«Lugar de lugares» de Josep Echaburu

En el marco del festival DOCfield>15, la galería Mitte inaugura el próximo miércoles 13 de mayo la exposición «Lugar de lugares» del fotógrafo Josep Echaburu.

Josep EchaburuLa muestra reflexiona sobre el fenómeno de la inmigración huyendo de los estereotipos y de las asociaciones clásicas entre emigración y problemática social. Echaburu centra su interés en los nuevos llegados que ya han logrado integrarse, que han abierto sus propios negocios o trabajan en sus oficios y que han creado vínculos con su nuevo territorio pero han mantenido sus creencias y sus hábitos integrándolos en la cultura de acogida. Este combinado de elementos físicos y culturales de dos mundos se refleja en sus viviendas, en sus negocios, en su vestimenta, en sus relaciones o en sus hábitos.

Fecha: Del 13 de mayo al 5 de junio de 2015
Lugar: Mitte Barcelona, C/ Bailén 86, 08009 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Reproyección Slideluck Barcelona IX

El pasado mes de marzo se celebró la novena edición de Slideluck Barcelona, el evento que combina fotografía y gastronomía.

Slideluck Barcelona IX

El próximo jueves 14 de mayo a las 20h se volverán a proyectar en el Espai 30 los proyectos seleccionados en la última edición. Se proyectarán los trabajos «Silenciosa espera» de Mingo Venero, «Están Ahí?» de Rodrigo Illescas, «PRIVADO» de Maria D’Amico, «En Silencio» de Ivan Ferreres, «Ensayo sobre la pérdida» de Manuela de Miguel, «Ánima» de Tamara Lopez Seoane, «Regular Vancouver» de Javier Martin, «La lotería del niño raro» de Sandro Gordo, «Obruni» de Tomas Bachot, «i wish i….» de Gerard Boyer, «Family D.R.E.A.M.» de Cristina Níspero, «Where memory fades» de David del Campo, «Homenaje a Pere Formiguera Streetnoise» de Llorenç Pié, «Qui soc jo?» de Josep Castillo, «Walk the rain» de Joan Teixidor y «Black and White Nature» de Ferran Jordà.

¡Os esperamos a todos para otra sesión de buena fotografía!

Fecha: Jueves 14 de mayo de 2015
Horario: A las 20h
Lugar: Espai 30, C/ Hondures 28-30, 08027 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Exposición «Los del Norte»

En el marco del festival DOCfield>15, el Espacio Eterna inaugura el próximo jueves 14 de mayo la exposición «Los del Norte».

Hace cuarenta años que se puso fin a la guerra de Vietnam. Sin duda, fue una de las guerras más mediatizadas. Todos recordamos las imágenes emblemáticas de Larry Burrows, Don McCullin, Philip Jones Griffiths, Gilles Caron, Horst Faas, Henri Huet… Estos fotoperiodistas que cubrieron el conflicto desde el bando americano fueron conocidos como «los del Sur». Sin embargo, poco sabemos del trabajo de los que cubrieron el conflicto bajo las bombas de los B52. Aquellos soldados vietnamitas convertidos en fotógrafos fueron conocidos como «los del Norte». Esta muestra reúne el trabajo de algunos de ellos: Chu Chi Thành, Hua Kiem, Maï Nam y Doan Công Tinh.

Fecha: Del 14 de mayo al 10 de julio de 2015
Lugar: Espacio Eterna, C/ Roc Boronat 68, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«Occupied Pleasures» de Tanya Habjouqa

En el marc del festival DOCfield>15, el Palau Robert inaugura el proper dijous 14 de maig l’exposició «Occupied Pleasures» de la fotògrafa Tanya Habjouqa.

Tanya HabjouqaMés de quatre milions de palestins viuen a la Franja oest, a Gaza i a Jerusalem Est sota àrdues condicions polítiques i econòmiques i limitada llibertat de moviments després de 48 anys d’ocupació. La mostra observa els petits –però no per això insignificants– moments de la vida quotidiana amb un esmolat sentit de l’humor, tot revelant una narrativa que contrasta amb els reportatges més habituals sobre aquest mateix tema, centrats sobretot en la violència i el conflicte.

La fotògrafa explica la necessitat de canviar el punt de vista sobre aquesta zona tan convulsa: «Tal com la presenten els mitjans occidentals, la narrativa visual de Palestina sovint queda retratada només a través d’un prisma molt estret. Tot i que fer vida normal és una cosa impossible per als palestins, enmig d’aquesta realitat discordant, homes, dones i nens sovint aconsegueixen esgarrapar moments per gaudir de plaers senzills».

Habjouqa reflexiona sobre l’origen de la sèrie i diu: «He buscat juxtaposar la política i l’absurditat del dia a dia. La inspiració per a aquest projecte em va venir el 2009, mentre era a la franja de Gaza: vaig entrevistar un home que, negant-se a ser desposseït del seu dret a estimar, va fer entrar d’amagat la seva núvia jordana des d’Egipte, pels túnels. Em va dir: ‘Va ser com una pel·lícula de Bollywood: la tenia dreta davant meu, tremolant i bruta de cap a peus… La vaig omplir de petons'».

Data: Del 14 de maig al 30 d’agost de 2015
Lloc: Palau Robert, Passeig de Gràcia 107, 08008 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Entre mares» de Diego Aldasoro

El Centre Cultural Sant Josep inaugura el próximo jueves 14 de mayo a las 19:30h la exposición «Entre mares» del fotógrafo Diego Aldasoro.

Isidra, la abuela de Aldasoro, nació en La Seca, en la provincia de Soria, el 15 de mayo de 1916 y murió en Barcelona el 15 de enero de 2015. Creció y trabajó entre mares de trigales, y entre el mar Mediterraneo y el Cantábrico pasó parte de la última etapa de su vida.

Diego AldasoroEl mar es paisaje e inmensidad, a la vez que experiencia y proceso. Isidra es la memoria de este paisaje, y en ella están representadas simbólicamente las estrellas del vaivén de las mareas. Para ella, el mar interior y el mar exterior son la misma cosa, ahora que sus cenizas surcan la eternidad.

Fecha: Del 14 al 30 de mayo de 2015
Lugar: Centre Cultural Sant Josep, Av. Isabel la Catòlica 32, 08901 L’Hospitalet de Llobregat (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«La belleza escondida de Barcelona» de immaGprats

El espacio Las Cosas de Martínez inaugura el próximo sábado 16 de mayo a las 12h la exposición «La belleza escondida de Barcelona» de la fotógrafa immaGprats.

immaGpratsEl ojo de immaGprats va descubriendo pequeñas piezas, detalles arquitectónicos que sacados de su contexto y de su función mantienen la belleza, brillan con luz propia, esplendorosas. Es su momento. Barcelona con otra mirada, destacando lo concreto. Detalles que pasan desapercibidos, ménsulas, cornisas, estampados, libélulas, dragones, mariposas, copetes, tejados, balcones y plantas que se esconden. Elegantes en su entorno. Fotografías tratadas como objetos de deseo, canvas, aluminios, metacrilatos: decorativas, bellas, sencillas.

Fecha: Del 16 de mayo el 19 de septiembre de 2015
Lugar: Las Cosas de Martínez, C/ Diluvi 5, 08012 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«La profunditat del silenci» de Francesco Zizola

En el marc del festival DOCfield>15, el Museu Marítim de Barcelona inaugura el proper dijous 14 de maig l’exposició «La profunditat del silenci» del fotògraf Francesco Zizola.

Francesco ZizolaEl 3 d’octubre de 2013, un vaixell pesquer libi, que portava més de 500 persones, va naufragar a la vista de la costa de l’illa italiana de Lampedusa. Van morir-hi 366 persones, la majoria procedents d’Eritrea. Un any després Zizola va filmar les restes del naufragi de la embarcació, que es troba a uns cinquanta metres de profunditat, amb la proa cap al port de Lampedusa.

Aquesta obra és un homenatge als centenars de persones que han perdut la vida anant a la recerca d’una de millor, no únicament en aquell dia tràgic, sinó també abans i després, en altres vaixells com aquest, no aptes per a la navegació.

Data: Del 14 de maig al 31 d’agost de 2015
Lloc: Museu Marítim de Barcelona, Av. de les Drassanes s/n, 08001 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposició «Persones i barris»

El proper dijous 14 de maig a les 19:30h s’inaugura al centre cívic Guinardó l’exposició «Persones i barris» del col·lectiu Ull de Peix.

Barcelona és una gran ciutat. Una ciutat gran. Però no és una única ciutat. Els barris són el bressol de la identitat dels barcelonins. Aquest espai diari de convivència que dóna el caràcter al ciutadà. Aquí està la seva casa. Tal vegada el seu treball. La seva família. Els veïns. Aquelles persones que comparteixen la vida. Al cafè, a la botiga o a la parada de l’autobús. El barri pertany a les persones igual que elles al barri. En aquesta exposició es mostren a tots dos. Junts. Perquè som on vivim. I aquest lloc és el que som.

La mostra recull els treballs d’Encarna ManchaJaume SoléJudith Pita, Kepa, Lluís Botí, Manel Graumememila caroMiquel García-DonasSabina SalicrúSalvador AltimirTomás Pablo.

Data: Del 14 al 26 de maig de 2015
Lloc: Centre Cívic Guinardó, Ronda Guinardó 101, 08041 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Presentación del libro «Homenajes»

El próximo miércoles 13 de mayo a las 19:30h tendrá lugar en il Giardinetto la presentación del libro «Homenajes» del fotógrafo Joan Pla. El acto contará con la presencia del periodista y escritor Sergio Vila-Sanjuán.

El libro nos muestra 90 interpretaciones fotográficas de obras de autores consagrados, tanto clásicos como modernos, entre los que se encuentran Dalí, Picasso, Goya, Barceló, Gauguin, Matisse, Antonio López, Van Gogh, etc. realizadas bajo la mirada de Pla transmitiendo la idiosincrasia de la obra así como la personalidad de su autor.

Fecha: Miércoles 13 de mayo de 2015
Horario: A las 19:30h
Lugar: il Giardinetto, C/ La Granada del Penedès 28, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «< YO >< YO >< YO >«

El próximo martes 12 de mayo a las 19:30h tendrá lugar en la Fundació Foto Colectania la presentación del libro «< YO >< YO >< YO >« de Roc Herms. El acto contará con la participación del propio autor; de Moritz Neumüller, comisario y escritor en el campo de la fotografía y los nuevos medio; y de Eloi Gimeno, fotógrafo y diseñador creativo de fotolibros.

Roc HermsValencia ha estado acogiendo desde 1997 la llamada Campus Party, uno de los eventos de tecnología, ocio y cultura digital en red más grandes del mundo. En este tipo de encuentros lúdico-culturales miles de jóvenes –desarrolladores de software, enamorados de la creación digital y la robótica, hackers y defensores del software libre, gamers y fanáticos de la simulación, ciber-apóstoles y artistas del modding– se reúnen para intercambiar archivos, compartir conocimiento y vivir durante una semana conectados entre sí.

Para estos nativos digitales, que hacen de la tecnología un estilo de vida –y que a menudo se les categoriza como la nueva tribu urbana de los geeks–, el ordenador es mucho más que un instrumento de trabajo: es una extensión de su identidad y el ecosistema dónde deciden vivir buena parte de sus vidas.

«< YO >< YO >< YO >» plantea un viaje desde el enchufe hasta el interior de su ordenador, con la intención de retratar durante el trayecto este perfil de super usuario.

Fecha: Martes 12 de mayo de 2015
Horario: A las 19:30h
Lugar: Fundació Foto Colectania, C/ Julián Romea 6 D2, 08006 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita