Cicle «Fascinació(ns). Fotografia de retrat i moda»

Els dies 5, 12, 19 i 26 de juny, a les 19h, l’Institut d´Estudis Fotogràfics de Catalunya ofereix, a la Fnac La Maquinista, quatre conferències sobre fotografia de retrat i moda, dins el cicle «Fascinació(ns)».

La necessitat d’idealitzar l’ésser humà amb la finalitat de crear referents d’identificació té en la fotografia un dels seus mitjans de divulgació. Quatre fotògrafs comentaran la seva experiència professional de convertir una realitat en un ideal respectant essències i personalitats.

Joël Ventura arrenca el dia 5 amb “Fotografia i retrat”. El cicle segueix el dia 12 amb la fotògrafa Katerin Wermke i la xerrada “Esdeveniments de moda”, per continuar el dia 19 amb Miquel González i “Retrat, moda i postproducció Digital”. Tanca el cicle la fotògrafa Fina Lunes el dia 26 amb la conferència “Transferir l’experiència: la formació del fotògraf de moda”.

Data: Diverses dates
Horari: A les 19h
Lloc: Fnac La Maquinista, Passeig de Potosí 2, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«La sociedad de los colores» de Julieta Devoto

El centre cívic Pati Llimona inaugura el proper dijous 13 de juny a les 19.30h l’exposició «La sociedad de los colores» de la fotògrafa Julieta Devoto.

Julieta Devoto«La sociedad de los colores» és un projecte format per una sèrie de fotomuntatges que desenvolupen el concepte de l’adquisició del rol femení en la societat occidental, prenent com a referència el punt de vista personal de l’autora sobre allò que el seu entorn li ha transmès com a dona. Amb això, es pretén ensenyar que la naturalització de determinades funcions i responsabilitats comporta, en molts casos, concebre el rol femení de manera estereotipada, retardant l’evolució de la dona pel que fa a altres aspectes de la seva vida a través d’una actitud de postergació.

Data: Del 13 al 29 de juny de 2013
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Jornades sobre art i galerisme

Si en algun punt coincidim quan parlem de la precària situació en què es troba l’art contemporani és quan afirmem que no sabem fins quan durarà i que, quan acabi, el nou panorama serà molt diferent a com l’havíem conegut fins ara.

Des del Gremi de Galeries d’Art de Catalunya han organitzat els dies 12, 13, 18 i 19 de juny a l’Arts Santa Mònica unes jornades de reflexió, tenint en compte els diferents àmbits implicats per tal de compartir experiències sobre l’aquí i l’ara, així com també visualitzar possibles estratègies per fer-hi front, tant a nivell de sector com de país.

Partint dels diferents punts de vista dels agents implicats en el món de l’art, el diàleg se centrarà en preguntes com:

  • Les galeries, espais obsolets?
  • La solució passa per la internacionalització?
  • Podem reactivar el mercat intern?
  • N’hi ha prou amb els models de fires actuals?
  • Les noves tecnologies, canvien la forma tradicional de relacionar-se els artistes i les galeries?
  • Com establir vincles entre l’artista, la galeria, la crítica i el col·leccionista?
  • Cuidem adequadament els artistes emergents que han de ser la matèria prima dels propers anys?
  • Tenim estratègies per mantenir i consolidar els artistes que tenen una llarga trajectòria?
  • Com a país, tenim una marca?
  • Hi ha prou vies de continuïtat sense les ajudes públiques o l’adequació de noves polítiques de suport al mercat de l’art?
  • Què hem de fer per enriquir el teixit artístic del nostre país?

Cada sessió constarà de quatre a cinc ponències de 10 minuts per a tot seguit obrir un diàleg entre els ponents i el públic.

Data: 12, 13, 18 i 19 de juny de 2013
Horari: De 18:30 a 20:30 h
Lloc: Arts Santa Mònica, La Rambla 7, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «Eminent Architects – Seen by Ingrid von Kruse»

El próximo jueves 13 de junio a las 19h tendrá lugar en Kowasa la presentación del libro «Eminent Architects – Seen by Ingrid von Kruse», un título que recopila más de una treintena de retratos de los arquitectos más destacados de los dos últimos siglos realizados por Ingrid von Kruse. Además de la artista, el acto también contará con la presencia de Martha Thorne, directora ejecutiva de los Premios Pritzker y decana asociada de la escuela de Arquitectura de IE University, autora del prólogo.

Ingrid von KruseCon una observación meticulosa, exigente e intuitiva, von Kruse ha retratado a las personas que están detrás de los proyectos de arquitectura más sobresalientes del mundo. Entre los arquitectos vistos por el objetivo de Von Kruse se encuentran Tadao Ando, Gottfried Böhm, Mario Botta, Santiago Calatrava, David Chipperfield, Peter Eisenman, Norman Foster, Frank O. Gehry, Meinhard von Gerkan, Zaha Hadid, Hans Hollein, Bjarke Ingels, Helmut Jahn, Rem Koolhaas, Phyllis Lambert, Daniel Libeskind, Volkwin Marg, Richard Meier, Rafael Moneo, Oscar Niemeyer, Ryue Nishizawa, Ieoh Ming Pei, Dominique Perrault, Renzo Piano, Richard Rogers, Kazuyo Sejima, Àlvaro Siza, Robert Venturi, Denise Scott Brown, Albert Speer, Oswald Mathias Ungers y Peter Zumthor

La fotógrafa trabaja siempre con su cámara analógica Hasselblad y solo usa luz natural. El buen clima de cada una de las sesiones fotográficas en el entorno personal, espacios de trabajo o construcciones recientes de los arquitectos se refleja en cada retrato. El resultado es una mirada íntima que se adentra en cada uno de los personajes y sus trabajos.

Los retratos del libro se complementan con declaraciones y reflexiones de algunos de los arquitectos. Una selección de bocetos, dibujos y maquetas completa esta particular visión de la artista germana.

Fecha: Jueves 13 de junio de 2013
Horario: A las 19:30h
Lugar: Kowasa, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Taller «Marketing y Branding. Herramientas esenciales para ampliar tu carrera fotográfica e internacional»

Marc Prüst, asesor y comisario de fotografía, impartirá los días 29 y 30 de junio un taller de marketing y branding para fotógrafos en la galería Tagomago.

¿Cómo escribir un plan de negocio? ¿Cómo identificar a nuestro audiencia/público? o ¿Cómo establecer una comunicación eficaz con nuestra audiencia/público? son algunas de las preguntas que Prüst responderá durante el taller.

Un día antes, el 28 de junio, Prüst dará una conferencia de presentación bajo el título «¿Eres internacional? Potencia tu carrera fotográfica más allá de los Pirineos.»

Más información en:

Photographic Social Vision

Concert Photography Workshop

El fotógrafo Borja Alonso impartirá el 6 de julio un workshop de fotografía de conciertos que se desarrollará durante el festival de música Faraday Estrella Damm en Vilanova i la Geltrú.

El workshop comenzará con una introducción de dos horas y media por parte de Borja, en la que abordará y explicará su manera de trabajar, las necesidades que surgen en los conciertos musicales y dará consejos para fotografiar durante un concierto en directo.

Después los participantes se desplazarán al Faraday Estrella Damm donde cenarán y a partir de las 22h Borja los dirigirá durante las actuaciones en los distintos escenarios que componen el festival. La organización dará pases de prensa para poder acceder a la zona del foso debajo de los escenarios y poder vivir las sensaciones del trabajo fotográfico.

Más información en:

Barcelona Photo Project

«Barceloneta Elements» de Dídac Santesmasses

La sala d’exposicions de la Casa de la Barceloneta 1761 acull fins el 14 de juny l’exposició fotogràfica «Barceloneta Elements». En ella s’hi recullen una selecció de més de vuitanta petits elements ornamentals que decoren les façanes i carrers de la Barceloneta a través de la mirada personal del fotògraf Dídac Santesmasses.

La Barceloneta té una imatge estereotipada, que inevitable presideix la mostra, són els balcons sempre plens de roba, però «Barceloneta Elements» ens convida a mirar una mica més enllà i brinda una gran oportunitat per descobrir, o redescobrir, la Barceloneta. El recorregut es divideix de manera sentimental en els quatre elements: aire, aigua, terra i foc i cada àmbit mostra aquelles peces més representatives. Entrar en aquesta exposició és deixar-se sorprendre per cada detall, i moltes imatges que són quotidianes i passen desapercebudes es revelen així en el seu esplendor com si fos la primera vegada. Es tracta de posar en valor cada element per petit que sigui i descobrir els tradicionals picaportes, esgrafiats, forjats, relleus decoratius o respiralls que com petits tresors donen personalitat al barri més mariner.

Data: Del 7 de maig al 14 de juny de 2013
Lloc: Casa de la Barceloneta 1761, C/ Sant Carles 6, 08003 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Urban Quilombo» de Sebastián Liste

En el marco del Circuit 2013, el Instituto Francés de Barcelona inaugura el próximo jueves 13 de junio a las 19:30h la exposición «Urban Quilombo» de Sebastián Liste.

Sebastián ListeEn 2003, docenas de familias ocuparon Galpao da Araujo Barreto, una fábrica de chocolate abandonada de Salvador de Bahia, en Brasil. Antes de instalarse allí, vivían en las peligrosas calles de la ciudad. Un día, estas familias, hartas de vivir en medio de tanta violencia y desesperación, decidieron unirse y ocupar esta fábrica abandonada y en ruinas, para convertirla en un lugar para vivir tranquilas. El trabajo de Liste tiene como objetivo explicar los vínculos afectivos y físicos que nacieron entre las familias de la comunidad de Barreto, símbolo de un lugar donde la desintegración trágica de la vida humana se une a la perfección con el realismo mágico del continente latinoamericano.

Data: Del 13 de junio al 21 de septiembre de 2013
Lloc: Institut Français de Barcelone, C/ Moià 8, 08006 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Workshop con Marcos López

El fotógrafo Marcos López impartirá los días 21 y 22 de junio un workshop en la Sala Nou de Sant Francesc. El taller está dirigido a fotógrafos, actores, iluminadores, artistas visuales y todo aquel que se anime a rotar sus tareas.

La fotografía en la era postdigital. La dirección de actores, el vestuario improvisado. La fotografía teatralizada. La puesta en escena y las estrategias de composición. La importancia de la mirada y la expresividad de las manos en el retrato. El color local. Y el color como simulacro. El fondo como base; como lo que subyace. La fotografía como excusa para exorcizar el dolor. Como gesto poético. Influencias del realismo mágico post García Márquez. El Sub-realismo criollo y el eje norte sur. La imagen propia a través de experiencias cruzadas. Todo esto y mucho más en 12 horas sin recreos.

El precio del workshop es de 80 €. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir al taller pueden inscribirse enviando un correo a la dirección salandsf@gmail.com o llamando a los teléfonos 934 153 472 y 616 451 676.

Más información en:

Sala Nou de Sant Francesc

Exposición «Points of view [Photography]»

Con el título «Points of view [Photography]», N2 Galería presenta el próximo jueves 6 de junio a las 19h una selección de trabajos de los fotógrafos Joan Alsina, Juan Bufill, Eva Davidova, Jaime Lieberman y Juan Schlosser.

El trabajo de Alsina siempre está relacionado con el cuerpo humano. En esta ocasión consigue, a través de texturas, un efecto antropomórfico que da a sus personajes un aire de deidad.

Para Bufill la fotografía es un medio de exploración, descubrimiento y expresión, una aventura como lo fue la pintura abstracta de las vanguardias históricas. Sus fotos se basan en la esencia de la fotografía, palabra que originalmente significa “dibujar o escribir con luz”, al tiempo que se alejan de los usos habituales de este medio. Con ello se acercan a las visiones de la poesía, la pintura abstracta y el cine experimental.

La inclasificable propuesta de la obra de Davidova nos lleva a un mundo intimista donde sus emociones se centrifugan, rompiendo una realidad para hacerla totalmente subjetiva. Artista multidisciplinar, su obra nos muestra la condición humana en relación a su espacio circundante.

La serie de bodegones que presenta Lieberman son, en realidad, un retrato del artista, donde su origen mejicano tiene una profusión más que evidente. La intensidad del color y la composición denotan el gran sentido del humor que hoy rodea a la sociedad.

La apuesta de la galería por la obra de Schlosser nace de la más genuina admiración por su trabajo. En la obra que presentan se conjugan su faceta de escultor efímero y el acierto por la localización de las obras.

Fecha: Del 6 de junio al 6 de julio de 2013
Lugar: N2 Galería, C/ Enric Granados 61, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

FOTOgraphicParets2013

Los días 6 y 7 de julio se celebrará en Parets del Vallès el festival de fotografía FOTOgraphicParets2013.

FOTOgraphicParets2013 es una propuesta iniciada por un grupo de fotógrafos y aficionados a la fotografía que pertenecen a la Associació Fotogràfica Parets. El festival tiene como objetivo promover la cultura fotográfica y aproximar las últimas tendencias y tecnologías a los aficionados a la fotografía.

FOTOgraphicParets2013 contará con 16 stands donde estarán presentes las firmas más importantes del sector (más de 100 marcas representadas). El festival también contará con la presencia de Vladimir Rys, Rebeca Saray, Albert Masó, Andrés Magai, Carlos Ormazábal, Javier Garcés, David Ayrob, Pere Larrègula, Javier Ágeda, Antonio Riado, entre otros. También estarán presentes los servicios técnicos de Canon, Nikon y Pentax para realizar limpiezas de sensor y de Sigma para calibrar los objetivos. Habrá exposiciones de Carles Virgili, de los finalistas del Premi Catalunya, de Jordi LLorca, de Montphoto, de la Fotolliga de la AFP, de los alumnos de las mejores escuelas de Catalunya y de los finalistas del concurso de fotografia deportiva del FOTOgraphicParets2013, que contará con el reconocimiento de la Federació Catalana de Fotografía y la Confederación Española de Fotografía. Y todo ello totalmente gratuito para el visitante.

Si queréis estar al día de todas las novedades que vayan surgiendo en torno a este festival os recomendamos que os hagáis fans de su página en Facebook o su cuenta de Twitter.

Encuentro con PHREE

En el marco del Circuit 2013, el próximo martes 11 de junio a las 19:30h tendrá lugar en Kowasa un encuentro con la editorial especializada en fotografía documental en primera persona PHREE. El encuentro contará con la presencia de Juan Valbuena, Jonás Bel y Eduardo Nave.

La charla incluirá una introducción general de la editorial, su idea, sus libros y sus proyectos inmediatos, así como la presentación de algunos de los últimos libros publicados: «El Palentino» de Jonás Bel y «A la hora, en el lugar» de Eduardo Nave.

Fecha: Martes 11 de junio de 2013
Horario: A las 19:30h
Lugar: Kowasa, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita