Stripart 2011

El Centre Cívic Guinardó lleva desde 1995 apostando por las propuestas de arte emergente a través del festival Stripart. Según los organizadores, se quiere acercar la creación contemporánea a todo tipo de espectadores, mostrando “lo que hoy es estudio e investigación, pero mañana puede ser tendencia”.

Se trata de una muestra de jóvenes artistas dirigida a todo el que experimenta con lo que se han denominado “los nuevos lenguajes artísticos”. Una gran exposición abierta a un amplio abanico de formas expresivas donde se mezcla pintura, fotografía, diseño, escultura, arquitecturas efímeras, poesía visual, instalaciones, acciones, performances, música y video arte.

En esta ocasión, cuando se celebran 16 años de esta cita artística, los coordinadores han seleccionado 89 piezas que podrán ser visitadas, durante 15 días, en más de 600 metros cuadrados de espacio expositivo.

La inauguración tendrá lugar el próximo sábado 2 de julio, a las ocho de la tarde. Durante el acto, se podrá disfrutar –todo gratuitamente– de la danza y el teatro de las compañías Bacantoh, Anticuerpos, del Colectivo Deria y Trinidad García Espinosa, de Elena Schiano, Simone Mück, Berta Fernández, y de las videoproyecciones de Laura Llaneli, además de laperformance que ha preparado Projecte Binomi. Para finalizar la noche, se abrirá al público la piscina anexa al ritmo de DJ Khu.

El programa incluye cursos y talleres durante los días que dure Stripart. En su clausura, el 15 de julio, actúa la compañía Quimera, Jordi Soler y Sant Tabú, con el punto y final de la música de Nsista e Iiva.

Los artistas que participan, además de hacer visible su obra, optan a que sus propuestas tengan más recorrido y pueden acceder a otros circuitos. Así, las mejores piezas en pintura, fotografía y escultura serán seleccionadas para un monográfico en la galería Setba. Un jurado de l’Antic Teatre estará atento para programar propuestas escénicas diferentes y arriesgadas durante la siguiente temporada, y la revista PIEL de FOTO publicará las mejores instantáneas.

Taller “Imatges d’arxiu. Rellegir l’experiència”

Amb motiu de l’exposició “Pere Noguera. Històries d’arxiu”, a la Fundació Antoni Tàpies, l’artista impartirà un taller de dos dies, el dijous 30 de juny i el dimarts 5 de juliol, per reflexionar i debatre sobre alguns temes i conceptes rellevants en la seva obra, com ara la dimensió memorística i documental de la imatge i la vessant conceptual i arxivística del procés fotogràfic. Durant la primera jornada, els assistents visitaran l’exposició de Noguera a la Fundació Antoni Tàpies, i seguidament participaran en una conversa amb l’artista. La segona jornada, de caràcter més pràctic, tindrà lloc al centre de producció i recerca d’arts visuals Hangar i se centrarà en la creació de documents fotogràfics. El taller va adreçat a artistes, creadors, fotògrafs i, en general, a persones interessades en l’exploració i la construcció d’imatges a través de la fotografia. És imprescindible portar una càmera digital.

Més informació a:

Hangar

Llimonades 2011

Un any més, el centre cívic Pati Llimona convida a tothom que vulgui a participar del Llimonades, un conjunt d’activitats per gaudir de propostes culturals a l’aire lliure a les places i patis del Barri Gòtic. De l’1 al 22 de juliol trobareu un munt de propostes, de les que destaquem les relacionades amb el món de la fotografia:

Divendres 8 de juliol de 2011

De 17.30 a 21.30 h. Taller de fotografia d’arquitectura al Gòtic, a càrrec de Felipe Garibello
Recórrer al barri Gòtic i zones veïnes antigues, caminant, descobrint racons i coneixent una mica d’història a través de la fotografia. Els participants es concentraran en edificis i construccions històriques, especialment les romàniques i modernistes. L’horari proposat té objectiu doble: primer, poder gaudir del recorregut sense altes hores de calor, i segon, poder realitzar fotografies amb barreja de llum de dia i llum artificial, obtenint resultats més interessants.

Dissabte 9 de juliol de 2011

21.30 h. Projecció dels treballs fotogràfics: PICS al Pati Llimona 2011
Recull de les fotos fetes pels alumnes dels tallers: Trencant el clixé i Fotografia creativa inclosos en el programa del PICS, projecte d’imatge contemporània i social.

22 h. Slideluck Potshow Barcelona V, a la plaça Sant Miquel
Mostra dels projectes fotogràfics seleccionats en la edició d’enguany d’aquest activitat de difusió de la fotografia que es realitza, des de l’any 2000, a diferents ciutats del món.

Dijous 14 i dijous 21 de juliol de 2011

De 19.30 a 23.30 h. Passejada fotogràfica nocturna d’estiu, a càrrec de Juan de Dios Pérez
Aquest seminari fotogràfic té un caràcter pràctic però, sobretot, lúdic i estiuenc. Durant quatre hores els participants sortiran a fer fotografies nocturnes i treballaran diversos aspectes relacionats amb el paisatge urbà en el moment del crepuscle i diverses intensitats de llums que ens facilita la ciutat. Gaudiran de les nits de la ciutat d’una manera diferent. L’objectiu és passar una bona estona fotogràfica amb un grup de gent amb qui es treballaran conceptes relacionats amb la fotografia nocturna. La passejada ens conduirà per diferents indrets del barri Gòtic fins a la platja de la Barceloneta.

Tallers d’estiu 2011 a Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

El període d’inscripció per a realitzar algun dels tallers d’estiu que ofereix l’escola de fotografia Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge ja està obert. Aquests són els tallers que s’impartiran els mesos de juny i juliol de 2011:

  • Fotografia de viatges
  • Introducció a la fotografia
  • Nu en exteriors
  • Il·luminació – Nu
  • El flaix portàtil o de com perdre la por al flaix
  • Retrat

Més informació a:

Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge

Taller “Tècniques fotogràfiques alternatives”

La fotògrafa Lola Montserrat impartirà el proper dissabte 18 de juny un taller sobre tècniques fotogràfiques alternatives.

En aquest taller es veuran dos processos fotogràfics: la cianotípia i el paper salat. Són dues tècniques fotogràfiques alternatives de còpia. Eren tècniques que s’utilitzaven al segle XIX però que actualment són plenament vigents i utilitzades per fotògrafs de renom per a obtenir còpies úniques a través d’un procés molt més manual i personal. .

El taller serà pràctic i al final, partint de fotografies dels alumnes, s’obtindran dues copies aplicant cada una de les tècniques esmentades.

El taller, organitzat per espaifotografic.cat, es realitzarà a la Masia Can Rafart de Vilassar de Dalt en una ampla sala condicionada. El preu és de 70€ només el taller i 95€ amb el dinar inclòs.

Més informació a:

espaifotografic.cat

Talleres prácticos de street photography

El próximo sábado 11 de junio el colectivo Calle 35 organiza una serie de salidas fotográficas por las calles de Barcelona dirigidas a todas aquellas personas que deseen introducirse y profundizar en el mundo de la fotografía de calle. Los grupos, de 6 a 8 personas, irán acompañados de un fotógrafo del colectivo. Al finalizar las salidas, se visualizarán, comentarán y escogerán las fotografías realizadas por los alumnos. Al día siguiente, en el Saló de Pedra de la localidad de Argentona, los alumnos dedicarán la mañana a retocar y editar las fotografías escogidas el día anterior para finalmente exponerlas en el Festival de Fotografía Alfons Güell.

Más información en:

Calle 35

Taller “La goma bicromatada”

El fotógrafo Francisco Gómez impartirá el 9 y 16 de julio de 2011 un taller que tiene como finalidad acercarnos al proceso fotográfico de la goma bicromatada.

Se realizará una introducción a la historia del proceso de la goma bicromatada así como un desarrollo práctico de la técnica en su posbilidad monocromática y en el desarollo a color (tricromía).

A través del desarrollo práctico del procedimiento a la goma serán descritos la modalidad de la formación de la imagen fotográfica a color en el proceso de la goma bicromatada, los pigmentos utilizados, y la interacción de los diferentes soportes con la emulsión pigmentaria.

El carácter práctico del curso permitirá descubrir empíricamente las variables que intervienen en el proceso: La separación en canales de la imagen fotográfica para la obtención de los negativos para la copia a color, el soporte y su preparación para el múltiple registro y las diferentes fórmulas químicas en el preparado de la emulsión fotosensible.

El curso pretende proporcionar los conocimientos necesarios para que los participantes puedan desarrollar la técnica en función de sus proyectos personales.

Más información en:

Taller Milans

Talleres de verano 2011 en Ruido

Ruido abre la inscripción para sus talleres de fotografía de verano. Estos son los cursos que se impartirán los meses de junio y julio de 2011:

  • Edición gráfica
  • Fotografía General I
  • Fotografía General II
  • Fotoreportaje
  • Retoque profesional en fotografía de reportaje
  • Flujo digital. Clasifica. Cataloga. Edita.
  • Iniciación a la fotografía: Herramientas para mejorar tus fotos

Más información en:

Ruido Formación

Taller “Lightroom para fotógrafos”

El fotògrafo Fran Vidal impartirá el 27 y 28 de mayo de 2011 un taller que lleva por título “Lightroom para fotógrafos”. El objetivo del mismo es que los alumnos aprendan a importar, clasificar, procesar y exportar imágenes con la mejor herramienta que existe actualmente para mantener y sacar partido a nuestro archivo fotográfico.

Más información en:

Espai – Escola d’Informàtica

Taller “El retrato en contexto”

Continúa la serie de talleres de fotografía con algunos de los mejores fotógrafos documentalistas de hoy en día que organiza el colectivo Al-liquindoi. Este nuevo taller, dirigido por la fotógrafa Vanessa Winship, se desarrollará del 9 al 12 junio de 2011.

Enfocado en el retrato ambiental que se enmarca en un contexto de narrativa visual este taller con Vanessa Winship explora las ideas y la expresión individual más que la técnica fotográfica. El taller incluirá prácticas haciendo fotos y también editando el trabajo en grupo. Aunque Vanessa compartirá información útil y de interés general, el taller no tratará sobre fotografía en un contexto comercial sino que primará el desarrollo del retrato dentro del trabajo personal de los participantes. Vanessa compartirá y explicará su trabajo durante el taller a través de sus libros, impresiones en papel y soportes multimedia. Además hará una demostración de como trabaja con su cámara 5×4 y realizará un retrato de cada participante, animando a que ellos mismos hagan uno también. Durante el taller se propondrán cinco ejercicios sobre el retrato para llevar a cabo durante las jornadas de trabajo y se mostrarán ejemplos de otros fotógrafos para ilustrar lo que se pide.

El taller se llevará a cabo en el estudio PHACTO. El precio del mismo es de 500 € más 35 € de gastos administrativos. Al-liquindoi ofrece una beca para residentes españoles con la que poder asistir al taller de forma totalmente gratuita.

Más información en:

Al-liquindoi

Taller “Narración y fotografía. Otra manera de contar”

La fotógrafa Marta Pareja impartirá los próximos 7 y 8 de mayo un taller que lleva por título “Narración y fotografía. Otra manera de contar”.

En este seminario se busca potenciar la concepción del medio fotográfico como herramienta narrativa a través de la cual se puede conseguir explicar ideas e historias. Para ello se reflexionará entorno a los elementos propios al lenguaje visual (tiempo, espacio, punto de vista, relaciones simbólicas…) y se mostrará como la fotografía es capaz de explotarlos en pro de unas intenciones determinadas. Para ello se hará un recorrido por diversos autores desde los inicios del medio hasta la actualidad que servirán de soporte a todo lo explicado. Las explicaciones estarán constantemente acompañadas de ejemplos que ilustren el contenido del seminario.

El taller se realizará en el Laboratorio de Escritura. El precio del mismo es de 90 €.

Más información en:

Laboratorio de Escritura