La imagen de la semana: “Whispering” de Ruden Fretsbo

La imagen de la semana: “Whispering” de Ruden Fretsbo

Ruden Fretsbo: Whispering

Las finalistas de esta semana son: Martapictures: Plantado en el bingo, Joan Martínez : 15 Barcelona Tattoo Expo – Divendres 2012, Alberto Tallón: Manu Chao, Benjamín Julve: Mar de colores, Place des vosges: En somnis veiem coses, Jordi BCN: Trencar, Olga Fuenmayor: 24-09-2012, Ariadna Bach: top of the rock y Gil Casadevall: Festa al cel.

Esta semana la elección la ha realizado Davide Pellegrini, ganador de la semana anterior.

Charla «¿Debe prostituirse el artista para triunfar?»

Mañana viernes 12 de octubre a las 12h Alfredo Liétor y Jaime López de la asociación Arte Sostenible ofrecerán en la sede de Anaglifos Art Factory una charla bajo el título «¿Debe prostituirse el artista para triunfar?».

En la charla se planteará la problemática con la que se encuentran los artistas para posicionarse en el ámbito profesional del arte. También se señalará la necesidad de conocer las prácticas en el sector para prosperar en la carrera artística. Y, por último, se ofrecerán recomendaciones y orientación profesional a los artistas.

El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la charla pueden inscribirse enviando un correo a la dirección formacion@anaglifos.es.

Fecha: Viernes 12 de octubre de 2012
Horario: A las 12h
Lugar: Anaglifos Art Factory, C/ Mònec 17, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición de alumnos de GrisArt

La escuela de fotografía GrisArt inaugura el próximo jueves 18 de octubre a las 19h su temporada de exposiciones con una colectiva que acoge una selección de los mejores proyectos de los alumnos del Curso de General I 2011/2012. En la exposición se muestra la obra fotográfica de Núria Munné, Charlotta Duse, Ignacio Osés, Christian Martín, Aroa Monzón, Claudia Vera, Carlos Torres, Lluís Capdevila y Joaquim Ortiz.

Fecha: Del 18 de octubre al 7 de noviembre de 2012
Lugar: GrisArt – Escola de Fotografia, C/ Còrsega 415, 08037 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Charla «Morfopsicología del retrato»

El próximo jueves 18 de octubre a las 19h tendrá lugar en la sede de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España una charla bajo el título «Morfopsicología del retrato» que contará con la presencia del doctor en morfopsicología Julián Gabarre, del fotógrafo Dany Virgili, y del fotógrafo y presidente de la AFP Joan Roig. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la charla deben reservar plaza enviando un correo electrónico a la dirección comunicacion@afpe.pro. La charla también podrá seguirse en directo vía internet gracias al servicio de streaming Livestream.

Fecha: Jueves 18 de octubre de 2012
Horario: A las 19h
Lugar: Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, Plaça Narcís Oller 7 – Principal 1ª, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Noray»

El próximo jueves 18 de octubre a las 19:30h tendrá lugar en Kowasa la presentación del libro «Noray» del fotógrafo Juan Valbuena.

Durante los últimos años, Valbuena ha documentado un territorio que engloba diecisiete ciudades y unas cuantas islas de doce países bañados por un solo mar, el Mediterráneo, usando cámaras analógicas de formato medio para las fotos en blanco y negro y color, así como video digital para la grabación de entrevistas y navegaciones. De modo adicional, ha recopilado imágenes ajenas compradas en los puertos y ha escrito unos diarios de a bordo que incluyen dibujos, postales, citas y documentación complementaria al proyecto.

Fecha: Jueves 18 de octubre de 2012
Horario: A las 19:30h
Lugar: Kowasa, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«When the cat’s away…» de Landry Ajavon

Impossible Barcelona inaugura mañana jueves 11 de octubre a las 20h la exposición «When the cat’s away…» del fotógrafo Landry Ajavon.

Nadie busca la razón por la que el gato no está. Nos fijamos más en el hecho de que los ratones bailan y se divierten mientras tanto. Pero ¿el gato dónde está? ¿por qué se fue? y ¿quién sabe cuándo volverá? Tal vez no vuelva…

Estas series de Polaroids nacen de una reflexión sobre la legitimidad de vivir aceptando o no, que en nuestra cotidianidad, el tiempo pasa sin que sus consecuencias tengan tanta influencia sobre nuestras miradas, convicciones, fantasías o fe.

Fecha: Del 11 de octubre al 12 de diciembre de 2012
Lugar: Impossible Barcelona, C/ Tantarantana 16, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Fotògrafs viatgers (1890-1936). L’Àlbum d’Ulisses»

El Museu d’Història de Catalunya acull del 18 d’octubre de 2012 al 3 de febrer de 2013 l’exposició «Fotògrafs viatgers: (1890-1936). L’Àlbum d’Ulisses». L’exposició mostra un recorregut per l’anomenada fotografia de viatge a partir d’una selecció dels fons de l’Arxiu Fotogràfic del Centre Excursionista de Catalunya corresponents a sis viatgers de finals del segle XIX i principis del segle XX: César August Torras, Juli Soler, Lluís Llagostera, Jean Thomas, Albert Oliveras i Adolf Zerkowitz.

La mostra, formada per una selecció de més de 250 fotografies pretén posar de manifest les diferents formes de retratar el món que mostren cadascun dels autors en el decurs dels seus viatges. Alhora es presentaran alguns dels mitjans que van fer servir per enregistrar i divulgar els fets, les gents i paissatges que conegueren. Al mateix temps, l’exposició està concebuda com un viatge per la geografia catalana i per la resta del món, de Nord a Sud i d’Est a Oest.

Data: Del 18 d’octubre de 2012 al 3 de febrer de 2013
Lloc: Museu d’Història de Catalunya, Pl. Pau Vila 3, 08003 Barcelona (mapa)
Preu: Pagament

Charla «El álbum de fotografías: una narrativa doméstica»

El próximo miércoles 17 de octubre a las 19h la fotógrafa Marta Pareja ofrecerá en el Laboratorio de Escritura una charla gratuita entorno a las posibilidades narrativas del álbum fotográfico y algunas de sus características más especiales. A su vez también se planteará un debate entorno a la manera en que las redes sociales han podido, o no, asumir la función de estos antiguos libros de fotografías. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la charla pueden inscribirse llamando al teléfono 932139489.

Fecha: Miércoles 17 de octubre de 2012
Horario: A las 19h
Lugar: Laboratorio de Escritura, C/ Joan Blanques 12, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Taller con Richard Kern

Las provocativas imágenes del fotógrafo y cineasta Richard Kern han seducido a tres generaciones. Artistas como Marilyn Manson, Mick Jagger o Sonic Youth han estado bajo su influjo creativo. ¿Te gustaría compartir dos días con él y aprender sus técnicas? Kern impartirá los días 11 y 12 de octubre un taller en el que abordará los recursos profesionales que han definido su trayectoria fotográfica y fílmica. El taller se realizará en Studio Sitges y su precio es de 295€. Los organizadores ofrecen un 30% de descuento para los miembros de Barcelona Photobloggers. Para obtener el descuento contactar con Santiago Garcés llamando al teléfono 637 155 344. Las plazas son limitadas.

Más información en:

Studio Sitges

«Radical Beauty» de Richard Kern

La galería Mitte inaugura mañana miércoles 10 de octubre a las 19h la exposición «Radical Beauty» del fotógrafo y cineasta Richard Kern. La muestra recoge una selección de sus instantáneas y cortometrajes inéditos en España.

Kern es un exponente legendario de la contracultura neoyorkina, reconocido internacionalmente por haber hechizado con su propuesta creativa a artistas como Marilyn Manson, Mick Jagger o Sonic Youth. Su obra trata con fascinación la estética del erotismo, el sexo, la violencia y la perversión humanas. Aunque se le conozca más por sus desnudos femeninos, también ha desarrollado su trabajo retratando a numerosas celebridades para diversas publicaciones internacionales.

Fecha: Del 10 al 23 de octubre de 2012
Lugar: Mitte Barcelona, C/ Bailén 86, 08009 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Ciclo de charlas «Iconos, maestros de la fotografía en imágenes 2012»

El Espai Cultural Caja Madrid, con la colaboración de Foto Colectania, presenta la quinta edición del ciclo «Iconos, maestros de la fotografía en imágenes», un recorrido por la historia de la fotografía a través de las figuras más representativas de este arte. Todas ellas tienen en común haber alterado las concepciones fotográficas de su época, y haber impulsado nuevos caminos en la fotografía.

La peculiaridad de estas charlas es que tienen como hilo conductor las fotografías más emblemáticas y conocidas de estos artistas, siendo así, los iconos que forman parte de nuestro imaginario, las que nos permiten conocer mejor las claves, la evolución y las anécdotas de los grandes maestros de la fotografía.

16 de octubre de 2012: Sebastião Salgado, a cargo de Rafa Badia
6 de noviembre de 2012: Josef Koudelka, a cargo de Manel Úbeda
11 de diciembre de 2012: Willy Ronis, a cargo de Marta Gili

Los interesados en asistir a cualquiera de estas charlas deben pasar por el Espai y recoger su entrada gratuita a partir del lunes de la semana de la charla correspondiente a partir de las 10 h.

Fecha: Varias fechas
Horario: A las 19:30h
Lugar: Espai Cultural Obra Social Caja Madrid, Plaça de Catalunya 9, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Justícia alimentària. Sembrant esperança»

L’exposició «Justícia alimentària. Sembrant esperança», realitzada amb la col·laboració de la FAO i d’Intermón Oxfam, pretén mostrar la problemàtica de la distribució i l’accés als aliments a escala global.

A través de fotografies de Pep Bonet realitzades en comunitats rurals de Bolívia i Tanzània, i d’audiovisuals amb testimonis, es dóna veu als petits productors dels països en desenvolupament, que pateixen especialment la pobresa i la fam i alhora són una solució necessària per al futur de l’alimentació al planeta. Les seves històries mostren la gran quantitat de coses que es poden fer amb molt poc: organitzar-se per exigir preus més justos; construir magatzems que permetin conservar el gra; diversificar els cultius aprofitant varietats locals; millorar les tècniques de reg, etc.

Data: De l’11 d’octubre de 2012 al 5 de gener de 2013
Lloc: CaixaForum, Av. Marquès de Comillas 6-8, 08038 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta