Taller práctico de fotografía digital en B&N

El fotógrafo Gabriel Brau, Premio Nacional de Fotografía 2007 por la Confederación Española de Fotografía y autor del libro «Luces de África – El tratamiento en B&N del archivo digital», impartirá un taller teórico-práctico de fotografía digital en blanco y negro en Click&do los días 31 de octubre y 1-2 de noviembre de 2008. El precio del taller es de 250 € (+16% IVA). Las plazas son limitadas.

Más información en:

Fotos y Fotógrafos

«La captura del moviment» de Carme Jarque

«La captura del moviment» és un projecte fotogràfic realitzat per Carme Jarque on la captació del moviment esdevé la base de la imatge. La recerca d’un resultat plàstic en la fotografia, formes que es desdibuixen, píxels que es transformen en taques de color. Una interpretació personal de la dansa on el rastre s’expressa com una peça nova en sí mateixa.

Data: Del 10 de setembre al 18 d’octubre de 2008
Lloc: Centre Cívic Sant Andreu, C/ Gran de Sant Andreu 111, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «Signs of the City – Metropolis Speaking»

Diverses entitats de quatre ciutats europees (Barcelona, Londres, Sofia i Berlín) han col·laborat per a fer possible la realització de tallers de fotografia en els quals grups de joves de les diferents ciutats esmentades s’han dedicat a explorar i descobrir el seu barri mitjançant la fotografia. Els tallers han estat dirigits per artistes de diverses nacionalitats i els resultats, a més a més de conformar la web www.citipix.net, es presenten conjuntament en una exposició a Can Basté, on podrem veure com a través de l’exploració artística dels codis pictòrics i simbòlics dels paisatges contemporanis es genera un trencaclosques visual i imaginatiu de la ciutat europea.

Data: Del 9 d’octubre al 8 de novembre de 2008
Lloc: Centre Cívic Can Basté, Passeig Fabra i Puig 274, 08031 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

¡Bienvenidos, Vinaròs!

Primero fue Vinaròs y ahora es el turno de la capital de la Comunidad Valenciana. Valencia Fotobloggers nace con la intención de ser un lugar de encuentro para fotógrafos, fotobloggers y amantes de Valencia en general. Su idea es dar a conocer todos aquellos eventos, cursos y actividades que tengan lugar en Valencia relacionados con el mundo de la fotografía. Además de fomentar el uso de los fotoblogs, mostrar y dar a conocer fotografías y blogs de gente de Valencia o que se sienta muy vinculada a esta comunidad. Su idea es potenciar también la Comunidad Valenciana como lugar para la fotografía de todos los estilos, quieren servir como referencia, como guía de aquellos lugares interesantes, los eventos, las fiestas y tradiciones, etc… para ir a fotografiar, tanto para fotobloguers como para visitantes de paso y fotógrafos en general.

Desde Barcelona Photobloggers os deseamos mucha suerte en vuestra andadura.

«Planeta Hambriento. Lo que come el mundo» de Peter Menzel

El Espai Cultural Caja Madrid inaugura el martes 7 de octubre la exposición “Planeta Hambriento. Lo que come el mundo”, un conjunto de fotografías firmadas por el estadounidense Peter Menzel, con la alimentación como tema central. Para esta exposición el fotógrafo y la escritora Faith D’Aluisio recorrieron 24 países diferentes recogiendo testimonio de los hábitos alimenticios de 30 familias diferentes.

Esta no sólo es una exposición en la que se muestra la cultura gastronómica del mundo, sino que invita a reflexionar sobre las desigualdades sociales que existen hoy en día, sobre todo en cuanto a la alimentación. Las imágenes de Menzel muestran a personas de países occidentales con problemas de obesidad y sobrepeso en contraposición a los niños malnutridos de los países del tercer mundo. También se hace una comparación del tipo de comida que se consume en cada país y del presupuesto destinado a ella semanalmente por cada familia.

Las conclusiones que se pueden extraer de “Planeta Hambriento. Lo que come el mundo” son reveladoras. Mientras en los países pobres las personas y niños se nutren básicamente de arroz y frutas, aquellos países en los que si pueden permitirse una buena dieta, es donde mayor cantidad de “Fast food” y de productos ricos en grasas y azúcares se consumen.

Una sección de esta exposición se compone de los retratos de las 30 familias con las que Menzel y D’Aluisio pasaron unos días para conocer sus hábitos y costumbres en la mesa. En ellas aparecen rodeadas de toda la comida que consumen en una semana. Junto a las imágenes, los presupuestos de cada una para comida: desde los 400$ de una familia francesa, al 1.23$ de una de Sudán.

Con motivo de “Planeta Hambriento. Lo que come el mundo”, el Espai Cultural Caja Madrid organiza un conjunto de actividades paralelas con la comida como protagonista. Entre estas hay un ciclo de cine, una clase magistral sobre fotografía gastronómica o un ciclo de itinerarios por los mercados de los distintos barrios de Barcelona.

Fecha: Del 7 de octubre al 28 de diciembre de 2008
Lugar: Espai Cultural Obra Social Caja Madrid, Plaça de Catalunya 9, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Entre terre et mer, les rivages français»

El Conservatoire du littoral és un organisme públic francès creat l’any 1975 per a dur, conjuntament amb les entitats locals, una política territorial amb l’objectiu de protegir de manera definitiva determinats espais naturals i paisatges francesos que es troben a les ribes marítimes i a les ribes dels llacs. Ara com ara, el Conservatoire du littoral és propietari de gairebé 1000 km de ribes, més de l’11% de les costes de França. El seu objectiu és el de garantir la transmissió a les generacions futures, amb una projecció fins a l’any 2050, d’un patrimoni natural, terrestre i marítim, que representa el «terç salvatge» de les ribes de la França metropolitana i d’ultramar.

Des de fa més de 20 anys, gràcies al mecenatge de la Fondation Gaz de France, el Conservatoire du littoral convida a fotògrafs creadors a visitar els terrenys que estan sota la seva protecció. La lliure expressió d’aquests artistes representa per a tothom una font de descoberta dels paisatges i una renovació de la idea que en teníem. Aquesta exposició presenta una tria d’obres de Frédéric Bellay (Illa Tatihou – La Manche), Alain Ceccaroli (Indrets del desembarcament – Calvados), Sabine Delcour (Delta del Leyre – La Gironda), Raymond Depardon (Beg ar Raz – Finisterre), Harry Gruyaert (3 estuaris – Somme i Pas de Calais), Josef Koudelka (La Camarga – Les Boques del Roine), Bernard Plossu (Arxipèlag de Riou – Les Boques del Roine). La mirada d’aquests artistes és un element irreemplaçable de la memòria dels llocs i un material particularment interessant per a explicar la diversitat de les percepcions del paisatge.

El sentit d’aquesta exposició també és el de mantenir o suscitar un alt nivell d’exigència i d’atenció per part de tots els responsables polítics i administratius, dels habitants i dels visitants, que construeixen el futur d’aquest patrimoni cobejat, del que convé assegurar-ne la protecció i preservar-ne l’encant en benefici de tots.

Data: Del 6 d’octubre al 22 de novembre de 2008
Lloc: Institut Français de Barcelone, C/ Moià 8, 08006 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «El Himalaya – Paisajes Cambiantes»

Durante los años cincuenta, científicos austriacos y suizos llevaron a cabo unos estudios exhaustivos en la región del Everest. Estos equipos fotografiaron y midieron meticulosamente los glaciares, las montañas y los valles de la zona de Khumbu y elaboraron el primer mapa de esta región, que todavía se utiliza en la actualidad. En la misma época, el glaciólogo suizo Fritz Müller pasó ocho meses en Khumbu a altitudes superiores a 5.000 metros, estudiando y fotografiando los imponentes glaciares del Himalaya.

Cincuenta años después, los cientos de fotografías en blanco y negro que realizaron estos científicos alpinistas tienen un inmenso valor para tratar de entender el impacto del cambio climático en el Himalaya. El geógrafo de montaña y alpinista Alton Byers ha vuelto a los lugares que retrataban las imágenes originales y ha hecho la réplica de las fotografías panorámicas, con el objetivo de ilustrar los cambios producidos en el último medio siglo.

Las panorámicas antiguas y las nuevas se han reunido en la muestra fotográfica «El Himalaya – Paisajes Cambiantes», combinándolas con algunos retratos de los habitantes del Himalaya y sus historias.

Fecha: Del 5 al 14 de octubre de 2008
Lugar: Plaça Llevant, 08019 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició de Nona Codina, Sandra Morera i Anna Vila

Nona Codina, Sandra Morera i Anna Vila son les protagonistes del clima creat a Paspartú de l’1 al 25 d’octubre.

El tàndem que fan les pedres pintades per la Sandra Morera, una noia amb paràlisi cerebral, i les fotografies que en fa l’escriptora Anna Vila, la seva mare, ens endinsen en un món ple de colors, tendresa i d’una sensibilitat molt especial. Al mateix temps les fotografies de la Nona Codina sobre imatges d’un concert de Jazz creen un espai màgic i encantador, embolcallant a tot aquell que es deixa encisar per la seva melodia tot transportant-lo en els seus propis pensaments, en la seva inexhaurible imaginació. Una exposició que no deixarà ningú indiferent.

Data: De l’1 al 25 d’octubre de 2008
Lloc: Galeria Paspartú, C/ Verdi 25, 08012 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

¡1000 artículos publicados!

Parece que fue ayer cuando pusimos en marcha este colectivo de aficionados a la fotografía y su correspondiente web. Corría febrero de 2006 y por aquel entonces no teníamos ni idea de hasta dónde llegaríamos. Ahora, dos años y nueve meses después, aquí estamos, en el artículo número 1000 de nuestro blog. Desde aquí queremos agradecer a todos los que nos han acompañado en los buenos momentos y nos han apoyado en los malos sin pedir nada a cambio.

¡Gracias!

Visionado de portafolios en TRAFIC 08

Se abren las matrículas para participar en el visionado de portafolios TRAFIC 08. Esta es una oportunidad para fotógrafos jóvenes o noveles de mostrar un proyecto fotográfico, terminado o en desarrollo, a reconocidos profesionales de la fotografía -editores gráficos, galeristas y fotógrafos con una larga trayectoria- quienes se encargarán de analizar los proyectos presentados, sugerir cómo seguir desarrollando un trabajo en curso, así como orientar al participante sobre aspectos técnicos, temáticos y prácticos que amplíen la edición del mismo.

Las sesiones de visionados de portafolios, programadas en esta edición de TRAFIC, EXPERIENCIA FOTOGRÁFICA, tendrán lugar el sábado día 08 de Noviembre de 2008, en el CCCB. Cada sesión tendrá una duración no superior a 20 minutos, en los que el fotógrafo mostrará su trabajo en copias en papel al visionador. El horario será previamente comunicado por email a los participantes seleccionados.

Para participar es imprescindible inscribirse enviando de 5 a 10 imágenes representativas del trabajo que se quiere mostrar a portfolis@lafotobcn.org antes del 10 de octubre de 2008 (resolución aproximada 600 x 800 píxels). El equipo del Centre de Fotografia Documental de Barcelona seleccionará a los participantes en la edición de este año, designará la distribución de los portafolios entre los visionadores y se pondrá en contacto con vosotros para informaros de si habéis sido seleccionados o no y daros las instrucciones para presentar vuestras imágenes el día del encuentro.

En esta ocasión los portafolios serán visionados por expertos en fotografía como Paco Elvira, Pepe Fontdemora, Christian Maury, Lola Montserrat, Carles Ribas, Miguel Trillo y Carme Vila.

Más información en:

Centre de Fotografia Documental de Barcelona

Encuentro 5/10/2008

Encuentro 1/3/2008Este domingo nos encontramos para dar una caminata guiada por Benjamín a través del Poble Nou.

  • Empezaremos en el Forum delante del edificio triangular azul
  • Hacer un pequeño paseo por la zona y ver los nuevos edificios
  • Adentrarse al viejo pueblo nuevo para entrar en algunas plantas deterioradas, ver alguna fabrica de las pocas que quedan en pie y algunos edificios en construcción del 22@

Fecha: Domingo 5 de octubre de 2008
Horario: A las 11:00h
Lugar: Pl. Llevant, Edifici Fòrum (mapa)

Exposició «Les persones grans»

La temàtica de la desena edició del Premi de Fotografia Josep Maria Pérez Molinos és tot allò relacionat amb la gent gran, des dels aspectes de la seva vida social i cultural fins als relatius al seu temps d’oci.

Els nostres avis estan acostumats a viure discretament, moltes vegades suportant la soledat i, massa sovint el silenci. Els grans no són notícia, els seus problemes pertanyen a l’àmbit familiar, socialment invisible, malgrat que afecten i preocupen a la majoria de les famílies. Acostumats a cobrar poc, a ajustar les seves despeses, a cuidar als fills dels seus fills i a donar els menys problemes possibles als seus familiars, són la tendresa, l’experiència, la saviesa i la memòria de la nostra memòria.

Data: Del 2 al 12 d’octubre de 2008
Lloc: Centre Cultural Barradas, Rambla de Just Oliveras 56, 08901 L’Hospitalet de Llobregat (mapa)
Preu: Entrada gratuïta