Charla “Modos y Modas. Evolución de la fotografía de moda”

El próximo jueves 19 de abril a las 19h tendrá lugar en la sede de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España una charla abierta a toda la comunidad fotográfica bajo el título “Modos y Modas. Evolución de la fotografía de moda” que contará con la presencia de los fotógrafos Miquel Arnal y Pau Palacios, y del fotógrafo y presidente de la AFP Joan Roig. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la charla deben reservar plaza enviando un correo electrónico a la dirección comunicacion@afpe.pro. La charla también podrá seguirse en directo vía internet gracias al servicio de streaming Livestream.

Fecha: Jueves 19 de abril de 2012
Horario: A las 19h
Lugar: Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, Plaça Narcís Oller 7 – Principal 1ª, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferencia “El asistente-fotógrafo: un paso hacia el mundo profesional”

El próximo viernes 20 de abril el fotógrafo Michele Casagrande dará en la escuela de fotografía GrisArt una conferencia bajo el título “El asistente-fotógrafo: un paso hacia el mundo profesional”. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la conferencia pueden inscribirse enviando un correo a la dirección info@grisart.com.

Al valorar la tarea del asistente-fotógrafo hallamos opiniones encontradas. Para algunos se trata de una vía imprescindible para llegar a ser un buen fotógrafo; para otros, sin embargo, se trata de mano de obra barata o hasta de una forma de explotación. ¿Qué hay de verdad en todo ello? Desde su experiencia personal, Michele Casagrande intentará responder a esta pregunta y nos dará su visión del mundo de quien acompaña al fotógrafo, cuyo rol él no duda en calificar de muy importante y delicado. Aunque a menudo la tarea del asistente-fotógrafo se desarrolla en la sombra y por ello puede pasar desapercibida, Casagrande tiene claro que es fundamental y la califica de verdadera profesión, al tiempo que la considera una etapa crucial para consolidar la formación y visión fotográficas, tanto a nivel personal como profesional, del creador de imágenes.

Pensando en todos aquellos estudiantes que se están planteando dar un primer paso en el mundo profesional como asistentes, Casagrande nos orientará sobre los pasos a seguir y, lo que es muy importante, nos advertirá de los errores que no hay que cometer. Todo ello a través de ejemplos, episodios y fotografías de su propia experiencia.

Fecha: Viernes 20 de abril de 2012
Horario: A las 18 h (máxima puntualidad)
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita (imprescindible inscripción previa)

“Ici, maintenant” de Jean-Benoît Kauffmann

Jean-Benoît Kauffmann nació en una fecha desconocida, en algún lugar entre aquí y ahí. Vive en Barcelona desde hace cinco años y deambula por los paisajes urbanos para hacer visible lo invisible. Se define el mismo como un “ciudadano del mundo”, sin fronteras. De 1968 a 1973, fue un gran viajero y vivió sus años hippies recorriendo Afganistán y otros países de Medio Oriente. En 2006, algunas fotos de estos años de aventuras y encuentros fueron publicadas en el libro “Les années cool: Une jeunesse de rêves”.

Hoy en día, en este periodo de agitación y de revolución social, mirar las fotos de Jean Benoît nos recuerda que todas las personas de cualquiera época han deseado cambiar su mundo, su espacio de vida. Para esta exposición, ha caminado por las calles de Barcelona como lo hace cada día, con su cámara para fotografiar lo que él llama su “fascinación por la interacción entre el espacio y el tiempo”, indivisibles. Este gran fan de ciencia ficción nos muestra aquí fotografías en forma de dípticos en las que se puede observar un mismo espacio, un mismo plano, primero ocupado por gente y luego, un instante después, vacío. Una manera de percibir la ciudad y su arquitectura en todos sus estados, con o sin la humanidad.

Fecha: Del 13 de abril al 13 de mayo de 2012
Lugar: Candela Raval, C/ Hospital 48, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Convocatoria “REVELA”

REVELA, Premio Internacional de Fotografía a los Titulares de los Derechos Sociales, es un modelo de convocatoria fotográfica diferente a lo habitual, ya que en este caso, el objeto premiado, no es el fotógrafo sino el colectivo social fotografíado.

Convocatoria "REVELA"A partir de reportajes fotográficos, se dotarán económicamente, gracias a la colaboración de donantes anónimos, con 50.000 € en total, cuatro proyectos de intervención social, siempre gestionados por una entidad (asociación, ONG, fundación, cooperativa, colectivo…), los fotógrafos pueden ser profesionales o amateurs y la temática social será libre. Se valorarán de forma independiente y ponderada los reportajes fotográficos y los proyectos de intervención social. Para ello, se usará un sistema de puntos que darán un valor objetivo a los proyectos. Tanto el reportaje como el proyecto han de contar con un mínimo de puntos para poder optar al premio. El jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la fotografía, el periodismo y la intervención social.

Este proyecto, coordinado desde el Espai Fotogràfic Can Basté, tiene como objetivo participar y promover la ayuda social directa, promocionar a los fotógrafos y su trabajo y generar dinámicas de participación social solidarias.

Para participar en REVELA solamente tenéis que rellenar el formulario de inscripción antes del 30 de abril de 2012.

Os aconsejamos que os hagáis fans de la página del premio en Facebook si queréis estar al tanto de todas las novedades del mismo.

Más información en:

REVELA

Jornada “Herramientas y recursos para la autoedición”

Dentro del marco del programa “Els marges d’Art Libris”, The Private Space organiza el próximo jueves 19 de abril, de 17:30 a 21 h, una jornada dedicada a la autoedición y la producción editorial por demanda. Contará con un programa de conferencias en las que se abordarán temas como los derechos de autor, el crowdfunding como modelo de financiación en el sector editorial, nuevos formatos y estrategias de comercialización o las principales herramientas y recursos para publicar un proyecto editorial.

18h: Derechos de imagen y derechos de autor, a cargo de Enric Enrich
18.45h: Crowdfunding como modelo de financiación en el sector editorial, a cargo de Joan Sala de Verkami
19.45h: Mesa redonda “Nuevas Vías y Herramientas para la Autoedición”, con la participación de Román Yñán, Ignasi López, Salva López, José Manuel Macrillante y Jon Uriarte.
20.30h: Difusión y comercialización del libro de arte/Nuevos Mercados, a cargo de Rocío SC Santa Cruz de Raíña Lupa

El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la jornada pueden inscribirse enviando un correo a la dirección info@theprivatespacebcn.com.

Fecha: Jueves 19 de abril de 2012
Horario: De 17:30 a 21 h
Lugar: The Private Space, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Portraits of the world” de Miguel Parreño

La Asociación Fotográfica Enfoque Selectivo inaugura mañana viernes 13 de abril a las 20h la exposición “Portraits of the world” del fotógrafo Miguel Parreño.

Durante la gran mayoría de la historia de la humanidad, la pintura y la escultura han sido las herramientas que han permitido plasmar la realidad (caza, retratos, paisajes, arquitectura, escenas sociales, etc.) pero siempre desde el punto de vista del artista; seguramente la gran ventaja de la fotografía como documento, es que permite ser más preciso en la descripción de la realidad.

El contacto y la proximidad con el ser humano y su cultura, nos hacen comprender y amar la diferencia. Con “Portraits of the world” Parreño trata de dejar testimonio grafico de una realidad étnica y cultural condenada a desaparecer, por el propio hecho del avance de las comunicaciones y la globalización mundial.

La expresión, el carácter de sus rostros, la fantasía y la espiritualidad de los pueblos de la India, el Nepal, el Tíbet, Qatar, Marruecos, Turquía, etc. le hicieron concebir la idea de que a través de la aproximación a las personas, y a pesar de hablar distintos idiomas, debía conseguir un modo de comunicación basado en una mutua confianza y respeto que le permitieran captar la humanidad de estas gentes y dejar testimonio gráfico de los últimos vestigios de las diferencias étnicas y culturales, con el objetivo de dejar constancia de la gran riqueza del ser humano.

Fecha: Del 13 de abril al 13 de mayo de 2012
Lugar: Asociación Fotográfica Enfoque Selectivo, C/ Tramuntana 51, 08030 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentació del llibre “Collserola”

El proper dimarts 17 d’abril a les 19:30h tindrà lloc a la llibreria Oryx la presentació del llibre “Collserola”, amb fotografies d’Oriol Alamany i textos d’Eugeni Casanova. L’acte comptarà amb la participació dels dos autors i de Francesc Llimona, biòleg del Parc de Collserola.

La divulgació de la riquesa natural de Catalunya és, sens dubte, un dels elements que poden ajudar més a respectar, conservar, protegir el patrimoni natural del nostre país. El Parc Natural de Collserola, de recent creació, és una joia encara desconeguda per molta gent que hi viu a tocar. Conèixer el seu patrimoni natural –els boscos, les plantes, la fauna, el relleu, les valls, les rieres, els camps– és també una manera d’estimar-lo i protegir-lo.

Data: Dimarts 17 d’abril de 2012
Horari: A les 19:30h
Lloc: Oryx, C/ Balmes 71, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

La imagen de la semana: “DANCE MOTHERFUCKER, DANCE!!” de Mikelsolitario

La imagen de la semana: “DANCE MOTHERFUCKER, DANCE!!” de Mikelsolitario

Mikelsolitario: DANCE MOTHERFUCKER, DANCE!!

Las finalistas de esta semana son: Kseniada: Let any day be Valentine’s day, Mario Comas: Love, love, Joan: Underground, Jesús G. Pastor: El descubrimiento, Carles Serraima: Light, Marcelo Aurelio: Procesión del Santo Entierro – Girona, Amadeu Muria: The wheel of fortune, Francisco Sànchez: Desde Torre Valentina y David Rogonza: Industrial city.

Esta semana la elección la ha realizado: Oscar Castelao, ganador de la semana anterior.

“Bon Appétit” de Gerard Kota

El próximo jueves 12 de abril a las 19h se inaugura en la escuela de fotografía GrisArt la exposición “Bon Appétit” del fotógrafo Gerard Kota.

“Bon Appétit” es una reflexión crítica en torno a la cara poco amable y desconocida del mundo de la hostelería, y también una defensa de la labor de los camareros. La idea de este proyecto surge en verano de 2010 cuando el autor se encuentra trabajando de camarero en un bar y en un restaurante, simultáneamente, echando más de diez horas diarias en el gremio. La hostelería es un trabajo bastante sacrificado. Cuando más faena tienen los camareros es cuando la mayoría de la gente no trabaja: fines de semana, días festivos…

Fecha: Del 12 de abril al 17 de mayo de 2012
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Poesia i realitat” de Joaquim Gomis

La Galeria Eude inaugura demà dijous 12 d’abril a les 19:30h l’exposició “Poesia i realitat” de Joaquim Gomis, empresari, promotor artístic, col·leccionista, fotògraf i un dels primers creadors espanyols que van fer servir un llenguatge modern en la fotografia, tant en la selecció com en el tractament dels temes.

La concepció estètica de Gomis consonava amb els moviments artístics més innovadors i amb la nova fotografia, però no fou fins a principi dels anys trenta que va començar a prendre part activa en els cercles artístics més avançats del país, en què desplegà una tasca important en la difusió de l’art modern. Va ser membre del consell directiu d’ADLAN (Amics de l’Art Nou, 1932-1936), juntament amb Joan Prats i Josep Lluís Sert. Durant aquest període va conèixer Joan Miró, amb qui mantingué una estreta col.laboració i una gran amistat. També fou un dels fundadors del Club 49 (1949), associació que durant la postguerra va tenir un paper important en la difusió de l’art nou, president d’Amics de Gaudí (1952) i impulsor i primer president de la Fundació Joan Miró de Barcelona (1972-1975).

Aquest exposició ens permet endinsar-nos en el singular univers d’un dels fotògrafs espanyols més importants del segle XX.

Data: Del 12 de abril al 26 de maig de 2012
Lloc: Galeria Eude, C/ Consell de Cent 278, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició “Joaquim Gomis: de la mirada obliqua a la narració visual”

Joaquim Gomis, nascut al 1902 a Barcelona, va ser un dels fotògrafs pioners en la utilització d’un nou llenguatge fotogràfic. Va ser un personatge actiu de l’entramat cultural i artístic que va donar singularitat a la burgesia il·lustrada catalana. Gomis va desenvolupar una àmplia i rigorosa producció fotogràfica vinculada als posicionaments més avançats de la seva època.

L’exposició “Joaquim Gomis. De la mirada obliqua a la narració visual” s’ha dividit en dos àmbits. El primer, “La mirada obliqua”, mostra la producció fotogràfica que va des de 1922 a 1939, període en què Gomis va fer una obra fotogràfica pionera i innovadora que es va avançar als programes dels teòrics de la Nova Visió, i que ha tingut un paper important per entendre la fotografia moderna a tot Europa. Gomis va fer gran part d’aquestes fotografies durant els seus viatges i estades a ciutats com París, Praga o Nova York.

El segon àmbit de l’exposició, “La narració visual”, presenta els fotoscops, nom amb el qual va definir la producció de llibres de fotografia que va realitzar amb Joan Prats. En aquests fotollibres Gomis va desenvolupar una visió particular a mig camí entre el llenguatge cinematogràfic i el del fotoreportatge. Els fotoscops van jugar un paper important en la comprensió de l’obra i de la persona de figures rellevants de l’art del segle XX com van ser Joan Miró, Antoni Tàpies o Antoni Gaudí.

Entre els fotoscops seleccionats n’hi ha que no es van arribar a publicar mai, com “Eucaliptus”, “Barcelona” i els que Gomis va fer sobre el cos. Entre els publicats, s’hi presenten “Atmósfera Miró”, “Gaudí”, “Ibiza fuerte y luminosa” i “Artesanía”, en els quals Gomis va projectar la seva mirada més particular i van ser els que van tenir més èxit. En aquest apartat de l’exposició, es parteix d’una selecció de fotografies, maquetes, àlbums, fitxes fotogràfiques, projeccions i fotollibres per acostar al públic la concepció narrativa que van fer servir Joaquim Gomis i Joan Prats en els fotoscops.

La majoria de les fotografies de l’exposició provenen de l’Arxiu Gomis, propietat dels hereus i dipositat a l’Arxiu Nacional de Catalunya. L’Arxiu Gomis consta de 70.000 imatges i documentació complementària com ara cartes, llibres i catàlegs. La Fundació Joan Miró, els néts del fotògraf i la Generalitat de Catalunya van firmar un acord en virtut del qual els propietaris el cedeixen en comodat a la Generalitat que el destina a l’Arxiu Nacional de Catalunya i la responsabilitat de l’explotació de les imatges a la Fundació Joan Miró.

Joaquim Gomis, amic de Joan Miró i de Joan Prats, va ser el primer president de la Fundació Joan Miró i personatge clau en la fase de gestació de la institució.

Com a complement a l’exposició, la Fundació Joan Miró ha preparat diverses activitats complementàries entre les quals cal destacar dos tallers: “Mirades singulars” (amb càmera digital) i “La capsa fotogràfica” (taller de fotografia estenopeica).

La Fundació també prepara unes visites comentades a l’exposició acompanyades de diversos fotògrafs –Margarita Andreu, Antoni Bernad, Manel Esclusa, Joan Fontcuberta i Profesor Manso- que aportaran la seva mirada a l’exposició.

Data: Del 20 d’abril al 3 de juny de 2012
Lloc: Fundació Joan Miró, Avinguda de Miramar 1, 08038 Barcelona (mapa)
Preu: Pagament

Presentación del libro “In Vogue”

El próximo jueves 19 de abril a las 16:30h tendrá lugar en IDEP Gran Via la presentación del libro “In Vogue” de Norberto Angeletti y Alberto Oliva.

“In Vogue” es una mirada fascinante sobre la historia de la revista de moda más influyente del mundo. La obra es un compendio exhaustivo ilustrado con ciento de portadas realizadas por importantes artistas, e imágenes interiores publicadas durante más de cien años. En sus páginas se pueden ver los trabajos de los más famosos fotógrafos, desde el Barón de Meyer, Edward Steichen, Toni Frissel y Erwin Blumenfeld a Irving Penn, Richard Avedon, David Bailey, Helmut Newton, Annie Leibovitz, Mario Testino, Steven Klein, Bruce Weber y Herb Ritts.

Fecha: Jueves 19 de abril de 2012
Horario: A las 16:30h
Lugar: IDEP, Gran Via de les Corts Catalanes 461, 08015 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita