Workshop con Marcos López

El fotógrafo Marcos López impartirá los días 21 y 22 de junio un workshop en la Sala Nou de Sant Francesc. El taller está dirigido a fotógrafos, actores, iluminadores, artistas visuales y todo aquel que se anime a rotar sus tareas.

La fotografía en la era postdigital. La dirección de actores, el vestuario improvisado. La fotografía teatralizada. La puesta en escena y las estrategias de composición. La importancia de la mirada y la expresividad de las manos en el retrato. El color local. Y el color como simulacro. El fondo como base; como lo que subyace. La fotografía como excusa para exorcizar el dolor. Como gesto poético. Influencias del realismo mágico post García Márquez. El Sub-realismo criollo y el eje norte sur. La imagen propia a través de experiencias cruzadas. Todo esto y mucho más en 12 horas sin recreos.

El precio del workshop es de 80 €. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir al taller pueden inscribirse enviando un correo a la dirección salandsf@gmail.com o llamando a los teléfonos 934 153 472 y 616 451 676.

Más información en:

Sala Nou de Sant Francesc

FOTOgraphicParets2013

Los días 6 y 7 de julio se celebrará en Parets del Vallès el festival de fotografía FOTOgraphicParets2013.

FOTOgraphicParets2013 es una propuesta iniciada por un grupo de fotógrafos y aficionados a la fotografía que pertenecen a la Associació Fotogràfica Parets. El festival tiene como objetivo promover la cultura fotográfica y aproximar las últimas tendencias y tecnologías a los aficionados a la fotografía.

FOTOgraphicParets2013 contará con 16 stands donde estarán presentes las firmas más importantes del sector (más de 100 marcas representadas). El festival también contará con la presencia de Vladimir Rys, Rebeca Saray, Albert Masó, Andrés Magai, Carlos Ormazábal, Javier Garcés, David Ayrob, Pere Larrègula, Javier Ágeda, Antonio Riado, entre otros. También estarán presentes los servicios técnicos de Canon, Nikon y Pentax para realizar limpiezas de sensor y de Sigma para calibrar los objetivos. Habrá exposiciones de Carles Virgili, de los finalistas del Premi Catalunya, de Jordi LLorca, de Montphoto, de la Fotolliga de la AFP, de los alumnos de las mejores escuelas de Catalunya y de los finalistas del concurso de fotografia deportiva del FOTOgraphicParets2013, que contará con el reconocimiento de la Federació Catalana de Fotografía y la Confederación Española de Fotografía. Y todo ello totalmente gratuito para el visitante.

Si queréis estar al día de todas las novedades que vayan surgiendo en torno a este festival os recomendamos que os hagáis fans de su página en Facebook o su cuenta de Twitter.

Circuit 2013, una cita amb la fotografia documental i el fotoperiodisme

La Fundació Photographic Social Vision crea el Circuit, una nova cita amb la fotografia documental i el fotoperiodisme a través d’un recorregut per diferents centres d’art, centres cívics i galeries de la ciutat que acullen exposicions de gran interès en el panorama internacional.

A partir de l’1 de juny i fins al 31 de juliol, els diferents espais mostraran exposicions relacionades amb aquest gènere de fotografia de forma gratuïta. Amb aquesta iniciativa, que s’espera que tingui continuïtat l’any que ve, Photographic Social Vision aporta a l’agenda cultural de Barcelona més continguts d’alta qualitat de fotografia documental i fotoperiodisme, després de l’èxit reiterat de exposicions com World Press Photo.
 
El Circuit oferirà l’oportunitat al públic de veure projectes fotogràfics que d’altra manera no podrien veure a la ciutat, a més d’estar informats sobre el que passa al món i poder, d’aquesta manera, experimentar un diàleg honest amb la realitat. El circuit planteja una fórmula adaptada a l’escassetat de recursos actuals, que afecta de ple al sector cultural. La unió de forces entre seus i amb festivals internacionals que produeixen continguts permet seguir nodrint l’agenda cultural de la ciutat a baix cost.
 
De forma totalment gratuïta, es podran veure més de 30 exposicions de més de 70 autors entre les que destaquen les 5 exposicions que procedeixen del prestigiós festival internacional «Visa pour l’Image-Perpinyà 2012» i que són inèdites a Espanya. D’aquesta forma, es podran veure reportatges sobre la vida de Steve Jobs que durant 15 anys va fotografiar Doug Menuez, el poble nòmada sami de la mà d’Erika Larsen, al Kurdistan a través del objectiu de Julien Goldstein, la vida d’una comunitat que esdevé una xocolateria abandonada a la seva llar al Brasil de la mà de l’autor espanyol Sebastián Liste o el retrat de Ilvy Njiokiktjien dels ensinistraments racistes que reben alguns joves blancs sud-africans quan van als campaments de l’extrema dreta.
 
Gràcies a la col·laboració de l’equip Addretouch, el Circuit també acollirà l’exposició «Inèdits» al Círculo del Arte dels fotògrafs espanyols Pep Bonet, Samuel Aranda, Guillem Valle i Olmo Calvo, tres d’ells guanyadors de premis World Press Photo, que mostren reportatges que la premsa espanyola no ha publicat.
 
Altres exposicions destacades són les de l’Espai Mercè Sala, «Més fràgils que una bombolla», en que Andrea Lolicato retrata 18 famílies de Madrid i Barcelona afectades pels desnonaments; «Premi Revela» a l’Espai Fotogràfic Can Basté que mostra les fotografies dels guanyadors de REVELA, el Premi Internacional de Fotografia als Titulars dels Drets Socials, la «Petita retrospectiva de Karel Cudlin» que exhibeix a La Plataforma Galeria d’Art, i «Orilleros: perill d’extinció» de Toni Arnau, un relat gràfic del clima social i polític d’Argentina.
 
A més d’aquest gran nombre d’exposicions, el Circuit també presenta altres activitats com workshops, conferències, taules rodones i projeccions. Per exemple, la Filmoteca de Catalunya oferirà la projecció del documental «Cadaunería» de Photographic Social Vision, la Virreina Centre de la Imatge acollirà una taula rodona amb els fotògrafs espanyols de l’exposició «Inèdits» i la Galeria Tagomago acollirà un workshop d’eines de màrqueting per a fotògrafs ofert pel consultor expert internacional Marc Prust dirigit a fotògrafs professionals.
 
És de destacar la voluntat del circuit per comptar amb la participació de tots els ciutadans. D’aquesta manera i al costat de Barcelona Photobloggers, es posa en marxa fotometro.org, un projecte fotogràfic participatiu que es concep com un termòmetre de la visió dels ciutadans sobre l’actualitat en relació a dos temes concrets: la fi del benestar i l’inici del bé comú. Utilitzant Instagram, els participants podran compartir les seves imatges utilitzant els hashtags #adeubenestar i #construintbecomu.

Si voleu estar al dia de les novetats d’aquesta interessant iniciativa us recomanem que us feu fans de la seva pàgina a Facebook o el seu Twitter.

El Photológico, un minifestival fotográfico

Tras su cancelación por motivos meteorológicos el pasado mes de abril, el minifestival El Photológico, un evento orientado a la práctica de la fotografía analógica, vuelve a programarse el domingo 2 de junio.

El programa del festival incluye talleres, proyecciones y otras actividades, todas ellas acompañadas de vermut y cervezas Moritz fresquitas!

  • TA-CHAN!!: Taller de fotografía estenopeica para niños impartido por Mari Luz Vidal y Bego Antón
  • Mundos de cortapega: Taller de collage para niños impartido por Gabri Guerrero
  • Presentación de Vermouth, el segundo libro de Publications for Pleassure
  • Presentación de LittlePony, joyas elaboradas con obra fotográfica de Susana Martínez
  • Lomo y tapa: Un paseo lomográfico y gastronómico por el Prat, con el apoyo de la embajada de Lomography en Barcelona, que regalará material
  • Proyección de porfolios Supernormal: El público asistente hará de visionador y dará su opinión
  • Venta de libros y revistas fotográficas

El Photológico es un derroche de amor por la fotografia y por eso los organizadores han puesto precios populares a todas las actividades, con la pretensión de autofinanciarse con las aportaciones voluntarias de los asistentes y las matrículas de los talleres.

Si queréis estar al tanto de las novedades que vayan surgiendo os recomendamos que os hagáis fans de la página en Facebook o el Twitter del festival.

Curso básico de iniciación a la fotografía

La fotógrafa Montse Campins impartirá cada miércoles del 2 de octubre al 11 de diciembre un curso básico de iniciación a la fotografía en el espacio Hartmann_La Santa.

Este curso va dirigido a personas que quieren aprender a hacer buenas fotos, sacar todo el partido a sus cémaras y que nunca han tenido formacién en esbe campo. Personas a las que les gusta la fotografía como medio de expresión, o emprendedores que quieren aprender a hacer buenas fotos de sus productos para mostrar en sus webs.

Más información en:

Hartmann_La Santa

Workshop de fotografía y diseño

El próximo 9 de junio tendrá lugar en el estudio de fotografía Shoot027 un workshop de práctica y post-producción fotográfica. El taller se dividirá en tres escenarios diferentes para sacar el máximo partido a la sesión que contará con maquilladores y modelos profesionales. Además el precio también incluye la comida, de la cual se encarga la organización.

Más información en:

Shoot Estudios

Taller «Fotografía sensible / Paisajes habitados»

La fotógrafa Mireia Plans impartirá los días 13, 20 y 27 de junio un taller que lleva por título «Fotografía sensible / Paisajes habitados» en el espacio Alas.

Trabajar con la fotografía supone trabajar con las imágenes que llevamos dentro y con la realidad que nos rodea. Este taller explora el vínculo entre la expresión sensorial que nace en el cuerpo y se traduce en imágenes fotográficas.

El taller pasa por conectar imagen y espontaneidad, traduciendo la vivencia en fotografía, vinculando cuerpo con paisaje. Dirigido a aquellas personas que quieran ampliar su relación con su cámara fotográfica (teléfonos móviles incluidos) y esos espacios que conforman su intimidad. Espacios donde detenemos el tiempo externo y nos dedicamos a atender eso que sucede en nuestro alrededor, siempre reflejo de aquello que nos mueve.

Más información en:

Alas

Taller «Editar para uno mismo y para los demás»

La editora gráfica y comisaria independiente Arianna Rinaldo impartirá los días 15 y 16 de junio un taller sobre edición gráfica en el espacio CFD Creació de Fotografia Documental.

El taller es un acercamiento práctico a la edición fotográfica. Se evaluarán las herramientas que existen para editar proyectos con particular atención al objetivo final. Quieres presentar tu trabajo a una revista? A un comisario? O preparar un portafolio general para presentar tu trabajo a posibles publicaciones o clientes? Editar es un arte relativo. Qué intentas comunicar, explicar? Y a quién?

El taller también contará con la participación de Anna-Maria Pfab, gerente cultural de la agencia de artistas INSTITUTE. El sábado por la tarde Pfab se encargará de la revisión de los portafolios de los alumnos.

Más información en:

CFD

Taller «Así lo veo yo»

¿Todos fotografiamos lo mismo y de la misma manera? ¿Dónde está nuestro propio carácter y estilo? ¿Cómo vemos la luz y el mundo? ¿Tenemos una mirada propia?

La fotógrafa Carolina Conti impartirá el 8 de junio en la Asociación Fotográfica Enfoque Selectivo un taller desafío creativo para fotografiar, dialogar con las imágenes, escribir, pintarlas y jugar con ellas. Es un taller impulso, un taller interrogante, con la imagen y desde la imagen para empezar un proyecto fotográfico con un mensaje y lenguaje propio.

El taller está especialmente pensado para fotógrafos que quieren llevar su imágen un paso más allá y ofrecer un plus de estilo y autenticidad, cualquier artesano o creativo con ganas de explorar y salir de su lugar de comfort, y personas a las que les guste la fotografía y que quieren empezar a desarrollar un estilo visual propio o que quieran empezar un proyecto artístico.

Más información en:

AFES

Workshop «Street Photography»

Els fotògrafs Jordi Cohen i Gabriel Brau impartiran durant el festival Pride Barcelona 2013, els dies 28, 29 i 30 de juny, un taller dirigit a totes aquelles persones que vulguin introduir-se en el món de la fotografia de carrer.

Al llarg de tres dies, es treballaran aspectes teòrics, tècnics i sobretot pràctics, que permetran als assistents desenvolupar-se adequadament en el camp de la fotografia documental de carrer, coneguda popularment com «street photography». Al tal efecte, s’aprofitarà un dels esdeveniments més vistosos i populars que tenen lloc a la ciutat de Barcelona: la celebració del festival Pride Barcelona. Aquest festival, organitzat per una àmplia majoria d’associacions del col·lectiu LGBT, conforma un excel·lent i variat programa d’actes que omplen els carrers de Barcelona d’ambient, llum i color.
 
Més informació a:

Jordi Cohen

Taller «La construcción de sentido en cuerpos de imágenes»

El artista, investigador y editor José Luis Bravo impartirá del 3 al 17 de junio en la sede de Creació de Fotografía Documental un taller de edición fotográfica.

El taller ha sido creado para brindar, desde la experiencia directa con el manejo y gestión de cuerpos de imágenes, tanto de los participantes como de otros autores, conocimientos teórico-prácticos y una metodología de trabajo que permita afrontar la etapa más determinante para la correcta finalización de todo proyecto fotográfico.

La publicación de proyectos fotográficos, independientemente del formato elegido, sea impreso, por medios electrónicos, o expositivo, requiere de un proceso previo de análisis de todo el trabajo realizado (tanto fotográfico como en otros soportes), el cual es un paso fundamental para la correcta edición del proyecto y para el éxito del mismo.

El concepto de edición que se plantea en el taller va mucho más allá de la simple selección de las imágenes: la edición fotográfica es entendida como una práctica creativa que comprende todo un proceso de generación de sentido, conocimientos y experiencia a través de la consolidación de un proyecto fotográfico. Un proceso que comprende la generación de criterios de selección, estructuración y presentación, basados en los propios proyectos fotográficos y sus posibilidades.

Más información en:

positivo-directo

Taller «OH LA LÁ!»

La fotógrafa Bego Antón impartirá el 26 de mayo en la sede de Meeatings23 un taller que lleva por título «OH LA LÁ!».

«OH LA LÁ!» forma parte de un ciclo de talleres de fotografía pensados para niños y niñas con edades comprendidas entre ocho y once años. Se trata de una primera incursión en el mágico mundo de la fotografía a través del juego y la experimentación.

Todos hemos fotografiado a nuestros padres, abuelos, animales o amigos. ¿Pero alguna vez se os ha ocurrido fotografiar las cosas? Cualquier cosa: vuestros juguetes, los adornos que tenéis en casa, flores o incluso tenedores y comida. La fotografía de bodegones o naturaleza muerta es otro género fotográfico que a veces olvidamos, y puede ser muy divertido!

En este taller Antón adentrará a los niños en el mundo del bodegón. Primero conocerán fotógrafos que fotografían cosas de forma muy distinta. Y después se pondrán manos a la obra para crear unos bodegones de los más disparatados con todo tipo de objetos. También montarán un mini plató y descubrirán algunos trucos de luces y de colores.

Más información en:

Meeatings23