Xerrada «KanseiSounds: Possibilitats audiovisuals en projectes fotogràfics»

KanseiSounds representa el concepte audiovisual de l’editor multimèdia, músic i dissenyador de so José Bautista. El proper dijous 11 d’abril a les 19 h Bautista oferirà una xerrada a l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya.

Bautista està especialitzat en el desenvolupament de projectes multimèdia per a artistes visuals, centrant l’objectiu del seu treball en buscar la millor manera de que les imatges -tant fixes com en moviment- encaixin perfectament en el discurs musical i sonor, creant d’aquesta forma un llenguatge audiovisual únic.

KanseiSounds ha desenvolupat treballs audiovisuals per a molts fotògrafs i agències a tot el món, incloent noms de reconegut prestigi com Gueorgui Pinkhassov i Carl de Keyzer (MAGNUM), Todd Hido, Pep Bonet i Stanley Greene (NOOR), Guillaume Herbaut (INSTITUTE), Yuri Kozyrev (NY Times), i molts altres. Les seves produccions i col·laboracions han estat premiades en organitzacions i festivals com el recent World Press Photo (Primer premi en la categoria Multimèdia per «Into the Shadows») i Visa Pour l’Image (Primer premi en la categoria Webdocumental multimèdia per «La Zone»).

Aquesta xerrada-presentació està dirigida a fotògrafs i artistes visuals que desitgin introduir-se en les possibilitats de difusió multimèdia de la seva feina.

L’aforament és limitat i, per tant, és imprescindible la reserva de plaça. Els interessats en assistir a la xerrada han de trucar a la número de telèfon 934941127.

Data: Dijous 11 d’abril de 2013
Horari: A les 19 h
Lloc: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, C/ Comte d’Urgell 187, 08036 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «Units a Etiòpia»

El centre cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán inaugura el proper 12 d’abril a les 19h l’exposició col·lectiva «Units a Etiòpia».

La mostra, comissariada per Barcelona Photobloggers, recull un total de 35 fotografies fetes a Muketuri i Etiòpia que mostren els rostres, la cultura i les tradicions dels seus habitants. Són imatges de socis i sòcies de l’Associació de Famílies de Nens i Nenes d’Etiòpia que han visitat el país recentment, alguns d’ells fills i filles adoptats que han tornat al seu país d’origen i que mostren una mirada única i singular del país.

Data: Del 12 al 30 d’abril de 2013
Lloc: Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán, C/ Reis Catòlics 16-34, 08017 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Trobada amb Conchi Martínez

El proper dijous 11 d’abril a les 19h se celebrarà a La Parada una nova sessió de «El dia del fotògraf», una sèrie de trobades destinades a divulgar l’obra dels artistes exposats en aquesta galeria i a oferir un espai de diàleg entre els assistents i els fotògrafs. En aquesta ocasió La Parada comptarà amb la presència de la fotògrafa Conchi Martínez.

La formació fotogràfica de Martínez passa per diferents escoles de fotografia de Barcelona, i per tallers dirigits per Joan Fontcuberta, Manel Esclusa, Jose Manuel Navia, Tino Soriano, Paco Elvira, Lynne Cohen, Joachim Schmid, Martin Parr o Jacqueline Hassink, entre d’altres.

La seva obra ha estat exposada en nombroses ocasions a diferents espais i festivals com Gris Art, Can Basté, Galeria Fotonauta, Galeria Valid Foto, Festival Encontros da Imagem de Braga, Fotonoviembre de Tenerife, Passanant Foto, Emergent de Lleida o l’International Art Expo Id/identities d’Istambul.

També ha sigut mereixedora d’alguns premis entre els quals cal destacar la Beca de Creación Artística del MUSAC pel seu projecte «Interiores» (2007), premi Visionats pel treball «Hortus Botanicus» al Festival Emergent (2008) o la selecció com a finalista en el Florence-Shanghai Prize amb «Hortus Botanicus» el 2013.

Data: Dijous 11 d’abril de 2013
Horari: A les 19h
Lloc: La Parada, Parades exteriors 14 i 15 del Mercat de l’Abaceria Central del barri de Gràcia (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Charla «La proyección del fotógrafo profesional: pasión, estilo y comunicación»

El próximo jueves 11 de abril a las 19h tendrá lugar en el Palau Robert una charla bajo el título «La proyección del fotógrafo profesional: pasión, estilo y comunicación» que contará con la presencia de los fotógrafos Jaume de Laiguana, Michele Curel y Nando Esteva, y del fotógrafo y presidente de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España Joan Roig. El debate se centrará sobre temas claves para desarrollar una carrera de éxito como fotógrafo profesional, se tratarán aspectos como el estilo propio, la pasión y la comunicación. El aforo es limitado.

Fecha: Jueves 11 de abril de 2013
Horario: A las 19h
Lugar: Palau Robert, Passeig de Gràcia 107, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Festimatge 2013

Del 6 al 28 d’abril, Calella torna a convertir-se en la ciutat de la imatge, punt de trobada obligat per a tots aquells que estimen la fotografia i el cinema. Per al certamen d’enguany s’han programat més de 30 exposicions de fotografia, tallers i projeccions de curtmetratges i pel·lícules que es podran veure en diferents espais del municipi.

El tret diferenciador del Festimatge és que incorpora activitats tant de cinema com de fotografia, característica que el fa ser únic a Espanya i el converteix en un referent del sector de la imatge fixa i en moviment. Així, durant el mes d’abril Calella és imatge, imatge en moviment i soroll o imatge estàtica i en silenci; però, en definitiva, imatge per gaudir del valor i la força de la mirada de l’altre.

Pel que fa a l’apartat de fotografia, enguany es celebra el XXXVII Certamen de Fotografia Trofeu Torretes: més d’una trentena d’exposicions fotogràfiques distribuïdes per tota la ciutat: Fàbrica Llobet Guri, centres comercials, botigues, sales d’exposicions d’entitats i agrupacions culturals, Sala Municipal d’Exposicions, biblioteca, hotels…; Tallers de Fotografia Analògica i Digital; Sessió Fotogràfica amb Models, en paratges naturals; Concurs Juvenil de Fotografia tema “Mar”; etc.

Taller con Joachim Schmid y Elisabeth Tonnard

Joachim Schmid y Elisabeth Tonnard impartirán los días 17, 18 y 19 de mayo un taller en la sede de Meeatings23 en el marco del ciclo de talleres organizado por Widephoto.

En este taller se analizarán libros de fotografía creados a partir de fotografías y textos encontrados, centrándose especialmente en las múltiples posibilidades que ofrece el libro para combinar palabras e imágenes. Los participantes desarrollarán conceptos para sus propios libros y producirán una maqueta durante los tres días del taller.

Este taller se impartirá en inglés por lo que para su mejor aprovechamiento se recomienda contar con conocimientos del idioma. Para aquellos con conocimientos medios Widephoto ofrecerá ayuda puntual.

Más información en:

Widephoto

«Distancias cortas» de Xavier Gómez

El espacio Dotze Gats inaugura el próximo jueves 11 de abril a las 20h la exposición «Distancias cortas» del fotógrafo Xavier Gómez.

Xavier GómezEsta muestra recoge una selección de veintiún retratos del trabajo «Distancias cortas» de Gómez. El titulo de la serie no hace referencia solamente a la proximidad con que se realizan los retratos, sino también al espacio vivencial en el que se desarrolla la misma. Todos los retratos pertenecen a personas que frecuentan los mismos lugares que el autor ha frecuentado en un periodo reciente de su vida, lugares y personas que forman parte del autorretrato de una mirada («Dime con quién andas y te diré quién eres»), un trabajo que documenta nuestra breve existencia en un tiempo plagado de incertidumbres.

Paralelamente a la exposición, el propio Gómez y el fotógrafo Hernando Toro Botero impartirán el sábado 6 de abril a las 11h en la sede de Dotze Gats un taller de retrato.

Fecha: Del 11 de abril al 11 de mayo de 2013
Lugar: Dotze Gats, C/ Olivera 18, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

La imagen de la semana: «Querido Paco, te extrañaremos.» de Marcelo Aurelio

El pasado lunes nos dejaba para siempre Paco Elvira, un buen amigo que siempre apoyó a Barcelona Photobloggers incondicionalmente. Desde aquí queremos expresar nuestro más sincero pésame a la familia y amigos de Paco, que eran muchos. A modo de homenaje, Josep Pallarés, el último ganador de La foto de la semana, ha elegido esta semana la imagen «Querido Paco, te extrañaremos.» de nuestro compañero Marcelo Aurelio.

La imagen de la semana: "Querido Paco, te extrañaremos." de Marcelo Aurelio

«Dar sin esperar nada a cambio» es la frase que mejor podría describir mi relación con Paco. Nos conocimos en una charla en Caja Madrid y desde el primer momento me sorprendió por su humildad y su generosidad. Los años confirmaron esa primera sensación.
Lo único que me consuela es que le intenté ayudar siempre que me lo pidió.
-Fran Simó

Vivimos en un mundo en el que ser buena persona no está de moda, no se lleva. Las buenas personas escasean y tener la oportunidad de conocer a una de ellas es un privilegio. Paco Elvira formaba parte de ese pequeño grupo y por eso su pérdida es aún más dolorosa.
Me crucé con Paco por primera vez en el año 2008 en el evento PHOTO-XMAS organizado por Silvia Omedes y al instante me pareció un cacho de pan. Desde ese momento fuimos coincidiendo en muchos de los eventos fotográficos que se hacen en muestra ciudad y siempre tenía un momento para hablar conmigo de, entre otras muchas cosas, sus últimos proyectos o las molestias que le ocasionaba de vez en cuando la informática.
Me alegro de haberle conocido.
-Oscar Ciutat

Las imágenes finalistas de esta semana son: Jordi Bertran: Des de la finestra del tren., Entrecomes: Entrecomes, Marc Javierre Kohan: L´étranger, Costura invisible: Noia surfer, Núria Franquet: Buenas vibraciones (II), Benjamín Julve: Turista, Josep: Veins, Manel Larriba: Copenhaggue 1987 y Procsilas: N´hi ha per llogar-hi.

«Phenomenology of Light and New Urban Cartographies» de Enrique Doza Romero

Impossible Barcelona acoge a partir de hoy a las 20h y hasta el 6 de mayo la exposición «Phenomenology of Light and New Urban Cartographies» del artista Enrique Doza Romero.

La muestra reúne un conjunto de instantáneas enmarcadas en dos proyectos: «Fenomenología de la Luz», un homenaje a John Constable, y «Nuevas Cartologías Urbanas». La muestra aborda el color en el paisaje natural y el paisaje urbano como objeto de estudio y reflexión artística.

«Nuevas Carotgrafías Urbanas» está pensado especialmente para la galería de Impossible Project Barcelona y está complementado con una charla/taller que tendrá lugar el sábado 4 de mayo a partir de las 11 h. La charla está dirigida a todo el público interesado en hacer fotografías instantáneas con película Impossible y pretende estimular la producción de ideas y líneas de investigación por medio de la fotografía instantánea.

Fecha: Del 4 de abril al 6 de mayo de 2013
Lugar: Impossible Barcelona, C/ Tantarantana 16, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Dos viajes» de Matteo Rebuffa

El centro cívico Pati Llimona inaugura hoy jueves 4 de abril a las 19:30h la exposición «Dos viajes» del fotógrafo Matteo Rebuffa.

Matteo RebuffaTodo viaje tiene dos direcciones opuestas: la del desplazamiento físico y la del recorrido interior. Temas universales y abstractos como la ausencia, el recuerdo y la muerte se unen en un círculo de autoconocimiento. El viaje voluntario del abuelo de Rebuffa hacia la muerte es la razón que le motivó a emprender su propio viaje imaginario a su infancia – adolescencia.

Fecha: Del 4 al 25 de abril de 2013
Lugar: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Taller «Técnicas alternativas de laboratorio»

La fotógrafa Blanca Viñas impartirá en la sede de Espacio Visible los días 15 y 16 de abril un taller de técnicas alternativas de laboratorio.

El objetivo es experimentar las posibilidades que ofrece la fotografía de laboratorio blanco y negro, además de conocer nuevas técnicas y recursos para la fotografía creativa.

En el taller se hablará sobre las características principales de la fotografía de laboratorio y sus posibilidades, se experimentará con la fotografía sin cámara, fotogramas y contactos, se realizarán contactos y máscaras, y se experimentará en el proceso de realización de las copias usando recursos como: múltiples exposiciones, reservas, creación de filtros…

Más información en:

Espacio Visible

Exposición «Tom Sharpe. Fotografías Cambridge 60’s»

Coincidiendo con el mes del libro por excelencia, La Taché Gallery presenta la exposición «Fotografías Cambridge 60’s», dedicada al célebre novelista británico Thomas Ridley Sharpe, más conocido como Tom Sharpe. Nacido en Londres en 1928, sus obras son consideradas por muchos como algunas de las más divertidas de nuestro tiempo. La galería rinde su particular homenaje a Sharpe mediante una exposición dedicada no a sus obras literarias sino a sus fotografías.

Afincado actualmente entre Llafranc y Cambridge, Sharpe está también marcado por su paso por Sudáfrica, país al que llegó en 1951 y de donde fue deportado años después por sus ideas contrarias al régimen del apartheid (ideas que –dicho sea de paso- le valieron su ingreso en prisión a la vez que inspiraron algunos de sus primeros libros como “Reunión tumultuosa” o “Exhibición impúdica”). Algunas de sus mejores historias tienen como protagonista al ya famoso Henry Wilt (profesor creado por el escritor) y la mayoría de ellas han sido traducidas a numerosos idiomas.

A raíz de varios encuentros en Llafranc, Taché y Sharpe se decidieron finalmente a mostrar en el espacio de la galería una treintena de fotografías vintage en blanco y negro que nos muestran una faceta bastante desconocida
del autor a la vez que ponen de manifiesto su gran talento fotográfico. Se trata de instantáneas tomadas tras su regreso de Sudáfrica durante los años 60 en Cambridge. Estas fotografías muestran, ciertamente, una realidad radicalmente distinta a la escena sudafricana, la cual Sharpe también inmortalizó con cantidad de fotografías, muchas de las cuales fueron destruidas o le fueron confiscadas en el país del continente africano.

Las fotografías que conforman esta muestra son fotografías de calle, de rastreador, que denotan una mirada próxima a la del reportero y en las cuales Sharpe capta todo tipo de escenas y costumbres de la sociedad inglesa. Con una clara destreza narrativa, estas imágenes nos muestran momentos de la vida real que, con un poco de imaginación, podemos convertir en historias. El Sharpe fotógrafo proyecta, en cierto modo, su mirada de escritor.

Fecha: Del 4 de abril al 11 de mayo de 2013
Lugar: La Taché Gallery, C/ Consell de Cent 292, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuïta