La imagen de la semana: “In a hurry” de Carlos Itriago

La imagen de la semana: “In a hurry” de Carlos Itriago
Carlos Itriago: In a hurry

Las finalistas de esta semana son: Pappapol: Modern Times, Juan Antonio Zamarripa: Regarded unseemly instead, nearly supersaturation, Ferran Jordà: Nude, Ricard: Komatsu, Javier Varas: U.R.S.S., Sr Kefur: Elecciones europeas, Viusual Bàsic: Llac de l’agulla, Minimal: Ying Yang y Moncat: Maniquís.

Esta semana la selección la ha realizado Martín Gallego, ganador de la semana anterior.

“Nitrat” de Xavier Ribas

EL MACBA inaugura el proper dijous 5 de juny a les 19 h l’exposició “Nitrat” del fotògraf Xavier Ribas.

Amb aquesta exposició el MACBA investiga el potencial de la fotografia com a eina per a una nova lectura de la història recent, i mostra temàtiques que ens conviden a reflexionar sobre el nostre entorn més immediat. “Nitrat” és l’eix central de l’exposició en el museu, en què també es presenta una selecció dels projectes realitzats per Ribas durant l’última dècada.

Xavier RibasEn aquest cas, l’exposició ens presenta a través de “Nitrat” un projecte en què exposa la geografia política del desert d’Atacama i la història de l’extracció d’aquest mineral. Amb l’ajuda d’una sèrie d’obres: políptics fotogràfics, textos i vídeos, Ribas desplega una investigació en què la fotografia, més que suport documental, es converteix en objecte de reflexió.

Mitjançant la inspecció de llocs, artefactes i imatges, el projecte traça la ruta del nitrat, component tradicional de fertilitzants i explosius, en la línia genealògica de l’explotació i l’apropiació de recursos no renovables que defineixen el procés de la globalització. El treball mostra l’estat natural, el processament posterior en les oficines del desert d’Atacama, el transport del producte per ser venut, i el seu valor simbòlic en les mansions de Londres i dels voltants.

Entre els altres projectes de Ribas que s’inclouen en l’exposició, cal destacar sèries com “Geografías concretas” (des del 2003) i “Santuario” (1998-2002) dedicades a l’anàlisi de llocs amb usos i significats molt vulnerables i disputats. Es tracta d’enclavaments que en la trajectòria de Ribas inauguren un prolongat interès per la representació de la geografia humana, una preocupació que l’ha portat a concebre la fotografia com un registre d’absències.

Data: Del 5 de juny al 12 d’octubre de 2014
Lloc: Museu d’Art Contemporani de Barcelona, Plaça dels Àngels 1, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Pagament

“Pacificació” de Rafael Fabrés

En el marc del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya acull del 4 de juny al 4 de juliol l’exposició “Pacificació” del fotógraf Rafael Fabrés.

Rafael FabrésAmb la mirada posada al Mundial de Futbol de 2014 i als Jocs Olímpics d’estiu de 2016, la ciutat de Rio de Janeiro ha llançat el programa de seguretat de les UPP (Unitats de Policia Pacificadora). Aquestes UPP s’instal·len a les favelas de Rio per lluitar contra el tràfic de drogues i el crim organitzat. Molts consideren que les UPP han contribuït a reduir la violència i a millorar la qualitat de vida a les favelas. D’altres pensen que el programa de pacificació no és més que una cortina de fum temporal que amaga les desigualtats socials que pateix la ciutat.

Data: Del 4 de juny al 4 de juliol de 2014
Lloc: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, C/ Comte d’Urgell 187, 08036 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Wallpeople 2014

wallpeople2014

El sábado 7 de junio se celebrará una nueva edición de Wallpeople. Ciudadanos anónimos con sus obras volverán a convertirse en los artistas protagonistas de galerías al aire libre en todo el mundo.

Este año, los organizadores invitan a los participantes a exponer sus creaciones relacionadas con la naturaleza desde cualquier punto de vista: la evolución, el mundo animal y vegetal, su belleza, su destrucción, las relaciones humanas, las sensaciones que nos produce, etc…

En Barcelona, un muro situado en el Passeig dels Til·lers del Parc de la Ciutadella se convertirá en una galería improvisada al aire libre. Como en anteriores ediciones, se aceptarán todos los formatos que puedan exhibirse en una pared: fotografía, ilustración, texto, collage, tela, obras con plantas, composiciones de distintos materiales, etc….

Además de Barcelona, otras ciudades como Madrid, Santander, Málaga, Las Palmas, Zaragoza, Córdoba, Sevilla, Bilbao, Valencia, Oviedo, A Coruña, Villagarcía, Ciudad de México, Quito, San Juan de Puerto Rico, Caracas, Monterrey, Guadalajara, Buenos Aires, Santo Domingo, São Paulo, Rio, San José (Costa Rica), Bogotá, Corrientes, Maracaibo, Mérida (Venezuela), San Salvador, Dublín, Toronto, París, Amsterdam, Roma, Miami, Funchal, Lisboa, Zagreb, Massafra, Umea, Rijeka, Estambul, San Francisco, Belgrado, Porto y Tesanj ya han confirmado su participación en esta nueva edición de Wallpeople.

Si queréis estar al día de las novedades de este evento haceos fans de la página de Facebook o seguidores de la cuenta de Twitter de Wallpeople.

Fecha: Sábado 7 de junio de 2014
Horario: De 16 a 20 h
Lugar: Passeig dels Til·lers del Parc de la Ciutadella, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Tallers d’estiu 2014 a l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya

El període d’inscripció per a realitzar algun dels tallers d’estiu que ofereix l’Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya ja està obert. Aquests són els tallers que s’impartiran els mesos de juny i juliol de 2014:

  • Introducció al Col·lodió Humit
  • Fotografia als festivals d’estiu a Barcelona
  • Taller d’arquitectura i interiorisme

Més informació a:

Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya

“Who am I?” de Jordi Parramon

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, la galería H2O inaugura el próximo jueves 5 de junio la exposición “Who am I?” del fotógrafo Jordi Parramon.

Jordi ParramonUn día de 1978 la familia Parramon abandona la casa familiar de Manlleu y después, un día de 2011, Jordi, que entonces tenía once, vuelve al hogar que permanece exactamente como fue abandonado. Monta un estudio, empaqueta y fotografía juguetes, facturas, muebles, el espacio de la infancia, en un color intenso que junto a las imágenes antiguas de un padre aficionado a la fotografía componen un registro estricto. Operación de rescate matérico, alejada de la ensoñación y la recreación memorística. Concreta, dura y poética.

Fecha: Del 5 al 27 de junio de 2014
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición “Diálogos sobre ruedas”

Amato Sole inaugura el próximo miércoles 28 de mayo a las 18:30h “Diálogos sobre ruedas”, una exposición de Santiago Garcés y Santos Montes, dedicada al culto del coche y sus seguidores. Los dos autores parten de archivos anónimos de fotografías que apropian e reinterpretan.

Fotógrafo autodidacta, Santiago Garcés es un coleccionista apasionado de fotografías vernáculas que encuentra rastreando mercadillos por todo el mundo. En esta muestra, Garcés presenta una serie de Polaroids domésticas en color que reúnen una treintena de escenas procedentes de contextos vintage de los años cincuenta-noventa. El protagonista en todas ellas es el coche. La acumulación, la repetición obsesiva y la estética Polaroid convergen aquí con la pasión por las cuatro ruedas y el estilo de vida que éstas conllevan.

Igual que Garcés, Santos Montes recupera y colecciona negativos anónimos que lleva a su laboratorio, donde los revela y posteriormente positiva en papeles fotográficos reciclados. Para Santos lo importante es el encuentro con el fotógrafo antiguo. Realizada con sensibilidad y sutileza, su práctica desentierra las vidas y las miradas de personajes enigmáticos captados por la cámara en tiempos lejanos. El resultado de esta acción son secuencias de imágenes cautivadoras que tienen un efecto hipnótico. Las dos series que se pueden ver en la exposición pertenecen a dos archivos anónimos, ambientados en la Barcelona de los años treinta: el primero es de un particular –fotógrafo y, al parecer, amante de los coches–, y el segundo de una campaña publicitaria de la marca de neumáticos Firestone.

“Diálogos sobre ruedas” está en sintonía con la filosofía innata del proyecto Amato Sole a la hora de crear un espacio en el que confluyen diseños nuevos, objetos antiguos recuperados y reinterpretados por el espíritu y la creación actual. Igual que Annamaria Amato y Ramón Solé, Santiago Garcés y Santos Montes recurren a las reliquias del pasado y nos proponen su recuperación, apropiación y transformación en términos actuales. Todo ello, en un montaje orgánico que convive naturalmente con el espacio doméstico, desafiando los rígidos cánones de exposición.

Fecha: Del 28 de mayo al 15 de julio de 2013
Lugar: Amato Sole, C/ Perill 39, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“MiRelLa” de Fausto Podavini

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, la Fnac Triangle acoge del 3 de junio al 31 de julio la exposición “MiRelLa” del fotógrafo Fausto Podavini.

Fausto PodaviniProyecto fotográfico que comenzó en 2007 y que duró más de cuatro años, durante los cuales Fausto siguió a Mirella en su vida diaria. Mirella, mujer, esposa, cuidadora, cuidó a su marido Luigi, enfermo de Alzheimer, durante más de seis años. “MiRelLa” nace como un trabajo sobre el Alzheimer, pero no habla solo de la enfermedad, nos habla de una larga historia llena de esperanza y resignación, muerte y vida, dedicación y amor. Una vida diaria hecha de objetos, signos, gestos, atenciones. Día tras día la incredulidad dio paso a la esperanza, la memoria a la tristeza.

Fecha: Del 3 de junio al 31 de julio de 2014
Lugar: Fnac Triangle, Plaça Catalunya 4, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Estoy en Barcelona” de Peili Dong

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, la escuela ELISAVA acoge del 4 de junio al 30 de julio la exposición “Estoy en Barcelona” del fotógrafo Peili Dong.

Peili DongSegún los datos de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Pekín y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la mayor parte de extranjeros que vienen a estudiar a España son de de origen chino, una cifra que se ha incrementado en los últimos cinco años. En el año 2013, había 5.722 estudiantes chinos en toda España.

En cuanto a los estudios que planean cursar en España, aproximadamente la mitad de ellos cursan estudios de grado, bien al completo o por periodos de intercambio, y un 32,3% estudios de máster. Esto quiere decir que los estudiantes deben quedarse en España al menos durante un año. La integración social es un problema al que deben enfrentarse muchos estudiantes aunque, a pesar de las dificultades, muchos de ellos han comenzado a tomar la iniciativa de integrarse en la vida local poco a poco.

A través de este proyecto, Dong trata de hacer visible la situación de los estudiantes chinos en Barcelona. No es un proyecto sobre política, raza o cuestiones económicas, sino sobre la vida real de gente común.

Fecha: Del 4 de junio al 30 de julio de 2014
Lugar: ELISAVA, Escola Superior de Disseny i Enginyeria de Barcelona, La Rambla 30-32, 08002 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“Una segona oportunitat” de Paloma Domínguez

Coincidint amb les activitats del Dia del donant d’òrgans i teixits, la Biblioteca Les Roquetes inaugura el proper dimecres 28 de maig a les 19h l’exposició “Una segona oportunitat. L’abans i el després dels trasplantaments de cor” de la fotògrafa Paloma Domínguez.

La Mar i el Josep constitueixen les dues cares d’una mateixa moneda: el Josep esperava un trasplantament de cor i la Mar feia anys que l’havia rebut. Tots dos ens mostren una realitat dual que a vegades se’ns escapa perquè la veiem com dues situacions diferents. Tots dos ens mostren una visió diferent de la vida, l’esperança i la família, i ens fan pensar, no només en les persones trasplantades sinó també en totes aquelles persones que han de lluitar contra una malaltia.

Data: Del 28 de maig al 14 de juny de 2014
Lloc: Biblioteca Les Roquetes, (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Reproyección Slideluck Barcelona VIII

El pasado mes de marzo se celebró la octava edición de Slideluck Barcelona, el evento artístico y gastronómico en cuya organización participa Barcelona Photobloggers.

Como parte de los actos del Año Pere Formiguera, el sábado 31 de mayo a las 21h organizamos, en colaboración con el Grup Foto Sant Cugat y el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, una reproyección de los trabajos fotográficos seleccionados en la última edición de Slideluck Barcelona en la Plaça Octavià Plaça de l’Om.

Slideluck Barcelona VIII

Se proyectarán los trabajos de MConsuelo Alcaide, Isabella Antonelli, Marco Ansaloni, Bruno Abarca, Esther Navalón, Miguel López, Lauren Hermele, Enric Macià, Oscar Dhooge, Juan Antonio Zamarripa, Arnau Oriol, Andrei Fărcăşanu, Antonio Carlos Amador, Sebastián Gómez, Christine Ross y Marcelo Aurelio.

¡Os esperamos a todos!

ACTUALIZACIÓN: Cambio de ubicación de última hora. La reproyección se hará en la Plaça de l’Om, contigua a la Plaça Octavià (la ubicación original), frente a la entrada al claustro.

Fecha: Sábado 31 de mayo de 2014
Horario: A las 21h
Lugar: Plaça de l’Om s/n, 08172 Sant Cugat del Vallès (mapa)
Precio: Entrada gratuita

“4 Estaciones” de Enrique Rottenberg

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, el espacio AG acoge del 1 de junio al 31 de julio la exposición “4 Estaciones” del fotógrafo Enrique Rottenberg.

Enrique RottenbergEsta exposición nos enseña una forma desde la que codificar la sociedad. Un día Enrique llegó a Cuba desde Israel y esto le cambió la vida. A partir de aquel momento decidió presentar solo fotografías de Cuba; imágenes que muestran interiores, decoraciones y ambientes impensables para el público occidental y que también consisten en una exploración de la ética y el comportamiento del ser humano que busca la aceptación en la vida pública a través de una actuación social determinada y de su conexión con una comunidad, un sector o un territorio.

Fecha: Del 1 de junio al 31 de julio de 2014
Lugar: AG, C/ Blasco de Garay 7, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita