 de junio una conferencia titulada «La guerra no es un espectáculo».

La fotografía que retrata el drama humano, esencia de nuestro fracaso, debe evitar la esquematización, la frivolidad y el espectáculo. Vivir entre las víctimas te da otra perspectiva, porque acabas conociendo sus espacios mágicos, sus secretos mejor guardados, sus sueños inconclusos. Si no sufres el dolor, el grito de las víctimas, su digno silencio, ¿cómo puedes transmitir el drama con decencia?, ¿cómo puedes intermediar entre el dolor y el olvido, entre el horror y la banalidad? La fotografía debe evitar que “comprendamos la historia cuando ya es tarde”.

Fecha: Viernes 28 de junio de 2012
Horario: A las 20h
Lugar: La Virreina Centre de la Imatge, La Rambla 99, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación de proyectos de fotografía y autoedición

The Private Space presenta el próximo miércoles 26 de junio a las 19h los proyectos del curso de fotografía y autoedición de la escuela GrisArt impartido por los fotógrafos Ignasi López y Román Yñán en los meses de abril y mayo de este año. Durante la jornada de puertas abiertas se debatirán los métodos de producción, vías de financiación y comercialización para proyectos autoeditados.

El evento contará con la participación de Eneka Fernandez, que presentará «Terranova»; Paola Furlan, que presentará «Radici»; Albert Pujol, que presentará «El passeig de les estàtues»; Alba Suñé, que presentará «Microhistòries d’una iaia»; Xavier Alfonso, que presentará «GREENLAND – Landscape under construction»; y Atala Vertiz, que presentará «Patio Interior».

Fecha: Miércoles 26 de junio de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: The Private Space, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferencia «31.778086, 35.235378 y otras coberturas gráficas»

Dentro del marco del OjodePez Photo Meeting Barcelona 2013, el fotógrafo Bernat Armangué ofrecerá el próximo jueves 27 de junio una conferencia titulada «31.778086, 35.235378 y otras coberturas gráficas».

Armangué enseñará al público asistente un resumen de los últimos cinco años de su cobertura gráfica en Oriente Medio. La charla tratará sobre las dificultades y los retos a la hora de cubrir el conflicto así como sobre las particularidades sociales, políticas y religiosas de dicha región.

Fecha: Jueves 27 de junio de 2012
Horario: A las 20h
Lugar: La Virreina Centre de la Imatge, La Rambla 99, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición «ESPIELL: MIRILLA»

The Private Space inaugura el próximo jueves 27 de junio a las 19:30h la exposición «ESPIELL: MIRILLA», una muestra de proyectos de fotografía contemporánea.

«ESPIELL:MIRILLA» es un proyecto expositivo que reúne los trabajos de ocho fotógrafos de la escuela Idep Barcelona, diferentes realidades fotográficas dónde impera la individualidad personal en un mundo de caos y personalidades incontroladas.

La muestra recoge las obras de Maria Jou, Mariona Puig, Miguel Soria, Berta de la Presa, Alex Saint, Daniel Ferrer, Rebekka Bruggner i Cristina Gomis.

Fecha: Del 27 de junio al 9 de julio de 2013
Lugar: The Private Space, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Girlz» de Ramiro E

Impossible Barcelona acoge a partir del viernes 28 de junio la exposición «Girlz» del fotógrafo Ramiro E. La muestra reúne una colección inédita y única de fotografías a “new faces” realizadas con película instantánea.

Fotógrafo de moda y editor de Girlzine, Ramiro E ha llevado este proyecto a su terreno: la visión personal de la estética y la belleza que caracteriza sus trabajos. Un universo propio captado a través de los rostros de modelos no profesionales, que selecciona en la calle y en redes sociales.

Paralela a la búsqueda de caras nuevas, la serie de retratos que constituye «Girlz» fue también guiada por una indagación, en ocasiones obsesiva, de colores, tonos y saturaciones que Ramiro E quería apropiarse e identificar como parte de su estética creativa. El resultado además de satisfacerle cuenta con el añadido mágico que el formato polaroid y la película Impossible aporta a la atmósfera de dichas imágenes.

«Girlz» presenta caras nuevas, unas 12 chicas aproximadamente, junto a una “new face muy especial”, un personaje masculino que tiene un determinado protagonismo y se desvela como la gran novedad temática del proyecto.

Fecha: Del 28 de junio al 28 de septiembre de 2013
Lugar: Impossible Barcelona, C/ Tantarantana 16, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Diálogo entre Julián Barón y Aleix Plademunt

En el marco del Circuit 2013, el próximo miércoles 26 de junio a las 19h tendrá lugar en el estudio Seltona una conversación entre Julián Barón y Aleix Plademunt, con el fotógrafo y docente Jon Uriarte ejerciendo de moderador, en la que a través de la experiencia en primera persona de ambos autores, intentarán descifrar qué es y por dónde discurre la nueva fotografía documental.

Fecha: Miércoles 26 de junio de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: Seltona, C/ Domènech 4, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita