Conferència «Una trajectòria vital narrada en primera persona i en dues parts consecutives»

OBJECTIU►BCN és un projecte de fotografia documental organitzat per la xarxa de centres cívics de Barcelona. Dins d’aquest context, el Museu del Disseny acull entre els mesos de març i juny el cicle de conferències «Sessions obertes».

La tercera conferència, amb el títol «Una trajectòria vital narrada en primera persona i en dues parts consecutives», anirà a càrrec de Cristina García Rodero. La fotògrafa parlarà de la seva trajectòria vital, que es podria condensar en aquestes paraules seves: «Intento fotografiar el misteri, la veritat i la màgia de l’ànima popular amb tota la seva passió, el seu amor, la seva tendresa, el seu honor, la seva ràbia i el seu dolor, i en tota la seva veritat, així com els moments més intensos i profunds de les vides d’aquestes persones tan senzilles com irresistibles, amb tota la seva força interior, com un repte personal que em dóna força i em permet comprendre, i en el qual inverteixo tot el meu cor.»

Data: 29 i 30 de maig de 2014
Horari: A les 19:30h
Lloc: Museu del Disseny, Plaça de les Glòries 37-38, 08018 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Memorias transferidas» de Toru Morimoto

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, Akashi Gallery acoge del 27 de mayo al 31 de julio la exposición «Memorias transferidas» del fotógrafo Toru Morimoto.

Toru MorimotoDurante más de 10 años, Morimoto fotografió en blanco y negro Japón, su país natal, desde su visión de fotógrafo documental. Este año ha decidido revisar todos sus negativos para evocar sus recuerdos, seleccionando imágenes que quedaron olvidadas o que nunca se publicaron. Hay fotografías que él mismo había descartado por varias razones en procesos de edición anteriores. Algunas de esas imágenes no representaban, según su punto de vista, Japón, o simplemente no entraban dentro del reducido grupo de imágenes seleccionadas. Ahora desentierra algunas de aquellas fotografías olvidadas y recupera así sus memorias.

Fecha: Del 27 de mayo al 31 de julio de 2014
Lugar: Akashi Gallery, C/ Rosselló 197, 08036 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Women Love» de Olaf Pla Gracia

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, el espacio Mao&Cathy BCN Tattoo Parlors acoge del 31 de mayo al 28 de junio la exposición «Women Love» del fotógrafo Olaf Pla Gracia.

Olaf Pla GraciaEn los últimos años la figura de la mujer en nuestra sociedad está cambiando a pasos agigantados y sus derechos, por suerte, poco a poco están ganando posiciones. En esta exposición, Pla Gracia nos muestra la combinación del Rock and Roll y la figura femenina.

Fecha: Del 31 de mayo al 28 de junio de 2014
Lugar: Mao&Cathy BCN Tattoo Parlors, Carrer dels Àngels 14, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Suburbia» de Arnau Bach

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, el Instituto Francés de Barcelona inaugura el próximo martes 27 de mayo a las 19.30h la exposición «Suburbia» del fotógrafo Arnau Bach.

La falta de trabajo y la práctica ausencia de equipamientos y espacios para el ocio llevan a los jóvenes de los suburbios de París a pasar las horas en la calle. Los grupos de amigos matan el tiempo en cualquier rincón de la peculiar y laberíntica estructura urbanística de estas cités.

Arnau BachCuidan su imagen y hacen ostentación de su ropa de marca. Motos de gran cilindrada y teléfonos de última generación sorprenden en un lugar donde el ascenso social parece no existir. Todo ello es posible gracias a la fuente de ingresos que supone el tráfico de drogas, una actividad relativamente sencilla en unos barrios donde la presencia policial es casi anecdótica.

Mientras tanto, sus familias viven de las ayudas económicas del Estado y se alojan en pisos de protección oficial. Este ensayo busca reflejar el modelo de vida callejera de estas pandillas de Saint Denis. La vida gregaria de sus miembros y el amor a la cultura del hip-hop, junto con las escenas cotidianas de violencia, son hechos constantes en su vida diaria.

Fecha: Del 27 de mayo al 19 de septiembre de 2014
Lugar: Institut Français de Barcelone, C/ Moià 8, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Joaquim Gomis – Mercè 1969»

El vestíbul de la Fundació Joan Miró acull del 20 de maig al 5 d’octubre una exposició dedicada a divulgar la figura de Joaquim Gomis, primer president de la Fundació.

Joaquim GomisGomis era un empresari i fotògraf amateur molt actiu en els ambients culturals de la Barcelona de la postguerra fins que va morir el 1991. L’arxiu fotogràfic de Joaquim Gomis conté unes 70.000 entrades i bona part d’aquest material és encara inèdit. Amb aquesta exposició la Fundació posa l’accent en la seva faceta d’observador de les tradicions de Barcelona, la seva ciutat. En aquest cas, han seleccionat unes imatges de les festes de la Mercè, la festa major de Barcelona, de l’any 1969, ara fa 45 anys.

Data: Del 20 de maig al 5 d’octubre de 2014
Lloc: Fundació Joan Miró, Avinguda de Miramar 1, 08038 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «OnBarcelona»

En el marc del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, l’Escola d’Art Superior de Disseny Serra i Abella acull del 19 de maig al 18 de juliol l’exposició col·lectiva «OnBarcelona»

La mostra reuneix una selecció de deu reportatges fotogràfics i dos llibres d’autor. Mar Badal, Macarena Catalán, Judit Díaz, Esmeralda Gámez, Lorena García, Marcelina Mace, Martina Matencio, Noa Morales, José Navarrete, Andrea Navarro, Marc Segura i Lara Stolzenberger ens descobreixen visions de la ciutat: vides, persones i relacions diferents, mons i entorns inhabituals, fora de la Barcelona oficial i turística.

Data: Del 19 de maig al 18 de juliol de 2014
Lloc: EASD Escola d’Art Superior de Disseny Serra i Abella, C/ Jerusalem 2b, 08902 L’Hospitalet de Llobregat (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«La montaña visible. Sarajevo» de Camilla de Maffei

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, el espacio Openhouse Project inaugura el próximo jueves 22 de mayo la exposición «La montaña visible. Sarajevo» de la fotógrafa Camilla de Maffei.

Camilla de MaffeiTrebević siempre fue un potente símbolo para los ciudadanos de Sarajevo: considerada una montaña sagrada desde los tiempos de las antiguas poblaciones eslavas, fue declarada Parque Nacional por el gobierno del mariscal Tito. Tan cerca de la ciudad pero al mismo tiempo tan verde y salvaje, durante la segunda mitad del siglo pasado se convirtió en el destino preferido de los habitantes de Sarajevo para ir de excursión. Con la construcción de un popular teleférico que llevaba directamente desde el centro urbano hasta la primera cumbre, el vínculo entre la ciudad y la montaña se hizo aún más fuerte: Trebević era, literalmente, una parte de Sarajevo. En 1984 se celebraron allí los Juegos Olímpicos de Invierno, último momento de gloria antes de que estallara la guerra en 1992 y las tropas serbias instalaran sus tanques en Trebević para organizar desde allí el asedio que sufrió la ciudad durante cuatro años.

Después de la inauguración, la exposición únicamente se podrá visitar bajo cita previa escribiendo a la dirección info.openhouseproject@gmail.com.

Fecha: Del 22 de mayo al 30 de septiembre de 2014
Lugar: Openhouse Project, C/ Fontanella 16, 08010 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Urban Show» de Carlos Ventós

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, la galería Valid Foto inaugura el próximo jueves 22 de mayo a las 20h la exposición «Urban Show» del fotógrafo Carlos Ventós.

Carlos VentósA través de fotografías de gran formato capturadas con cámara de placa, viajaremos por diferentes ciudades, donde se entremezcla una visión irónica de nuestro mundo globalizado, homogéneo y saturado de urbes, con personas que las habitan y que nos dan la dimensión de las mismas.

Fecha: Del 22 de mayo al 31 de julio de 2014
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Shane i Maggie» de Sara Lewkowicz

En el marc del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, el centre cívic Pati Llimona inaugura el proper dijous 22 de maig a les 19.30 h l’exposició «Shane i Maggie» de la fotògrafa Sara Lewkowicz.

Sara LewkowiczLa violència domèstica és un crim invisible en la majoria dels casos. Normalment només la sentim esmorteïda per parets, i nomes la veiem en el groc destenyit i el moradenc dels blaus d’una dona que ha «caigut per les escales» o «colpejat amb una paret». Rares vegades només passa un sol cop, i rares vegades acaba.

El projecte de Lewkowicz pretén mirar de forma profunda i determinada als abusos domèstics com a processos, oposats a incidents singulars, examinant com es desenvolupa un patró d’abusos que al final s’aguditza, així com els seus efectes a curt i llarg termini en les víctimes, les seves famílies i els seus abusadors.

Data: Del 22 maig al 26 de juliol de 2014
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Les vides de l’aigua» de Juan Carlos Tomasi

En el marc del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, La Roca Gallery acull del 19 de maig al 31 de juliol l’exposició «Les vides de l’aigua» del fotògraf Juan Carlos Tomasi.

Juan Carlos Tomasi«Les vides de l’aigua» és un reportatge fotogràfic que ens mostra la importància de la qualitat de l’aigua per al tractament mèdic contra la desnutrició al Níger en projectes de Metges sense Fronteres, així com la importància de creuar fronteres i donar veu a aquest problema.

Data: Del 19 de maig al 31 de juliol de 2014
Lloc: Roca Barcelona Gallery, C/ Joan Guell 211-213, 08028 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Entre tú y yo» de Maite Caramés

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, la galería Principal Art inaugura el próximo jueves 22 de mayo la exposición «Entre tú y yo» de la fotógrafa Maite Caramés.

Maite CaramésLa muestra es un diario compartido a lo largo de un año por dos mujeres con un solo deseo: combatir la enfermedad y enfrentarse al miedo. Un valiente viaje por los rincones del alma con una cámara por testigo, que desplega un mapa emotivo a través de retratos, a veces absurdos, dolorosos, cómicos, dulces, llenos de mensajes simbólicos, iconos de una transformación. A Valerie, 46 años, se le diagnostica cáncer de pecho en marzo de 2013. Tras un largo año y un duro tratamiento, abandona definitivamente la peluca en una montaña de Barcelona como símbolo de victoria y final de trayecto.

Fecha: Del 22 de mayo al 27 de junio de 2014
Lugar: Galeria Principal Art, C/ Enric Granados 9, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Distancias» de Gustavo Germano

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, el centro cívico Pati Llimona inaugura el próximo jueves 22 de mayo a las 19.30 h la exposición «Distancias» del fotógrafo Gustavo Germano.

Gustavo Germano

«Distancias» es una reflexión acerca del exilio republicano español que se inició en 1939. Este trabajo es la segunda parte de la trilogía que Germano inició con «Ausencias» y que tiene como objetivo retratar los tres métodos de represión de las dictaduras del siglo XX: la muerte, el exilio y la cárcel.

Fecha: Del 22 mayo al 23 de junio de 2014
Lugar: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita