Exposición «Her/Story. Women behind the camera»

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, la galería H2O acoge del 3 al 31 de julio la exposición «Her/Story. Women behind the camera».

«Her/Story. Women behind the camera» es un proyecto que documenta la activa interacción entre la artista española Cristina Nuñez y tres facetas de la sociedad noruega: el arte contemporáneo (a través de la colaboración con la artista Lotte Konow Lund), las nuevas generaciones (grupo de estudiantes de la Oslo Foto Kunst Skole) y las mujeres en las prisiones, cada uno usando su enfoque y lenguaje, provocando y contaminando los demás, pivotando sobre el tema del cuerpo y las emociones femeninas. Cada parte da voz a su propia cultura y generación, creando un intercambio entre dos sociedades muy diferentes en el marco del continente europeo.

Fecha: Del 3 al 31 de julio de 2014
Lugar: Galería H2O, C/ Verdi 152, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«L’última mina» d’Oriol Clavera

En el marc del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, el centre cívic Fort Pienc acull del 3 al 25 de juliol l’exposició «L’última mina» del fotògraf Oriol Clavera.

Oriol ClaveraPrimavera de 2011. La crisi minera a l’Estat espanyol, agreujada per la crisi econòmica, ha deixat la mina Separada Canota i els seus quatre últims miners en un estat d’abandó total. Atrapada entre els deutes i la negativa de la UE a concedir les ajudes que fins ara rebia, s’ha vist abocada a tancar. En l’última zona carbonífera de Catalunya, Jesús, José Antonio, Manol i Benjamí porten més de dos anys esperant, resignats a la incertesa, la solució al seu drama.

Data: Del 3 al 25 de juliol de 2014
Lloc: Centre Cívic Fort Pienc, Plaça Fort Pienc 4-5, 08013 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «M’identifico?»

La Galeria Barcelona La Fotogràfica inaugura el proper dimecres 25 de juny a les 19:30h l’exposició col·lectiva «M’identifico?».

La mostra reuneix els treballs dels fotògrafs Isabella Antonelli, Carmen Berasategui, MConsuelo Alcaide, Roger Costa, Marta Fàbregas, Cris Romagosa, Luca Scarpati i Marc Vidal.

Data: Del 25 de juny al 25 de juliol de 2014
Lloc: Galeria Barcelona La Fotogràfica, C/ Rossend Arús 11 baixos, 08014 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentació del llibre «Landscapes of pressure»

El proper dimarts 1 de juliol a les 19:30h tindrà lloc al Col·legi d’Arquitectes de Catalunya la presentació del llibre «Landscapes of pressure» de l’arquitecta i fotògrafa Kathrin Golda-Pongratz. L’acte comptarà amb la participació de Sandra Bestraten, arquitecta; Azucena Arango Miranda, geògrafa urbana; Manuel Delgado, antropòleg; José Luis Oyón, urbanista; Ramón Ribera-Fumaz, geògraf econòmic; i Andrés Walliser, sociòleg urbà.

«Landscapes of pressure» parteix de la convicció que les polítiques d’estructuració territorial responen principalment a la lògica de l’economia global i en conseqüència converteixen qualsevol territori metropolità en objecte d’especulació. En els darrers dos anys, els terrenys agrícoles periurbans més fèrtils del Prat de Llobregat van ser designats momentàniament al projecte transnacional d’Eurovegas. Les fotografies de Golda-Pongratz ofereixen una nova mirada a aquests paisatges sotmesos a pressió i donen lloc a una reflexió sobre polítiques territorials, processos de desenvolupament urbà i les múltiples facetes de la productivitat d’un territori.

Data: Dimarts 1 de juliol de 2014
Lloc: Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, Pl. Nova 5, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «10 años haciendo RUIDO»

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, el vestíbulo del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona acogerá del 4 al 26 de julio la exposición “10 años haciendo RUIDO”.

La violencia en Centro América, la lenta muerte del río Paraná en Argentina, la realidad de los indocumentados en México que intentan llegar a Estados Unidos. Todas estas, y muchas más, son historias que la organización RUIDO Photo, formada por fotógrafos, documentalistas, periodistas y diseñadores, han contado a lo largo de sus 10 años de trayectoria.

La muestra incluye fotografías reproducidas en gran formato, así como paneles explicativos de los varios proyectos de RUIDO Photo con infografías y textos. RUIDO Photo, que tiene como señales de identidad en su metodología la profundidad, el compromiso y la visión crítica, ha realizado proyectos en más de 20 países del mundo. Reportajes fotográficos, libros, documentales audiovisuales, fotografía participativa o la revista digital de fotografía documental 7.7 son ejemplos del trabajo de este grupo que apuesta por la capacidad de la fotografía para generar cambios en nuestra sociedad y sin depender de los medios de comunicación tradicional. En la exposición, RUIDO no sólo selecciona el mejor de su trabajo sino que nos describe las motivaciones y los procesos creativos que hay detrás de las fotografías realizadas.

Fecha: Del 4 al 26 de julio de 2014
Lugar: Universitat de Barcelona, Gran Via de les Corts Catalanes 585, 08007 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Wonderland» d’Álvaro Laiz

En el marc del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, la galeria il mondo acull del 27 de juny al 26 de juliol l’exposició «Wonderland» del fotògraf Álvaro Laiz.

Álvaro LaizDurant el neolític mitjà l’ésser humà va colonitzar els boscos pantanosos del delta de l’Orinoco. Aquest laberint de manglars ha estat, des de fa 8.000 anys, el refugi d’una de les últimes tribus originàries d’Amèrica del Sud: els Warao. En la profunditat dels pantans encara és possible albirar aquell món regit per esperits on sobreviuen aïllades petites comunitats indígenes. La pervivència de ritus animistes i la inclusió de la comunitat transgènere en la societat Warao són potser els últims vestigis d’aquestes tradicions precolombines, mai abans documentades visualment.

Data: Del 27 de juny al 26 de juliol de 2014
Lloc: Associació fotogràfica il mondo, C/ Calàbria 178, 08015 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «El Mar»

El próximo jueves 26 de junio a las 19h tendrá lugar en la galería Valid Foto la presentación del libro «El Mar» del fotógrafo Martín Gallego.

El libro reúne una colección de fotografías en clave personal con el mar como tema central. La heterogénea manera de mirar de Gallego más el paso del tiempo han ido formando un álbum en el que ha ido añadiendo sentimientos y emociones además de alguna que otra foto de familia.

Fecha: Jueves 26 de junio de 2014
Horario: A las 19h
Lugar: Galeria Valid Foto, C/ Buenaventura Muñoz 6, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Reflexos litorals» de Bernard Graf

El centre cívic Pati Llimona inaugura el 26 de juny a les 19.30 h l’exposició «Reflexos litorals» del fotògraf Bernard Graf.

El Port Vell i els seus emblemàtics edificis, barques, núvols fantasmes transformades pel vent i fletxes de sol, la mar amb les seves ràfegues de la brisa, roques, sorres i enmig d’aquest murmuri de reflexos estàs tu, gaudint d’uns moments de tranquil·litat i de reflexió.

Data: Del 26 de juny al 26 de juliol de 2014
Lloc: Centre Cívic Pati Llimona, C/ Regomir 3, 08002 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentació del llibre «Where mimosa bloom»

El proper dijous 26 de juny a les 20h tindrà lloc la presentació del llibre «Where mimosa bloom» de la fotògrafa Rita Puig-Serra. L’acte comptarà amb la presència de l’autora, d’Aleix Plademunt, de Valentí Agustí i de Nicholas McLean, d’Éditions du Lic.

«Where mimosa bloom» traça un recorregut a través del record. Intenta rememorar una mare que ja no hi és a través d’objectes, persones i moments que ens remeten directament a la seva persona. És un homenatge de la Rita a la seva mare Yolanda. Un intent de concentrar en un llibre part del seu univers familiar.

Data: Dijous 26 de juny de 2014
Horari: A les 20h
Lloc: Enric Granados 151, 08008 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

La imagen de la semana: “Otra dirección” de Benjamín Julve

La imagen de la semana: “Otra dirección” de Benjamín Julve
Benjamín Julve: Otra dirección

Las finalistas de esta semana son: Jordi Pinyol: Petit Petinent, Sr Kefur: I did it myyy wayyy, Jan Puerta: Misa de ocho, Enric Mestres Illamola: Anthony "cowboy de Barcelona", Vanesa Ruiz: The Baker, Guillermo Ruiz: Triangulando recuerdos, Benjamín Julve: Sin título, Pappapol: Voyeur professional y Ricard Clupés: Knock- Knockk.

Esta semana la selección la ha realizado BeArt-Photography, ganador de la semana anterior.

Exposición «Yo retra(c)to»

El espacio PHEED inaugura el próximo viernes 20 de junio a las 19h la exposición «Yo retra(c)to», que reúne los trabajos de Érika Ordosgoitti, Farideh Sakhaeifar, Mario Solís, Miroslav Tichý y Jacqueline Zilberberg.

«Yo retra(c)to» nace de la convergencia de varias consideraciones sobre el medio fotográfico, la noción de retrato y la práctica artística.

Lo que el título parece (paradójicamente) sugerir, con el pronombre “yo”, es que lxs artistas y/o los comisarios asumen, en calidad de sujetos, una posición personal de “confesión, arrepentimiento y retractación”. En realidad, se trata de una perversión: lo que intentan hacer artistas y comisarios, aquí, es apropiarse de la identidad del sistema de representación y difusión, es hablar (sin permiso) en su nombre, ponerse en su lugar, y desafiar más o menos radicalmente – y con herramientas y estrategias distintas – posiciones, cánones, valores… Es un juego-ejercicio de desplazamiento de elementos, un reinterpretar el concepto de “retrato” bajo nuevas luces dialógicas.

El espacio resultante de este ejercicio no es un lugar de imposición o de enfrentamiento, con ganadores y perdedores, sino un área sinérgica de creación de nuevos significados. Es el resultado y a su vez el catalizador de una serie de reacciones de las cuales el retrato material puede entenderse, al mismo tiempo, como un testimonio o un enigma; un bien relicto o un faro.

Fecha: Del 20 de junio al 4 de julio de 2014
Lugar: Espacio PHEED, C/ Zamora 91-95, 6º-3ª, 08018 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Deshacer el género» de Jesús Madriñán

En el marco del festival DOCfield>14, Fotografía documental Barcelona, la galería +r acoge del 26 de junio al 31 de julio una exposición retrospectiva del fotógrafo Jesús Madriñán.

Jesús MadriñánLa muestra plantea un diálogo de sus principales series –»La Finca», «Good Night London», «Boas Noites»– con su producción más reciente. Madriñán hace emerger de lo ordinario o de espacios espontáneos –una discoteca, una finca familiar–, no solo una reflexión fotográfica contemporánea sobre géneros tradicionales, como el retrato o el bodegón, sino también una reactualización del tópico de la vanitas, adaptado a nuestros tiempos sobreacelerados en los que los jóvenes clubbers o la fruta de una finca familiar a punto de ser vendida se convierten en los nuevos símbolos de la asunción de caducidad y del inexorable paso del tiempo.

Fecha: Del 26 de junio al 31 de julio de 2014
Lugar: +r, C/ Sant Eusebi 40-44, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita