Exposición de Nicolás de Lekuona

La galería Marc Domènech acoge hasta el 25 de septiembre una exposición individual y retrospectiva de Nicolás de Lekuona, la primera en Barcelona de esta envergadura en un centro privado.

Nicolás de LekuonaLa muestra ofrece un completo recorrido por su corta pero trascendental carrera a partir de más de sesenta obras entre las que, además de óleos, dibujos y collages, también hay una selección de fotografías y fotomontajes que la familia Lekuona pone a la venta por primera vez. A pesar de su prematura muerte con solo 24 años durante la Guerra Civil, el espíritu innovador y experimental de sus obras han hecho que Lekuona se convirtiera en un miembro destacado de la vanguardia española y un referente insoslayable. Durante su corta vida desarrolló todo un legado artístico de gran calidad constituido en gran parte por pinturas y dibujos que se alejan de la pintura vasca del momento, aunque mantenía contacto con artistas intelectuales vascos de su generación como Jorge Oteiza, Joaquín Gurrutxaga o Narciso Balenciaga, para adentrarse en las propuestas más modernas e internacionales que le llegaban de la mano de Alberto Sánchez, Benjamín Palencia, Maruja Mallo o José Moreno Villa, cuyas obras debió ver en Madrid.

La pintura de Lekuona es original y de gran talento artístico donde aspectos surrealistas y oníricos van cogiendo fuerza progresivamente. Sin embargo, cabe destacar su producción fotográfica y sus fotocollages y fotomontajes, una buena selección de estos se muestran en esta antológica, pues fueron muy revolucionarios e innovadores en ese momento. La fotografía de Lekuona destaca entre los fotógrafos españoles de la época por su modernidad y singularidad. Los encuadres, cenitales, picados, composición de objetos, juegos de texturas son cercanos a lo que hacían Rodchenko, Moholy-­Nagy y la Bauhaus. Por otro lado, los escasos fotocollages y fotomontajes de Lekuona están considerados entre los mejores en esta disciplina mundial por la carga poética y la belleza excepcional que aportan. En ellos recorta fotografías de deportistas, bailarinas, nadadoras, desnudos femeninos, piernas, brazos, animales, arquitecturas, y las pega creando composiciones de gran originalidad.

Lekuona también creó toda una serie de obras a partir de una técnica que inventó él mismo, las fotocalquídeas, que consisten en dibujos realizados directamente sobre el cliché y aplicados posteriormente en el papel fotográfico, siguiendo la línea de otros fotógrafos de vanguardia encabezados por Man Ray. Nicolás de Lekuona cultivó toda esta diversidad de registros centrándose en temas entorno a todo aquello que se originaba en el mundo real y cercano. En sus obras se observan objetos cotidianos, calles conocidas, máquinas, elementos de la naturaleza, o cuerpos femeninos, y todos ellos combinados con elementos surrealistas y del constructivismo.

Fecha: Del 18 de junio al 25 de septiembre de 2015
Lugar: Galería Marc Domènech, Passatge Mercader 12, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita