Exposición «Color»

Tras descontinuarse la producción de la legendaria película Polaroid 600, este film se convirtió en un objeto buscado por millones de fotógrafos en todo el mundo, pero prácticamente imposible de encontrar. The Impossible Project llena ahora ese vacío de color justo a tiempo para capturar la estación del año más brillante, presentando su nueva generación de película instantánea en color, la PX680, en edición First Flush.

Para celebrarlo y para que podáis comprobar con vuestros propios ojos las posibilidades de este film, la gente de Chandal ha invitado a ocho de sus fotógrafos favoritos a experimentar con la nueva película. El resultado es una exposición colectiva de ocho miradas excepcionales: Ana Himes, Ivan Moreno, Landry, Las Coleccionistas, Mikel Muruzabal, Ramiro E, Román Yñán y Yosigo, que se inaugurará el próximo jueves 19 de mayo a las 20h.

Fecha: Del 19 de mayo al 19 de junio de 2011
Lugar: Chandal, C/ Valldonzella 29, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «‬Art,‭ ‬Cervell i Creativitat.‭ ‬Una proposta visual‭»

El proper dissabte‭ ‬14‭ ‬de maig,‭ ‬a les‭ ‬20h,‭ s’inaugura al Museu de la Ciència i la Tècnica de Catalunya,‭ ‬a Terrassa,‭ ‬l’exposició‭ “‬Art,‭ ‬Cervell i Creativitat.‭ ‬Una proposta visual‭”‬.

Aquesta mostra,‭ ‬que ocupa‭ ‬part de l’espai‭ “‬Àgora‭” ‬del museu,‭ ‬recull el treball de dotze alumnes del darrer curs de l’especialitat Fotografia Artística de l’Escola d’Art i Superior de Disseny Serra i Abella,‭ ‬de l’Hospitalet de Llobregat.‭

Les propostes fotogràfiques reflexionen sobre la percepció,‭ ‬la bellesa,‭ ‬el record,‭ ‬la memòria,‭ ‬la inspiració i altres aspectes de la relació entre el nostre cervell,‭ ‬el procés creatiu i l’art.

Les imatges fotogràfiques que es veuran a l’exposició volen allunyar-se intencionadament de les representacions més tòpiques i habituals del cervell,‭ ‬les neurones,‭ ‬les idees,‭ ‬etc i cerquen uns conceptes que ens contradiguin els sentits o ens facin reflexionar sobre el què veiem,‭ ‬com ho veiem i la realitat del què percebem.

Data: Del 14‭ ‬de maig al 3 de juny de 2011
Lloc: Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya, Rambla d’Ègara 270, 08221 Terrassa (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «David contra Goliat»

Hoy jueves 12 de mayo a las 18:30h tendrá lugar en la Fundación Enriqueta Villavecchia en el edificio histórico del Hospital de Sant Pau la presentación del libro «David contra Goliat», con fotografías de Tino Soriano y textos de Jordi Rovira.

La lucha contra el cáncer infantil ha vivido mejoras importantes en las últimas décadas. «David contra Goliat» quiere explicar estos avances significativos que han permitido aumentar considerablemente las tasas de supervivencia. El libro esta pensado como una mirada poliédrica que nos acerca a los más pequeños, a sus familias, personal hospitalario, voluntarios, médicos, etc… Los beneficios obtenidos con la venta del libro están destinados a financiar los proyectos de la Fundación Enriqueta Villavecchia, que trabaja para cubrir las necesidades humanas del niño enfermo de cáncer y de su familia, con el objetivo de conseguir su plena integración y mejorar su calidad de vida.

Fecha: Jueves 12 de mayo de 2011
Horario: A las 18:30 h
Lugar: Fundació Enriqueta Villavecchia – Edifici històric de l’Hospital de Sant Pau, C/ Sant Antoni Maria Claret 167, 08025 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Comparti_ments» de Jordi Salinas i Anna Mas

El proper dijous 12 de maig a les 19:30h s’inaugura a la Galeria Safia l’exposició «Comparti_ments» dels fotògrafs Jordi Salinas i Anna Mas.

«Comparti_ments» és un treball a 4 mans. Els autors són els actors; la càmera no té un ull al darrere; el moviment no el controla ningú i l’atzar esdevé un factor decisiu. Cada fotografia és autònoma. No hi ha un relat seqüencial amb un principi i un final. Escenes d’encontres i des-encontres sense una orientació positiva o negativa determinades, destinades a provocar íntimament l’espectador.

L’espai, ple de comparti_ments, d’entrades i sortides, portes i finestres, esdevé una metàfora del trànsit interior i les portes d’accés de cadascú. Un espai on s’ha desenvolupat l’acció sense idees preconcebudes i generador de situacions per ell mateix.

«Comparti_ments» retrata les relacions sempre complexes entre dos éssers. Si un es relaciona amb sí mateix com si fos dues consciències, quan dues persones es troben, és estrany que les quatre puguin estar d’acord… I si la relació succeeix dins d’un mateix compartiment es podria pensar que seria una bona opció per trobar-se, però resulta que el cap no és físic i fuig de l’altre com d’ell mateix, mira cap a un altre costat mirant cap a on no hi ha res… Podria ser que en el no-res hi hagués algú, potser algú que veu el mateix no-res, al mateix lloc…

Els fotògrafs plantegen paral·lelament a l’exposició, la interacció i participació tant de públic present a l’exposició com a través de l’entorn virtual. Conviden a tothom a escriure textos de fins a 500 caràcters (narrativa, poesia o cançó) al voltant de les 13 fotografies de l’exposició. Per fer-ho es pot assistir a la propia galeria o veure les fotos a la pàgina web www.compartiments.com. De tots els textos rebuts se’n publicarà un llibre que combinarà literatura i fotografia.

Data: Del 12 de maig al 10 de juny de 2011
Lloc: Galeria Safia, C/ Bruniquer 9 – Bajos, 08012 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Conferencia «Fotografía y cine: Palíndromos»

El próximo viernes 13 de mayo a las 18h la investigadora, editora y crítica de fotografía Natasha Christia dará una conferencia sobre fotografía y cine en la escuela de fotografía GrisArt. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la charla tienen tiempo de inscribirse hasta el mismo 13 de mayo a las 12h en la secretaría de la escuela.

La fotografía y el cine. Dos mundos y dos discursos paralelos y, sin embargo, remotamente aislados en la conciencia de teóricos y críticos. El objetivo de esta conferencia es conferir visibilidad a las interferencias y al diálogo que han tenido lugar entre la fotografía y el cine a lo largo de su historia. Al mismo tiempo, se pretende facilitar un marco novedoso para la conceptualización y definición del espacio híbrido que ha surgido entre ellos y que en la actualidad impregna la práctica artística, experimental y comercial en ambos campos. Unas fronteras, entre fotografía y cine, que con las nuevas tecnologías desparecen y que la realidad nos muestra como en la actualidad, ambos medios convergen más que nunca.

Fecha: Viernes 13 de mayo de 2011
Horario: A las 18:00 h (máxima puntualidad)
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita (imprescindible inscripción previa)

Gran subasta de fotografía en Soler y Llach

El departamento de fotografía de la casa de subastas Soler y Llach realizará el próximo 26 de mayo realizará en mayo la subasta de primavera en la que destaca la venta del primer daguerrotipo escénico español, una vista de Madrid tomada entre 1840 y 1850. Se trata el primer daguerrotipo de este tipo que se descubrió en la década de 1980 al iniciarse la recuperación del patrimonio fotográfico español. Este paisaje urbano ha sido uno de los más reproducidos en los manuales de historia de la fotografía en España, ya que hasta hace poco tiempo era el único paisaje español que se conocía realizado con el procedimiento del daguerrotipo.

Las imágenes que se obtenían con el procedimiento daguerrotipo eran únicas. Los estudios de fotografía centraron su actividad en la realización de retratos y dejaron a un lado la producción de vistas, ya que no se podían comercializar de forma masiva. Esto hizo que la producción de paisajes se convirtiera en una práctica muy reducida, convirtiendo los daguerrotipos escénicos en piezas únicas que por su belleza se han convertido en objetos artísticos muy preciados entre los coleccionistas.

La subasta estará compuesta por más de 400 lotes que van desde los inicios de la fotografía hasta la actualidad, destacando el conjunto de daguerrotipos firmados por fotógrafos españoles pertenecientes a una importante colección de fotografía española realizada en las década de 1960 y 1970.

Entre los lotes de fotografías se pueden encontrar un raro conjunto de 40 fotografías de una gran belleza formal que Charles Clifford realizó del Tesoro del Delfín en la década de 1860 y que está conservado actualmente en el Museo del Prado de Madrid; un grupo de negativos de desnudos realizados por Antoni Espulgas a finales del siglo XIX, el único estudio fotográfico español de esta época del que se conoce producción en este género; o un conjunto de fotografías y dibujos de Granada realizados por el arquitecto real Juan Moya Idígora.

También se incluyen en la subasta obras como los fotomontajes de Gustav Klucis, las fotografías de Nueva York de Berenice Abbott, los retratos de Man Ray, o las fotos de la Guerra Civil española del Comisariat de Propaganda de la Generalitat de Catalunya, del Servicio Español de Información, de Robert Capa y de Agustí Centelles, y algunos nombres propios como Giacomo Caneva, Josep Alemany, Cecil Beaton, Antoni Arissa, Joan Colom, Oriol Maspons, Xavier Miserachs, Francesc Català Roca, Korda, Diane Arbus o Joan Fontcuberta, entre otras.

En el apartado de fotolibros se encuentran entre otros, el manuscrito de fotografía realizado por el fotógrafo francés P. Denis entre c.1860-1870 o la edición limitada de “Sumo” de Helmut Newton.

La exposición de las fotografías de la subasta se podrá ver entre el 23 al 26 de mayo en Soler y Llach. También se podrán consultar los lotes de la subasta por Internet en su web.

Fecha: Jueves 26 de mayo de 2010
Horario: A las 19:00 h
Lugar: Soler y Llach, C/ Beethoven, 13, 08021 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del séptimo número de PIEL de FOTO

El próximo viernes 13 de mayo a las 21h tendrá lugar en The Private Space la presentación del séptimo número de la revista PIEL de FOTO, cuya impresión ha sido posible gracias a una campaña de crowdfunding con el apoyo de 237 mecenas.

La presente edición cuenta con la participación de Dani Padró, con el trabajo «Rompiendo el estigma», Mònica Figueras, con el trabajo «Caleres», Yurian Quintanas, con el trabajo «Entre la tierra y el cielo», Josu Trueba, con el trabajo «Km-0: Las mil caras de la dispersión», y Sergi Bernal, con el trabajo «Desenterrant el silenci».

El suplemento «A Contra Piel» de este número está firmado por Krasker e ilustrado con fotografías de Diego Ibarra.

Fecha: Viernes 13 de mayo de 2011
Horario: A las 21h
Lugar: The Private Space Gallery, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita para los mecenas y 3 € para el resto

«365 autorretratos» de Enric de Santos

El próximo martes 10 de mayo a las 19:30h se inaugura en IDEPDiagonal la exposición «365 autorretratos» del fotógrafo Enric de Santos.

Como se puede intuir, «365 autorretratos» es un proyecto de un año de duración que consiste en la realización de un autorretrato diario. Si es cierto que la fotografía nos permite expresar aquello que en cada momento pasa por nuestras mentes, no lo es menos que esta disciplina representa un profundo psicoanálisis.

La capacidad de reírse de uno mismo, de tomar contacto con la realidad y como no, de intentar resaltar aquellos aspectos con los que pensamos se nos identifica, forma parte de nuestra cotidianidad.

Reservar una fracción de segundo al día, a aquello que verdaderamente nos llena, es más complejo de lo que a primera vista parece y no hace más que demostrar que estamos programados para autodestruirnos. Aprender a vivir con nosotros mismos es un ejercicio que dura toda una vida.

Fecha: Del 10 de mayo al 10 de junio de 2011
Lugar: IDEP, Av. Diagonal 401, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

La Nit dels Museus 2011

El proper dissabte 14 de maig, fins a 38 museus i centres d’exposicions de la ciutat i de la seva àrea metropolitana obriran les portes de 19h a 1h de manera gratuïta, i oferiran diverses activitats especials pensades únicament per a aquesta nit. L’oferta museística de cultura i d’oci anirà acompanyada de diferents activitats amb la finalitat d’acostar els museus a través de les seves col.leccions a un major nombre d’activitats: tallers, visites guiades, audiovisuals, totes animades per un marcat esperit festiu.

La Nit dels Museus és una iniciativa promoguda pel Consell d’Europa on participen més de 3.000 museus de 40 països.

Tots aquests actes serviran com a prèvia del Dia Internacional dels Museus que se celebra el 18 de maig a tot el món des de l’any 1977.

«Barcelona canalla i sublim» de José Antonio Sancho

«Barcelona canalla i sublim» és un projecte expositiu que té com a objectiu donar a conèixer la realitat barcelonina entre els anys 1979 i 1999 mitjançant la fotografia. Es tracta d’un seguit d’instantànies preses per José Antonio Sancho on es vol mostrar la diversitat que regnava en una ciutat en plena transformació, amb una finalitat artística i divulgativa. Per aquesta raó, l’autor ha seleccionat 55 imatges realitzades al llarg de dues dècades on apareixen des de persones il·lustres i representatives de la vida cultural de Barcelona fins a gent anònima d’esferes socials diverses que posen de manifest l’estil de vida d’una societat plural i polaritzada. En paraules de l’autor, es vol “destacar la importància que aquestes persones han tingut per a la ciutat, mostrant els protagonistes d’una Barcelona en efervescència cultural, però també marginal i diversa que conformen el canalla i el sublim, dos àmbits que en molts casos s’entrellacen”.

Aquestes fotografies tenen un gran valor cultural i documental. En elles es poden trobar retrats de polítics, músics, actors o escriptors com Eduardo Mendoza, Pasqual Maragall, Sílvia Munt o Arata Isozaky… però també de la gent que vivia en els suburbis urbans o de la joventut que intentava, amb les seves actituds, reivindicar la seva existència. Totes elles configuren una crònica social molt extensa i rigorosa, en ocasions també divertida i surrealista, i són “una plataforma d’expressió i reivindicació de la individualitat i condició de cada personatge”, segons Sancho.

Data: Del 10 de maig al 30 de juny de 2011
Lloc: Espai SETBA – Zona d’Art, Plaça Reial 10 – 1r 2a, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Models» de Diego Ballestrasse

Reportatge realitzat pel fotògraf Diego Ballestrasse dins el marc del festival 080 Barcelona Fashion. Les fotografies es van realitzar al “backstage” i busquen tornar a situar l’ideal de la “supermodel”. Capturen als models amb expressions naturals en moments de transició o descans, o fent un posat per a altres fotògrafs. Es tracta de retrats en els que queda descontextualitzat el referent glamurós propi de l’univers idíl·lic de la moda.

Data: Del 6 de maig al 10 de juny de 2011
Lloc: Centre Cívic Golferichs, Gran Via 491, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Charla «Nuevas estrategias visuales para representar la corporalidad y el género»

En el seno de las culturas y de los grupos juveniles, las oposiciones y las alteridades, tanto prácticas como simbólicas, entre identificarse y diferenciarse y entre identidad corporal individual y colectiva ya no son suficientes para entender y describir el conjunto de nuevas formas de expresión y de representación que proponen algunas y algunos jóvenes aquí y ahora.

De ello podríamos extraer un corolario y preguntarnos por la pertinencia de construir desde la intersección de la fotografía y la etnografía un enfoque que arrojara luz sobre cómo se representa tanto la corporalidad como el género en nuestra sociedad.

Esta charla propone compartir una experiencia de trabajo de campo interdisciplinaria sobre algunas prácticas corporales inspiradas en culturas juveniles urbanas de Japón. Y presentamos, con tal fin, el trabajo visual realizado en el marco de una investigación académica más amplia, y concebido a su vez desde dos perspectivas complementarias: la de la doctora en antropología Laura Porzio y la de la fotógrafa Mireia Bordonada.

Asimismo, y con el propósito de enfatizar el valor y el peso de las experiencias vitales que tienen los protagonistas de toda representación social, ya sea ésta construida con imágenes o con palabras, se contará con la presencia de una de las personas que son partícipes de la investigación y gracias a las cuales ha sido posible iniciar esta aventura.

La charla, dentro del ciclo de conferencias Sabatinas que organiza Ruido, tendrá lugar el próximo sábado 14 de mayo a las 11:45 h en el Centre Cívic Drassanes.

El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir deben inscribirse enviando un correo electrónico a escuela@ruidophotoformacion.com.

Data: Sábado 14 de mayo de 2011
Horario: A las 11:45 h
Lugar: Centre Cívic Drassanes, C/ Nou de la Rambla 43, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuita