Convocatoria «REVELA 2013»

El Espai Fotogràfic Can Basté convoca la segunda edición de REVELA, Premio Internacional de Fotografía a los Titulares de los Derechos Sociales, un modelo de convocatoria fotográfica diferente a lo habitual, ya que en este caso, el objeto premiado no es el fotógrafo sino el colectivo social fotografíado.

A partir de reportajes fotográficos, se dotarán económicamente, gracias a la colaboración de donantes anónimos, con 50.000 € en total, cuatro proyectos de intervención social, siempre gestionados por una entidad (asociación, ONG, fundación, cooperativa, colectivo…), los fotógrafos pueden ser profesionales o amateurs y la temática social es libre. Se valorarán de forma independiente y ponderada los reportajes fotográficos y los proyectos de intervención social. Para ello, se usará un sistema de puntos que darán un valor objetivo a los proyectos. Tanto el reportaje como el proyecto han de contar con un mínimo de puntos para poder optar al premio. El jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la fotografía, el periodismo y la intervención social.

Este proyecto tiene como objetivo participar y promover la ayuda social directa, promocionar a los fotógrafos y su trabajo y generar dinámicas de participación social solidarias.

Os aconsejamos que os hagáis fans de la página del premio en Facebook si queréis estar al tanto de todas las novedades del mismo.

Más información en:

REVELA 2013

The Lounge abre sus puertas

Después de las inauguraciones de Main Room y Show Room el pasado mes de diciembre, la galería Victor Lope Arte Contemporáneo inaugura el próximo jueves 17 de enero a las 20h un tercer espacio: The Lounge.

Este nuevo espacio estará dedicado a la fotografía contemporánea de autor, donde siempre se podrá contemplar una selección de artistas de la galería y nuevas incorporaciones a su portfolio. El día de la inauguración se presentará una selección de fotografías de Badri Lomsianizde, Kristina Kostadinova, Kevin Bauman, Joseph Phillipe Bevillard, Matthias Heiderich, Bernhard Quade y Eduardo Gimenez.

Pero The Lounge no sólo será un lugar dedicado al descubrimiento de nuevos talentos de la fotografía. Presentaciones de libros de artista, nuevos productos, workshops, y eventos privados muy exclusivos complementarán el uso del nuevo espacio de la galería.

Fecha: Jueves 17 de enero de 2013
Hora: A las 20h
Lugar: Galería Victor Lope Arte Contemporáneo, C/ Aribau 75, 08036 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Documental «Oxígeno para vivir»

La 2 de TVE estrena mañana viernes 11 de enero, a las 23 h, el documental «Oxígeno para vivir» como homenaje al reportero Enrique Meneses, fallecido en Madrid el pasado domingo a los 83 años. El documental es un viaje por la historia, el periodismo y los hechos que han marcado las últimas décadas, a través del relato de un periodista que no quería dejar de serlo.

Meneses dependía en sus últimos años de una máquina de oxígeno para respirar, debido a un enfisema pulmonar, pero nunca abandonó la profesión. Fue fotógrafo, reportero, cámara, columnista y, en los últimos años, un bloguero de referencia que seguía dando claves para entender la actualidad.

Meneses debutó en 1947 con un reportaje sobre la muerte de Manolete; estuvo con Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara en Sierra Maestra y fue el primero en difundir imágenes de la revolución cubana; cubrió las guerras del Canal de Suez, Rodesia, Angola, Bangladesh y Sarajevo; informó sobre el asesinato de Kennedy desde Estados Unidos, etc.

«Oxígeno para vivir», además de ser un homenaje, cuenta con el testimonio de otros profesionales como Manu Leguineche, decano de los corresponsales de guerra; Gerardo Olivares, director de «La Ruta de los Exploradores» de TVE; Rosa María Calaf, la que fue durante años corresponsal de Televisión Española en distintos países; el fotógrafo Gervasio Sánchez; y la periodista Rosa Jiménez Cano. Los espectadores podrán recorrer más de medio siglo de periodismo: prensa, radio y televisión, sin olvidar el cambio a nuevas formas de periodismo 2.0, como los blogs.

Ganadores de los Photoblog Awards 2012

Barcelona Photobloggers se despide del 2012 con el anuncio de los ganadores de los Photoblog Awards. Organizados desde el 2006 por la web Cool Photoblogs, estos premios pretenden destacar los fotoblogs más populares de la red.

Ahora es vuestro turno. ¿A qué fotoblog hubierais premiado vosotros? ¡Esperamos vuestras sugerencias en los comentarios!

¡Buen año y buena luz para todos!

El año 2012 en imágenes

Como viene siendo habitual por estas fechas, agencias y medios de comunicación de todo el mundo, como Reuters, RTVE, Spiegel, NBC, The New York Times, Yahoo! Noticias, CNN, El Mundo, BBC, The Guardian o The Boston Globe (1, 2, 3) hacen balance y seleccionan las fotografías de reportaje más destacadas del año que está a punto de acabar.

El conflicto armado en Siria, los Juegos Olímpicos de Londres, los estragos de la crisis en Europa y el paso del huracán Sandy son algunos de los acontecimientos que han marcado el transcurso del año 2012 y que han sido inmortalizados por las cámaras.

Pel·lícula «Qui êtes-vous, Polly Maggoo?»

Dins el cicle «El film a l’agulla: moda i cinema», la Filmoteca de Catalunya projecta avui dissabte 29 de desembre a les 22h i el proper divendres 4 de gener a les 17h la pel·lícula «Qui êtes-vous, Polly Maggoo?», dirigida pel fotògraf William Klein.

Després de gairebé una dècada de treball sent el fotògraf americà més subversiu de la revista de moda Vogue, Klein va obtenir el premi Jean Vigo amb aquest primer llargmetratge de ficció.

Hi utilitza l’animació, els números musicals i la foto fixa i realitza una crònica àcida de la realitat que encara resulta vàlida actualment. El film és una sàtira elegant del món de la moda a través del retrat glamurós i grotesc d’una noia de Brooklyn, model d’èxit a París, que es converteix en la protagonista del programa de televisió «Qui és vostè?»

Data: Dissabte 29 de desembre de 2012 i divendres 4 de gener de 2013
Lloc: Filmoteca de Catalunya, Plaça Salvador Seguí 1–9, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Pagament

Tu dónes sang i La Parada et dóna una fotografia

Aquestes festes el fotògraf Jordi V. Pou i La Parada us volen fer una proposta molt especial. Si feu una donació de sang entre l’1 de desembre de 2012 i el 7 de gener de 2013, us regalaran una còpia original signada pel Jordi de la fotografia que il·lustra aquesta entrada, que forma part del projecte Kokovoko. Només cal que aneu a La Parada, a les parades exteriors 14 i 15 del Mercat de l’Abaceria Central del barri de Gràcia, amb el justificant de la donació de sang i us el canviaran per la fotografia.

La vostra sang ajuda a salvar vides i des de La Parada us volen agrair la vostra solidaritat amb el que poden oferir i millor coneixen: fotografies originals d’alta qualitat.

Teniu temps fins el 15 de gener de 2013 per passar a recollir la vostra fotografia. Només una fotografia per persona, però ho podeu dir a tants amics i familiars com vulgueu!

Soy cámara: Material sensible

«Soy cámara» es una serie de programas producida por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y TVE que tiene como objetivo dar a conocer el funcionamiento, las actividades y las obras del centro, planteando la cultura como un espacio de gozo, denuncia y reflexión. «Soy cámara» se emite una vez al mes por La 2 de TVE.

Coincidiendo en el tiempo con la exposición World Press Photo 2012 que acoge estos días el CCCB, el próximo viernes 21 de diciembre a las 19:30h se emitirá el capítulo número 24, que lleva por título «Material sensible». A través del análisis de varias fotografías ganadoras del concurso World Press Photo, expertos en diferentes disciplinas sociales como Samuel Aranda (fotógrafo ganador de la WPP del año 2011), Arianna Rinaldo (directora de OjoDePez, editora de fotografía y comisaria freelance), Assumpta Bassas Vila (profesora de Historia del arte contemporáneo e investigadora en Duoda, Recerca de dones, UB), Rafa Badia (profesor de fotografía), Roger Canals (antropólogo y realizador de cine etnográfico) y Silvia Omedes (directora de la fundación Photographic Social Vision) comparten sus ideas sobre el significado, el uso, el poder y el valor de la fotografía documental hoy en día como herramienta clave de información independiente y de sensibilización social.

Este episodio nace de la iniciativa de Photographic Social Vision, una fundación sin ánimo de lucro que gestiona la creación, producción y difusión de reportajes fotoperiodísticos y audiovisuales con los objetivos de informar y cuestionar a la sociedad sobre temáticas poco conocidas o estereotipadas así como fomentar el interés público por la fotografía documental.

El festival Revela-T empieza a caminar

Revela-T

La cantidad de aficionados y profesionales que practican la fotografía analógica, química o argéntica crece día a día. Este hecho ha animado a los compañeros de espaifotografic.cat a poner en marcha Revela-T, un festival que quiere ser un punto de encuentro para los amantes de la fotografía y, en especial, para los apasionados de la fotografía analógica, química o argéntica.

Los organizadores quieren promover el conocimiento e interés por estos otros procedimientos fotográficos en un momento en que domina la tecnología digital; una mirada al futuro para todos aquellos convencidos que hay otras maneras de hacer fotografía y que merecen ser conocidas y apoyadas. Revela-T quiere reunir a los soñadores, a los inconformistas, los incansables, los que no tienen miedo de probar y explorar caminos diferentes a los que sigue la mayoría.

La primera edición de Revela-T tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de mayo de 2013 en Vilassar de Dalt, muy cerca de Barcelona, y ofrecerá un amplio programa de exposiciones, charlas, debates, demostraciones, talleres, puestos de exhibición y venta; y, además, contará, si nada falla y las circunstancias lo permiten, con la presencia de figuras relevantes a nivel nacional e internacional, como por ejemplo Quinn Jacobson, Eduardo Momeñe, José Manuel Navia o Ilan Wolff.

Si queréis participar, colaborar, ayudar o, simplemente, hacer alguna sugerencia, comentario o consulta sobre este nuevo festival, podéis poneros en contacto con los organizadores del festival escribiendo un correo electrónico a info@revela-t.cat.

Eugeni Forcano, Premio Nacional de Fotografía 2012

Eugeni Forcano ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Fotografía 2012, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros. El jurado ha reconocido “la extraordinaria calidad de su trabajo, la perdurabilidad de sus imágenes, su larga trayectoria, destacando su capacidad de innovación y experimentación en el lenguaje fotográfico”.

La Sala Ciutat y el Archivo Fotográfico de Barcelona acogieron el año 2010 una muestra que reunía una selección de las 650 fotografías que Forcano había donado al Archivo un año antes. Con este gesto, las imágenes que el fotógrafo captó de la Barcelona de los años 60 pasaron a formar parte del patrimonio fotográfico de la ciudad.

¡Have a Nice Book cumple un año!

Hace un año, los fotógrafos Yosigo y Salva López pusieron en marcha Have a Nice Book, una web que pretende dar cabida a todo lo relacionado con la fotografía impresa, desde grandes clásicos hasta libros autoeditados, pasando por fanzines y nuevas publicaciones.

El próximo viernes 30 de noviembre a las 19h quieren celebrar el primer año de vida del proyecto con una gran fiesta en la sede de Meeatings23 con buena música y cervezas gratis. Además de Yosigo y López, el acto contará con la presencia del fotógrafo y responsable del Photobook Club Barcelona Jon Uriarte. Los tres presentarán el nuevo diseño y los nuevos contenidos de la web y proyectarán algunos de los vídeos disponibles en el canal de Vimeo de Have a Nice Book.

Paralelamente, bajo el nombre «Off Paper», tendrá lugar una muestra de materiales y procesos de impresión de varias editoriales independientes, entre las que se encuentran Atem Books, Bside Books, Ca L’Isidret Edicions, Ediciones Anómalas, Fabulatorio, Fiesta Ediciones, Standard Books, Siete de un Golpe y Veinticuatro Editions, y más de veinte autores, entre los que encontramos a Carlos Albalá, Israel Ariño, Juan Baraja, Ricardo Cases, Jon Cazenave, Federico Clavarino, Luis Díaz Díaz, Pau Faus, Roger Guaus, Tina Kazakhishvili, Miquel Llonch, Ignasi López, Enric Montes, Aleix Plademunt, Xavier Ribas, Gonzalo Romero, Daniel S. Álvarez, Maíra Soares, Juan Diego Valera, Elena Vasilieva, Vitaly Vasilieva y el propio Yosigo.

Fecha: Viernes 30 de noviembre de 2012
Horario: A las 19h
Lugar: Meeatings23, C/ Sant Joaquim 23, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Reproyección Slideluck Potshow Barcelona VI

Como parte del 12è Fòrum Fotogràfic del centro cívico Can Basté, el jueves 15 de noviembre a las 21h volvemos a proyectar los trabajos fotográficos seleccionados para la sexta edición de Slideluck Potshow. El formato será el mismo que el de la reproyección que hicimos este verano en el festival Llimonades del Pati Llimona, es decir, presentaremos los proyectos pero no habrá «potluck» (la cena con platos traídos por los asistentes) después.

¡Os esperamos a todos para otra sesión de buena fotografía!

Fecha: Jueves 15 de noviembre de 2012
Horario: A las 21h
Lugar: Centre Cívic Can Basté, Passeig Fabra i Puig 274, 08031 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita