Tallers de primavera 2013 a la Casa Elizalde

Les inscripcions als tallers de primavera 2013 del centre cultural Casa Elizalde comencen el 2 d’abril. Aquests són els tallers que s’impartiran els mesos d’abril, maig i juny de 2013:

  • Fotografia bàsica digital
  • Tècniques fotogràfiques
  • Fotografia amb poca llum
  • Taller de retrat fotogràfic
  • Fotografia d’arquitectura
  • Fotografia urbana
  • Fotografia de viatges

Més informació a:

Casa Elizalde

Curso de fotografía nocturna, técnicas de flash y light painting

El fotógrafo Ricardo Guixà impartirà cada martes y jueves a partir del 19 de marzo un curso de fotografía nocturna, técnicas de flash y light painting en la Associació Cultural Art-Imatge de Sabadell.

Se trata de un curso eminentemente práctico en el que se explicarán técnicas para fotografiar en situaciones de baja luminosidad, y otras específicas para la fotografía de noche, como por ejemplo el cielo nocturno, la luna llena, las estrellas o los fuegos artificiales. También se incluye un apartado más experimental con la técnica de pintar con luz. La otra parte del curso está dedicada al flash, tanto el incorporado como el independiente, y como sacar partido a las enormes posibilidades que ofrece para iluminar nuestras fotografías jugando con la luz ambiente.

Más información en:

ACAI

Taller «Edición y diseño de fotolibros»

La fotógrafa Laia Abril y el diseñador Ramon Pez impartirán en El Observatorio los días 12, 13 y 14 de abril un taller dirigido a aquellos fotógrafos que estén en proceso de creación de un fotolibro, quieran ampliar sus conocimientos, compartir y generar nuevas ideas.

El objetivo del taller es plantear y resolver dudas sobre el proceso de creación del libro de fotografía desde el punto de vista del diseño gráfico, la producción y la edición. Paso a paso se comentará, con diversos ejemplos, como enfrentarse a las diferentes etapas desde que se decide proyectar el objeto hasta su impresión final. La última jornada estará dedicada a valorar los diferentes casos personales y aconsejar según lo planteado durante el taller.

Más información en:

El Observatorio

Curs «Arquitectura i temps, des de la fotografia»

Si a l’arquitectura se la reconeix com la disciplina que opera sobre l’espai percebut en moviment i el seu objectiu és el d’oferir un marc per a la vida, és el temps, per tant, qui dota de sentit el fet genuïnament arquitectònic. La fotografia, no obstant això, duplica i immortalitza qualsevol objecte de manera parcial i incompleta, ja que captura només un cert instant de la realitat espacial.

Segons això, doncs, una imatge fotogràfica és incapaç de registrar l’essència temporal d’un espai arquitectònic? No és aquest, per ventura, el veritable objectiu que hauria de perseguir qualsevol fotògraf d’arquitectura? Respondre aquestes preguntes serà l’objectiu de les sessions teòriques impartides entre el 4 i el 24 d’abril al CCCB en forma de diàleg entre arquitectes i fotògrafs i del taller pràctic que es desenvoluparà durant dos dies a Palo Alto de la mà del fotògraf Jordi Bernadó i l’arquitecte Ricardo Devesa.

Dijous 4 d’abril, 19h: Manolo Laguillo, fotògraf i catedràtic de fotografia a la Facultat de Belles Arts, UB i Eduard Bru, arquitecte i catedràtic al departament de Projectes Arquitectònics, UPC
Dijous 11 abril, 19h: Jordi Bernadó, fotògraf i Carles Puig, arquitecte
Dissabte 13 i diumenge 14 d’abril, de 10 a 17h: Taller a càrrec de Jordi Bernadó i Ricardo Devesa
Dijous 18 abril, 19h: Jorge Yeregui, arquitecte i fotògraf i Paula Álvarez, arquitecta i directora de Vibok Works
Dimecres, 24 abril. 19h: Ramon Prat, dissenyador gràfic, fotògraf i director d’Actar Publishers i Enric Ruiz-Geli, arquitecte i director de Cloud 9

Més informació a:

Institut d’Humanitats de Barcelona

PICS 2013

El Centre Cívic Pati Llimona presenta la quarta edició del PICS (Projectes d’Imatge Contemporània i Social), unes jornades que combinen exposicions, xerrades, trobades, taules rodones, projeccions i tallers formatius, a l’entorn de la fotografia més compromesa i actual. Del 7 al 21 de març la fotografia impregna l’interior del centre cívic i a més, surt al carrer de la mà de l’«Enfocats al Gòtic», una proposta que omple dotze comerços del barri amb exposicions fotogràfiques.

Enguany el PICS presenta diverses exposicions a més de l’»Enfocats al Gòtic»: «Ausencias», del reconegut fotògraf Gustavo Germano, i «Silencis Mediàtics», del col·lectiu Fotomovimiento, sempre compromesos en mostrar la realitat social actual. Aquest mateix col·lectiu lidera una taula rodona sobre censura informativa. També hi ha activitats liderades pel col·lectiu Ruido Photo, la revista Piel de Foto i nosaltres mateixos, Barcelona Photobloggers. En aquesta ocasió organitzem la xerrada Caja Azul, que compleix la seva novena edició, la trobada Intercanvis: Pantalles i paper, una reunió de fotobloguers amb projecció de fotoblogs de la comunitat i intercanvi de fotografies per celebrar el nostre setè aniversari, i l’Slideluck Barcelona VII, una sessió de projeccions de treballs fotogràfics compartint alhora un sopar de carmanyola.

A més de tot aquest ventall d’activitats, el PICS ofereix una bateria de tallers monogràfics especialitzats, que es poden realitzar al llarg de la quinzena, com ara «Paisatges nocturns de Barcelona», «Fotografia antropològica» o «Demostració pràctica de col·lodió», aquest últim a càrrec dels amics d’espaifotografic.cat.

El PICS va néixer fa tres anys com una aposta per reunir a tots els usuaris de fotografia del centre i ja s’ha convertit en un espai de referència per a molts fotògrafs i col·lectius que fan de la fotografia una manera de viure.

Data: Del 7 al 21 de març de 2013
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Taller con Mishka Henner

El artista Mishka Henner impartirá los días 5, 6 y 7 de abril un taller en la sede de Meeatings23 en el marco del ciclo de talleres organizado por Widephoto.

Durante el taller se visionarán y analizarán algunos de los trabajos realizados por Henner y por otros artistas de la apropiación. Se hablará del «readymade» y de cómo éste se relaciona con la fotografía. Y teniendo todo esto en cuenta, se planteará cómo todas estas prácticas se pueden aplicar al trabajo y los proyectos de los participantes.

Este taller se impartirá en inglés por lo que para su mejor aprovechamiento se recomienda contar con conocimientos del idioma. Para aquellos con conocimientos medios Widephoto ofrecerá ayuda puntual.

Más información en:

Widephoto

Taller «Fotoperiodismo independiente: una experiencia personal abierta en canal»

El fotoperiodista Alfons Rodríguez impartirá en Can Basté los días 12, 14 y 19 de marzo un taller que lleva por título «Fotoperiodismo independiente: una experiencia personal abierta en canal».

La propuesta se plantea como una experiencia conjunta con el autor del taller. Trata de recorrer su vivencia personal en esta profesión. Los inicios, la evolución y la consolidación. El aprendizaje constante y la adaptación a los tiempos, métodos y nuevas tecnologías. Motivaciones y objetivos. Resultados. La actualidad de la profesión y expectativas de futuro. Que el alumno aprenda a través de la experiencia real y personal de un reportero en activo.

Más información en:

Can Basté

Taller «Cuatro papeles hacen un libro»

La diseñadora Maria Beltrán impartirá en la sede de Meeatings23 los días 20 y 27 de marzo, 10, 17 y 24 de abril y 8 de mayo un taller de encuadernación eminentemente práctico dirigido a ilustradores, fotógrafos y diseñadores en el que se aprenderán diferentes técnicas de encuadernación artesanal para realizar en casa sin necesidad de grandes maquinarias ni conocimientos previos.

Durante las diferentes sesiones se aprenderá la técnica del cosido japonés, el cosido copto, el álbum en acordeón y otras técnicas que permitirán dar un nuevo empaque a nuestras realizaciones.

Idealmente, se trabajará sobre material real que traigan los participantes. En caso de no ser posible, se realizaran maquetas en blanco.

Las dos últimas sesiones se destinaran a la ejecución de proyectos concretos planteados por cada participante y se desarrollaran proyectos de encuadernación a la carta.

Más información en:

Meeatings23

Taller «Cut & Paste»

La fotógrafa Noelia Pérez impartirá en la sede de Meeatings23 el sábado 9 de marzo un taller que lleva por título «Cut & Paste».

A lo largo del tiempo –desde las primeras fotocollagistas británicas, pasando por Renau, Heartfield o Martha Rossler– el collage y el fotomontaje han sido herramientas para una lucha abiertamente política que utilizaba la ironía, la burla, la crítica radical y el sentido del humor (desde un ojo convertido en una cuchilla afilada) para cortar, amputar, seccionar, deconstruir y transformar la realidad.

El género –así como otras fuentes de opresión– servirá en este taller como categoría de análisis de la construcción, deconstrucción y reconstrucción de identidades a lo largo de la historia de la fotografía.

¿Tienen que estar desnudas las mujeres para entrar en el Metropolitan Museum? se preguntaban las Guerrilla Girls. Tan visibles en las imágenes, se ha invisibilizado la actividad de las mujeres detrás de la cámara a lo largo de la historia de la fotografía.

El hilo que conducirá desde el siglo XIX hasta la actualidad para hablar de la invisibilización, de la construcción de identidades masculinas y femeninas y de la posibilidad de generar otras historias de la fotografía será el collage y el fotomontaje como técnicas pero también como generadores de discursos.

Más información en:

Meeatings23

Taller de fotografía de viajes

La fotógrafa Paola de Grenet impartirá los días 2, 9 y 16 de marzo en la sede de CFD Creació de Fotografia Documental un taller orientado a aquellos fotógrafos que deseen mejorar sus imágenes realizadas en ruta, desde una perspectiva respetuosa con el medio, las personas y culturas con las que entra el contacto el viajero.

La pretensión es dar un salto cualitativo y pasar de la filosofía turística de la acumulación de imágenes de componente exótico, sin relación entre ellas, a la articulación de reportajes en profundidad, con calidad fotográfica y sentido narrativo. Generar, en definitiva, historias con imágenes que muestren la diversidad y la belleza de los paisajes, la arquitectura, las gentes y las tradiciones del lugar que se está visitando, ya sea próximo o remoto en términos geográficos.

Los asistentes analizarán el trabajo de los grandes fotógrafos de viaje, irán de excursión fuera de Barcelona y editarán juntos el proyecto que cada alumno realizará a lo largo de las tres semanas sobre un destino viajero cercano.

Más información en:

CFD Creació de Fotografia Documental

Taller «¡Veo Veo!»

La fotógrafa Bego Antón impartirá en la sede de Meeatings23 el domingo 17 de marzo un taller que lleva por título «¡Veo Veo!».

«¡Veo Veo!» forma parte de un ciclo de talleres de fotografía pensados para niños y niñas con edades comprendidas entre ocho y once años. Se trata de una primera incursión en el mágico mundo de la fotografía a través del juego y la experimentación.

En este taller se enseñará a los niños a mirar. Se aprenderá a guiar la mirada con ejercicios divertidos, haciendo fotos, manualidades y otras sorpresas. Mirando imágenes de otros fotógrafos se explicarán historias y se descubrirá qué es el encuadre y el punto de vista, la fuerza de las formas y los colores. Se creará un pequeño álbum con todos los experimentos realizados durante la clase.

Este es un taller para niños inquietos, con ganas de hacer fotos y que tengan una cámara digital.

Más información en:

Meeatings23

Curs «Assaig documental»

L’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya oferirà a partir del 25 de febrer un curs d’assaig documental impartit pel fotoperiodista Sergi Reboredo. L’objectiu principal del mateix és desenvolupar les bases i el llenguatge del reportatge documental, aplicant el recurs del llenguatge narratiu al discurs informatiu. Hi participaran diferents col·laboradors amb la finalitat d’aportar una visió el més actual i diversa possible: Arianna Rinaldo, en l’apartat d’edició gràfica; Bru Rovira, en l’apartat de periodisme i fotografia; Ricard Garcia Vilanova, en l’apartat de fotografia en zona de conflictes i José Bautista de KanseiSounds, que s’encarregarà de l’apartat de multimèdia per a projectes documentals.

Més informació a:

IEFC