«Forgotten Dreams» de Paco y Manolo

Impossible Project Barcelona inaugura el próximo viernes 22 de junio a las 20 h la exposición «Forgotten Dreams» de los fotógrafos Paco y Manolo.

100 fotografías instantáneas realizadas a lo largo de 15 años de imágenes dan forma a una muestra en donde el imaginario intimista con un regusto a misterio al que nos tienen acostumbrados encaja de forma impecable, como hecho a medida, con las texturas y características de la película Impossible.

Fecha: Del 22 de junio al 22 de julio de 2012
Lugar: Impossible Project Barcelona, C/ Tantarantana 16, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación de proyectos del seminario de fotografía y autoedición de GrisArt

La escuela GrisArt invita a todo aquel que esté interesado a participar el próximo viernes 22 de junio a las 18h en The Private Space en una sesión abierta de presentación de los proyectos realizados en el seminario de fotografía y autoedición impartido por los fotógrafos Ignasi López y Román Yñán estos meses de mayo y junio. Los interesados en asistir a la presentación pueden inscribirse enviando un correo a la dirección info@grisart.com.

Esta presentación ha sido diseñada con un formato novedoso, que rompe con los formalismos habituales para acercar autor y obra desde un nuevo concepto de Fiesta-debate. Será pues, en el contexto de esta fiesta-debate donde se podrá abordar aspectos sobre métodos de producción, financiación y distribución, entre otros.

El evento contará con la participación de Alfonso Pérez, que presentará el trabajo «La percepció del record»; Anna Coll, que presentará «40 recetas de mi tía Amelia»; Martí Gasull, que presentará «De Joans, Joseps i ases n’hi ha per totes les cases»; Omar Jiménez, que presentará «Ocultamiento»; y Tania Morell, que presentará «Gran de Gràcia 99».

Fecha: Viernes 22 de junio de 2012
Horario: A las 18 h
Lugar: The Private Space, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Circ a Catalunya» de Neus Saborido

Visionlab, continuant amb la col.laboració amb l’IEFC i amb l’objectiu de donar altaveu als treballs del seus alumnes i del seu fons històric fotogràfic, presenta l’exposició «Circ a Catalunya» de Neus Saborido, que busca trobar un lligam entre la fotografía i el circ.

L’instant precís és un concepte present tant al circ com a la fotografía. En el circ la poética, el risc, la màgia poden ser fruit d’aquell moviment perfectament assajat, elaborat, dirigit. La mà del trapezista i l’ull del fotògraf són un tot. La personalitat de cada artista està present en el seu treball, però arribar a temps a l’instant precís ens porta a tots plegats de la invisibilitat al reconeixement. Neus Saborido representa els ulls atents del «nostre» circ.

Data: Del 15 de juny al 31 d’agost de 2012
Lloc: Visionlab, Rambla de Catalunya 22, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

La imagen de la semana: «Ladies are singing» de Manu Mart

La imagen de la semana: "Ladies are singing?" de Manu Mart

Manu Mart: Ladies are singing

Las finalistas de esta semana son: Javier Martín: #0016, Martín Gallego: Cremada del dimoni (otra), Fran Simó: Wind, Benjamín Julve: 9TH JUN 2012, Place des vosges: Què fer, Jan Puerta: La esquina de mis fechorías, Carles Martínez Davó: I si invertim en art?, crma: Sin título y Alfonso Para: Passengers.

Esta semana la elección la ha realizado Carlos Prieto ganador de la semana anterior.

«Batería de Cenizas» de Rosell Meseguer

Un porta obuses sin obús que portar, ningún cañón a la vista; ausencias que nos enfrentan a un paisaje militar en desuso, abandonado. Así lo confirman los restos de arquitectura aún en pie. Conservan su emplazamiento privilegiado en primera línea de costa de Cartagena, y aunque sus superficies, macizas, se eleven firmemente, presentan ciertas heridas: leves derrumbamientos, baldosas despedazadas… Y finalmente, graffitis e incisiones a modo de ‘gratage’, que sin distinción temporal y por su índole testimonial, nos remiten a la presencia humana de quienes alguna vez pasaron por aquí u ocuparon sus espacios.

Las imágenes de la serie “Batería de Cenizas. Metáforas de la Defensa” de Rosell Meseguer reproducen la misma dicotomía presente en el título. En toda atalaya, tronera o batería que vemos, echamos en falta algún tipo de munición. De forma similar ocurre en la pieza “Buco”, pues la presencia de orificios no sirve al uso de albergar vigas de madera con las que alzar nuevas construcciones efímeras. A falta de artillería, Rosell, pareciera utilizar los fotodibujos para devolver parte de su antiguo valor ofensivo a estas arquitecturas y en un juego de ficciones, los buques, navíos y reservas de armamento, reaparecen.

Fecha: Del 14 de junio al 30 de julio de 2012
Lugar: Kutxa – Caja Gipuzkoa San Sebastián, Rambla de Catalunya 36, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Conferencia de Rosell Meseguer

Mañana jueves 14 de junio a las 20h, la artista visual Rosell Meseguer presentará en el espacio CFD Creació de Fotografia Documental su trabajo artístico prestando particular atención a su serie fotográfica «Batería de Cenizas» (1999-2006), en la que explora el imaginario asociado al concepto de defensa fotografiando los restos aún en pie de arquitecturas militares en las costas de Cartagena. Búnkeres que sirvieron durante la Guerra Civil Española, cuya memoria histórica es recuperada a través del ejercicio fotográfico. La imagen, pues, entendida como documento, recopilada con inquietud archivística, aún cuando se convierte en el punto de partida de deambulaciones en torno a la idea de la defensa y del ataque que son contempladas más allá de su intrínseca relación militar.

Fecha: Jueves 14 de junio de 2012
Horario: A las 20h
Lugar: CFD Creació de Fotografia Documental, C/ Fontrodona 31, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«The Europeans: A work in progress» de Damaso Reyes

Tomando abiertamente como referencia la célebre «The Americans» –colección de fotografías con la que el suizo Robert Frank retrató, a mediados de los años 50, la realidad social estadounidense–, el proyecto fotográfico de Damaso Reyes pretende indagar, a través de la mirada atenta y curiosa propia de un extranjero, en los aspectos que conforman la sociedad europea de nuestros días. Europa como una entidad supranacional en incesante transformación, formada por un conglomerado de identidades particulares, junto con la perspectiva de futuro que esta unión ofrece a quien la observa desde fuera, es el eje vertebrador de la serie «The Europeans». El concepto de “work in progress”, por su parte, alude a un doble valor. Por un lado, se refiere a esa Europa todavía en crecimiento, a la que no dejan de sumarse nuevos países-miembro cuyas políticas y tratados se encuentran también en constante revisión; por otro lado, a la condición inherente de esta serie, aún inacabada y compuesta por miles de instantáneas tomadas a lo largo de los últimos años.

Cada una de las imágenes que conforman esta exposición constituye un diálogo con el espectador sobre asuntos que definen la sociedad europea actual, sugiriéndonos nuevas perspectivas acerca de aspectos que transitan de lo social, a lo político, pasando por la coyuntura económica y los conflictos de identidad suscitados por el creciente flujo migratorio. De este modo, partiendo del convulso contexto histórico en el que se halla inmerso nuestro continente, las fotografías que conforman «The Europeans: A Work in Progress» nos plantean viejos interrogantes que, a día de hoy, se han convertido en cuestiones completamente vigentes: ¿qué es Europa?, ¿qué significa ser europeo?, y, por encima de todo, ¿cuál es el futuro de esta unión de naciones? Preguntas que surgen de nuevo ante la inestable situación de una Europa que se encuentra sumergida en un estado candente de incertidumbre económica, política y social.

Fecha: Del 21 de junio al 18 de julio de 2012
Lugar: Galería Alex Telese, C/ Palla 11, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición de Claude Nori

La galería Valid Foto presenta el próximo lunes 18 de junio a las 19:30h dos de los trabajos más emblemáticos del fotógrafo Claude Nori: «Stromboli» y «Les désirs sont déjà des souvenirs». Fotografía mediterránea en toda su esencia.

Nacido en 1949 en Toulouse de padres que emigraron de Italia, Nori descubre la fotografía durante los sucesos de mayo del 68 en un momento en el que él pensaba que acabaría siendo director de cine. En 1974, deja Toulouse por Paris y crea Contrejour: una revista, una empresa editorial y una galería en Montparnasse. Rápidamente Contrejour se convierte en una centro de reuniones y promoción de nuevas formas de fotografía. Contrejour ha publicado libros de artista de fotógrafos como Guy le Querrec, Bernard Plossu, Sebastiao Salgado, Pierre and Gilles, Edouard Boubat, Robert Doisneau y Willy Ronis. En 1984, en colaboración con Gabriel Bauret and Lorenzo Merlo, funda la revista Camera International.

Fecha: Del 18 de junio al 28 de julio de 2012
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Nicaragua, el país de les petites coses” d’Artur Isal i Ruth Estellers

El proper dijous 14 de juny a les 19.30h s’inaugura al centre cívic Pati Llimona l’exposició «Nicaragua, el país de les petites coses» dels fotògrafs Artur Isal i Ruth Estellers. Aquesta mostra és un relat fotogràfic que comprèn la suma d’experiències que van fer que Nicaragua es convertís per als autors en una destinació molt especial. Les «petites coses» que han vist i viscut durant els seus viatges a aquest bell país, han donat lloc a un intens treball fotogràfic que ens parla de la Nicaragua actual, dels seus paisatges i la seva gent.

Data: Del 14 al 30 de juny de 2012
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Caminos de vida» de Yolanda M. Serrano y Xavi Lagares

La Casa Soria acoge del 16 de junio al 1 de julio la exposición «Caminos de vida» de Yolanda M. Serrano y Xavi Lagares. Esta muestra pretende dar a conocer Etiopia, alejándose de los tópicos sobre ese país.

En el recuerdo carreteras que al amanecer y al atardecer se llenan de gentes, que durante el día son un ir y venir, mostrando la vida. Esos días transcurren sin pausa, distintos y diferentes, pero no alejados de nuestro pasado, latiendo en cada rincón, es fácil llenarse de esa vida. Más allá de un bello rostro, la mirada y sonrisa de un niño, de los tópicos… Etiopía es vida. En sus caminos se concentran toda la belleza, la sencillez y el esfuerzo por lograr un presente.

El día de la inauguración de la exposición, el 16 de junio a las 19h, también tendrá lugar la presentación de la Asociación Diferentes, una organización que nace con el deseo de que la vida sea mejor en muchos lugares de Africa, especialmente en Etiopía.

Fecha: Del 16 de junio al 1 de julio de 2012
Lugar: Casa Soria, Av. Meridiana 211, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Begowal. La princesa i el lleó»

El centre cívic Pati Llimona inaugura el 14 de juny a les 19.30 h l’exposició «Begowal. La princesa i el lleó» del colectiu SUBGRUP, format per Josep Echaburu, Juan Caballero, Vicent Feliu i Carlos López Almunia.

Begowal, petita localitat situada en l’estat del Panyab, al nord de l’Índia, no és un lloc turístic ni té res especialment atractiu o singular que serveixi d’excusa per a una visita. En realitat, podria ser qualsevol altre lloc del Panyab el que ens ajudés a explicar, en imatges, la realitat d’aquesta comunitat de 23 milions de fidels que viu tan propera a la seva religió, i el que ens ajudés a entendre els vincles que es creen entre els móns d’un emigrant. Però va ser a Begowal on van néixer Joginder Singh i Ras Khaur. En una Índia allunyada de les rutes turístiques i de les vaques sagrades. Una Índia on el Sijisme és la religió majoritària i on tots els homes es cognomenen «Singh» (lleó) i totes les dones «Kaur» (princesa).

Data: Del 14 al 30 de juny de 2012
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta