«Vides en pausa: refugiats atrapats a la frontera grecomacedònica» de Laia Ros i Guido Cengiarotti

La Casa Elizalde acull del 5 de setembre al 10 d’octubre l’exposició «Vides en pausa: refugiats atrapats a la frontera grecomacedònica» amb fotografies de Laia Ros i text de Guido Cengiarotti.

Idomeni, un petit poble grec al costat de la frontera grecomacedònica, era un punt de pas dels refugiats que es dirigien cap a l’Europa central per demanar asil. Quan, a petició de la Unió Europea, Macedònia va tancar la frontera per bloquejar aquesta ruta, unes 14.000 persones s’hi van quedar estancades.

Data: Del 5 de setembre al 10 d’octubre de 2017
Lloc: Centre Cultural La Casa Elizalde, C/ València 302, 08009 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Agnus» de Laura Gómez

La Galeria Balaguer acoge del 5 al 22 de septiembre la exposición «Agnus» de Laura Gómez.

Este trabajo no pretende ser un testimonio objetivo del mundo ganadero. Tampoco sitúa al agricultor en el centro del relato. Es una mirada parcial sobre la realidad, una metáfora sobre la vida y la muerte con las ovejas como protagonistas. Los altos contrastes de luz y oscuridad de las imágenes representan dos mundos antagónicos: la vida y la muerte, el hombre y la naturaleza. La fotografía representa esta explotación ganadera como un mundo cerrado e inalterable en el que sus habitantes vagan sujetos a la transitoriedad de la vida.

Fecha: Del 5 al 22 de septiembre de 2017
Lugar: Galeria Balaguer – La Termo, C/ Roger de Flor 5, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Wa Habibi (Oh, el meu amor)» de Carole Alfarah

La Casa Elizalde inaugura el dijous 7 de setembre a les 19h l’exposició «Wa Habibi (Oh, el meu amor)» de Carole Alfarah.

Des de l’inici de la seva carrera, Carole Alfarah ha posat la seva càmera al servei de persones i col·lectius silenciats, oferint-los veu i reconeixement a través de la imatge. Quan va esclatar el conflicte a Síria, va mantenir el seu focus d’interès en la societat civil, fugint conscientment de la iconografia, els arquetips i l’objectivitat canònica del reportatge de guerra. L’exposició ha estat un projecte impulsat i produït per Casa Àrab, comissariat per María Santoyo i que ara es presenta a Barcelona gràcies a l’Institut Europeu del Mediterrani.

La mostra presenta una selecció d’imatges preses entre 2012 i 2015, en successius viatges al país que l’autora es va veure forçada a deixar. Cap d’elles reflecteix els bàndols, les armes, la violència o l’exili; tampoc pretenen aclarir les causes del conflicte o posicionar-se políticament. Simplement mostren, amb una sensibilitat fora del comuna i un profund respecte cap al proïsme, fins a quin punt la condició humana es veu alterada per la guerra. Carole Alfarah ha estat testimoni de la descomposició d’una terra que estima i que ara reconeix amb prou feines. Les seves imatges transmeten una realitat inassumible i propera: podríem ser ells, podria passar-nos a nosaltres, podria ser aquí.

Data: Del 7 de setembre a l’11 d’octubre de 2017
Lloc: Centre Cultural La Casa Elizalde, C/ València 302, 08009 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «La luz decisiva»

El espacio Projekteria [Art Gallery] inaugura el viernes 1 de septiembre a las 19h la exposición colectiva «La luz decisiva».

La muestra presenta una selección de obras de los mejores fotógrafos que han pasado por el magazine online Polaroid of the day, proyecto editorial de Andrés Aguilar y Alina Cvetkova.

Cada fotógrafo ha basado como reflexión la metafísica o teología de la luz, corriente de pensamiento dentro de la filosofía estética que identificaba la luz con la belleza divina. En Polaroid of the day han querido trabajar este tema universal, movidos por lo mágico que resulta la relación de la luz y la fotografía. Todos los fotógrafos seleccionados tienen en común la delicada manera de trabajar con la protagonista, la luz.

La exposición reúne los trabajos de Cristina Altieri, Kirsten Thys van den Audenaerde, Michael Behlen, Ale Bu, Daffke, Sven van Driessche, Kirsty Fenton, Rachel Frank, Urizen Freaza, Vincent Gabriel, Philippe Galanopoulos, Anna Garcia, Ale di Gangi, Elizabeth Herman, Joe Hermer, Pierre-Henri Janiec, Louis Little, Lincera, Jenna Mann, Emiliano Martin, Herr Merzi, Ivan Pujol, Efrén Razquin, Iván Rodríguez Faba, Natalia Romay, Thierry Melo Siqueira, Anthony Stone, Marjolaine Vuarnesson, Lilian Wildeboer y YRKA.PICTURED.

Fecha: Del 1 de septiembre al 8 de octubre de 2017
Lugar: Projekteria [Art Gallery], C/ Ricart 19, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «ART<35 BS 2017»

La Galeria Trama i la Sala Parés inauguren el proper dimarts 5 de setembre «ART<35 BS 2017», l’exposició col·lectiva dels deu artistes seleccionats pel Concurs Art<35 BS 2017, certamen dedicat a joves artistes de menys de 35 anys que treballen la pintura i la fotografia.

L’exposició està formada per cinc peces de cadascun dels artistes seleccionats. Es tracta de joves creadors que es troben en l’etapa d’inserció en el circuit professional de l’art contemporani -llicenciats o a l’últim curs de Belles Arts-. Un dels objectius del concurs és que els artistes puguin establir contactes amb crítics, comissaris, institucions, galeries i clients o col·leccionistes.

La mostra reuneix els treballs de Gabriel Coca, Adrià Gamero Casellas, Héctor Hernández, Asensio Martínez Soler, Esther Navarro, Joan Pallé, Jorge Pérez Higuera, Carlos Peris, Luciana Rago i Javier Rodríguez Lozano.

Data: Del 5 al 29 de setembre de 2017
Lloc: Sala Parés, C/ Petritxol 5, 08002 Barcelona (mapa) i Galería Trama, C/ Petritxol 8, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «Fetish»

Hoy martes 8 de agosto a las 18h la Galería Valid Foto inaugura la exposición colectiva «Fetish».

La muestra realiza un recorrido por la iconografía masculina a través de más de 70 fotografías de autores como Albert Watson, Mark Seliger, Slava Mogutin, Mark. I Chester, Rick Gerharter, Michel Guillot, JB Higgins, Stanley Stellar, Stephen Barker, Kael T. Block, Rick Castro, Toni Catany, Joan Colom, Geoff Cordner y Chantal Regnault.

Fecha: Del 8 al 11 de agosto de 2017
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«BCN Contextures» de Xavier Erruz

El Cafè Tenderete inaugura avui dijous 13 de juliol a les 19:30 h l’exposició «BCN Contextures» de Xavier Erruz.

La mostra reuneix imatges d’espais quotidians que contenen la identitat del seu entorn. Recerca de la composició per mostrar el que els dóna valor estètic, color, perspectiva, harmonia, direccionalitat, moviment… La pell de la ciutat, l’embolcall que la cobreix sobre el qual milions de persones caminen, s’afanyen, es destorben i també respiren, gaudeixen i viuen. Textures que defineixen cada context.

Data: Del 13 de juliol al 30 de setembre de 2017
Lloc: Cafè Tenderete, C/ Martínez de la Rosa 14, 08012 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «A través del estenopo»

Mestres – Espai Circumstancial acoge los días 12 y 13 de julio de 19 a 22h la exposición colectiva «A través del estenopo».

«A través del estenopo» presenta los trabajos de siete fotógrafos profesionales que utilizan o han utilizado la fotografía estenopeica para realizar sus proyectos personales.

Su elección no ha sido arbitraria ni por simple experimentación, si no que responde a la necesidad conceptual de plasmar los sentimientos y reflexiones que provoca nuestra relación con 1a luz, el espacio, el tiempo y el movimiento, así como la emoción y el disfrute de la fotografía en estado puro.

La muestra reúne los trabajos de Ramón Casanova, Sławomir Decyk, Isidre García Puntí, Martí Llorens, Diego López Calvin, Eva Lorente y Arcangela Regis.

Fecha: Del 12 al 13 de julio de 2017
Lugar: Mestres – Espai Circumstancial, Passatge Maiol 10, 08013 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «A chupar del bote»

El próximo miércoles 19 de julio a las 19h tendrá lugar en la Fundació Foto Colectania la presentación del libro «A chupar del bote» de Ximo Berenguer. La presentación irá a cargo de Horacio Fernández e Iván de la Nuez.

Entre 1975 y 1977, el popular music-hall barcelonés El Molino mantuvo en cartelera un espectáculo titulado «A chupar del bote» que entre el esperpento y el despendole escarnecía la calaña de los chupópteros, tan profusamente implantados en suelo ibérico, mientras trazaba la crónica de la transición a golpes de destape y humor.

Atento a ese papel catártico que trascendía el simple entretenimiento, un joven fotógrafo decidió condensar en imágenes ese caudal histórico. Ximo Berenguer fue un fotógrafo valenciano afincado en Barcelona que participó activamente en los movimientos contraculturales de principios de los 70, legándonos un valioso testimonio gráfico de manifestaciones, conciertos, reivindicaciones sociales y toda la efervescencia política del momento. Su muerte prematura ocasionada por un accidente de motocicleta cuando regresaba de realizar un reportaje de Canet Rock dejó sumido su archivo en el olvido. Recientemente se ha recuperado la maqueta de «A chupar del bote» que preparó para proponerla como un posible título de la famosa colección «Palabra e Imagen».

ACTUALIZACIÓN: El libro «A chupar del bote”, atribuido al fotógrafo Ximo Berenguer, es una obra de Joan Fontcuberta que se inscribe en su conocida estrategia de fakes. El anuncio se efectuó en un acto después de la presentación del libro en la Fundación Foto Colectania.

Fecha: Miércoles 19 de julio de 2017
Horario: A las 19h
Lugar: Fundació Foto Colectania, C/ Passeig Picasso 14, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Ciudades enlatadas” de Fotolateras

El Centre Cívic Can Basté inaugura el próximo jueves 20 de julio a las 20 h la exposición “Ciudades enlatadas” de Lola Barcia y Marinela Forcadell, las Fotolateras. El mismo día a las 22h se realizará en la plaza de Can Basté una proyección de su trabajo en el marco del ciclo «Foto a la fresca 2017».

Barcia y Forcadell viajan con sus cámaras estenopeicas de una manera calmada y serena, retienen imágenes de ciudades ruidosas y vivas transportando en sus maletas 45 latas y todo lo necesario para construir sus clásicos laboratorios ambulantes alrededor del mundo.

Fecha: Del 20 de julio al 23 de septiembre de 2017
Lugar: Centre Cívic Can Basté, Passeig Fabra i Puig 274, 08031 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Min Turab»

El próximo miércoles 12 de julio a las 19h tendrá lugar en la librería La Central (c/Mallorca) la presentación del libro «Min Turab» de Roger Grasas. El acto contará con la participación del autor, de la comisaria de exposiciones Marta Dahó y del editor Ramón Reverté.

El itinerario de Roger Grasas por los países del Golfo tiene algo de exploración decimonónica. «Min Turab» —que en árabe significa «de la tierra»— se propone constatar cómo se resquebraja y desgarra un paisaje y uno nuevo se impone barriendo el anterior.

Desde hace algunos años, ciertos puntos del planeta se disputan de forma obscena los mayores niveles de extravagancia, espectacularidad y despropósito medioambiental fomentado a golpe de petrodólar.

La visión que propone Roger Grasas respecto a estos nuevos centros urbanos en su desarrollo desaforado, tienen que ver con un posicionamiento ligeramente distinto: el de las afueras, el borde, la periferia o el callejón.

Todas y cada una de las imágenes de este libro, en mayor o menor medida, señalan y son el reflejo de un punto de no retorno, de una alteración que no solo aniquila ciertas vistas desde una perspectiva paisajística sino, y mucho más importante, determinados modos de vida.

Fecha: Miércoles 12 de julio de 2017
Horario: A las 19h
Lugar: La Central (c/Mallorca), C/ Mallorca 237, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «GARVM»

El próximo jueves 13 de julio a las 20h tendrá lugar en el espacio ArtDealProject la presentación del libro «GARVM» de Antonio González Caro. El acto contará con la participación del autor y de Jesús Micó, director de La Kursala de la Universidad de Cádiz, que ha publicado el libro.

En el sur de la costa española, allí donde se une el Atlántico con el Mediterráneo, existe un pueblo que vive adormilado gran parte del año.

Con la primavera, se espera la llegada del atún rojo, su especie más salvaje. Los barcos, anclados en el puerto, parecen presentir este momento. La oscura inmensidad del mar transmite su eco por toda la costa.

Quinientas anclas gigantescas y muchos kilómetros de redes son transportados en los barcos, que más tarde formarán un laberinto mortal que acorrala a los atunes a su paso. Allí comenzará una lucha entre el hombre y la naturaleza.

El amanecer da comienzo a la «levantá», los barcos se reúnen formando un círculo. Trescientos atunes encerrados salpican con sus colas agónicamente, sabedores de una muerte anunciada. El agua parece hervir, formándose una imagen de una fuerza desbordada.

Los pescadores van levantando la red lentamente. Sus cuerpos doloridos y magullados parecen estimularse con la esperanza de una buena pesca.

Al finalizar la batalla, el mar teñido de rojo, se calma y enmudece, dejando paso al silencio.

Fecha: Jueves 13 de julio de 2017
Horario: A las 20h
Lugar: ArtDealProject, C/ Llibertat 44, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita