WeArt Festival Barcelona 2014

Del 11 al 31 de octubre se celebrará en el espacio de coworking Transforma BCN la tercera edición de WeArt Festival Barcelona, un festival de arte multidisciplinar e independiente, que se celebra una vez al año en Barcelona para dar apoyo y servir como plataforma de difusión para los artistas, así como los espacios que promueven la cultura. Cada año el festival propone un concepto diferente sobre el cual giran todas las disciplinas artísticas. Este año el tema es el EGO.

En esta edición se ha decidido ubicar todo el festival en un solo espacio y unir todas disciplinas: Artes plásticas, Ilustración, Street Art, Fotografía y Videoarte. El por qué de la ubicación de la edición WeArt Festival 2014 en un único espacio, a diferencia de los múltiples espacios en los que se realizaba en otras ediciones, responde a la evolución del formato. El EGO como concepto único, indiscutible. Por lo tanto, por culpa del EGO, o gracias a él, se ha querido fomentar el concepto ‘todo en uno’ pero además, se ve como una gran oportunidad para que las disciplinas interactúen entre sí, que convivan, se mezclen para formar un todo.

Fecha: Del 11 al 31 de octubre de 2014
Lugar: Transforma BCN, C/ Consell de Cent 394, 08009 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

FLIA BCN 2014

El próximo sábado 4 de octubre a partir de las 10h se celebrará en en el Forat de la Vergonya (Pou de la Figuera) la segunda edición de FLIA BCN, la Feria del Libro Independiente Autoeditado de Barcelona.

La FLIA es un espacio donde compartir e intercambiar libros, publicaciones y fanzines. En la FLIA caben muchos tipos de materiales y proyectos: edición independiente, autoedición, libros hechos a mano, edición digital; vertebrando así la actual efervescencia creativa en todos los ámbitos del mundo editorial, desde la literatura a la poesía, pasando por el ensayo, el cómic, la ilustración o el fotolibro.

Entre las editoriales y autores participantes destaca la presencia de Mercè Alegre y Noelia Pérez, Roser Blanch, Lindero Libros, Terranova Editorial e Ignacio Navas.

Fecha: Sábado 4 de octubre de 2014
Horario: A partir de las 10h
Lugar: Forat de la Vergonya (Pou de la Figuera), 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Demostració amb càmera minutera

Amb motiu de la Festa Major de l´Esquerra de l´Eixample, el col·lectiu de fotògrafs Dinoudinou oferirà el proper divendres 3 d’octubre a les 17h una sessió fotogràfica de retrat amb aquesta càmera tant especial amb laboratori incorporat a l’Espai de fotografia Francesc Català-Roca. Els assistents podran ser transportat a altres temps i ser retratats.

Data: Divendres 3 d’octubre de 2014
Horari: A les 17h
Lloc: Espai de fotografia Francesc Català-Roca, C/ Llançà 21, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Becas CFD 2014

El CFD amplía hasta el próximo 17 de septiembre el plazo de solicitud de becas de estudio para la edición de octubre 2014 de sus cursos superiores. El programa de becas CFD nace con el objetivo de hacer accesible la formación a fotógrafos de talento y facilitar el desarrollo de proyectos de calidad.

Se convocan 4 becas superiores valoradas con una dotación de 790€ cada una. La beca cubre el 100% del coste de matrícula de un curso superior. Además, se adjudicarán 4 becas accésit que cubren el 50% de los costes de la matrícula de un curso superior.

Las becas se aplican a los siguientes cursos:

  • Curso Superior en Documental Creativo y Fotografía Contemporánea
  • Curso Superior en Fotoperiodismo
  • Vídeo DSLR y montaje audiovisual
  • Postproducción de la imagen digital

Más información:

CFD

La Parada compleix dos anys!

Fa dos anys aixecava la persiana La Parada, un curiós espai situat al barri de Gràcia dedicat a la fotografia i als llibres impulsat per Xènia Bagué i Raquel Villa. El proper dissabte 13 de setembre volen celebrar el seu segon aniversari amb fotografia, il·lustració, música i bon vermut.

De 12 a 14h, la il·lustradora Mercè López i el col·lectiu Dinoudinou amb la seva càmera minutera, La Caracola, faran per només 10€ un retrat sense mirar el paper o una fotografia tal i com es realitzaven al segle XIX a tothom que ho desitgi.

Com en tota bona celebració no hi pot faltar la música. A les 13h, es podrà gaudir d’un tast acústic de la mà de Gerard de Pablo, ànima de la banda d’indie-pop Pantaleó, que el proper 20 de setembre estarà al Mercat de Música Viva de Vic, en les semifinals del Sona9.

Però això no és tot! Durant tot el matí la Xènia i la Raquel oferiran a tothom que les feliciti un 5% de descompte en les seves compres.

Data: Dissabte 13 de setembre de 2014
Horari: A les 12h
Lloc: La Parada, Parades exteriors 14 i 15 del Mercat de l’Abaceria Central del barri de Gràcia (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Convocatòria 13è Fòrum Fotogràfic Can Basté

L’Espai Fotogràfic Can Basté convoca novament el Fòrum Fotogràfic, un punt de trobada entre novells creadors i professionals del món de la fotografia que aplega artistes, galeristes, comissaris, gestors, editors, entitats i col·lectius. L’objectiu del certamen, que enguany arriba a la seva tretzena edició, és descobrir, reconèixer i promoure novells creadors que utilitzen la fotografia com a mitjà expressiu. Del 25 al 29 de novembre, el centre cívic es convertirà en una visita obligada per a fotògrafs de la ciutat i de la resta de l’estat. Les activitats previstes inclouen taules rodones, presentacions, projeccions i diverses activitats relacionades amb la fotografia amb les que el Fòrum espera superar els centenars de visitants de les darreres edicions.

El Fòrum atorga en l’edició d’aquest any dues beques de 2.000 € cadascuna per a la producció de projectes expositius fotogràfics. Del total de propostes rebudes es realitza una selecció fins a un nombre màxim de 20 projectes. Un cop feta aquesta, els creadors han de defensar les seves propostes durant els dies del Fòrum davant d’un jurat d’experts. Els dos projectes becats seran exposats de forma individual a la Sala Cava del centre cívic durant l’any 2015.

Més informació a:

Can Basté

La imagen de la semana se toma unas vacaciones hasta septiembre

La imagen de la semana

Estimados seguidores y compañeros de Barcelona Photobloggers, os comunicamos que nuestra sección «La imagen de la semana» se toma un descanso durante el verano. A partir del mes de septiembre volverá la selección semanal.

Y aunque nuestro blog seguirá abierto por vacaciones, el ritmo de actualización del mismo será el propio de estos tiempos de calor y reposo, entre otras razones, porque la oferta de eventos fotográficos en la ciudad disminuye considerablemente durante el mes de agosto.

¡Buen verano a todos!

Voleu participar a l’exposició «Càmeres submarines. El repte de fotografiar sota l’aigua»?

El Museu Marítim de Barcelona inaugurarà el proper mes d’octubre una nova exposició fotogràfica, en aquesta ocasió dedicada a la fotografia submarina i la seva evolució a partir del segle XIX. La mostra se centrarà en l’evolució de la tècnica i les càmeres submarines des del seu naixement, destacant també la labor dels principals protagonistes de la seva història, entre els quals destaquen figures com la de Hans Hass (1919-2013), prestigiós zoòleg i explorador submarí vienès, gran impulsor en la divulgació del fons marí a través de la fotografia i filmació submarina.

Amb motiu de donar a conèixer la proliferació de la fotografia submarina i de les càmeres subaquàtiques digitals al segle XXI, els responsables del museu volen crear un gran mural col·laboratiu amb les vostres fotografies subaquàtiques. Teniu fins el 31 d’agost per participar-hi.

Més informació a:

Museu Marítim de Barcelona

Proyección del documental «Costa de cemento»

El viernes 18 de julio a las 19h tendrá lugar en el CFD Barcelona la proyección del ensayo documental “Costa de Cemento” del fotógrafo y cineasta Robert Harding Pittman.

El documental, realizado en pleno boom urbanístico, reflexiona sobre los efectos sociales, culturales y ambientales del desarrollo turístico en el último tramo de costa mediterránea española que no había sido urbanizada, en la Región de Murcia. En este litoral de 230 kilómetros de longitud, la agricultura está desapareciendo y el plan es remplazarla por macrourbanizaciones y resorts con un millón de casas, 60 campos de golf, puertos deportivos, y autopistas, construidos principalmente para jubilados británicos que duplicarán la población de Murcia dentro de pocos años. ¿Cómo cambiará este proceso urbanístico la cultura de la región? ¿Se integrará la población extranjera recién llegada? ¿Deberán emigrar los agricultores españoles? ¿En qué medida impacta la crisis económica mundial la región?

Después del documental, el artista invita a todos los asistentes a participar en una partida del clásico juego de mesa “Monopoly”. El único valor que cuenta en el mundo del “Monopoly” es ganar la mayor cantidad de dinero posible, dejando a todos los demás en bancarrota. Es una performance colectiva que dará la oportunidad de reflexionar de forma lúdica e irónica acerca de cómo el negocio del “ladrillo” transforma nuestro mundo, igual que los paisajes retratados en su documental y en su muestra fotográfica “Anonymization” que se expone en el CFD Barcelona hasta el próximo 25 de julio. El premio será una copia de libro “Anonymization”.

Fecha: Viernes 18 de julio de 2014
Horario: A las 19 h
Lugar: CFD Barcelona, C/ Fontrodona 31, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

DOCfield Dummy Award 2014

La Fundación Photographic Social Vision y The Folio Club presentan el próximo miércoles 16 de julio a las 19:30h los proyectos finalistas y el ganador de la convocatoria DOCfield Dummy Award 2014. La entrega del premio se complementará con una exposición de todos los trabajos finalistas que se podrá visitar hasta el 15 de septiembre.

Fecha: Miércoles 16 de julio de 2014
Horario: A las 19:30 h
Lugar: The Folio Club, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Reproyección Slideluck Barcelona VIII

El pasado mes de marzo se celebró la octava edición de Slideluck Barcelona, el evento artístico y gastronómico en cuya organización participa Barcelona Photobloggers.

En el marco del festival Llimonades del centro cívico Pati Llimona, el jueves 10 de julio a las 22h organizamos una reproyección de los trabajos fotográficos seleccionados en la última edición de Slideluck Barcelona en la Plaça Sant Just.

El formato será el mismo que el de anteriores reproyecciones, es decir, se proyectarán los trabajos pero después no habrá cena con platos traídos por los asistentes.

Slideluck Barcelona VIII

Se proyectarán los trabajos de MConsuelo Alcaide, Isabella Antonelli, Marco Ansaloni, Bruno Abarca, Esther Navalón, Miguel López, Lauren Hermele, Enric Macià, Oscar Dhooge, Juan Antonio Zamarripa, Arnau Oriol, Andrei Fărcăşanu, Antonio Carlos Amador, Sebastián Gómez, Christine Ross y Marcelo Aurelio.

¡Os esperamos a todos!

Fecha: Jueves 10 de julio de 2014
Horario: A las 22h
Lugar: Plaça Sant Just s/n, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita