Projecció «La caja de cerillas»

El proper dijous 25 de juny a les 20 h es projectarà a Barcelona Visions el documental “La caja de cerillas” de David Airob, dedicat a la trajectòria vital de Joan Guerrero.

«Fa molts anys, més de mil, a la meva Tarifa natal, un nen va voler fotografia el vent amb una caixa de llumins…» Amb aquestes paraules, Guerrero obre “La caja de cerillas”, un documental en blanc i negre que dura gairebé una hora. En brolla una conversa vital a través de la qual el fotoperiodista parla de la seva manera de veure l’existència, la professió, l’amistat i l’ètica periodística. En aquest viatge a través del temps, en què els valors humans es fonen amb l’essència de la fotografia, hi ha també lloc per a la poesia i per a moltes històries que Guerrero ha anat recollint en els mil camins que ha recorregut en la seva la vida.

Data: Dijous 25 de juny de 2015
Horari: A les 20h
Lloc: Barcelona Visions, C/ Banys Vells 7, 08003 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Reproyección Slideluck Barcelona IX

El pasado mes de marzo se celebró la novena edición de Slideluck Barcelona, el evento que combina fotografía y gastronomía.

El próximo sábado 27 de junio volveremos a proyectar, con la colaboración de Qgat-Foto, los proyectos seleccionados en la última edición de Slideluck Barcelona en el Centre d’Art Maristany de San Cugat del Vallès. Empezaremos a las 21h con una visita guiada a la exposición de fotografía de Pere Formiguera que acoge el centro actualmente, y a las 22h proyectaremos los trabajos, seguidos, como siempre en Slideluck, de una pequeña cena con los platos que traigan los propios asistentes.

Slideluck Barcelona IX

Se proyectarán los trabajos «Silenciosa espera» de Mingo Venero, «Están Ahí?» de Rodrigo Illescas, «PRIVADO» de Maria D’Amico, «En Silencio» de Ivan Ferreres, «Ensayo sobre la pérdida» de Manuela de Miguel, «Ánima» de Tamara Lopez Seoane, «Regular Vancouver» de Javier Martin, «La lotería del niño raro» de Sandro Gordo, «Obruni» de Tomas Bachot, «i wish i….» de Gerard Boyer, «Family D.R.E.A.M.» de Cristina Níspero, «Where memory fades» de David del Campo, «Homenaje a Pere Formiguera Streetnoise» de Llorenç Pié, «Qui soc jo?» de Josep Castillo, «Walk the rain» de Joan Teixidor y «Black and White Nature» de Ferran Jordà.

¡Os esperamos a todos!

Fecha: Sábado 27 de junio de 2015
Horario: A las 21h
Lugar: Centre d’Art Maristany, C/ Àngel Guimerà 2, 08172 San Cugat del Vallès (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Revela-T 2015

Del 19 al 21 de junio se celebrará en Vilassar de Dalt una nueva edición del festival Revela-T. Durante tres días, el municipio volverá a ser el escenario de una explosión de exposiciones, talleres, charlas y encuentros que certificarán la buena nueva: la fotografía analógica ha vuelto para quedarse.

Este año el festival contará con la participación de autores como Joana Biarnés, pionera del fotoperiodismo en nuestro país y autora del mítico reportaje sobre la visita de los Beatles en Barcelona (de la cual este año se cumplen 50 años); el periodista y cómico Andreu Buenafuente (con una muestra sobre cementerios de Nueva Orleans); la fotógrafa Estela de Castro con una exposición sobre fotógrafos, o artistas de la talla de Joan Fontcuberta, Manel Esclusa, Manel Úbeda, Rafael Navarro y Mariano Zuzunaga, que participarán de una muestra-homenaje a Pere Formiguera (y que incluirá también obras de este autor imprescindible) o Manel Armengol con su exposición «Terrae».

De la mano de La Parada habrá exposiciones de Blanca Viñas, Kati Riquelme y Lluc Queralt, entre otros. También habrá exposiciones de Julián Ochoa, Joan Porredon, José M. Magano y muchos otros; gente joven, con proyectos muy frescos y nuevos que dejan claro que la fotografía analógica tiene mucho futuro. También habrá una serie de microexposiciones en los escaparates de los comercios del municipio, algo que en la pasada edición tuvo muy buena acogida.

De nuevo, el festival volverá a ser punto de encuentro y referente internacional en ámbitos específicos: se ha potenciado el encuentro de colodionistas, que tras una semana de convocarlo registra más de 50 inscripciones de forofos procedentes, entre otros países, de los EEUU, Rusia, Colombia o Kenia. A partir de este contacto se hará una gran exposición con una obra de cada practicante de esta técnica que quiera colaborar. También habrá una gran exposición de fotografías pinhole con una recopilación de obras de todo el mundo; habrá un encuentro de practicantes de cámara estenopeica, encuentro de amigos de Leica… y, de nuevo, feria comercial y venta de obra, actividades alrededor del fotolibro y mucho más.

Os aconsejamos que os hagáis fans de su página en Facebook u os hagáis seguidores de su Twitter si queréis estar al día de todas las novedades del Revela-T.

OjodePez Photo Meeting Barcelona 2015

OjodePez Photo Meeting Barcelona es un encuentro internacional de fotógrafos organizado por La Fábrica y La Virreina Centre de la Imatge que nace en torno a la revista OjodePez.

El objetivo del encuentro es favorecer el intercambio y el debate entre especialistas, fotógrafos y participantes interesados en conocer nuevos trabajos de artistas, procesos y proyectos nacionales e internacionales, además de ofrecer un apartado profesional y pedagógico.

Durante los días 15, 16 y 17 de julio tendrán lugar visionados de porfolios, mesas redondas, proyecciones de fotógrafos, conversaciones y conferencias abiertas al público en las que los participantes y asistentes podrán compartir nuevas experiencias con autores como Cristina García Rodero, Olivia Arthur, Konrad Pustola, Marco Casino, Samuel Bollendorf, Laia Abril o Mariela Sancari.

La quinta edición de OjodePez Photo Meeting Barcelona se centrará en el artista y en conocer su trabajo editorial, multimedia o expositivo y acercar a los participantes sus procesos, colaboraciones y métodos de trabajo. Con esta idea, se realizará un taller centrado en la selección de imágenes y formas de producción, para que los participantes puedan trabajar en la edición de sus trabajos. El programa se completa con una proyección de trabajos de fotógrafos seleccionados a través de una convocatoria abierta, y una serie conferencias magistrales que tendrán lugar cada tarde en el patio de La Virreina.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden formalizar a través de la web del encuentro. La inscripción da la oportunidad de asistir a todas las actividades (conferencias, debates, cara a cara y proyecciones) y presentar un porfolio de fotografías ante un grupo de expertos.

Más información en:

OjodePez Photo Meeting Barcelona

Maridaje artístico-gastronómico con Elisenda Pons

Vinos Compartidos organiza el próximo miércoles 10 de junio a las 19:30h una sesión de maridaje artístico-gastronómico con la fotógrafa Elisenda Pons en el espacio Las Cosas de Martínez. La crisis vista a través de la cámara acompañada con vinos producidos de viñas abandonadas y recuperadas.

¿Qué tendrá que ver la fotografía con el vino? El fotógrafo cuenta historias con su cámara, encuadra un momento determinado, para el tiempo en una imagen, décimas de segundo que tienen mucho que decir. El vino, también es tiempo embotellado, es reflejo de una historia, de personas y vivencias.

Pons empezó a fotografiar la crisis en 2009. Espacios abandonados, letreros en blanco, infraestructuras en ruinas…, imágenes en apaisado que te sitúan en el entorno. El vino de viñas abandonadas por la crisis, por la poca producción del viñedo viejo, recuperados por una generación que entiende que el patrimonio vitivinícola de éste país tiene valor y no entiende de crisis.

El precio de la sesión de maridaje es de 15€. Los interesados en asistir deben confirmar su asistencia enviando un correo a la dirección clara@vinoscompartidos.com.

ACTUALIZACIÓN: La sesión de maridaje se pospone.

Fecha: Miércoles 10 de junio de 2015
Horario: A las 19:30h
Lugar: Las Cosas de Martínez, C/ Diluvi 5, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

FOTOgraphicParets2015

Los días 6 y 7 de junio se celebrará en Parets del Vallès el festival de fotografía FOTOgraphicParets2015.

FOTOgraphicParets2015 es una propuesta iniciada por un grupo de fotógrafos y aficionados a la fotografía que pertenecen a la Associació Fotogràfica Parets. El festival tiene como objetivo promover la cultura fotográfica y aproximar las últimas tendencias y tecnologías a los aficionados a la fotografía.

El festival contará con la presencia de Cristina Otero, Jose Irún, Martín Gallego, Rafa Irusta, Jordi Saragosa, Ferran Izquierdo, Carles Calero, Roger Sanmartí, Pedro Lopez Alegret, Miquel Planxart y Ricard Marco, entre otros. También estarán presentes los servicios técnicos de Canon y Nikon para realizar limpiezas de sensor y de Sigma para calibrar los objetivos. Además, habrá exposiciones de Pep Bonet, de Miquel Planchart, del colectivo Montphoto y de alumnos de las escuelas ACAI y ERAM, entre otras. Y todo ello totalmente gratuito para el visitante.

Si queréis estar al día de todas las novedades que vayan surgiendo en torno a este festival os recomendamos que os hagáis fans de su página en Facebook o su cuenta de Twitter.

NITS DOCfield

Els dijous del proper mes de juny se celebraran a quatre places de la ciutat les NITS DOCfield, una sèrie de vetllades de projeccions gratuïtes a l’aire lliure. Sota el tema del festival DOCfield>15, «The Heart of the Matter», la seva directora artística, Jessica Murray, ha preparat quatre sessions al voltant de quatre temes diferents: «Des del meu barri», «Fotografia de carrer», «Resistència» i «En moviment».

4 de juny a les 22h: «Des del meu barri», a la Plaça Pou de la Figuera
11 de juny a les 22h: «Fotografia de carrer», a la Plaça del Sortidor, amb l’actuació en directe del músic de jazz Juan de Diego
18 de juny a les 22h: «Resistència», a la Plaça de Sarrià
25 de juny a les 22h: «En moviment», a la Plaça de Sant Joaquim

Ciclo de proyecciones «El proyector»

La Fundació Foto Colectania inaugura el próximo martes 26 de mayo una nueva edición de «El proyector», un ciclo de proyecciones que en las últimas ediciones se ha consolidado como una plataforma para mostrar los proyectos de jóvenes fotógrafos de Barcelona.

Esta edición, que tendrá lugar entre mayo y junio, contará con tres sesiones:

  • Martes 26 de mayo de 2015: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya
  • Miércoles 3 de junio de 2015: Idep Barcelona
  • Martes 9 de junio de 2015: Escola Internacional de Fotografia GrisArt

Fecha: Varias fechas
Horario: A las 19:30h
Lugar: Fundació Foto Colectania, C/ Julián Romea 6 D2, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Reproyección Slideluck Barcelona IX

El pasado mes de marzo se celebró la novena edición de Slideluck Barcelona, el evento que combina fotografía y gastronomía.

Slideluck Barcelona IX

El próximo jueves 14 de mayo a las 20h se volverán a proyectar en el Espai 30 los proyectos seleccionados en la última edición. Se proyectarán los trabajos «Silenciosa espera» de Mingo Venero, «Están Ahí?» de Rodrigo Illescas, «PRIVADO» de Maria D’Amico, «En Silencio» de Ivan Ferreres, «Ensayo sobre la pérdida» de Manuela de Miguel, «Ánima» de Tamara Lopez Seoane, «Regular Vancouver» de Javier Martin, «La lotería del niño raro» de Sandro Gordo, «Obruni» de Tomas Bachot, «i wish i….» de Gerard Boyer, «Family D.R.E.A.M.» de Cristina Níspero, «Where memory fades» de David del Campo, «Homenaje a Pere Formiguera Streetnoise» de Llorenç Pié, «Qui soc jo?» de Josep Castillo, «Walk the rain» de Joan Teixidor y «Black and White Nature» de Ferran Jordà.

¡Os esperamos a todos para otra sesión de buena fotografía!

Fecha: Jueves 14 de mayo de 2015
Horario: A las 20h
Lugar: Espai 30, C/ Hondures 28-30, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

La Nit dels Museus 2015

El proper dissabte 16 de maig a partir de les 19h se celebra una nova edició de La Nit dels Museus. Més de vuitanta centres de Barcelona, l’Hospitalet, Badalona, Cornellà, Esplugues, Sant Adrià i Santa Coloma de Gramenet obriran les portes de franc fins a la matinada. Exposicions, concerts, poesia, dansa, performances, tallers, visites guiades i dramatitzades, contacontes, gastronomia… i activitats per a tota la família.

En aquesta edició, s’hi sumen dos nous centres del Museu d’Història de Barcelona –el MUHBA Domus Avinyó i el MUHBA Oliva Artés–, el Museu de Cultures del Món de Barcelona, la Gran Lògia Provincial de Catalunya, la Muralla Romana Sotstinent Navarro del Servei d’Arqueologia, la Torre de les Aigües del Besòs i la Torre Bellesguard de Gaudí, el Museu Palmero, el Museu d’Història de la Immigració de Catalunya, la colección olorVISUAL, La Casa dels Entremesos, la Col·lecció Opisso de la Fundació Arqueològica Clos i el Museu del Disseny de Barcelona, ja amb totes les col·leccions obertes.

El festival Eat Street, que redefineix el concepte de menjar al carrer, participa a la Nit dels Museus amb una proposta basada en els productes de proximitat a preus assequibles. Al voltant de la plaça de les Glòries, l’oferta dels xefs convidats girarà entorn de la gastronomia d’Euràsia, mentre que a la zona Fòrum es concentraran els estils culinaris propis de les Amèriques.

La Nit dels Museus és una iniciativa del Consell d’Europa en la qual participen més de quatre mil museus de quaranta països i que enguany arriba a l’onzena edició. Una nit en què la festa és cultura i la cultura és una festa. I si la Nit no ha estat prou llarga per gaudir de totes les propostes, no us amoïneu: a la Nit dels Museus la segueix el Dia Internacional dels Museus: portes obertes a la majoria dels museus també el diumenge 17 de maig.

Maridatge artístic-gastronòmic amb Kati Riquelme

La Parada organitza el proper divendres 15 de maig a les 18:30h una sessió de maridatge artístic-gastronòmic amb la fotògrafa Kati Riquelme al Mercat del Guinardó.

En aquesta sessió Riquelme farà una demostració amb la càmera minutera tot mostrant com es feien els retrats al segle XIX. Posteriorment es farà una maridatge d’una obra seva amb una tapa realitzada pel bar La Trobada del Guinardó que es troba al propi mercat.

Aquesta activitat és gratuïta. Les places són limitades i, per tant, és imprescindible la inscripció. Per apuntar-vos heu d’enviar un correu electrònic a l’adreça laparada@laparada.org indicant nom i cognoms.

Data: Divendres 15 de maig de 2015
Horari: A les 18:30h
Lloc: Mercat del Guinardó (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Pinhole Day con el Taller Milans

Con motivo del Día Mundial de la Fotografía Estenopeica, el Taller Milans organiza el próximo domingo 26 de abril a partir de las 11:30h una jornada dedicada a este tipo de fotografía.

En colaboración con el Pati Llimona y el colectivo Las Chicas de Talbot, los responsables del espacio realizarán de las 11:30 a las 16h una sesión de retratos callejeros con su tienda-labo pinholera en la plaza George Orwell.

Fecha: Domingo 26 de abril de 2015
Horario: A las 11:30h
Lugar: Plaça George Orwell, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita