«in itinere» de Jon Arruti

El proper dijous 2 de juliol a les 19 h s’inaugura a la galeria Balaguer l’exposició «in itinere» del fotògraf Jon Arruti.

Jon Arruti“in itinere” és un viatge al retrobament d’un mateix, arrossegat pel desig inconscient de tornar a llocs o moments ja viscuts. És un passeig a través de connexions i camins oblidats que convergeixen en llocs de pas. Llocs que comprimeixen el temps i on només les pedres romanen.

Data: Del 2 al 24 de juliol de 2015
Lloc: Galeria Balaguer, C/ Roger de Flor 5, 08018 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

«Viure a terra de pagès» de Mònica Mauri

La Casa Elizalde acull del 25 de juny al 24 de juliol l’exposició «Viure a terra de pagès» de la fotògrafa Mònica Mauri.

A «Viure a terra de pagès», Mauri ofereix una visió fotogràfica i reflexiva sobre la criança.

Data: Del 25 de juny al 24 de juliol de 2015
Lloc: Centre Cultural La Casa Elizalde, C/ València 302, 08009 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Exposición «Auteurs du Poble Sec»

El espacio Dotze Gats inaugura el próximo viernes 26 de junio a las 20h la exposición colectiva «Auteurs du Poble Sec».

«Auteurs du Poble Sec» es un trabajo realizado por los alumnos de un curso impartido por el fotógrafo Jordi Oliver y que refleja doce miradas muy personales y particulares sobre el barrio del Poble Sec y sus gentes.

Fecha: Del 26 de junio al 3 de julio de 2015
Lugar: Dotze Gats, C/ Olivera 18, 08004 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación de proyectos del curso de autoedición de fotolibros de GrisArt

La escuela GrisArt invita a todo aquel que esté interesado a participar el próximo jueves 25 de junio a las 19h en The Folio Club en una sesión abierta de presentación de los proyectos realizados en el curso de autoedición de fotolibros impartido por Román Yñán (Standard Books) con la colaboración de Ignasi López (BSide Books), Sergi Opisso (Opisso Estudio), y Salvi Danés, fotógrafo finalista del «First Book Award» de la editorial Mack con su proyecto «Blackcelona».

Fecha: Jueves 25 de junio de 2015
Horario: A las 19 h
Lugar: The Folio Club, C/ Roc Boronat 37, 08005 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Projecció «La caja de cerillas»

El proper dijous 25 de juny a les 20 h es projectarà a Barcelona Visions el documental “La caja de cerillas” de David Airob, dedicat a la trajectòria vital de Joan Guerrero.

«Fa molts anys, més de mil, a la meva Tarifa natal, un nen va voler fotografia el vent amb una caixa de llumins…» Amb aquestes paraules, Guerrero obre “La caja de cerillas”, un documental en blanc i negre que dura gairebé una hora. En brolla una conversa vital a través de la qual el fotoperiodista parla de la seva manera de veure l’existència, la professió, l’amistat i l’ètica periodística. En aquest viatge a través del temps, en què els valors humans es fonen amb l’essència de la fotografia, hi ha també lloc per a la poesia i per a moltes històries que Guerrero ha anat recollint en els mil camins que ha recorregut en la seva la vida.

Data: Dijous 25 de juny de 2015
Horari: A les 20h
Lloc: Barcelona Visions, C/ Banys Vells 7, 08003 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Reproyección Slideluck Barcelona IX

El pasado mes de marzo se celebró la novena edición de Slideluck Barcelona, el evento que combina fotografía y gastronomía.

El próximo sábado 27 de junio volveremos a proyectar, con la colaboración de Qgat-Foto, los proyectos seleccionados en la última edición de Slideluck Barcelona en el Centre d’Art Maristany de San Cugat del Vallès. Empezaremos a las 21h con una visita guiada a la exposición de fotografía de Pere Formiguera que acoge el centro actualmente, y a las 22h proyectaremos los trabajos, seguidos, como siempre en Slideluck, de una pequeña cena con los platos que traigan los propios asistentes.

Slideluck Barcelona IX

Se proyectarán los trabajos «Silenciosa espera» de Mingo Venero, «Están Ahí?» de Rodrigo Illescas, «PRIVADO» de Maria D’Amico, «En Silencio» de Ivan Ferreres, «Ensayo sobre la pérdida» de Manuela de Miguel, «Ánima» de Tamara Lopez Seoane, «Regular Vancouver» de Javier Martin, «La lotería del niño raro» de Sandro Gordo, «Obruni» de Tomas Bachot, «i wish i….» de Gerard Boyer, «Family D.R.E.A.M.» de Cristina Níspero, «Where memory fades» de David del Campo, «Homenaje a Pere Formiguera Streetnoise» de Llorenç Pié, «Qui soc jo?» de Josep Castillo, «Walk the rain» de Joan Teixidor y «Black and White Nature» de Ferran Jordà.

¡Os esperamos a todos!

Fecha: Sábado 27 de junio de 2015
Horario: A las 21h
Lugar: Centre d’Art Maristany, C/ Àngel Guimerà 2, 08172 San Cugat del Vallès (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Taller «El libro como trampa»

El diseñador y fotógrafo Eloi Gimeno impartirá los días 14, 16, 21 y 23 de julio en la librería La Central de la calle Mallorca un taller dirigido a personas con interés en la comunicación en general y específicamente en el libro de fotografía cómo una pieza comunicativa, que quieran aprender y ampliar su conocimiento o que deseen ver del proceso creativo del autor. A lo largo de 4 sesiones teóricas y un ejercicio práctico se estimulará la sensibilidad y la creación de los asistentes.

Más información en:

La Central

«Memories» de Linda Marengo

El Bar Borneo inaugura el próximo viernes 26 de junio a las 19:30h la exposición «Memories» de la fotógrafa Linda Marengo.

Linda MarengoUna imagen, un sonido, una sensación, un objeto perdido o solo la ilusión de algo que creíamos tener… a menudo los recuerdos no son más que fragmentos, pero son los fragmentos de nuestro pasado, que nos convierten en lo que somos hoy. Como la sombra de Peter Pan los recuerdos de los amores pasados, de los sueños de la infancia, de lo que fuimos o de lo que alguna vez quisimos llegar a ser… Siguen proyectados en nuestra mente de forma permanente y nos acompañan en el camino hacia nuestro futuro…

Fecha: Del 26 de junio al 26 de julio de 2015
Lugar: Bar Borneo, C/ Rec 49, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Mesa redonda «¿Cómo quiero mostrar mi obra?»

El próximo lunes 22 de junio a las 19h los fotógrafos Maite Caramés y José Hevia y Xavier Bruch de Hewlett-Packard hablarán en la escuela GrisArt sobre sus experiencias personales en relación a su profesión; cómo la viven, cómo la sienten. El aforo es limitado y, por lo tanto, es imprescindible la reserva de plaza. Los interesados en asistir a la charla pueden inscribirse enviando un correo a la dirección info@grisart.com.

Los tres hablarán de cómo se enfrenta uno al reto de exponer y/o publicar a día de hoy; qué se tiene en cuenta antes, durante y después del proceso fotográfico; cómo ello desemboca en un fin (o no), y cómo se comporta la tecnología para facilitar las cosas en dicho viaje.

Será una mesa redonda que cuestionará no sólo la narrativa de la fotografía, sino también hasta qué punto dicha expresión artística debe estar apoyada, en cualquier fase de su proceso, o bien por los conocimientos técnicos oportunos por parte del fotógrafo o bien por la vinculación del artista a terceros, y que le garanticen el mejor de los posibles flujos de trabajo para así llegar al destino deseado.

Fecha: Lunes 22 de junio de 2015
Horario: A las 19 h
Lugar: GrisArt Escola Internacional de Fotografia, C/ Méndez Núñez 14, 08003 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

Presentación del libro «Cuenca en la mirada»

El próximo jueves 25 de junio a las 19h tendrá lugar en la librería La Central del Raval la presentación del libro «Cuenca en la mirada» de José Manuel Navia. El acto contará con la participación del autor del libro, Samuel Aranda y Carlos Pérez de Rozas.

Este libro recoge el trabajo realizado por Navia durante el invierno de los años 2009-2010 en la provincia de Cuenca, por invitación de la Diputación y dentro de su colección «Cuenca en la Mirada», dirigida por Publio López Mondéjar.

Fecha: Jueves 25 de junio de 2015
Horario: A las 19h
Lugar: La Central del Raval, C/ Elisabets 6, 08001 Barcelona (mapa)
Precio: Entrada gratuita

«The Passenger – lost photos» de Jordi Boixareu i Lionel Claudon

L’Espai 30 inaugura el proper dijous 18 de juny a les 20h l’exposició «The Passenger – lost photos» de Jordi Boixareu i Lionel Claudon.

Es tracta d’un treball íntim fet entre l’Índia, Iran i Turquia a partir d’uns rodets extraviats fa quinze anys al Balutxistan, a Pakistan.

Data: Del 18 de juny al 5 de juliol de 2015
Lloc: Espai 30 – Nau Ivanow, C/ Hondures 28-30, 08027 Barcelona (mapa)
Preu: Entrada gratuïta

Revela-T 2015

Del 19 al 21 de junio se celebrará en Vilassar de Dalt una nueva edición del festival Revela-T. Durante tres días, el municipio volverá a ser el escenario de una explosión de exposiciones, talleres, charlas y encuentros que certificarán la buena nueva: la fotografía analógica ha vuelto para quedarse.

Este año el festival contará con la participación de autores como Joana Biarnés, pionera del fotoperiodismo en nuestro país y autora del mítico reportaje sobre la visita de los Beatles en Barcelona (de la cual este año se cumplen 50 años); el periodista y cómico Andreu Buenafuente (con una muestra sobre cementerios de Nueva Orleans); la fotógrafa Estela de Castro con una exposición sobre fotógrafos, o artistas de la talla de Joan Fontcuberta, Manel Esclusa, Manel Úbeda, Rafael Navarro y Mariano Zuzunaga, que participarán de una muestra-homenaje a Pere Formiguera (y que incluirá también obras de este autor imprescindible) o Manel Armengol con su exposición «Terrae».

De la mano de La Parada habrá exposiciones de Blanca Viñas, Kati Riquelme y Lluc Queralt, entre otros. También habrá exposiciones de Julián Ochoa, Joan Porredon, José M. Magano y muchos otros; gente joven, con proyectos muy frescos y nuevos que dejan claro que la fotografía analógica tiene mucho futuro. También habrá una serie de microexposiciones en los escaparates de los comercios del municipio, algo que en la pasada edición tuvo muy buena acogida.

De nuevo, el festival volverá a ser punto de encuentro y referente internacional en ámbitos específicos: se ha potenciado el encuentro de colodionistas, que tras una semana de convocarlo registra más de 50 inscripciones de forofos procedentes, entre otros países, de los EEUU, Rusia, Colombia o Kenia. A partir de este contacto se hará una gran exposición con una obra de cada practicante de esta técnica que quiera colaborar. También habrá una gran exposición de fotografías pinhole con una recopilación de obras de todo el mundo; habrá un encuentro de practicantes de cámara estenopeica, encuentro de amigos de Leica… y, de nuevo, feria comercial y venta de obra, actividades alrededor del fotolibro y mucho más.

Os aconsejamos que os hagáis fans de su página en Facebook u os hagáis seguidores de su Twitter si queréis estar al día de todas las novedades del Revela-T.