Exposición «Homenaje a Pere Formiguera»

Del 29 de mayo al 23 de junio de 2015 podremos disfrutar de la exposición «Homenaje a Pere Formiguera» en Dotze Gats Galería Taller.

Exposición Homenaje a Pere Formiguera.La asociación fotográfica de Sant Cugat del Vallés, Qgat Foto participó activamente en el “Any Pere Formiguera”, un año dedicado al fotógrafo Pere Formiguera (1952-2013) como reconocimiento de su trayectoría humana y artística de unos de los artistas con más nombre y proyección internacional de Sant Cugat del Vallés.

Dentro de los diferentes eventos la asociación organizó a exposición “Tast de fotografia d’autor a Sant Cugat” que se presenta ahora en la Galería Taller Dotze Gats – ANFA.

Esta exposición presenta siete proyectos fotográficos de autor de ocho fotógrafos santcugatenses: Miquel Abat, Carles Cabanas, Jordi Camí, Maite Llasera y Joan Roig, Llorenç Pié, Pep Pujol y Lluís Ribes. La fotografía de autor está presente constantemente en la obra de Pere Formiguera y es una de las aportaciones más significativas a este arte.

De esta forma, igual que lo han hecho sus amigos fotógrafos Joan Fontcuberta, Manel Esclusa, Manel Úbeda, Mariano Zuzunaga y Rafael Navarro con la exposición «Pere Formiguera. Homenatge. Amics i companys» también organizada recientemente por Qgat Foto, se quiere rendir homenaje y celebrar este año entrañable en memoria del gran amigo y fotógrafo que nos dejó.

La exposición “Tast de fotografia d’autor a Sant Cugat” comisionada per Miquel Abat ha sido producida por la AFSCV – Qgat-foto, con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés y Hewlett-Packard.

Fecha: Del 29 de mayo al 23 de junio de 2015
Lugar: Galería Taller Dotze Gats, C/ Olivera 18, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

279 semanas

Estimados seguidores y compañeros de Barcelona Photobloggers, os comunicamos que nuestra sección «La imagen de la semana» ha llegado a su fin después de 279 semanas.

El objetivo de esta sección era destacar fotografías publicadas por los miembros de nuestra comunidad en sus propios fotoblogs. No había un jurado fijo, el ganador de una semana elegía la imagen ganadora de la semana siguiente, y así se formaba una cadena de ganadores, democrática y heterogénea.

La primer fotografía ganadora  @ Ignasi Mieza
La primer fotografía ganadora. @ Ignasi Mieza

FotoblogueandoEstamos muy contentos con lo producido a partir de esta sección, ya que además de dar visibilidad al trabajo de nuestros compañeros en nuestra web y en nuestros canales en las redes sociales, hemos realizado dos magníficas exposiciones.

La primera fue en el Maremagnum de Barcelona, en el mes de junio de 2011, y se llamó “Fotoblogueando”, una inmensa exposición titulada como nuestro apartado web que, día a día, hora a hora, se va alimentando con el trabajo de todos nosotros.

Exposición Fotobloguejant de Barcelona Photobloggers en el Maremagnum. Barcelona.
Exposición «Fotoblogueando» de Barcelona Photobloggers en el Maremagnum. Barcelona.

En ella 65 fotografías de 39 fotógrafos, ganadoras de “La imagen de la semana” entre agosto de 2009 y marzo de 2011, fueron expuestas en el hall del Maremagnum.

Para esa ocasión realizamos el siguiente video para promocionar la exposición:

La segunda exposición la realizamos en el mes de marzo de 2014, se tituló “La imagen de la semana 2009-2013″ y fue parte del festival Enfocats 2014 organizado por el centro cívico Pati Llimona.

ENFOCATS 2014Esta exposición recogió una selección de las ganadoras y finalistas de más de 200 semanas y pudimos disfrutar de 20 fotografías de 20 fotógrafos de Barcelona Photobloggers.

Participaron Albert Buzzi, Albert Jodar, Alberto Tallón, Benjamín Julve, Carles Porta, Cesc Giralt, David Gamiz, Ferran Jordà, Gerard Cadevall, Ignasi Mieza, Jan Puerta, Javier Martín, Jere Salonen, Jesús Joglar, Johnny Sánchez, Jordi Pinyol, Manel Bello, Marcelo Aurelio, Marta Vall y Ramon Pruneda.

Exposición “La imagen de la semana 2009-2013″. Enfocats 2014. Centre Cívic Pati Llimona.
Exposición “La imagen de la semana 2009-2013″. Enfocats 2014. Centre Cívic Pati Llimona.

Estamos trabajando en una nueva sección que siga la filosofía de «La imagen de la semana», la de visibilizar y promocionar el trabajo de los fotógrafos de nuestra comunidad. Si queréis aportarnos ideas, sugerencias, etc., lo podéis hacer a través de nuestro formulario de contacto.

Aunque ya no seleccionemos «La imagen de la semana» y ésta no sea ya una sección fija de Barcelona Photobloggers, los apartados Fotoblogueando y Fotoblogueando por días seguirán existiendo para que podamos seguir disfrutando del trabajo diario o semanal de los fotobloggers de Barcelona.

«Entre bambalinas, Rigoletto» de Isabella Antonelli

Del 4 al 15 de mayo podremos disfrutar en el Centro Cívico Pere Pruna de la exposición «Entre bambalinas, Rigoletto» de la fotógrafa Isabella Antonelli.

Isabella Antonelli«Entre bambalinas, Rigoletto» muestra todo lo que no se ve ni se percibe cuando vamos a la ópera. Todo el movimiento que se activa a la hora de empezar a actuar, la coordinación silenciosa, el sonido de las cuerdas vocales calentando, los camerinos llenos de vida y energía, la tensa calma antes de salir a escena… toda la esencia de lo que es la ópera entre bambalinas y que durante un mes captó Antonelli en la ópera de París durante la representación de «Rigoletto» de Giuseppe Verdi.

Fecha: Del 4 al 15 de mayo de 2015
Lugar: Centro Cívico Pere Pruna, C/ Ganduxer 130, 08022 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Charla «El proyecto fotográfico»

PocaPocOblid20El viernes 24 de abril a las 19:30h se realizará en la Asociación Nacional de Fotografía Analógica y Técnicas Afines (ANFA-Dotze Gats) la tercera charla coloquio con motivo de la exposición-homenaje a José Manuel Sebastián.

Después de Pep Rigol y Ferran Freixa, es la hora de Manel Úbeda.

Manel Úbeda hablará sobre el proyecto fotográfico y más concretamente sobre el proyecto «Grandes Construcciones desaparecidas en Barcelona».

Fecha: Viernes 24 de abril de 2015
Horario: A las 19:30h
Lugar: ANFA-Dotze Gats, C/ Olivera 18, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Costa Barcelona. Visions a Nova Icària i Bogatell» de Joan Teixidor

El fotógrafo Joan Teixidor inaugura el próximo viernes 17 de abril a las 19:30h la exposición «Costa Barcelona. Visions a Nova Icària i Bogatell» en la galería Marc3.

"Costa Barcelona. Visions a Nova Icària i Bogatell" de Joan Teixidor

La propuesta es una interpretación del paisaje de esta zona límite de la ciudad y contiene algunas de las fotografías incluidas en la proyección «Walk The Rain», presentada en la última edición de Slideluck Barcelona.

Todas las imágenes han sido reveladas y positivadas por el autor en su laboratorio. Las copias, enmarcadas con oficio por Marc3, estarán a la venta (edición limitada a 10 copias por imagen).

Colabora en la inauguración elrebostcatala.cat, que proveerá vino y productos de calidad para los que lleguen puntuales.

Fecha: Del 17 de abril al 30 de septiembre de 2015
Lugar: Marc3, C/ Diputació 315, 08009 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

TAF! (Taller de Acción Fotográfica)

La fotógrafa Oriana Eliçabe impartirá en el espacio Enmedio, entre el 4 de febrero y el 15 de marzo, un taller orientado tanto a fotógrafos como a aquellos que se desenvuelven dentro del ámbito de las artes y la comunicación visual, y que estén interesados en experimentar con la fotografía como herramienta de intervención en el espacio público, y a romper con las formas clásicas de exposición y difusión.

Más información en:

Enmedio

ISOPHOTOGRAPY en el ISOLOFT

ISOPHOTOGRAPY en el ISOLOFT

ISOPHOTOGRAPY propone una actividad multidisciplinar para el OpenNight: se trata de Poesía, Teatro y Fotografía.
El artista Oscar Torre recitará poemas y también interpretará diferentes personajes, mientras que Peinga Rayo interpretará las Eskeletes. El evento se titula "Cuando te veo se me iluminan los ojos".

Además, regalan un retrato surrealista a todos aquellos que quieran participar. Brindis OpenNight con una Quilmes fresquita.

Más información

Fecha: Viernes 12 de diciembre de 2014
Horario: de 20:00h a 24:00h
Lugar: ISOLOFT , Carrer de Pallars, 74, 3 – 3, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Mundo del Ser» de Annette Stoessel

El Espai 30 inaugura el próximo 5 de diciembre a les 20h la exposición «Mundo del Ser» de la fotógrafa Annette Stoessel.

Annette StoesselLa muestra reúne fotografías combinadas en fotomontajes, que reflejan de una manera poética y desafiante las muchas capas que nos componen como seres humanos.

Emprendemos un viaje desde lo más denso, nuestra estructura esquelética, por los diferentes sistemas corporales hacia las partes más sutiles, los chakras y cuerpos energéticos.

En este viaje nos encontramos con mundos enteros abarcados dentro nuestro, mundos que se ofrecen a ser explorados, interrogados, experimentados y vividos. Mundos de nuestro Ser.

Fecha: Del 5 de diciembre de 2014 al 7 de enero de 2015
Lugar: Espai 30 – Nau Ivanow, C/ Hondures 28-30, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

La exposición «EL TERCER JINETE, un mundo hambriento» de Alfons Rodríguez vuelve a Barcelona

EL TERCER JINETE, un mundo hambriento, del fotoperiodista Alfons Rodríguez, llega de nuevo a Barcelona, esta vez al Auditori Barradas en la ciudad de Hospitalet de Llobregat.

Alfons RodríguezEsta exposición hace un recorrido por las causas y consecuencias del hambre y la malnutrición en el mundo. Por ello, se adentra en la realidad de nueve países de los continentes más afectados por esta lacra global.

La muestra es un documental gráfico de la situación actual y quiere despertar la conciencia de nuestra generación, la primera de la historia que puede detener este grave problema.

El tercer jinete del Apocalipsis, el hambre, el caballero negro, cabalga cruelmente sobre nuestro planeta, hoy más que nunca. Siete mil millones de seres humanos viven en la Tierra, una cantidad que es, en algunos aspectos, insostenible. Una de cada siete personas padece hambre y/o desnutrición.

El cambio climático, los desastres naturales, las guerras y la violencia, la discriminación, los altos precios de los alimentos básicos, la producción de biocombustibles y la distribución de la riqueza… todos estos factores influyen profundamente en el problema de la escasez de alimentos en el mundo.

Las mujeres y los niños se encuentran entre los que más sufren por las causas anteriormente mencionadas. Ellos forman parte de la clase social más baja en muchas sociedades de los países más pobres. Cada día, 10.000 niños mueren de hambre.

Esta situación, sin embargo, se puede invertir. Esta exposición documenta el problema del hambre en el mundo, tratando de arrojar luz sobre las causas y las posibles soluciones.

Durante el acto de inauguración se proyectará un documental de 23 minutos, obra del mismo autor, y tendremos la presencia de diferentes representantes de los organismos que han colaborado en la realización del proyecto documental, como Médicos sin Fronteras , Intermón Oxfam, Acción contra el Hambre y ACNUR.

Más información en www.thethirdrider.org

Inauguración: Jueves, 20 de noviembre a las 19h
Fecha: Del 19 de noviembre al 14 de diciembre de 2014
Lugar: Auditori Barradas, Rambla Just Oliveras 56, 08901 L’Hospitalet de Llobregat (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Amb els ulls oberts de Bat a Bat (2014)»

Aquest any, coincidint amb les festes de Primavera de l’Escola Mestral de Sant Feliu de Llobregat, es torna a exposar una mostra de fotografies realitzades pels alumnes de secundària a l’Aula de Cultura de l’Ateneu de Sant Feliu de Llobregat, els dies 16, 17 i 18 de maig.

Amb els ulls oberts de Bat a Bat (2014)L’escola demana que totes les activitats que es realitzin tinguin una utilitat educativa, és a dir, serveixin per convertir un despreocupat i ingenu infant en un despert i crític adult. Per tal d’aconseguir-ho són necessaris molts esforços, tals com subministrar sabers, entrenar algunes habilitats, però també educar les sensibilitats. Una d’elles és l’estètica, dit d’altra manera, educar la mirada. I una bona manera d’aconseguir-ho és fer que siguin els propis estudiants els que creïn activament imatges i no en siguin només simples consumidors.

La fotografia digital esdevé una eina actual molt potent per a l’aprenentatge. És una activitat molt ben rebuda per l’alumnat que facilita als docents poder incrementar el nivell d’exigència amb un doble objectiu, rigor científic i alta qualitat fotogràfica, fins al punt de poder aconseguir resultats destacables que són molt valorats pels propis alumnes i els anima a superar-se i a continuar investigant en aquest camp. No es tracta només de fer una fotografia correcta i molt maca per mostrar-la, sinó de treballar la imatge, començant amb un títol suggerent i un context per explicar alguna cosa (per exemple formant part d’un determinat treball o reportatge, d’unes pràctiques de ciències o per mostrar un concepte matemàtic o una frase filosòfica). Aleshores és quan serveix per l’aprenentatge i la fotografia esdevé una veritable eina TAC.

«Amb els ulls oberts de Bat a Bat» és un petit recull de fotografies realitzades pels nostres alumnes de secundària en els últims tres anys. Són imatges naturals i reals, sense variar-ne i deformar-ne les característiques originals amb l’ordinador. Se’ls ensenya a fer fotografies de manera que no necessitin cap retoc posterior. L’edició digital i el retoc fotogràfic s’aplica a tasques com la restauració de fotografies antigues malmeses, muntatges panoràmics o a creacions gràfiques específiques.

Els treballs exposats, molts d’ells premiats per diferents entitats culturals i científiques, fan palès l’esforç i la dedicació que professors i alumnes posen en aquesta disciplina.

Data: Del 16 al 18 de maig de 2014
Lloc: Aula de Cultura de l’Ateneu Santfeliuenc, C/ Vidal i Ribas 25, 08980 Sant Feliu de Llobregat (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Secretos del Vaticano» de Marco Ansaloni

La librería Altaïr acoge del 1 al 30 de junio la exposición «Secretos del Vaticano» del fotógrafo Marco Ansaloni.

Marco AnsaloniDesde el inicio de la formación de las primeras comunidades cristianas, la Iglesia Católica ha tratado siempre de transmitir su memoria. De aquellos tiempos primitivos no se ha conservado nada. Saqueos, incendios y destrucción han borrado esta memoria. Hace poco más de 400 años, el papa Pablo V decidió fundar el Archivo Secreto, un lugar físico donde almacenar y proteger la riqueza del material impreso que se acumulaba. Hoy en día, el archivo sigue creciendo, formando un intrincado camino a través de kilómetros de documentos y epístolas que forman parte de un patrimonio exclusivo. La exposición de Ansaloni nos muestra los aspectos humanos y la gente que trabaja con este patrimonio único. Conservadores, bibliotecarios e investigadores que se desplazan dentro de las paredes de uno de los mejores archivos del mundo.

Con motivo de la exposición, Ansaloni hablará de su experiencia entre documentos y códices antiguos el martes 4 de junio a las 19:30h.

Fecha: Del 1 al 30 de junio de 2013
Lugar: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Retratades» d’Enric Mestres Illamola

Enric Mestres Illamola

Amb motiu de la celebració de les jornades Donart’2013, el fotógraf Enric Mestres Illamola exposarà part del seu projecte «Lalalabarcelona: un retrat de la ciutat a través dels barcelonins» al Centre Cívic Drassanes. L’Enric és el tallerista de fotografia del centre i veí del barri, dues qualitats que ja ens donen una pista del treball que el proper dijous 7 inaugura. El Raval és sense cap mena de dubte un dels punts més multiculturals de Catalunya i a «Retratades» trobareu una bona mostra de la part femenina d’aquest petit univers.

«Lalalabarcelona» és un retrat de Barcelona a través dels retrats de barcelonins reals que fan d’aquesta ciutat, una de les més interessants del món. Aquí no hi trobareu les belleses impossibles de les revistes i anuncis publicitaris, ni tampoc una desfilada de famosos o celebritats. Aquí hi trobareu la gent del carrer, la gent que viu Barcelona. L’autor intenta captar l’essència i el pols de la ciutat, endinsant-se en la vida quotidiana i en els principals actes públics, i ho fa perquè creu que la millor manera de descriure una ciutat, és a través del seu paisatge humà.

Data: Del 7 al 28 de març de 2013
Lloc: Centre Cívic Drassanes, C/ Nou de la Rambla 43, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta