La imagen de la semana: “Holi Festival 2014” de Aida Poza

La imagen de la semana: “Holi Festival 2014” de Aida Poza
Aida Poza: Holi Festival 2014

Las finalistas de esta semana son: Rosa de Cyan: El paradis perdut, Jesús G. Pastor: Donde pongo la vida…, JazzC: Barcelona (El Raval): Intersecciones, Carlos Itriago: Boxes on the market, Missatgerebut: Love is in the air, Minimal: One, David Gamiz: Sin título, Fran Simó: Red 2 y Benjamin Julvé: #1229.

Esta semana la selección la ha realizado Ignasi Mieza, ganador de la semana anterior.

«Macedònia» de Montse Marín Raffo i Raül Girona

La llibreria Altaïr acull de l’1 al 30 d’abril l’exposició «Macedònia» de Montse Marín Raffo i Raül Girona.

Els macedonis tenen un passat que ve de lluny; però la República de Macedònia és un dels països més joves d’Europa, constituïda el 1991 arrel del desmembrament de l’antiga Iugoslàvia. Encaixonada entre Sèrbia, Kosovo, Bulgària, Grècia i Albània, és un territori muntanyós sense sortida al mar, tan sorprenent com poc conegut. Arrels balcàniques, bellesa senzilla de barris otomans, vida i música al carrer, escenaris naturals idíl·lics… però amb la història traumàtica d’un naixement polític amarat de violència.

Data: De l’1 al 30 d’abril de 2014
Lloc: Llibreria Altaïr, Gran Via de les Corts Catalanes 616, 08007 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «SUMO»

El próximo miércoles 9 de abril a las 19h tendrá lugar en Apolo Store la presentación del megalibro «SUMO» de la fotógrafa Annie Leibovitz, publicado por la editorial Taschen. La presentación irá a cargo de los fotógrafos Jorge Represa y Jordi Vidal.

Annie LeibovitzCuando Benedikt Taschen le propuso a la más importante retratista en activo reunir sus imágenes en un libro de las dimensiones de «SUMO», la fotógrafa vio en este proyecto una idea intrigante y todo un desafío. La idea tardó varios años en fructificar, un intervalo a la postre muy revelador. Leibovitz pasó revista a más de cuarenta años de carrera, desde el íntimo y visceral reportaje realizado para la revista Rolling Stone en la década de 1970 hasta los estilizados retratos con que ha colaborado con Vanity Fair y Vogue. Imágenes tan célebres como las de John y Yoko entrelazados en un último abrazo aparecen aquí junto a retratos pocas veces vistos anteriormente, cuando no inéditos. Leibovitz ha tenido la oportunidad de mostrar algunos de sus famosos retratos de grupo en un formato que prueba su absoluto dominio del género. Las suyas son fotografías a un tiempo íntimas e icónicas, con un amplísimo registro estilístico que es, además, inconfundible, intransferiblemente suyo. Muchos han imitado a Leibovitz, en especial fotógrafos más jóvenes. Pese a ello, su obra sigue resultando reconocible de inmediato.

La colección de Leibovitz arranca con una fotografía en blanco y negro del helicóptero de Richard Nixon despegando del jardín de la Casa Blanca después de que el presidente renunciase a su cargo en 1974 y culmina en el retrato formal a color de la reina Isabel II, obtenido en el palacio de Buckingham en 2007. Entre una y otro, retratos que constituyen un álbum de familia de nuestra era: actores, bailarines, humoristas, músicos, artistas, escritores, creadores, periodistas, atletas, empresarios… El poder y la interpretación son temas recurrentes. El cuaderno que acompaña al libro incluye textos de la propia Annie Leibovitz, Graydon Carter, Paul Roth y Hans Ulrich Obrist, así como breves textos en los que se describe a los modelos de las más de 250 fotografías.

Fecha: Miércoles 9 de abril de 2014
Horario: A las 19h
Lugar: Apolo Store, C/ Nou de la Rambla 107, 080 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Mirades» d’Avelino Pi

El Museu Olímpic i de l’Esport acull del 8 d’abril al 23 de maig l’exposició «Mirades» del fotògraf Avelino Pi.

L’obra d’Avelino Pi és un gran mosaic dels sentiments que es troben en la competició i, al seu torn, també reflecteix l’agitació de l’entorn, del públic, dels periodistes, dels estadis… Totes les expressions de l’esport troben el seu lloc a les imatges d’Avelino Pi.

Avelino PiEn aquesta mostra es presenten una vintena de fotografies que volen projectar la vivència olímpica: dones i homes que viuen l’esport, ciutats que vibren amb les trobades olímpiques, esportistes i periodistes que treballen apassionadament. Sempre atent al matís, al detall humà, tant dins de la competició com fora de la pista. Imatges impactants de la gran festa de l’esport, els Jocs Olímpics.

Data: Del 8 d’abril al 23 de maig de 2014
Lloc: Museu Olímpic i de l’Esport, Av. Estadi 60, 08030 Barcelona (mapa)
Preu: Pagament

«“Oh yeah!!» de Olaf Pla Gracia

La galería H2O acoge hasta el 17 de abril la exposición «“Oh yeah!!» del fotógrafo Olaf Pla Gracia.

«“Oh yeah!!» es una forma de entender el mundo en instantáneas en cuya senda se inicia con seis años Olaf Pla Gracia cuando asiste a un concierto de Rock&Roll en León. Llegando a Barcelona, a finales de los 70’, se embebe de los clásicos musicales de los 50’ porque, como él mismo dice: «Aunque parezca estúpido, algo tan sencillo como la palabra Rock and Roll ha sido y es parte importante de mi vida”.»

Olaf Pla GraciaSirviéndose de una técnica tradicional analógica y realizando en su propio laboratorio algunos tirajes de blanco y negro, Olaf Pla Gracia integra en «Oh Yeah!!» por primera vez el color. La intención de retratar ese mundo clásico de manera directa, desde el estómago, siempre atento y rápido al detalle fugaz, determina que la técnica narrativa idónea sea la que le enseña su madre (Belita Gracia), miembro ya de la tercera generación de la saga de fotógrafos Gracia, de los que habrá una simbólica muestra representativa. Una factura clásica de entender la imagen con un abanico de recursos y puntos de vista, largamente contrastados, suficiente en su caso para aportar una visión personal de una actitud, minoritaria hoy pero presente, de afrontar la vida.

Fecha: Del 20 de marzo al 17 de abril de 2014
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«De Norte a Sur» de Matías Ramírez

El restaurante El Foro inaugura el próximo miércoles 9 de abril a las 19h la exposición «De Norte a Sur» del fotógrafo Matías Ramírez.

Matías RamírezDurante varios años Ramírez ha realizado viajes por el extenso territorio argentino, desde el seco norte hasta la gélida Patagonia, con el objetivo de capturar imagines de lugares y personas autóctonas de Argentina. Cada imagen sintetiza un sentimiento, un contraste de luces, y diferentes estilos de vida. El autor considera que mantener las tradiciones es lo que da esencia a un país y sus habitantes, y agradece eternamente a la fotografía por dejarlo recorrer esos caminos y robar una instantánea de momentos cotidianos. En esta muestra se exhibe un pequeño resumen de las miles de fotografías tomadas durante esos años.

Fecha: Del 9 de abril al 9 de mayo de 2014
Lugar: Restaurante El Foro, C/ Princesa, 53, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Invitation au voyage» de Flore

Kowasa Gallery presenta el próximo jueves 10 de abril a las 19:30h «Invitation au voyage», la segunda exposición monográfica en Barcelona de la fotógrafa francesa Flore.

Tres años después de su primera muestra del 2011, Flore vuelve con más de cincuenta fotografías: una selección expresamente realizada para la galería que encuentra su inspiración en el célebre y homónimo poema de Charles Baudelaire.

FloreLa artista nos invita a un viaje atmosférico a lugares lejanos y exóticos, que emergen de entre las tinieblas de las memorias y los textos de los escritores y poetas orientalistas que antaño los visitaron en busca de un tiempo irremediablemente sellado por el pasado. Igual que los famosos versos de Baudelaire, las fotografías aquí presentadas parecen rendir homenaje a un lugar imaginario, un lugar inalcanzable que yace fuera del tiempo real y la condición histórica.

La exposición pone de manifiesto una sorprendente variedad de series, formatos y medios en los que la artista se desenvuelve con comodidad. Desde las fotografías en B/N de «Une femme française en Orient», obtenidas con cámaras de juguete, y los espejismos de «Sabah et Nour» (digigrafías de gran formato en color a base de polaroids) hasta las miniaturas de «Les petites orientales» y un grupo de polaroids originales (piezas únicas), todos los trabajos de la exposición son el resultado de una serie de viajes por el Mediterráneo (Egipto, Siria, Marruecos, Túnez, Turquía) que la autora realizó entre 2007 y 2013.

Por último, se presentan como primicia las primeras fotografías de «Choses vues au Royaume de Siam», una nueva serie de Flore producida en Tailandia en enero de 2014 e inédita hasta ahora que consta de una veintena de miniaturas en B/N.

Con motivo de la inauguración, se proyectará «L’Egypte de Flore», un documental sobre la artista y su trabajo en Egipto, dirigido por el realizador Adrian Claret-Pérez en 2010.

Fecha: Del 10 de abril al 31 de mayo de 2014
Lugar: Kowasa Gallery, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Criaturas de luz» de Ana Darder

Kowasa Gallery presenta el próximo jueves 10 de abril a las 19:30h la exposición «Criaturas de luz» de la fotógrafa Ana Darder.

Ana DarderLa fotografía de Darder se define por su atmósfera íntima y poética. Temas clave como lo efímero, la muerte, la identidad, lo autobiográfico y los recuerdos, se unen en un proceso creativo ligado tanto con la imagen como con la palabra. Las doce fotografías de la serie “Criaturas de luz” abordan el papel catalizador que posean la luz y la sombra no solo dentro de la fotografía en blanco y negro, sino también en la condición humana. Todo esto se acontece mediante un lenguaje visual plagado de sutileza y expresividad en el que Darder recurre al uso extremo de los claroscuros para dar forma a los destellos y las manchas negras de lo cotidiano.

Fecha: Del 10 de abril al 31 de mayo de 2014
Lugar: Kowasa Gallery, C/ Mallorca 235, 08008 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Barcelona_file_01» de Gregori Civera

L’espai The Folio Club inaugura el proper dijous 10 d’abril a les 19h l’exposició «Barcelona_file_01» del fotògraf Gregori Civera.

Gregori CiveraLa selecció d’imatges reflecteix la profunda transformació urbanística que ha viscut Barcelona en els darrers deu anys. Edificis en construcció, noves empreses, espais buits i noves infraestructures, són alguns dels elements que mostren una ciutat en constant transformació i generadora d’un diàleg entre el passat i el futur.

Sagrera, Glòries, Plaça d’Europa i l’aeroport d’El Prat són els paisatges pels que la mirada de Civera es detén, mostrant a l’espectador zones en les que ja s’albiren noves configuracions de la ciutat.

La inauguració de l’exposició comptarà amb la presència del fotògraf Manolo Laguillo i l’escriptor Ignacio Vidal-Folch, que conversaran amb l’autor sobre la documentació de les transformacions urbanes.

Data: Del 10 al 28 d’abril de 2014
Lloc: The Folio Club, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Trobada amb Pancho Tolchinsky

El proper dissabte 12 d’abril La Parada organitza una nova sessió de l’Speaking Corner, una trobada distesa, amb vermut inclòs, on poder descobrir nous projectes artístics i culturals (fotògrafs, il·lustradors, escriptors, creatius, …) de mà dels seus propis autors.

En aquesta ocasió La Parada comptarà amb la presència del fotògraf Pancho Tolchinsky, que presentarà el seu llibre «The room we make for ourselves». Tolchinsky fa anys que treballa en aquest projecte que ara veu la llum. «The room we make for ourselves» és el resultat d’anys i anys de retratar interiors de cases de diferents indrets del món, retratant els mons que la gent es construeix per un mateix.

Data: Dissabte 12 d’abril de 2013
Horari: A les 12:30h
Lloc: La Parada, Parades exteriors 14 i 15 del Mercat de l’Abaceria Central del barri de Gràcia (mapa)
Preu: Entrada gratuïta