El Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya inaugura el próximo jueves 16 de octubre a las 19:30h la exposición «(in) habitante, o de quién son las ciudades…» de la fotógrafa Tania Castellví.
«(in) habitante» es una crítica al cambio dirigido del paisaje de las ciudades, a la supresión de la memoria espacial, a la despersonalización, a la uniformización global, a la pérdida de identidad.
La historia se va disipando, en las capas del cambio. Se borran elementos físicos de una ciudad que evocan otras épocas, otra lógica, otro orden, el orden derrotado que debe desaparecer, como si cambiando el paisaje totalmente, se pudiera borrar del consciente colectivo una era, una cultura. Como si se pudiera negar.
Y se levantan nuevas ciudades, que deben ser “rentables”, objetos del marketing, del turismo, del capital especulativo que no tiene bandera. Así, las ciudades se convierten en parques temáticos, en lugares para unos pocos. Pierden su identidad, con la desaparición selectiva de lugares, su transformación, la construcción de nuevos que nada tienen que ver con su idiosincrasia.
La gente se pierde, se desorienta, no conoce su ciudad, no la “reconoce” más, se siente ajena en su propio lugar, se convierte en un (in) habitante. Ya no hay sitio para ellos. Ahora, la ciudad, es un lugar pensado para el disfrute de otros, los que la visitan, los que especulan con ella.
En las fotos vemos “rastros” del ser humano, que nos pueden decir algo, igual que los rastros que se pretenden borrar…
¿A quién pertenecen las ciudades?
Fecha: Del 16 de octubre al 19 de diciembre de 2014
Lugar: Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya, C/ Comte d’Urgell 187, 08036 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita