PHOTO, nueva colección de monografías

La editorial Lunwerg presenta PHOTO, una colección de monografías individuales dedicadas a los grandes nombres de la fotografía española. Cada título cuenta con una selección de las cien fotografías más representativas de cada autor, acompañadas de un primer texto de presentación a cargo de un creador de otra disciplina y un segundo texto dedicado al análisis de su obra por parte de alguna personalidad relacionada con la fotografía y las artes.

Además, incluye una biografía, bibliografía, exposiciones, galardones y relación de obra en museos e instituciones. Editada con la calidad habitual de Lunwerg, PHOTO propone un formato mediano que permite poner al alcance de todos (aficionados y especialistas) un diseño actual y acorde con la importancia de cada foto.

Los primeros cuatro títulos de la colección, que ya podemos encontrar en todas las librerías a un precio muy asequible de 21€ cada uno, están dedicados a Alberto Schommer, Ramón Masats, Isabel Muñoz y Ouka Leele. Son los primeros de una serie que promete poner en el mercado cuatro títulos anuales, dos en primavera y dos en otoño.

¡Fotografía tus fiestas en familia!

DOMESTIC es el nuevo proyecto expositivo en curso de la fundación Photographic Social Vision. Es un proyecto de fotografía documental que se presentará en abril de 2010 en el Espai Obra Social Caja Madrid en Barcelona.

DOMESTIC es una exposición colectiva que cuestiona el ámbito doméstico urbano, occidental y contemporáneo. Una muestra de fotografía que aportará claves para interpretar quiénes somos nosotros y cómo construimos nuestra identidad.

¡Refleja tu Navidad a través de una imagen de la cena o comida festiva o cualquier momento significativo para ti de estas fiestas que quieras compartir en la exposición!

Si quieres participar, sube tus fotos al grupo de Facebook Friends of Photographic Social Vision o envíalas a la dirección psv@photographicsocialvision.org bajo el asunto: Participar en DOMESTIC

¡Photographic Social Vision cuenta con tu mirada!

PolaPremium en español

Desde hoy mismo, PolaPremium, la popular tienda dedicada a todo lo relacionado con las míticas cámaras Polaroid, cuenta con una versión en el idioma de Cervantes. La autora de la traducción es nuestra amiga y responsable de Barcelona Photobloggers Clea. ¡Menudo curro que te has pegado!

Para celebrar esta buena noticia la gente de PolaPremium ofrece un descuento exclusivo en los gastos de envío: todos los clientes que realicen un pedido con dirección de envío en España antes del 31 de diciembre de 2009 a las 24:00h (Hora Central Europea) por un valor mínimo de 50€ se beneficiarán de un descuento de 7€ sobre los gastos de envío.

El año 2009 en imágenes

Como viene siendo habitual por estas fechas, agencias y medios de comunicación de todo el mundo, como Time, LIFE (1, 2), Reuters, MSNBC, The New York Times o The Boston Globe (1, 2, 3) hacen balance y seleccionan las fotografías de reportaje más destacadas del año que está a punto de acabar.

El brote de la gripe A, la muerte de Michael Jackson, el conflicto bélico en Afganistán y las polémicas elecciones en Irán son algunos de los acontecimientos que han marcado el transcurso del año 2009 y que han sido inmortalizados por las cámaras.

The Impossible Project y PolaPremium en Barcelona

The Impossible Project y PolaPremium son dos de los muchos proyectos que el artista, empresario y visionario Florian Kaps ha realizado en torno a la mítica cámara Polaroid. Doc (para los amigos) tuvo la grandiosa idea e iniciativa de embarcarse en un “proyecto imposible”; volver a producir la película que Polaroid dejó de hacer año y medio atrás, pero con una nueva fórmula que sustituyera los elementos más conflictivos de la fórmula original, creada por Edwin Land en los años setentas.

La repercusión mediática no se hizo esperar, la idea sonaba como una locura, en pleno auge de la fotografía digital, pero por el contrario, hizo que se despertara el interés de mucha gente, desde los que recordaban con nostalgia su infancia enmarcada en el mítico cuadrito blanco, hasta los más jóvenes que nunca lo conocieron pero quedaron seducidos por la magia instantánea y por supuesto, una enorme comunidad de artistas de todo el mundo que utilizan este formato como principal medio de expresión.

Después de un año y medio de investigación y mucho trabajo de la gente de The Impossible Project, se puede decir que la nueva película instantánea es un hecho y saldrá a la venta en febrero del 2010. La primera película que se comercializará será en B/N 600 y SX-70, pero para primavera saldrán estos mismos modelos en color y la Spectra. Incluso la propia gente de Polaroid reeditará la mítica cámara One Step. Las nuevas películas de The Impossible Project llegarán a nuestra ciudad de la mano de la gente de Chandal.

Pero aquí no acaban las noticias, PolaPremium es la parte de The Impossible Project que comercializa los productos (en especial stock de película original Polaroid) a través de su web y de su tienda en el barrio de Mitte en Berlín. A partir de ya, Chandal venderá los productos de PolaPremium estrenándose con el último stock de Polaroid, testado y garantizado hasta finales de 2010 y con un packaging especial diseñado por Paul Giambarba, quien fue director de arte de Polaroid durante más de 25 años, así como una serie limitada de cámaras Polaroid 636 también con el packaging especialmente diseñado por Paul Giambarba y garantizadas durante un año.

IV Maratón de fotodonaciones cazurro.com & ACNUR

El fotobloguer vallisoletano y ganador de dos premios National Geographic de fotografía Carlos Cazurro ha iniciado, en colaboración con ACNUR España y por cuarto año consecutivo, su ya tradicional campaña de fotodonaciones contra la malnutrición y el desamparo infantil en los campos de refugiados del África Subsahariana. La campaña, que comienza hoy 17 de diciembre y que se prolongará hasta el 17 de enero de 2010, quiere, además, destacar la enorme capacidad de movilización y solidaridad de la blogosfera nacional e internacional, así como fomentar iniciativas similares dentro de ese colectivo.

¿En qué consiste esta campaña de fotodonaciones? Es muy sencillo. Tú compras una o más fotos de las que puedes encontrar en el fotoblog de Carlos y el dinero que pagues por ellas se destinará a la campaña “La Caravana por los Refugiados”, que pretende llegar a los 250.000€ para luchar contra la crítica situación a la que se enfrentan más de dos millones de niños y niñas en cuanto al suministro insuficiente de agua, alimentos o refugio en los campos de ACNUR de África Subsahariana. Pero esto no es todo, fotodonando entras además en el sorteo de un montón de regalos que han cedido amablemente las empresas patrocinadoras de la maratón.

En la pasada edición se consiguieron recaudar 3.600€, que se destinaron a la campaña que ACNUR lleva a cabo para paliar la malnutrición de los niños refugiados en Darfur, Chad y Kenia. El objetivo de esta edición es llegar a los 6.000€. Entre todos, seguro que podemos.

Más información en:

cazurro.com

Subasta “Fotografía y fotolibros 1846-2005”

El próximo 16 de diciembre se celebrará en Soler y Llach la subasta fotográfica “Fotografía y fotolibros 1846-2005”, compuesta por 314 lotes. Los días 14, 15 y 16 de diciembre las fotografías estarán expuestas en Soler y Llach. También se pueden consultar los lotes de la subasta en su web.

“Fotografía y fotolibros 1846-2005” se ha organizado de forma cronológica y se ha dividido en dos apartados: Fotografías y Fotolibros. El catálogo se inicia con un conjunto de fotografías de viajes realizadas en España entre las que destacan las del fotógrafo Aleman Agust F. Oppenheim, alumno de Gustave Legray, que realizó durante su viaje a España en 1852, las de Robert Peters Napper de Andalucía o las de Auguste Muriel y Louis de Clerg. También hay fotografías Industriales, fichas policiales y fotografías científicas. El siglo XX parte de las creaciones de algunos fotógrafos pictorialistas como Joan Vilatobà, José Ortiz Echagüe, Vicente Martínez Sanz, Joaquim Plá Janini o Mario von Bucovich, que dan paso a las producciones de creadores del periodo de entreguerras comprometidos con las vanguardias artísticas como Artür Harfaux, Josep Sala, Pere Català Pic, Josef Sudek, Antoni Arissa. La Guerra Civil Española está representada por un importante grupo de fotografías realizadas por Agustí Centelles, Robert Capa, Agulló Padrós, Juan Guzmán. El apartado fotografías se termina con un grupo de fotografías humanistas de Robert Doisneau, Ramón Masats, Xavier Miserachs, Colita, Eduard Boubat, Gabriel Cuallado o André Martín y las obra de autores contemporáneos como Orlan, Darío Villalba, Joan Fontcuberta, Bernard Plossu y Humberto Rivas, entre otros. El ámbito Fotolibros está compuesto por publicaciones que se han ordenado cronológicamente. Entre las que hay libros de P. H. Delamotte, George Washington Wilson, Carlo Naya, Wright Morris, Karsh, Francesc Català Roca, Eikoh Hosoe, Xavier Miserachs, Joan Colom, entre otros.

Se aceptan fotografías y libros de fotografía para la subasta de mayo de 2010. Para cualquier información contactar con info@soleryllach.com o llamar al 93 201 87 33.

Fecha: Miércoles 16 de diciembre de 2009
Horario: A las 19:00 h
Lugar: Soler y Llach, C/ Beethoven, 13, 08021 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

¡Valid Foto abre sus puertas!

Gracias a nuestro amigo Paco Elvira nos enteramos de la apertura de un nuevo espacio dedicado exclusivamente a la fotografía en Barcelona. Se trata de la Galería Valid Foto, un proyecto impulsado por Fernando Peracho, antiguo director de la Galería Hartmann, junto a su socio Brauli Teixidó.

Ubicada en la calle Buenaventura Muñoz 6, junto al Arc de Triomf, Valid Foto abrirá sus puertas el próximo lunes 30 de noviembre a las 19h con una exposición dedicada al fotógrafo Álvaro Sánchez-Montañés, ganador del III Concurso Epson de Fotografía Digital. La muestra se podrá visitar hasta el 20 de enero de 2010.

¡Desde Barcelona Photobloggers deseamos que esta nueva iniciativa sea todo un éxito!

Fecha: Lunes 30 de noviembre de 2009
Horario: A las 19h
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6 – baixos dreta, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Documental “Annie Leibovitz, la vida a través d’un objectiu”

El programa “Sense ficció” de TV3 presenta aquest dijous 19 de novembre a les 23:30h un documental que revela aspectes fins ara ocults sobre la fotògrafa Annie Leibovitz, la primera dona que ha exposat la seva obra a la Galeria Nacional de Retrats de Washington i també l’última que va fotografiar el músic John Lennon, l’any 1980, hores abans que l’assassinessin.

La seva família, els inicis com a fotògrafa, l’addicció a les drogues, la maternitat, la seva faceta de fotoreportera i els aspectes més íntims de la relació amb l’escriptora Susan Sontag, prenen forma en aquest documental dirigit per Barbara Leibovitz, germana de la protagonista, que es va encarregar de seguir i de documentar durant un any sencer la vida de la fotògrafa, probablement, més reconeguda dels darrers 30 anys.

El testimoni de Leibovitz ve acompanyat de la veu d’altres personatges cèlebres que han format part de la seva vida com a fotògrafa, com ara Mick Jagger, Keith Richards, Hillary Clinton, Mihaïl Baryshnikov, Demi Moore, Patti Smith o Yoko Ono.

Abans del documental, el nostre amic i company Paco Elvira serà entrevistat per a parlar sobre la trajectòria d’aquesta fotògrafa, de la qual és un gran seguidor.

Tercera jornada del CineForum “La mirada en movimiento”

El Ampliador 1913 celebra el próximo 15 de noviembre la tecera jornada del CineForum “La mirada en movimiento”, un proyecto dirigido a explorar las relaciones entre fotografía y cine.

Esta tercera jornada se abrirá con la proyección de la película “La macchina ammazzacattivi” de Roberto Rossellini y se cerrará con “La ventana indiscreta” de Alfred Hitchcock, dentro del ciclo “Crímen y Fotografía”.

Fecha: Domingo 15 de noviembre de 2009
Horario: A las 18:00h
Lugar: Pou de la Figuera, C/ Sant Pere Més Baix 70, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Araceli Merino premiada en los “Premis d’Arts d’Andorra 2009”

“Cubana del Chevrolet “ de Araceli Merino

Queremos felicitar a nuestra compañera de Barcelona Photobloggers, Araceli Merino, que con su obra “Cubana del Chevrolet” ha sido premiada con el Segundo Premio en la especialidad de fotografía en los “Premis d’Arts d’Andorra 2009” que organiza el Círculo de las Artes y las Letras de Andorra.

¡¡Desde aquí nuestra enhorabuena!!

Visites guiades “Passejant Centelles”

Passejant CentellesEl passat 27 d’octubre es va inaugurar “Forats de Bala”, una instal·lació construïda amb dues fotografies d’Agustí Centelles. Es tracta d’un treball inacabat. “Forats de Bala” es completa cada dissabte, durant una sèrie de visites guiades denominades “Passejant Centelles”. En elles es recorrerà l’itinerari que va seguir Agustí Centelles el 19 i 20 de juliol de 1936, durant la insurrecció militar que desencadenaria la Guerra Civil Espanyola. Es descobrirà in situ, a quins esdeveniments, dels molts que aquests dies s’estaven produint, decideix acostar-se. Es veurà de quina manera ho fa i com ens els explica.

Per assistir a aquestes visites guiades és imprescindible inscriure’s prèviament enviant un correu electrònic a arqueologiadelpuntdevista@gmail.com indicant el nom de la o les persones assistents i la data de la visita en la que es desitja participar.

Data: Cada dissabte del 7 de novembre de 2009 al 9 de gener de 2010
Horari: A les 10.30h
Lloc: Cruïlla C/ Diputació amb C/ Llúria, 08009 Barcelona (mapa)
Preu: 6 €