«Gambura ríe» de Juan Agudo Saizar

En el marco del Circuit 2013, el centre cívic Convent de Sant Agustí acoge hasta el 26 de julio la exposición “Gambura ríe” del fotógrafo Juan Agudo Saizar.

A mediados de 2010 un miembro de la Associació d’Amics del Poble Saharaui de Baleares propuso a Juan documentar los campamentos de refugiados saharauis. El fotógrafo redactó un proyecto para la delegación del Frente Polisario justificando la visita basado en la forzosa relación que mantienen con su entorno y en cómo éste afecta a su rutina.

Juan Agudo SaizarEl autor viajó allí por primera vez en enero del 2011, pero ese entorno pudo con su salud y apenas tomó fotografías. Curiosamente, la incapacidad de moverse, de abarcar, definió conceptualmente su trabajo. Pasaba mucho tiempo en casas y haimas observando sus actitudes, cómo viven esa condena, la condena del exilio, de la miseria, de la dependencia y de la impotencia. Le contaban cosas. Entendió lo que supone estar respaldado por cientos de iniciativas internacionales de cooperación y ayuda humanitaria, y tener que aceptar que, tras 38 años, uno de los desiertos más inhóspitos del planeta sea su tierra y patria.

El último día de su estancia éste preguntó a Gambura de dónde sacaba fuerzas para asumir tener un marido y dos hijos formando en el ejército, siendo consciente de las consecuencias que podrían tener allí todos los movimientos sociales y revoluciones que estaban aconteciendo en otros países árabes. «Me las da Alá» contestó. El fotógrafo la retrató en una esquina de su habitación de adobe mientras ella reía. La imagen era dramática. Parecía que lloraba por todo eso sola en una esquina. Se despidió y esa risa se convirtió en el sentido del reportaje.

Al mes regresó al mismo lugar y con la misma gente. «Gambura ríe» narra aspectos cotidianos en el campamento de Smara, la espera y la resignación, y también es un relato sigiloso de la mujer saharaui y de su condición. Allí nada cambia.

Fecha: Del 5 al 26 de julio de 2013
Lugar: Centre Cívic Convent de Sant Agustí, C/ Comerç 36, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Interiores chinos» de Robert van der Hilst

En el marco del Circuit 2013, la galería Víctor Saavedra acoge hasta el 31 de julio la exposición «Interiores chinos» del fotógrafo Robert van der Hilst.

Robert van der HilstRobert van der Hilst plasma en sus fotografías objetos cotidianos y escenas de la vida doméstica china. En estas representaciones llama poderosamente la atención la austeridad y la sensación nostálgica que de ellas emana. Parece como si el tiempo se hubiera detenido, depositando una fina capa de polvo sobre los objetos que los unifica cromáticamente.

Fecha: Del 27 de junio al 31 de julio de 2013
Lugar: Galería Víctor Saavedra, C/ Enric Granados 97, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición «Empty Spcs»

La galería Miscelänea inaugura el próximo miércoles 10 de julio a las 20h la exposición «Empty Spcs».

El proyecto «Empty Spcs» nació en 2012 gracias a la amistad entre la fotógrafa y artista Luiza Lacava y el antropólogo digital Luiz Gabriel. Ambos trabajan con festivales de música y conciertos y decidieron sintetizar su investigación y trabajo en un nuevo proyecto.

La intención inicial del proyecto era captar el fetiche tecnológico incorporado por el público de los conciertos y festivales internacionales, que representan una pequeña porción de este Zeitgeist cultural en el cual la experiencia ya no es completa si no documentada y viralizada online, produciendo un nuevo comportamiento y mindset en el público espectador. Cámaras digitales, cámaras de vídeo, cámaras vintage, smartphones, not-too smartphones, grabadoras, tablets, portátiles entre otros gadgets tecnólogicos o no tan tecnológicos que tienen la función de ampliar el alcance del festival y de su experiencia.

En su primer año, el proyecto ha pasado por cuatro festivales (Primavera Sound 2012 en Barcelona, Sonar 2012 en Barcelona, Bestival 2012 en Isle Of Wight, Inglaterra y el Coachella 2012, en California), registrando con una Polaroid no solo las personas y sus gadgets tecnologicos, sino también otras formas de incorporación como por ejemplo el día dedicado a los «trajes» en el cual todo el público se disfraza en el Bestival y la incorporación de las enormes plazas de alimentación típicas de los «Malls» americanos en el Coachella.

En las fotos, los participantes tienen la oportunidad de escribir lo que quieran en los espacios vacíos de la Polaroid, razón del nombre del proyecto denominarse «Empty Spcs» (Llenar los espacios vacíos), que también puede ser interpretado de manera más filosófica, como el espacio vacío que hay entre el experiencia «real» y la mimesis fotográfica.

Fecha: Del 10 al 28 de julio de 2013
Lugar: Galería Miscelänea, C/ Guàrdia 10, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposició «Banguart a il mondo»

La galeria il mondo inaugura el proper divendres 12 de juliol a les 20h l’exposició «Banguart a il mondo», preparada conjuntament amb la galeria Banguart.

La mostra reuneix 30 imatges de 14 artistes, tant en blanc i negre com en color, una selecció de fotografies amb gran varietat temàtica i de formats, a preus molt assequibles, en impressions realitzades a laboratoris professionals, numerades i amb certificat d’autenticitat.

L’exposició recull treballs de Jakub Polonski, Juan Luis Duran, Carles Carabi, Dariusz Kilmczac, Savolta Ban, José Beut, Etienne Bossot, Fang Tong, Mireia Alises, Oriol Jolonch, Dragan Todorovic, Eduard Crispi i Idan Hojman.

Data: Del 12 al 30 de juliol de 2013
Lloc: Associació fotogràfica il mondo, C/ Calàbria 178, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

La imagen de la semana: “Vidas paralelas” de Jan Puerta

La imagen de la semana: “Vidas paralelas” de Jan Puerta
Jan Puerta: Vidas paralelas

Las finalistas de esta semana son: Jordi Borràs: El sumari dels detinguts de 92, Guillermo Ruiz: La gran muralla americana, Moncat: Mons imaginaris, Miquel: Som aquí, tossudament alçats, MartaPictures: 3 hasta el infinito y más allá, Ferran Jordà: Camí a Vilamanya, Josep Pallarés: No li vaig respondre i ell també va callar, Héctor Nicolau: Decadència II, tres portes y Xavier Pallares: Sense títol.

Esta semana la elección la ha realizado Josep Colet – clic,clac,foto!, ganador de la semana anterior.

«Living on the edge» de Marco Ansaloni

En el marco del Circuit 2013, The Private Space inaugura el próximo jueves 11 de julio a las 19:30h la exposición «Living on the edge» del fotógrafo Marco Ansaloni.

Marco AnsaloniEl proyecto refleja la realidad de las personas que viven en Nicosia (Chipre), Belfast (Irlanda del Norte), Mitrovica (Kosovo) y Mostar (Bosnia y Herzegovina), cuatro ciudades que han experimentado violentos conflictos en los últimos años y que han dejado huella tanto en la sociedad actual como en el tejido urbano, quedando divididas en dos partes aisladas. El proyecto, desarrollado junto con el periodista Angelo Attanasio, refleja el miedo aún presente en estas comunidades pese a todos los esfuerzos que han llevado a cabo las organizaciones internacionales para lograr un entendimiento.

Fecha: Del 11 de julio al 5 de septiembre de 2013
Lugar: The Private Space, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Butterfly Days» de Bego Antón

#espailamaga inaugura el próximo viernes 12 de julio la exposición «Butterfly Days» de la fotógrafa Bego Antón.

Bego AntónEn un pequeño pueblo del sur de Inglaterra, existe un pequeño grupo de personas que siente una gran pasión por las mariposas y las polillas. No por su belleza, ni por sus colores, ni por sus movimientos, sino por todo ello. Conocen sus costumbres, sus nombres en latín. Coleccionan libros sobre ellas. Las observan y las catalogan. Incluso cultivan plantas que las atraen para así tenerlas más cerca. No entienden cómo algunos disfrutan cazándolas. «Butterfly Days» es una historia de amor entre hombres y mariposas.

La exposición se fundirá entre las flores y plantas que la artista floral Chabeli Rodríguez ha diseñado para la muestra. Una especial simbiosis entre las imágenes de Antón y la naturaleza preciosista e íntima, creada especialmente para el concierto de estas dos creadoras para #espailamaga.

Fecha: Del 12 de julio al 6 de septiembre de 2013
Lugar: #espailamaga, C/ Notariat 8, 08001 (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Homenaje a Paco Elvira

Como todos sabéis, el pasado 30 de marzo nos dejó nuestro amigo el fotógrafo Paco Elvira. Desde la galería Valid Foto quieren rendirle un pequeño homenaje y por tal motivo el próximo lunes 8 de julio a partir de las 20h invitan a todo el mundo a participar en una noche muy especial.

Durante la velada se informará de las acciones que se están organizando para que la memoria de Paco siga viva. Se ofrecerá un catering realizado por Marisol San Juan. Asimismo, Andrea Elvira, hija de Paco, y otros amigos dirigirán unas palabras. Finalmente, se proyectarán vídeos en torno a la figura de Paco.

Si os interesa asistir al evento se ruega confirmar asistencia enviando un correo electrónico a la dirección info@validfoto.com. El precio es de 15 € por persona, a pagar en la entrada. Toda la recaudación irá destinada a la Asociación Amigos de Paco Elvira.

Documental «La maleta mexicana»

El programa Sense Ficció de TV3 emet avui dimarts 2 de juliol a la mitjanit el documental «La maleta mexicana».

«La maleta mexicana» explica la història de tres caixes que es van trobar en un apartament de Ciutat de Mèxic l’any 2007, després que haguessin desaparegut enmig del caos que dominava Europa a principis de la Segona Guerra Mundial. Aquesta maleta contenia 4.500 negatius, fruit de la feina de tres amics que es van conèixer a París entre 1936 i 1937, i que es van convertir, més tard, en els millors reporters fotogràfics del seu temps. Exiliats dels seus propis països, Alemanya, Polònia i Hongria, van ser radicals que entenien els perills del feixisme. Van viatjar junts a Espanya per combatre’l amb les seves càmeres. El seus noms eren Robert Capa, David «Chim» Seymour i Gerda Taro. La pel·lícula aborda el viatge d’aquests negatius de França a Mèxic; descobreix el paper que Mèxic va jugar durant la Guerra Civil i el seu suport a la República durant l’exili; i revela la manera en què enfrontem el passat, 30 anys després de la Transició democràtica.

«Correspondències» de Pasqual Gomes i Eduard Ibáñez

La Casa Elizalde inaugura avui dimarts 2 de juliol a les 19:30 h l’exposició «Correspondències» de Pasqual Gomes i Eduard Ibáñez.

El conjunt d’obres és el resultat d’un treball realitzat en comú dins d’un projecte que van iniciar tots dos autors l’any 2005. L’objectiu d’aquesta exposició i de les seves obres és sobretot establir un mestissatge entre la pintura i la fotografia com a camp de recerca plàstica, on convergeixen com en un diàleg els llenguatges conceptuals i estètics desenvolupats per separat per ambdós artistes.

Data: Del 2 al 23 de juliol de 2013
Lloc: Centre Cultural La Casa Elizalde, C/ València 302, 08009 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «BCN vertical»

El centre cívic Torre Llobeta inaugura el proper divendres 5 de juliol a les 19:30h l’exposició «BCN vertical» del Grup de Fotografia Ull de Peix.

La mostra reuneix una col·lecció d’imatges verticals en format 1/3 d’aquesta ciutat que dia a dia s’aixeca creixent cap amunt en les seves noves construccions i incloent la Barcelona clàssica com la coneixem d’anys enrere. L’exposició recull els treballs de dotze dels components del grup: Antonio Montávez, Encarna Mancha, Erika Belloso, Jaume Solé, Judith Pita, Kepa, Maite Pina, Meme, Miguel San, Miquel García-Donas, Ramón Micó, Sabina Salicrú i Tomás Pablo.

Data: Del 5 al 27 de juliol de 2013
Lloc: Centre Cívic Torre Llobeta, C/ Santa Fe 2 bis, 08031 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «El cos»

L’Espai Jove Les Basses inaugura el proper dimarts 9 de juliol a les 19h l’exposició col·lectiva «El cos», que recull els treballs dels alumnes de 1r del CFGS de Fotografia Artística de l’Escola d’Art i Superior de Disseny Serra i Abella.

Aquesta mostra s’articula entorn al tema del cos tractat des del llenguatge analògic en blanc i negre. Cada fotògraf aporta diverses reflexions i solucions creatives enfront un tema tant ampli com complex. La gestualitat del cos com a vehicle de comunicació, la identitat sexual, i l’estudi de l’ésser humà en les seves fases de canvi són algunes de les estratègies comunicatives que plantegen els autors.

L’exposició reuneix els treballs d’Elisabet Encina, Ana Hexe (Anabel Escobar), Cristina Farrarons, Toni Fraile, Nicole Garcia-Alcalá del Rey, Sumiko Harada, Gema Jaimez, Anna Juárez, Laia Mateo i Cristina Mendoza.

Data: Del 9 al 30 de juliol de 2013
Lloc: Espai Jove Les Basses, C/ Teide 20, 08031 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta