Taller «El viatge virtual»

El dissabtes 20 i 27 d’abril s’impartirà a la Fundació Joan Miró un taller que porta per títol «El viatge virtual». L’objectiu del taller és crear una narració fotogràfica amb el viatge com a referència. L’activitat comprèn la realització de fotografies digitals i la navegació i selecció d’imatges de Google Maps. Els participants confeccionaran un diari de viatge personal, combinant ficció i realitat.

Més informació a:

Fundació Joan Miró

Taller de fotografía básica

La Asociación Fotográfica Enfoque Selectivo impartirá el próximo domingo 21 de abril un taller de introducción a la fotografía. En el taller se explicarán los principales mecanismos de una cámara y cómo utilizarlos: el obturador, el diafragma, el ISO, etc… con la intención de que los asistentes adquieran unas nociones de fotografía y que conozcan un poco más su equipo.

Más información en:

Asociación Fotográfica Enfoque Selectivo

Workshop con José Irún y Mertxe Alarcón

Los fotógrafos José Irún y Mertxe Alarcón impartirán los días 1 y 2 de junio un workshop abierto tanto a aficionados como a profesionales donde se planteará una producción fotográfica de principio a fin.

En el taller se tratará desde la selección de la modelo, pasando por la ropa que llevará en el shooting, hasta la localización y la post-producción. Irún y Alarcón explicarán cómo trabajan, cada uno en su estilo, y qué es necesario para llevar a cabo un proyecto así. Los asistentes formarán parte de todo el proceso y además podrán probar el último material de Canon, la empresa patrocinadora del workshop.

Más información en:

Workshop BCN

D-IVE, Mobile Photo Festival

Que la fotografía móvil se ha convertido en un fenómeno social de primera magnitud es un hecho. Tras 38 años de la creación de la primera cámara de fotos digital y 3 años después de la creación de Instagram no sólo ha cambiado de forma decisiva a la fotografía tradicional, sino que también se ha creado una auténtica comunidad mundial que ha encontrado en la fotografía móvil una nueva forma de comunicación.

Por esto y por mucho más, era necesario crear un evento que reuniera en un solo espacio todo lo relacionado con la fotografía móvil: tecnología, arte, talleres, conferencias, concursos, photowalks y, por supuesto, reflexión. Y esto es precisamente D-IVE: el primer Festival de Fotografía Móvil de España, que llenará de actividades el Disseny Hub Barcelona los días 19, 20 y 21 de abril.

De entre las conferencias programadas destaca la que ahondará en el trabajo de Mayka Navarro, enviada especial en zonas de guerra, que presentará su trabajo de fotoperiodismo con móvil. Artículos en prensa y exposiciones avaladas por el Ministerio de Defensa son algunos de sus logros. También cabe destacar la conferencia Fotografía móvil y el mundo real, a cargo del francés VuThéara Kham. Otros temas estarán relacionados con el presente y futuro de la fotografía móvil, así como sobre la parte más social y tecnológica del movimiento, con conferencias sobre las redes sociales en la fotografía, Instagram, EyeEm o la rivalidad entre los usuarios de Android y Apple.

En los talleres, se buscará un acercamiento más práctico a aspectos de la fotografía móvil, desde el taller impartido por Jose Martos (uno de los iPhoneógrafos más respetados de la Península) sobre la utilización de Instagram en campañas de marketing, pasando por los de fotografía en un entorno Android a cargo de Jacob Dix y Atle Ronningen (Miembro de AMPt y fundador del grupo DroidEdit -Android Editors), o uno con contenido más generalista sobre el mundo de la fotografía con Thomas Kakareko (el fotógrafo móvil alemán con mayor número de seguidores y uno de los Street Photographers más importantes del momento) como protagonista.

Si queréis estar al tanto de las novedades de este nuevo festival os aconsejamos que os hagáis fans de su página en Facebook u os hagáis seguidores de su Twitter.

Fecha: Del 19 al 21 de abril de 2013
Lugar: Disseny Hub Barcelona, Plaça de les Glòries 37-38, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Pago

Taller «Fotografia de natura i de viatges»

El fotògraf Joan de la Malla impartirà els dies 30 d’abril, i 2, 4, 5, 7, 8 i 9 de maig un taller de fotografia de natura i de viatges a la seu del Col·legi d’Ambientòlegs de Catalunya.

El taller permetrà als participants treure el màxim rendiment al seu equip fotogràfic i prendre bones instantànies en les sortides que facin al camp o de viatge. Amb aquesta formació aprendran els conceptes bàsics de la fotografia: el control de l’exposició; la il·luminació; l’exposició i la composició. A més, sabran quin és el material necessari per a la fotografia de viatges i la fotografia de camp.

El curs va adreçat a persones interessades en la fotografia que disposin d’una càmera digital rèflex o compacta (preferiblement que permeti el control manual de l’exposició, la velocitat i el diafragma) o que tinguin una càmera rèflex analògica i sentin curiositat pel món digital.

Més informació a:

COAMB

Taller «¡PA-TA-TA!»

La fotógrafa Bego Antón impartirá en la sede de Meeatings23 el domingo 28 de abril un taller que lleva por título «¡PA-TA-TA!».

«¡PA-TA-TA!» forma parte de un ciclo de talleres de fotografía pensados para niños y niñas con edades comprendidas entre ocho y once años. Se trata de una primera incursión en el mágico mundo de la fotografía a través del juego y la experimentación.

¿Por qué decimos pa-ta-ta cuando nos hacen una foto? ¿Cómo lo dicen en otros países? Este es solo el principio. En este taller los niños se centrarán en el retrato y también en el autoretrato. Conocerán fotógrafos que fotografían a personas y que se fotografían a sí mismos. También harán un plató y descubrirán algunos trucos de luces y de colores que harán que sus fotos parezcan de otro planeta. Y además tendrán un gran reto, porque saldrán a la calle a fotografiar a mujeres, hombres, abuelas y niños.

Más información en:

Meeatings23

Tallers de primavera 2013 a l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya

El període d’inscripció per a realitzar algun dels tallers de primavera que ofereix l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya ja està obert. Aquests són els tallers que s’impartiran els mesos d’abril, maig i juny de 2013:

  • Goma bicromatada
  • Revelatge d’arxius RAW
  • Street Photography
  • Fotografia creativa amb consciència
  • Fotografia submarina

Més informació a:

Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya

Festimatge 2013

Del 6 al 28 d’abril, Calella torna a convertir-se en la ciutat de la imatge, punt de trobada obligat per a tots aquells que estimen la fotografia i el cinema. Per al certamen d’enguany s’han programat més de 30 exposicions de fotografia, tallers i projeccions de curtmetratges i pel·lícules que es podran veure en diferents espais del municipi.

El tret diferenciador del Festimatge és que incorpora activitats tant de cinema com de fotografia, característica que el fa ser únic a Espanya i el converteix en un referent del sector de la imatge fixa i en moviment. Així, durant el mes d’abril Calella és imatge, imatge en moviment i soroll o imatge estàtica i en silenci; però, en definitiva, imatge per gaudir del valor i la força de la mirada de l’altre.

Pel que fa a l’apartat de fotografia, enguany es celebra el XXXVII Certamen de Fotografia Trofeu Torretes: més d’una trentena d’exposicions fotogràfiques distribuïdes per tota la ciutat: Fàbrica Llobet Guri, centres comercials, botigues, sales d’exposicions d’entitats i agrupacions culturals, Sala Municipal d’Exposicions, biblioteca, hotels…; Tallers de Fotografia Analògica i Digital; Sessió Fotogràfica amb Models, en paratges naturals; Concurs Juvenil de Fotografia tema “Mar”; etc.

Taller con Joachim Schmid y Elisabeth Tonnard

Joachim Schmid y Elisabeth Tonnard impartirán los días 17, 18 y 19 de mayo un taller en la sede de Meeatings23 en el marco del ciclo de talleres organizado por Widephoto.

En este taller se analizarán libros de fotografía creados a partir de fotografías y textos encontrados, centrándose especialmente en las múltiples posibilidades que ofrece el libro para combinar palabras e imágenes. Los participantes desarrollarán conceptos para sus propios libros y producirán una maqueta durante los tres días del taller.

Este taller se impartirá en inglés por lo que para su mejor aprovechamiento se recomienda contar con conocimientos del idioma. Para aquellos con conocimientos medios Widephoto ofrecerá ayuda puntual.

Más información en:

Widephoto

«Distancias cortas» de Xavier Gómez

El espacio Dotze Gats inaugura el próximo jueves 11 de abril a las 20h la exposición «Distancias cortas» del fotógrafo Xavier Gómez.

Xavier GómezEsta muestra recoge una selección de veintiún retratos del trabajo «Distancias cortas» de Gómez. El titulo de la serie no hace referencia solamente a la proximidad con que se realizan los retratos, sino también al espacio vivencial en el que se desarrolla la misma. Todos los retratos pertenecen a personas que frecuentan los mismos lugares que el autor ha frecuentado en un periodo reciente de su vida, lugares y personas que forman parte del autorretrato de una mirada («Dime con quién andas y te diré quién eres»), un trabajo que documenta nuestra breve existencia en un tiempo plagado de incertidumbres.

Paralelamente a la exposición, el propio Gómez y el fotógrafo Hernando Toro Botero impartirán el sábado 6 de abril a las 11h en la sede de Dotze Gats un taller de retrato.

Fecha: Del 11 de abril al 11 de mayo de 2013
Lugar: Dotze Gats, C/ Olivera 18, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Phenomenology of Light and New Urban Cartographies» de Enrique Doza Romero

Impossible Barcelona acoge a partir de hoy a las 20h y hasta el 6 de mayo la exposición «Phenomenology of Light and New Urban Cartographies» del artista Enrique Doza Romero.

La muestra reúne un conjunto de instantáneas enmarcadas en dos proyectos: «Fenomenología de la Luz», un homenaje a John Constable, y «Nuevas Cartologías Urbanas». La muestra aborda el color en el paisaje natural y el paisaje urbano como objeto de estudio y reflexión artística.

«Nuevas Carotgrafías Urbanas» está pensado especialmente para la galería de Impossible Project Barcelona y está complementado con una charla/taller que tendrá lugar el sábado 4 de mayo a partir de las 11 h. La charla está dirigida a todo el público interesado en hacer fotografías instantáneas con película Impossible y pretende estimular la producción de ideas y líneas de investigación por medio de la fotografía instantánea.

Fecha: Del 4 de abril al 6 de mayo de 2013
Lugar: Impossible Barcelona, C/ Tantarantana 16, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Taller «Técnicas alternativas de laboratorio»

La fotógrafa Blanca Viñas impartirá en la sede de Espacio Visible los días 15 y 16 de abril un taller de técnicas alternativas de laboratorio.

El objetivo es experimentar las posibilidades que ofrece la fotografía de laboratorio blanco y negro, además de conocer nuevas técnicas y recursos para la fotografía creativa.

En el taller se hablará sobre las características principales de la fotografía de laboratorio y sus posibilidades, se experimentará con la fotografía sin cámara, fotogramas y contactos, se realizarán contactos y máscaras, y se experimentará en el proceso de realización de las copias usando recursos como: múltiples exposiciones, reservas, creación de filtros…

Más información en:

Espacio Visible